Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Bichectomia Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Qué es Bichectomía?

La Bichectomía es la cirugía estética que tiene como fin extraer los sacos de grasa acumulados en las mejillas, llamados bolsas de bichat. La cara ya no se verá redonda, por el contrario se verá mucho más perfilada, una vez se extraigan las bolsas, la grasa ya no volverá acumularse en esa zona.

La cirugía de reducción de cachetes se trabaja con anestesia localizada, es muy rápida, puede durar menos de una hora, es muy poco invasiva y los pacientes podrán continuar con sus rutinas sin inconvenientes. Es posible que los cirujanos les recomienden a sus pacientes establecer una dieta blanda por lo menos mientras se completa el proceso de cicatrización.

¿Cómo es la cirugía de bichectomía?

La cirugía debe realizarse en clínicas que tengan todos los permisos de salubridad y funcionamiento que exige la ley, por supuesto el cirujano deberá ser un profesional especialista y pertenecer al gremio de cirujanos de su país. Durante el procedimiento se realiza un corte de 1.5 centímetros en cada lado de las mejillas por dentro de la boca, con unas pinzas se procede a la extracción, luego se realiza una limpieza de la zona, retirando excesos de grasa.

El principal objetivo de este procedimiento quirúrgico es armonizar las facciones de la cara, con la Bichectomía se logra bajar el volumen de las mejillas.

Finalmente se sutura, con hilos reabsorbibles. El procedimiento termina después que el cirujano coloca un vendaje compresor alrededor de la cara del paciente, con el fin de ayudar en el proceso de desinflamación y reducir la aparición de morados.

La bichectomía tiene una duración aproximada de 45 minutos, y los índices de riesgo son mínimos, los resultados serán visibles según el proceso de sanación de cada paciente. Conforme pasen los días, la piel se va desinflamando y día a día se verán mucho mejor los resultados.

En Colombia, ¿Quién debe realizar una bichectomía?

Los cirujanos maxilofaciales, son expertos en la anatomía facial y oral. Son los profesionales indicados para realizar la bichectomía. Sin embargo los cirujanos plásticos también suelen realizar este procedimiento. Es nuestro deber comunicarles a nuestros lectores, que el profesional que elijan debe estar certificado como especialista y deberá pertenecer al gremio de cirujanos de su país.

¿Qué precio tiene la bichectomía?

La bichectomía en Colombia puede estar alrededor de los dos o tres millones de pesos, es necesario decir que cada cirujano maneja tarifas diferentes. Dentro del precio de la bichectomía se incluyen los honorarios del especialista, del anestesiólogo y de todo el personal que trabaje en el procedimiento, además de los insumos que se utilicen y por supuesto el valor del quirófano.

¿Quiénes pueden extraerse las bolsas de bichat?

La bichectomía es una cirugía que es apta para hombres y mujeres que deseen mejorar las facciones de su cara, y que debido al volumen de sus mejillas su cara tenga una forma redonda. A las personas que sufren de obesidad y sientan que con esta cirugía su cara no tendrá ese aspecto abultado, se les recomienda bajar de peso primero, ya que es posible que con la pérdida de grasa, las bolsas de bichat se reduzcan por sí solas.

¿Cuáles son los riesgos de una Cirugía de Reducción de Mejillas?

Todos los procedimientos quirúrgicos incluyendo los que no son estéticos, tienen riesgo, por muy mínimos que sean, hay cosas que pueden salirse de las manos del especialista. Sin embargo son muchas las cosas que como pacientes podemos hacer para minimizarlos, por ejemplo:

  1. Elegir un excelente especialista, certificado en su área.
  2. Que las instalaciones donde se realice la cirugía cumplan con todos los requisitos que la ley exige, en cuestiones de funcionamiento y de salubridad.
  3. Seguir al pie de la letra las recomendaciones del postoperatorio.

Ahora, los riesgos que se pudieran presentar después de la cirugía son infecciones, o hematomas y pudieran evitarse perfectamente si siguen las recomendaciones de cuidado en casa.

Durante la cirugía la incisión podría ocasionar el daño de algún
nervio, provocándole parálisis. Esto se evita cuando
elegimos un profesional altamente capacitado.

¿Cómo es el postoperatorio de una Bichectomía?

La recuperación de esta cirugía es muy rápida, es prácticamente indolora y los cuidados postoperatorios son muy sencillos y consisten en:

  • Los primeros días tendrá una dieta líquida.
  • Cuando el médico lo establezca pasar a una dieta blanda.
  • Tomar los analgésicos y antibióticos en los horarios indicados y por el tiempo que determine el médico.
  • Tener una excelente higiene oral, para evitar una infección en las heridas.
  • Durante dos horas o tres, después del procedimiento es necesario usar la venda compresora.
  • La primera noche debe dormirse con la cabeza en alto.
  • Durante dos días es importante utilizar compresas frías en la zona de la cirugía.

Es posible que el paciente necesite por lo menos dos semanas de incapacidad.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: