Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Bichectomía en Bogotá

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:


En Bogotá ¿Qué es la Bichectomía?

La Bichectomía en Bogotá, es un procedimiento estético que se realiza en quirófano, es poco invasivo. Consiste en extraer las bolsas de bichat, que son los sacos de grasa que se acumulan en las mejillas. El objetivo de la bichectomía es perfilar las facciones de la cara, de tal manera que pierda esa redondez que dan las mejillas. Esta cirugía sólo será necesaria una vez, ya que después de extraída la grasita, no vuelve a aparecer en esa zona.

La bichectomía tiene una duración de menos de una hora y se realiza bajo anestesia local. Lo mejor es que se puede retomar inmediatamente ciertas actividades de la rutina diaria. Después de la intervención se recomienda una dieta blanda durante una semana mientras las suturas sanan por completo.

¿En qué consiste el procedimiento de extracción de bolsas de Bichat en Bogotá?

Esta cirugía se hace en clínicas estéticas certificadas por los entes reguladores de salud, y se realiza de manera ambulatoria generalmente con anestesia local. Se hacen dos incisiones de un centímetro a dos aproximadamente en el interior de la boca, una a cada lado. Las bolsitas de grasa se extraen saliendo por los huecos que dejan estas incisiones y se procede a limpiar la cavidad para evitar dejar rastros de la grasita extraída. Se sutura con material absorbible y por esta razón no será necesario retirarlos más adelante.

Después de que se cierre la herida, el cirujano acostumbra colocar una venda tipo compresa alrededor de la cara, esto para evitar que aparezcan hematomas, normalmente se quita pasadas las primeras dos horas después del procedimiento. La intervención dura entre 30 y 45 minutos y tiene un índice de riesgo muy bajo.

El resultado final no será visible sino pasado un mes de realizada la bichectomía, hay que dejar desinflamar la piel, sin embargo a partir de la primera semana se irán notando los cambios.

¿Qué especialista podría practicar una bichectomía en Bogotá?

El profesional ideal para realizar la bichectomía debe ser un médico cirujano maxilofacial, especialista en cirugía plástica y reconstructiva. Debe pertenecer a la sociedad de cirujanos plásticos de su país y debe tener certificaciones de todos sus estudios.

¿Cómo es el postoperatorio de una Bichectomía realizada en Bogotá?

Debido a que es una cirugía sencilla y rápida el postoperatorio es muy poco doloroso, la recuperación en la mayoría de los casos tiende a ser rápida si se siguen las recomendaciones indicadas por el cirujano, los cuidados de higiene son muy importantes y tomar los medicamentos recetados para el dolor son muy importantes también.

El paciente deberá mantener la venda compresora por lo menos dos horas después de realizada la bichectomía. La función de la venda es reducir en la medida de lo posible los hematomas ocasionados por el trauma de la intervención y reducir la hinchazón. El paciente deberá dormir ese misma noche con la cabeza levantada. Los dos días siguientes a la intervención se deberá poner bandas frías sobre la cara y la zona de las mejillas.

El cirujano recomienda seguir una dieta especial que ayudará a la recuperación, dieta líquida después de la intervención y cuando el médico lo indique, podrá ingerir alimentos blandos para complementar.

La limpieza bucal es de los cuidados más importantes que debe tener el paciente después de realizada la bichectomía, esto con el fin de evitar alguna infección en la herida. Durante las primeras 24 horas no se podrá enjuagar la boca. Pasados dos días el médico deberá darle la orden de realizarse enjuagues de agua con sal dos veces al día a lo largo de una semana. El paciente podrá incorporarse a su trabajo dos semanas después de la intervención.

Bolsas de Bichat: ¿Qué es lo que se quita?

En absoluto, la bolsas de Bichat es una bolsa involutiva que se encuentra alojada en la mejilla. Realiza una doble función, mejorar la lactancia y permitir el desplazamiento de la musculatura. Es la porción más anterior la que en ocasiones puede dar lugar a una cara más redonda o la sensación de  papitos. Las Bolsas De Bichat tiene su cuerpo (body) en la porción más central y tres extensiones: Extensión pterigoidea o posterior Extensión bucal o anterior Extensión temporal o superior

Esta última, la porción anterior o bucal, es la que se extrae cuando se realiza la cirugía. Por tanto, a la hora de realizarse una Bichectomía o extirpación de la Bolsas De Bichat, éstas no se quitan por completo. Lo que se quita por completo es simplemente su prolongación, porción o extensión bucal.

El cuerpo y las extensiones pterigoideas y temporales deben mantenerse para que el recorrido muscular tenga lugar apropiadamente. Si tiene más dudas sobre este procedimiento, puede valerse de la información ubicada en la página del tratamiento Bichectomía (extirpación de la Bolsas De Bichat)

¿Para quién está dirigida la cirugía de bichectomía en Bogotá?

Este procedimiento está dirigido a hombres y mujeres que no se sienten a gusto con la redondez de su cara, para los que de pronto se sienten cachetones y saben que este es el toque perfecto para perfilar sus facciones.

Se recomienda a las personas que tengan sobrepeso y quieran realizarse la bichectomía, que primero bajen de peso y luego si tomen la decisión de operarse, ya que muchas veces esta grasita acumulada en las mejillas podría desaparecer en el momento de la pérdida de peso.

Resultados son definitivos con una Bichectomía en Bogotá

Con la bichectomía se obtienen resultados para toda la vida, si la persona aumenta de peso, no se repite el procedimiento puesto las bolsas de grasa no tienden a reaparecer.

¿Existe riesgo de complicaciones con una Bichectomía?

Existen muchos riesgos a la hora de hacerse cualquier tipo de procedimiento quirúrgico, y está en cada uno de nosotros disminuir esos riesgos en la mayor escala posible. Lo primero y más importante es escoger el especialista idóneo que les transmita mucha confianza, pero que adicional a todo esto pueda comprobar con sus títulos que es apto para la realización de esta cirugía. Segundo, que las instalaciones sean las adecuadas y cuente con todos los permisos de ley para realizar procedimientos quirúrgicos, que tenga control de emergencias etc.

Su salud y seguridad está primero que cualquier otra cosa. Ya con esto dicho, el paciente podría presentar una infección, hematoma o absceso, en caso de presentarse sería en el postoperatorio. Si el paciente sigue al pie de la letra las recomendaciones del cirujano, no tendrían por qué pasarles. Todo está en el cuidado del paciente en casa. En casos más extremos, podría ocurrir una parálisis en algún nervio de la cara o asimetría facial, esto suele pasar cuando no saben elegir un buen profesional, o con el fin de ahorrar dinero acuden a personas inescrupulosas que no tienen los conocimientos para hacer este tipo de procedimientos.

¿Qué precio tiene una Bichectomía en Bogotá?

Es importante saber que no todos los médicos cobran lo mismo. El costo de una bichectomía o de una cirugía plástica en general depende del cirujano que intervenga en la operación, pues él debe costear su equipo de trabajo, la clínica y los insumos, basado en todo eso le dará el precio al paciente. Hicimos un sondeo y La Bichectomía en Colombia tiene un costo aproximado de dos millones de pesos.

Conclusiones del procedimiento de reducción de cachetes en Bogotá

Podemos concluir que la bichectomía es una cirugía poco invasiva, tiene riesgos como cualquier otro procedimiento quirúrgico, sin embargo estos niveles son muy bajos y bajan aún más mientras el paciente escoja bien a su cirujano y siga al pie de la letra cada una de las recomendaciones del cirujano en el postoperatorio.

La bichectomía es calificada como uno de los procedimientos estéticos con mayor índice de satisfacción por parte de los pacientes.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: