Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Abdominoplastia Cali

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

En Cali ¿Que es la Abdominoplastia?

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico concentrado en el abdomen, que es uno de los músculos que con el paso de los años, más cambios muestra de manera natural y en casi todos los casos no es algo positivo, ya sea por cuestiones de sobrepeso en ambos sexos o en el caso de las mujeres durante el embarazo, esto trae consigo un deterioro en la forma en cómo nos vemos a nosotros mismos y pudiendo afectar de manera notoria nuestra autoestima, por eso la abdominoplastia, es una excelente opción para mejorar nuestra calidad de vida.

No pienses en la abdominoplastia como una técnica para perder peso, hay que ser conscientes, de que se trata de una cirugía plástica. Esta intervención quirúrgica en la mayoría de casos está dirigida a personas que pueden tener la piel del vientre más estirada o más flácida.

La abdominoplastia es de las cirugías con mayor demanda en Cali ya sea por los mismos caleños o por extranjeros. La intención de esta cirugía es lograr lo que no se ha podido conseguir con el ejercicio y los buenos hábitos alimenticios, y es tener un abdomen plano.

¿Qué hacer después de una Cirugía de Abdomen?

El paciente después de la abdominoplastia deberá seguir las instrucciones que su cirujano le proporcione al pie de la letra, estas recomendaciones pueden ser como usar faja especializada para post operaciones y realizarse masajes que facilitan el moldeamiento y ayudan a drenar los líquidos en el abdomen. Las cicatrices mejorarán considerablemente con el pasar del tiempo hasta que en algunos casos no dejan rastro. Los primeros días post operatorios el abdomen estará muy inflamado y es posible que se presenten algunas molestias por dolor, el paciente podría estar algo incómodo, ya que estará un poco limitado para estirarse del todo, sin embargo la recuperación es muy rápida.

La cirugía estética en el abdomen o abdominoplastia, es una intervención que pueden realizarse hombres y mujeres que estén preocupados por la apariencia de su abdomen y que ni con dietas ni ejercicio logran verse como desean. Eso sí deben cumplir con los requisitos de salud que exija el cirujano.

Es una cirugía bastante común y los resultados suelen ser muy positivos. No es un secreto que cada cirugía tiene riesgo de complicaciones y cada médico especialista está en su deber de informarles sobre los mismos. Estos riesgos suelen disminuirse cuando escogen un profesional certificado que haga los procedimientos en lugares óptimos para el éxito de la cirugía de abdominoplastia y en caso de alguna emergencia durante el procedimiento. También es muy importante seguir las recomendaciones del cirujano plástico para el antes y después de la cirugía. Es de vital importancia que el especialista envíe exámenes médicos y de laboratorio al paciente antes de la abdominoplastia, esto con el fin de saber que el paciente se encuentra en condiciones idóneas para el procedimiento.

Es común que después del procedimiento el cirujano plástico te envíe a casa con unas sondas y/o jeringas por las que tu cuerpo ira drenando líquidos y deberás tener los siguientes cuidados:

  • No introduzcas aire por la jeringa a la herida.
  • Desocupar cuando esté a 2 o 3 centímetros. de secreción/líquido de la forma indicada por el especialista.
  • Durante el primer mes la faja se debe usar día y noche para evitar la flacidez.
  • Evitar hacer fuerza como levantar objetos pesados, caminar mucho tiempo, etc.
  • No estar sentado por más de 15 minutos.
  • Limitar las relaciones sexuales hasta después del primer mes.

Los mejores resultados o en otras palabras, los resultados definitivos, se consiguen en aquellos pacientes que hacen un cambio en sus hábitos, alimentándose balanceadamente, y/o aumentando el tiempo de ejercicio en sus rutinas diarias. Con estos pequeños cambios los resultados serán increíbles

¿Qué es la Abdominoplastia?

La abdominoplastia es una combinación de una lipectomia o un recorte de piel en el área abdominal qué usualmente se hace sobre la línea del pubis hasta unos cuantos centímetros por encima del ombligo y adicionalmente se hace un amarre o aplicatura sobre el músculo abdominal

¿Qué es el músculo recto Abdominal?

El músculo recto abdominal son dos vientres musculares que se encuentran en la mitad del abdomen y que usualmente cuando hay embarazos sufren una diastasis un espaciamiento que hace que se vea menos cintura por lo tanto cuando realizamos una abdominoplastia que también puede ir acompañada de lipoescultura vamos a obtener un mejor contorno corporal con una cintura mucho más acentuada y un abdomen más plano.

¿Con qué otro procedimiento se puede combinar la Abdominoplastia?

La abdominoplastia, usualmente buscando mejorar el contorno corporal, que tenga un mejor resultado y una mayor satisfacción por parte de los pacientes, la combinamos con la lipoescultura.

¿Cómo se realiza la Abdominoplastia con Lipoescultura?

La lipoescultura se suele hacer en la parte de los flancos que es la parte lateral abdominal en la parte de la espalda y dependiendo de la necesidad en brazos y muslos, la abdominoplastia como tal con el tensado de la pared abdominal, manejaría toda la parte anterior del abdomen, sin embargo, es un procedimiento que también se puede combinar con una mamoplastia de aumento, con una mastopexia con o sin implantes, pero cada vez se busca que sea menos el tiempo quirúrgico para disminuir también la inmovilidad y el riesgo de complicaciones.

¿En qué consiste el procedimiento de cirugía de abdominal?

  • Durante el primer tiempo se realiza el estiramiento de la piel del abdomen, y se ubica el ombligo de tal manera que se vea estético.
  • En un segundo tiempo, se amarran los músculos abdominales con el fin que exteriormente la piel se vea tonificada, y el abdomen se vea marcado.
  • Finalmente, en el tercer tiempo se realiza una lipoescultura, que es lo que mejorará el contorno corporal, extrayendo la grasa localizada en esa área.

Para realizar la abdominoplastia, el paciente deberá recibir anestesia general y se estipula que su duración podría oscilar entre las 3 y las 5 horas.

La cirugía plástica en el abdomen en Cali, llamada también abdominoplastia permite mejorar la figura que tanto ha cambiado, es una técnica tradicional que estira la piel del abdomen y hace un pequeño “amarre o atadura” de los músculos de la zona, ayudando a conseguir un abdomen más plano y con un aspecto mejorado. Debido a los buenos resultados son cada vez más las personas que se someten a esta cirugía ambulatoria.

Un buen procedimiento de abdominoplastia no debería dejar un aspecto negativo del ombligo y tampoco debería dejar una línea de cicatrización muy visible, cabe recalcar que el tipo de piel y la cicatrización varía con cada persona. La línea del corte de la cirugía es amplia y tiene un diámetro aproximado de 40 centímetros y se hace a nivel del vello pubiano, ésta durante el año de recuperación total se cierra totalmente, baja su relieve y se torna de un color similar a la piel. Para tener resultados óptimos en la abdominoplastia, es indispensable acudir a un médico especialista en cirugía plástica, con instalaciones adecuadas para el procedimiento.

La abdominoplastia tiene como objetivo estético entallar la cintura y las caderas por medio del levantamiento de la piel y grasa del abdomen para trabajar sobre el músculo y unirlo desde el centro, haciendo una liposucción de la capa profunda de la piel sobre el ombligo, esto aparte de entallar las caderas y la cintura, aplana el abdomen y disminuye la capacidad del estómago para saciarse. Este proceso también retira la piel colgante que por lo general presenta muchas cicatrices, estrías o con flacidez. Como resultado está el mejoramiento total del aspecto del abdomen aprovechando la nueva posición del ombligo.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación de una Abdominoplastia?

Para empezar a realizar actividades físicas después de una cirugía depende del tiempo de la cirugías, por ejemplo para una lipoescultura alrededor de 15 a 20 días, para un aumento de senos alrededor de 6 a 8 semanas, es decir más o menos 2 meses, para una lipectomia o para una abdominoplastia aproximadamente 3 meses, ese tiempo por supuesto varía de una persona a otra, es por eso que el seguimiento que se hace en el consultorio es importante para determinar en qué proceso va tu cirugía y qué tanto ha avanzado el proceso de desinflamación y eso obviamente facilita el volver a la actividad física en el gimnasio.

¿Cuánto es el tiempo de incapacidad para recuperarse de una cirugía de Abdominoplastia y Aumento de Senos?

El tiempo promedio es alrededor de 20 días y el tiempo real para volver a la actividad física como el ejercicio es de aproximadamente 3 meses, por supuesto este tiempo varía de acuerdo a la complejidad, a la cantidad de zonas que operemos y de las incisiones que estemos cuidando, entonces todo depende del tipo de procedimiento pero para el caso puntual de un aumento de senos con abdominoplastia es aproximadamente de 20 días.

¿Quién me debe realizar una Abdominoplastia?

Este procedimiento debe ser realizado por un médico cirujano, certificado en cirugía plástica. El profesional debe ser miembro activo y vigente de la sociedad colombiana de cirugía plástica. Es importante que los pacientes se tomen el tiempo de indagar esta información, la razón es que la sociedad colombiana de cirujanos plásticos, es un ente regulador.

Cada cirujano plástico que quiere hacer parte de la sociedad, debe pasar por un proceso de investigación de sus estudios y titulaciones. Esto se hace con el fin, que los futuros pacientes sepan que los miembros de la sociedad, tienen certificaciones legales en cirugía plástica y están altamente capacitados para realizar este tipo de cirugías.

¿En dónde me puedo realizar la Abdominoplastia en el Valle del Cauca?

Es común que los cirujanos tengan sus propias clínicas, o tengan convenio con alguna otra. Es importante que les informen donde se realizará el procedimiento. De la misma manera que se averigua sobre la certificación del especialista, debe cerciorarse que la clínica cumpla con todos los requisitos de salubridad y funcionamiento.

Debe tener todos los permisos que exige la ley al día, y especialmente debe tener un plan para tratar las urgencias que se puedan presentar en el quirófano.

¿Qué es la Abdominoplastia?

La abdominoplastia es la cirugía mediante la cual el abdomen se estira, los músculos de la pared abdominal se amarran para devolverle su posición previa a los embarazos, se estira la piel para eliminar esa flacidez residual que existe mucho después del embarazo y muchas de las estrías que también ha resultado como consecuencia del embarazo después del parto

Es una cirugía que realmente tiene muchas cosas que se deben considerar y no todas las abdominoplastias son iguales, de hecho, hay muchas abdominoplastias diferentes, nosotros les tenemos nuestros nombres específicos en términos de nuestra profesión, técnicamente no los vamos a mencionar, pero lo que sí podemos decir es que no todas las abdominoplastias no se ejecutan de la misma manera, no se hacen las mismas maniobras, sino que se escoge la abdominoplastia correcta para el paciente.

Los dos enemigos fundamentales de la abdominoplastia o lipectomia son la obesidad y la excesiva tensión al momento la cirugía, las personas que están muy gorditas se le puede hacer una abdominoplastia pero de manera general no quedan muy bonitas y las personas que requieran abdominoplastia pero se estira demasiado, se lleva la piel a una tensión demasiado fuerte termina teniendo que ser cerrada con mucha fuerza, termina con una cicatriz alta o sea muy por encima del pubis que es difícil de ocultar y generalmente ancha o gruesa,  el exceso de tensión es el enemigo número uno de la cicatrización, por eso la abdominoplastia tiene que ser bien escogida, bien ejecutada y bien conversaba en la consulta previa para que la persona que se va a operar sepa qué tipo de abdominoplastia le conviene y llegue a un acuerdo con el doctor en que es lo que desea realmente obtener una vez que esté perfectamente sana o sea hay muchas cosas que consideran bien vale la pena y hablar claramente con el doctor.

Amarrar los músculos no es simplemente amarrar los músculos, es amarrarlos con la fuerza correcta para obtener un resultado correcto, cuando se amarra demasiado, produce demasiada tensión a los músculos el postoperatorio suele ser muy doloroso y los músculos de los lados, que nosotros llamamos músculos oblicuos tienden a distenderse a abombarse como lo haría una bomba de aire cuando uno la aprieta por el medio, ella se abomba por los lados, cuando eso sucede las mujeres recién operadas pueden tener una cintura más o menos adecuada pero con el tiempo van perdiendo la cintura porque sus músculos de los lados se van abombando, si eso sucede tampoco hay reversa y no hay manera de volver a su lugar.

¿Cómo se puede mejorar el contorno corporal?

El contorno abdominal puede ser remodelado de muchas maneras dependiendo de las condiciones del paciente, cuando es un paciente que no tiene un abdomen muy estirado por los cambios del tiempo, por el exceso de peso, por los embarazos, se puede hacer mediante lipoesculturas, muy bonitos y sin necesidad de cicatrices extensas, sin embargo, en los lugares que han tenido cambios importantes de peso, que han tenido varios embarazos generalmente hay un exceso de piel abdominal que ya cuelga y que no es posible corregir a no ser mediante la técnica conocida como Abdominoplastia.

¿Cómo funciona una abdominoplastia?

El cirujano para remodelar la pared abdominal corta el exceso de piel, estira la piel que queda y reorganiza los músculos. Hay muchas maneras de hacer la cirugía de abdominoplastia  y allí vuelve a contar el factor selección de la cirugía,  su cirujano tendrá que seleccionar el mejor tipo de Abdominoplastia para sus características particulares, cuando la cirugía es bien seleccionada suele dar resultados bonitos con cicatrices que si bien son grandes y extensas pueden llegar a ser bastante difíciles de detectar o relativamente imperceptibles y al contrario, cuando la cirugía es mal seleccionada o queda excesivamente estirada la piel, la cicatrización definitivamente va a ser mala queda estirada o engrosada que también es difícil de corregir, por eso una buena selección es siempre muy importante, y una buena consulta es tanto más importante que la cirugía misma.

¿Qué es una Cirugía de Abdomen?

La abdominoplastia es una cirugía que se encarga de embellecer el abdomen, también conocida como lipectomía o dermolipectomía abdominal. El abdomen es lo que nosotros nos vemos de frente al espejo esta cirugía es ideal para pacientes que han tenido hijos y les ha quedado la piel flácida y con estrías o para pacientes que tienen piel sobrante a raíz de una pérdida de peso por cirugía bariátrica o por otro método.

Esta cirugía es espectacular para obtener el abdomen plano que siempre has buscado, se puede retirar las estrías que no te gustan, en esta cirugía se realiza un ombligo nuevo y se refuerza la pared abdominal haciendo un amarre a los músculos obteniendo dos beneficios:

  1. Una mejor cintura
  2. Un abdomen más fortalecido y plano

Con esta cirugía queda una cicatriz extensa dependiendo de qué tanta piel te sobre, pero lo importante es que la cicatriz quede simétrica y bonita que se pueda cubrir con tu ropa interior o con el bikini, no existe una abdominoplastia sin cicatrices, no te dejes engañar!, es cambiar una cosa por otra, cambiar un abdomen flácido, con estrías y piel sobrante por un abdomen plano, con cintura, con la pared abdominal fortalecida y con una cicatriz. Es una cirugía muy bonita pero se debe buscar un cirujano especializado y certificado que ofrezca el mejor resultado.

¿Cuáles son los beneficios de la Abdominoplastia?

Cuando hablamos de beneficios definitivamente la mejoría en el contorno corporal, con la abdominoplastia estamos logrando tensar la pared abdominal logrando un vientre y un abdomen plano y ubicamos el ombligo en una posición estéticamente adecuada, es una cirugía que causa mucha satisfacción en los pacientes, sobre todo en pacientes con mucha flacidez, que usualmente vienen de un embarazo o de pérdidas de peso por dietas o cirugías bariátricas.

¿Cuáles son los riesgos de la Abdominoplastia?

Dentro de los riesgos hay que explicar detenidamente, pues tenemos riesgos de mayor o menor complejidad, por ejemplo el mismo proceso de cicatrización, como necrosis de pared abdominal, es decir muerte de piel que puede ser ocasionada cuando hay antecedentes de enfermedades de importancia en los pacientes o durante el mismo procedimiento quirúrgico si los tejidos quedan a mucha tensión, por eso, es muy importante comentarlo con el cirujano y definir cuál va a ser el mejor resultado minimizando estos tipos de riesgo.

Existen riesgos de tipo infeccioso, que reducimos con todas las medidas tomadas en el quirófano y también los antibióticos después de la cirugía, así mismo, con la hospitalización durante las primeras 24 o 48 horas de ser necesario, donde también administramos los medicamentos necesarios para prevenir infecciones y otras complicaciones, el riesgo de trombosis venosa profunda, la formación de trombos que pueden afectar los miembros inferiores o incluso migrar a otros órganos más importantes, también es importante prevenirlo y manejarlo mediante unos medicamentos que nos ayudan a diluir de cierta forma la sangre y prevenir la formación de trombos, adicionalmente debemos seguir todos los cuidados que recomienda el cirujano para evitar otro tipo de complicaciones como en cualquier otro tipo de procedimiento.

¿Con cuál anestesia se realiza la Abdominoplastia?

La premisa aquí es que debe ser realizada en conjunto con un anestesiólogo y este va a ser quien va a evaluar adecuadamente al paciente, definiendo el tipo de anestesia. La abdominoplastia se hace con anestesia general, en donde el paciente está completamente dormido y de esta manera no presenta ningún tipo de molestia para el paciente, sin embargo, es un tema de vital importancia a tratar con el anestesiólogo y con su cirujano previamente al procedimiento, de ninguna manera es un procedimiento que se pueda realizar con anestesia local y es algo que debe de tenerse muy claro para evitar riesgos que puedan comprometer incluso la vida.

Abdominoplastia: Cuidados antes y después de la cirugía

Una de las cirugías plásticas corporales más solicitadas es la abdominoplastia, cirugía que combina varias técnicas la primera es recortar toda la piel excesiva que tenemos por debajo del ombligo y la segunda es lograr hacer un amarre del músculo recto abdominal que usualmente en los embarazos o en otros estados de cambios de peso también sufre una diástasis es decir queda más abierto y al poder cerrarlo en cirugía se logra recrear una mayor cintura y así tener un mejor contorno corporal.

¿Qué cuidados debemos tener antes de una Abdominoplastia?

Cuando una paciente desea realizarse esta cirugía lo que más aconseja la doctora es tener hábitos saludables, nutricionales idealmente poder hacer ejercicio, costumbres muy sanas que puedan mantenerse después de la cirugía y con ello lograr un resultado muy perdurable en el tiempo y con ello una mayor satisfacción.

¿Qué cuidados debemos tener después de una Abdominoplastia?

Básicamente acudir a todos los controles que se indican  con lo que se espera hacer un control muy preciso de las heridas y con ello  lograr una cicatrización lo mejor posible  para que sean cicatrices que a largo plazo logren pasar desapercibidas.

¿Cuáles son los cuidados postoperatorios de la Abdominoplastia?

La abdominoplastia es una cirugía que nos exige por lo menos 24 horas de hospitalización después de su realización ya que como hemos explicado previamente hay un amarre de los músculos y eso exige tener una vigilancia del tracto respiratorio y un manejo del dolor, por lo tanto es una cirugía que exige una hospitalización inicial y si todo está bien al día siguiente el paciente puede irse a su casa teniendo una serie de cuidados que el cirujano debe ser muy estricto al proporcionar.

  • Evitar fuerzas que se concentren en el abdomen sin embargo si se debe caminar por la casa.
  • Asistir a los controles periódicamente programados hay un tiempo estimado entre 15 y 20 días que realmente el postoperatorio inicial donde se deben hacer cuidados muchos más estrictos.
  • Posteriormente irse incorporando a su vida laboral.

Cuando hablamos de un postoperatorio más largo plazo, también hablamos de una actividad física o deportiva que usualmente lo hacemos por encima de 8 semanas.

Abdominoplastia con Lipoescultura

La abdominoplastia con lipoescultura consiste en la combinación de dos técnicas, la liposucción consiste en la remoción de la grasa a través de la succión y la abdominoplastia consiste en tensar los músculos abdominales y eliminar el exceso de piel y de grasa del abdomen.

¿Se puede hacer una Abdominoplastia con lipoescultura?

Si, se puede hacer lipoescultura  con lipoescultura,  usualmente en la espalda, brazos, muslos o donde la paciente lo desee y lo necesite  y una lipoescultura en la zona abdominal con un poco más de precaución por el tema de cuidados de piel e irrigación sanguínea que los profesionales saben cómo manejar con precaución.

¿Puede una paciente después de una Abdominoplastia con lipoescultura quedar en embarazo?

Si, la abdominoplastia se hace a  nivel de músculos abdominales grasa abdominal y piel,  que  son estructuras muy superficiales,  pero toda la parte del útero y los órganos abdominales no tienen ningún tipo de intervención quirúrgica en este procedimiento por lo tanto un embarazo puede ocurrir. Idealmente las pacientes que acuden a abdominoplastia ya han tenido a sus hijos y desean un resultado mucho más definitivo, sin embargo puede ocurrir un embarazo y no va afectar la salud ni del bebé ni de la madre.

¿Cuánto tiempo antes o después de la abdominoplastia es posible quedar en embarazo?

En términos ideales, la abdominoplastia es una cirugía que debería realizarse después de tener un desarrollo satisfactorio en maternidad y ya no se desean más hijos para lograr ese resultado completamente perdurable en el tiempo y sin cambios, esto, acompañado de unos cambios nutricionales y cuidados por parte de los pacientes, sin embargo, si una paciente se realiza una abdominoplastia puede quedar en embarazo en cualquier momento, recordemos que cuando tratamos con liposucción, abdominoplastia o lipoescultura.

En ambos casos con cualquier paciente estamos tratando parte de la grasa y del músculo que están mucho más superficiales que los órganos intraabdominales que son en dónde va a producirse el embarazo, de modo que no la contraindica pero lo ideal por cuidados de la cirugía y por toda la inversión en tiempo y en dinero que se hace, es que no se esté pensando en embarazo a corto plazo después de este procedimiento.

¿Puedo recuperar mi figura después del embarazo?

La abdominoplastia es una intervención quirúrgica que se realiza para eliminar grasa abdominal y poder recuperar un vientre plano y un contorno definido. En muchas ocasiones no solo se extrae la grasa sino que también se sutura la musculatura de la pared abdominal para lograr un resultado óptimo y duradero.

La abdominoplastia se encarga de mejorar todas las estructuras que son más superficiales en el abdomen, el músculo, la grasa abdominal, el recorte de la piel, pero todos los órganos como el útero y demás órganos abdominales quedan indemnes en estos procedimientos por lo tanto no va a afectar para nada la posibilidad de un embarazo.

Física y biológicamente no existe ningún impedimento, por lo tanto después de una abdominoplastia sí se pueden tener hijos. Solo debe tenerse en cuenta que una vez haya dado a luz a su bebé parte de los resultados de la abdominoplastia no estarán ahí, se habrán perdido y posiblemente necesitará una segunda intervención.

Para tener en cuenta:

    • Lo aconsejable es esperar por lo menos un  año tras la intervención para que la musculatura abdominal se haya fortalecido, los tejidos hayan cicatrizado perfectamente y la piel haya recuperado su elasticidad.
    • Deberás intentar no aumentar de peso demasiado durante la gestación.
    • El uso de cosméticos te ayudará a evitar las estrías.
    • Realizar ejercicio físico habitualmente, para reducir la distensión muscular abdominal. Siempre hay que seguir las recomendaciones que los especialistas especifiquen para un estado gestacional.

Es conveniente acudir a un cirujano especializado, para obtener asesoramiento personalizado debido que las circunstancias de cada mujer son distintas.

¿Cuándo se pueden tener relaciones sexuales después de una Abdominoplastia?

Para retornar las relaciones sexuales después de una abdominoplastia dependiendo del paciente, del tiempo quirúrgico, del tipo de cirugía, de las proporciones de la herida, pero lo importante es tener en cuenta algunas premisas, como que las heridas estén completamente cerradas ya que eso disminuye cualquier riesgo de infección adicional y que los pacientes también esté en un momento de menor dolor y de menor disconfort para que no sea una experiencia molesta, en promedio hablamos de cuatro a seis semanas que debe cuidarse antes de tener una relación.

¿En cuánto tiempo puedo realizar actividad física después de Abdominoplastia?

En todos los pacientes varía un poco pero, podemos hablar de un promedio de tiempo de mínimo unas 8 semanas después de una abdominoplastia para retornar a la terapia cardiovascular y esperar una o un par de semanas más antes de regresar a la parte de abdominales, recordando que es una cirugía con una aplicatura o amarre de los músculos, por eso debemos esperar este tiempo prudente antes de empezar a realizar tensión o hipertrofiar en este tipo de músculos.

¿Cómo queda la cicatriz después de una Abdominoplastia?

La cicatriz de la abdominoplastia es una es una cicatriz amplia de un de un diámetro transverso amplio Sin embargo, la hacemos usualmente en una posición muy baja casi que por debajo de la línea de la parte púbica para que sea una cicatriz fácilmente ocultable por el bikini o por la ropa interior, adicionalmente hay una cicatriz por la parte del ombligo pero usualmente la hacemos en la parte más interna para evitar su exposición.

¿En qué consiste la Abdominoplastia?

Recordemos que la abdominoplastia es la cirugía que embellece el abdomen, el abdomen es lo que nos vemos de frente en el espejo. La abdominoplastia va acompañada del amarre de músculos generando una especie de corsé interno y también mejora el ombligo, se realizan ombligos pequeños conservando mucho la parte anatómica para que el resultado se vea natural. La cicatriz va a ir siempre a nivel del panty o a nivel del bikini, siempre se hace la incisión en la línea del panty.

¿Cuáles son los cuidados después de una Abdominoplastia?

Cómo se realiza amarre de músculos y se opera de lado a lado es una cirugía que requiere de unos cuidados: La cirugía requiere de una hospitalización, al final de la cirugía se coloca un vendaje compresivo que se retira a las 24 horas. Igualmente se colocan drenajes para permitir la salida de pequeñas secreciones y que se retiran a los 5 ó 7 días máximo.

Después de retirar el vendaje compresivo se colocará una faja especial. Esta debe usarse constantemente en las primeras ocho semanas, tanto de día como de noche, pudiendo retirarla por breves períodos de tiempo.

La paciente no puede hacer ejercicios fuertes o de impacto o levantar cosas pesadas  durante el primer mes. Generalmente como ya se realiza el amarre de músculos no se requiere hacer abdominales. Las suturas se retirarán entre la primera y la segunda semana después de la cirugía.

La abdominoplastia o lipectomia además de ser una cirugía grande porque se realiza incisión de lado a lado, amarre muscular y cirugía de ombligo es una cirugía corporal bastante agradecida.

¿Cómo se debe dormir después de una Abdominoplastia?

En una cirugía del área abdominal como lo es la abdominoplastia es fundamental mantener una buena posición para dormir por lo menos los primeras dos días del postoperatorio. Los especialistas aconsejan siempre a los pacientes dormir boca arriba con la parte superior del cuerpo inclinada y las piernas elevadas. Asimismo, se debe evitar dormir bocabajo hasta que el cirujano lo indique para no lastimar el abdomen. Entre las recomendaciones principales para evitar riesgo y situaciones complejas en la etapa de recuperación es caminar medianamente encorvado doblando el tronco y sostener el vientre bajo para disminuir el dolor en las primeras 2 semanas.

¿La Abdominoplastia es una cirugía dolorosa?

El dolor es muy común en la mayoría de cirugías estéticas invasivas por lo que la abdominoplastia no es la excepción. El grado de dolor abdominal en los pacientes puede depender en algunos casos de la técnica de abordaje implementada por el cirujano plástico para llevar a cabo la intervención quirúrgica. También se puede experimentar dolor en la espalda producto de la posición en la que se debe permanecer durante la recuperación. Para tratar el dolor abdominal que resulta después de la anestesia es necesario tomar los medicamentos analgésicos recetados por especialista en los horarios y cantidades indicadas. Sin automedicarse.

¿Cuánto tiempo se debe usar faja después de una Abdominoplastia?

Luego de una intervención como la abdominoplastia es importante el uso de una faja postoperatoria de compresión para ayudar a la recuperación del paciente. Los cirujanos plásticos en la ciudad de Cali recomiendan llevar la prenda puesta todo el día, incluso a la hora de dormir al menos el primer mes tras la operación de abdomen. La función principal de este tipo de prendas de compresión es favorecer la adhesión de la los tejidos, contribuir a la desinflamación del abdomen y acelerar el tiempo de recuperación. De igual manera, es importante preguntar al especialista en cirugía cómo utilizar la prenda, por cuanto tiempo se debe llevar y que tipo de faja se debe comprar por lo que el cuerpo y la recuperación no es la misma para todos los pacientes.

Complicaciones y efectos secundarios de una Cirugía de Abdomen

El avance tecnológico que se ha desarrollado alrededor de las cirugías plásticas que son cada vez más seguras durante el procedimiento y después en el proceso postoperatorio. Sin embargo, ninguna intervención estética de carácter invasivo está exenta de sufrir alguna complicación. Las complicaciones en una abdominoplastia pueden reducirse siguiendo paso a paso las recomendaciones del médico antes y después de la cirugía. Entre los padecimientos y efectos secundarios más comunes están:
  • Las infecciones por el mal cuidado.
  • Hematomas, hinchazón y moretones en zona abdominal.
  • Mala cicatrización.
  • Trombos venosos.
  • Trastornos de la sensibilidad en la piel abdominal.
  • Mala posición del ombligo.

Abdominoplastia con Aumento de Glúteos

Una de las zonas más difíciles de lograr en el gimnasio es el área de los glúteos, la lipoinyección de glúteos es la aplicación de grasa mediante una inyección en las nalgas. Dicha grasa se extrae del cuerpo del paciente de zonas como el abdomen, espalda, cintura, entre otros mediante el procedimiento conocido como liposucción.

En el proceso de la liposucción se extrae la grasa necesaria para la aplicación, previa preparación para purificarla y decantarla; eliminando el contenido hemático y el líquido anestésico, algunas veces se utilizan antibióticos.

¿Se pueden tener hijos después de una Abdominoplastia?

Si, porque los cirujanos trabajan sobre la superficie del músculo y la grasa, de manera que esta no presenta ninguna restricción para un normal desarrollo de la gestación. Tanto física como biológica no existe ningún obstáculo,  para un embarazo posterior,  pues  la cirugía no afecta a los órganos reproductores. Así que las probabilidades se conservan intactas y el embarazo puede llevarse a término de forma completamente normal, tanto para el bebé como para la madre.

Sin embargo si la paciente decide realizarse una abdominoplastia y ya es la cirugía que va a dar el toque final para el abdomen, se esperaría que tuviera todos los hijos inicialmente y luego el procedimiento.

Lo cierto es que la persona deberá cuidarse un poco más para no ganar peso y después del parto en consulta se revisa si debe hacerse alguna mejora al abdomen respecto a la cirugía inicial en algunas ocasiones no es necesario operar nuevamente.

¿Cuántos tipos de Abdominoplastia hay en Cali?

Para saber qué tipo de abdominoplastia es adecuada para ti, es necesario tener una cita de valoración con un cirujano plástico. En esta cita no sólo se hará una evaluación de tu cuerpo si no también se escucharán cuáles son tus expectativas con respecto a los resultados de esta cirugía.

La abdominoplastia en Cali puede trabajarse de tres maneras diferentes y estas son:

  • Abdominoplastia Tradicional

    El cirujano te realiza una incisión por encima de la zona púbica, por ahí se extrae la grasa de la zona central del vientre. También se extrae la grasa de las partes laterales del abdomen. Este tipo de abdominoplastia es la más larga y compleja de las tres. Puede llegar a prolongarse hasta seis horas.

    ¿Qué precio aproximado tiene la Abdominoplastia Tradicional?

    En Colombia, ciudades principales como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla los precios de una abdominoplastia tradicional están entre los $6’000.000 y $8’000.000 de pesos. Durante el postoperatorio deberás quedarte en la clínica bajo observación constante del cirujano, es normal sentir dolor por dos y hasta por tres días. Es necesario tomar analgésicos, desinflamatorios y antibióticos. El médico recomendará usar la faja compresora el mayor tiempo posible al día, por lo menos mientras termina el proceso de desinflamación.

  • Abdominoplastia por Endoscopia

Durante esta intervención será necesario realizar una incisión pequeña por la que se introducirá un dispositivo conectado a una cámara, de esta manera el cirujano podrá ver en un monitor, la zona a tratar con el endoscopio. En otras partes del abdomen se realizarán otras pequeñas incisiones en las que se procede a eliminar la grasa y los excesos de piel, para esto se utilizan herramientas especializadas.

El postoperatorio es muy similar al de la abdominoplastia tradicional, es necesario pasar un tiempo observación.
Y los cuidados postoperatorios son iguales.

¿Qué precio aproximado tiene la Abdominoplastia por Endoscopia en Cali?

En Cali, Colombia la abdominoplastia por endoscopia puede tener un precio aproximado de cuatro millones de pesos. Claro está que cada cirujano plástico en Cali, maneja sus tarifas y estas se basan en las necesidades específicas de cada paciente.

  • Mini Abdominoplastia

Este tipo de cirugía está pensado en aquellos pacientes con grasa localizada solo en la parte baja del ombligo, en otras palabras, es para pacientes que tienen menor volumen de tejido graso. El enfoque puede ser el de una abdominoplastia tradicional o endoscópica, eso lo determinará el cirujano, teniendo en cuenta la historia clínica del paciente. Después de la cirugía se requiere hospitalización de un día, y una semana después debe ir al control postoperatorio con su médico.

Muy importante tener en cuenta, que el uso de la faja es obligatorio si quieres ver resultados óptimos a largo plazo. La faja no solo ayuda a moldear la figura, ayuda también a que la piel se pegue más rápido, y el proceso de desinflamación es más corto.

¿Qué precio tiene una mini Abdominoplastia en Cali?

Esta cirugía puede tener un precio desde los dos millones de pesos colombianos. Es necesario decir que suele ser complementario a otros procedimientos estéticos.

Puntos a tener en cuenta antes de una Abdominoplastia:

  • Para tener unos resultados exitosos, es necesario que el paciente se comprometa consigo mismo y haga cambios positivos en su alimentación.
  • Es necesario cambiar los hábitos alimenticios, y tener una dieta balanceada, además es importante sacar una hora al día para realizar alguna actividad física.
  • Los ejercicios cardiovasculares son ideales para acelerar el metabolismo y quemar calorías.
  • Consulta con tu especialista en Abdominoplastia con cuanto tiempo de anticipación debes viajar a Cali y cuanto tiempo debes permanecer en la ciudad para realizarte los respectivos controles post quirúrgicos.

¿Quiénes son candidatos para una Abdominoplastia en Cali?

La abdominoplastia es una cirugía estética principalmente dirigida a las personas que no han logrado tonificar el abdomen por medio de una buena alimentación y actividad física. Asimismo, es un procedimiento los pacientes que padecen de exceso de piel en el área abdominal producto de una cirugía bariátrica para perder peso, flacidez y las mujeres que han dado a luz.

¿Cuáles son los riesgos de una Abdominoplastia?

Cada procedimiento quirúrgico de carácter médico o estético supone un riesgo para la vida del paciente. Durante la intervención podría caer una bacteria en el cuerpo del paciente, o éste puede tener una reacción alérgica a algún medicamento o incluso a algún material quirúrgico. Las heridas posteriormente podrían ocasionar una infección, etc.

Todos estos riesgos se minimizan cuando:

  • Elegimos un médico certificado y altamente capacitado.
  • Nos operamos en clínicas reconocidas con todos los permisos exigidos por la ley.
  • Seguimos al pie de la letra las instrucciones durante el postoperatorio, como tomar los medicamentos sugeridos por el cirujano.
  • Nos tomamos el tiempo que sea necesario para elegir tanto médico como clínica.

¿Cuáles son los resultados de una Abdominoplastia en Cali?

Los resultados de una cirugía abdominal se logran desde el momento en que el paciente sale del quirófano. Se puede observar un antes y después de forma inmediata, la piel en la zona intervenida se ve mucho más tonificada, tensa y firme.

El abdomen tiene visiblemente una apariencia más plana a pesar de la inflamación presenten en la piel, músculos y tejidos en los primeros momentos luego de la operación. Esta transformación permite a los pacientes no solo mejorar su aspecto, sino recuperar su autoestima y la confianza en sí mismo.

Asimismo, los resultados finales de la cirugía se verán tras culminar el proceso de recuperación y cicatrización. La duración de los resultados de la abdominoplastia dependerá del paciente, sus cuidados postoperatorios, una alimentación adecuada y la realización actividad física periódicamente.

¿Cómo es la recuperación de una Abdominoplastia?

Definitivamente la recuperación de una cirugía de abdominoplastia no es la misma en todos los pacientes. La etapa de recuperación es una de las más importantes para lograr unos buenos resultados, los cuidados son primordiales y la utilización de la faja es fundamental para ayudar a la aceleración del proceso. Es importante seguir las indicaciones medicas en cuanto la curación de heridas, cambio de ventajes y otros cuidados.

Luego de la intervención son necesario 1 o 2 días de hospitalización mientras el paciente vuelve completamente de la anestesia y puede continuar su recuperación en casa. Los primeros momentos es posible experimentar molestias y dolor, pero en ese caso el cirujano recetara medicamento para el dolor y antiinflamatorios.

¿Cuánto dura la recuperación de la Abdominoplastia?

La recuperación de la abdominoplastia la podemos dividir en varias etapas:

    • La primera es después de la cirugía, el proceso de hospitalización de mínimo 24 horas.
    • La segunda recuperación qué va que va entre 15 y 20 días donde se hacen controles periódicos una evaluación muy exhaustiva de la herida y el retiro de puntos dependiendo de la sutura que utiliza el cirujano.
    • La tercera es una recuperación en casa con unos cuidados un poco más estrictos y la información importante del retorno a la actividad física y deportiva que debe ser por encima 8 semanas.

¿Qué pasa a los 15 días después de una Abdominoplastia?

Los 15 días después de realizado el procedimiento de abdominoplastia, hay un poco menos de edema e inflamación. Sin embargo, todavía estamos en todo este proceso de drenaje de líquidos, de desinflamación de los tejidos y de un seguimiento muy estricto en el proceso de cicatrización. A los 15 días aproximadamente ya estábamos retirando los puntos en herida abdominal suprapúbica que es la más larga, los puntos de el ombligo los retiramos una semana antes usualmente y, también ya se han retirado los drenes que dejamos para evitar acumulación de líquidos y complicaciones a nivel de la herida quirúrgica o alguna otra complicación e importante seguir con el uso constante de la faja y de estar preparado para posteriormente, ir retornando a toda la actividad física y laboral.

Lo que debes saber sobre la Abdominoplastia

Cuando queremos mejorar o embellecer el abdomen, realmente el abdomen es lo que nos vemos frente al espejo, esa es la famosa abdominoplastia o lipectomia, la abdominoplastia es una cirugía espectacular cuando hemos tenido embarazos, cuando hemos tenido fluctuaciones grandes de peso y la piel del abdomen se nos daña, que nos sentamos y nos sobran rollitos, que tenemos muchas estrías, los músculos se nos han dañado, eres la candidata para este tipo de procedimiento.

La abdominoplastia como su nombre lo dice es la cirugía plástica corporal que embellece el abdomen y tiene tres componentes importantes:

  • Amarramos los músculos haciendo un corset interno dándole firmeza y más contención para contener bien la pared abdominal y que cuando te levantes no quedes con el abdomen distendido.
  • Arreglamos el ombligo
  • Retiramos la piel que sobra en exceso esta cicatriz es larga siempre va de esquina a esquina, pero algo importante es que queda a la altura de los panties o del bikini

La cirugía es muy linda no quedan estigmas de operado puedes irte a una playa a usar tu bikini y puedes disfrutar como los resultados que uno desean en todos los pacientes.

¿Cuánto cuesta una Abdominoplastia en Cali?

El precio de una cirugía plástica como la abdominoplastia en la ciudad de Cali, puede depender de muchos factores que solo se pueden determinar en una cita con el profesional. Cada cuerpo es diferente por lo que no se puede dar un valor correcto de la intervención, pero puede oscilar entre los 7 u 8 millones de pesos colombianos.

Lo ideal para obtener un costo exacto del procedimiento es consultar con un cirujano especializado en este tipo de intervención que haga una valoración profunda sobre las condiciones médicas, físicas y pueda acordar un valor correcto en base a las necesidades del paciente. En algunos casos los cirujanos plásticos manejan modalidades de pago flexibles para cada paciente, tienen planes a cuotas y aceptan varios métodos de pago como tarjetas y cheques.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: