En Bogotá, ¿Qué es la Blefaroplastia?
La blefaroplastia o cirugía de párpados, es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se hacen correcciones en el área exterior de los ojos, es decir remueve los excesos de piel y las bolsitas acumuladas alrededor de los ojos, se trabaja tanto el párpado superior como el inferior.
Los ojos van perdiendo su expresión original.
Dicho esto, la blefaroplastia se encarga de rejuvenecer los párpados, devolviéndole al paciente una mirada juvenil y alegre.
¿Qué es una Blefaroplastia?
Cuando nos vamos a someter a una blefaroplastia, es decir a la cirugía estética facial de los párpados para ayudarnos a recuperar el rejuvenecimiento de nuestros ojos, y la eliminación de las arrugas que se ubican justamente en esta zona, también es importante que consideremos los cuidados previos.
Todas las cirugías requieren de una preparación previa y es precisamente lo que intentaremos aportar el día de hoy por medio de este post, el cual te daremos algunos consejos muy útiles y que no debes dejar pasar.
Blefaroplastia: consejos previos a la cirugía
Este tipo de cirugías en la cual los pacientes suelen ser adultos mayores para la eliminación de piel y arrugas, es importante tener siempre estas recomendaciones en mente:
1. Ir donde un especialista: antes de someternos a un tipo de cirugía como estas, es importante visitar un cirujano plástico, ya que es la persona idónea para decirnos si somos un candidato ideal para someternos a este tipo de cirugías, también porque puede ayudarnos a prevenir problemas asociados con la vista.
2. Importante no consumir alcohol: parece una recomendación muy obvia para existen personas que no lo tienen en cuenta, no se debe ingerir nada que contenga alcohol al menos una semana antes de someternos a este tipo de cirugías, de esta forma podremos evitar problemas con los medicamentos.
3. No consumir ácido salicílico: una de las recomendaciones que más preocupan a los especialistas es hacer que las personas dejen de consumir medicinas que contengan ácido salicílico como las aspirinas por ejemplo que pueden causar un gran riesgo.
¿En qué consiste una Blefaroplastia?
Los años no llegan solos, una serie de cambios físicos y hormonales que se reflejan en un nuestro cuerpo son sus fieles acompañantes. El rostro, por ejemplo, es al área que más refleja el paso del tiempo.
Los párpados y en general el contorno de los ojos comienzan a caerse, a ponerse flácidos y aparecen las incómodas bolsas. Todo esto hace que los párpados lucen apagados y marchitos. Para corregir las alteraciones de los párpados, existe la blefaroplastia. A través de esta cirugía se retira el exceso de piel, el descenso de las cejas o de los párpados por flacidez, o la presencia de bolsas.
Con la blefaroplastia usted ya no tendrá que acomplejarse por unos párpados marchitos, pues este procedimiento le dará mejor posición y definición al pliegue de belleza devolviéndole a la mirada un aspecto juvenil.
La blefaroplastia es una cirugía sencilla que se realiza
bajo anestesia local y tarda entre 1 y 2 horas.
Sin embargo, el paciente debe practicarse a una valoración médica previa a la blefaroplastia para determinar si es apto o no para someterse a la intervención. A través de pequeñas incisiones que se practican en líneas de pliegues naturales, se procede a realizar la blefaroplastia.
¿Cómo funciona una Blefaroplastia en Bogotá?
La blefaroplastia o cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico donde el cirujano plástico comenzará haciendo las correcciones del párpado superior, realiza un corte en el pliegue del párpado con el fin que la cicatriz no sea notoria, y procederá a remover la piel sobrante, algo de músculo y hasta grasa, una vez terminado se dispone a cerrar.
Luego procede a realizar el corte del párpado inferior, éste se hace debajo de las pestañas justo en el pliegue del ojo, en este caso, el cirujano procede a remover la piel flácida o sobrante, la grasa acumulada y el músculo, luego procede a cerrar. La cicatriz queda casi que invisible.
Es muy común que el cirujano plástico practique durante la cirugía un procedimiento llamado «ptosis palpebral» que permite reforzar adicionalmente el músculo de las cejas para que éstas no caigan de nuevo tan fácilmente.
¿Qué riesgos hay en una cirugía de Blefaroplastia en Bogotá?
Todos estos riesgos se minimizan al escoger
apropiadamente un médico cirujano, especialista en
cirugía plástica y reconstructiva.
Los posibles riesgos a raíz de la cirugía de párpados son:
- Podría presentarse infección y/o sangrado en la herida.
- Los ojos podrían quedar algo resecos e irritados.
- Podría presentarse dificultad para abrir y cerrar los ojos y/o algún otro tipo de inconvenientes con los párpados.
- Podrían quedar cicatrices a la vista.
- Podrían quedar lesiones en los músculos del ojo.
- Podrían presentarse cambios de color en la piel.
¿Como es el Post Quirúrgico de la Cirugía de Párpados?
Se hace a nivel de la conjuntiva cuando se trata del párpado superior o debajo de las pestañas cuando se trata del párpado inferior, así después la cirugía pasará desapercibida. Durante el periodo postoperatorio de la blefaroplastia es normal que aparezcan morados, inflamaciones y dolores, pero se pueden reducir si el paciente toma las precauciones necesarias y atiende las recomendaciones médicas. En total la recuperación de una blefaroplastia tomará entre 7 y 10 días. Antes de someterse a una blefaroplastia la persona debe hallar el médico experto que atenderá su caso.
Colombia se ha convertido en uno de los países más exitosos en cirugías plásticas, sin embargo, la experiencia es lo que cuenta. Cuando se retira la piel que sobra en los párpados o en la parte inferior de los ojos, esta misma se utiliza en los surcos que se presentan entre la nariz y los labios, denominados surcos naso genianos. Con esto se mejora el aspecto de aquellas líneas de expresión que con el tiempo parecen más pronunciadas.
Con esta cirugía el paciente no solo mejora la apariencia estética de sus ojos, sino que se solucionan dolores de cabeza causados por el esfuerzo que deben hacer los párpados para levantar el exceso de piel que aparece con el tiempo.
Luego de la blefaroplastia los párpados recuperan la belleza que el paso de los años ha alterado. Su rostro lucirá rejuvenecido, pues unos párpados con apariencia marchita proyectan además un aspecto de cansancio y de vejez.
¿Cuáles son las razones para realizarse una Blefaroplastia en Bogotá?
Con el paso de los años, el descendimiento de la piel es inevitable, como también es inevitable que los párpados superiores vayan cayendo sobre los ojos, impidiendo la claridad de la vista. También la llegada de los años, dan paso a las temibles arrugas llamadas patas de gallo, que les da a los adultos una sensación de mirada triste y aburrida.
Así que si eres hombre o mujer, y tienes arrugas alrededor de tus ojos, que impidan tu visión clara o que sencillamente dejaste de reconocer tu expresión facial original a causa de estas arrugas, eres candidato para la blefaroplastia o cirugía de párpados, además que tienes las razones suficientes para realizártela.
¿Cómo es el postoperatorio de una Blefaroplastia en Bogotá?
Debido a que la piel cercana a los ojos es muy delgada y delicada, el grado de inflamación puede ser alto. Esto con el pasar de los días irá mejorando. Se les recomendará realizarse dComo sabemos, las primeras señales de envejecimiento no sólo se evidencian con las canas, se suelen manifestar en mayores proporciones alrededor de las ventanas del alma. Ya sea por la edad o a causa de la gravedad, la piel tiende a descender y va perdiendo progresivamente su elasticidad natural y como consecuencia urante las dos primeras semanas, drenajes linfáticos que les permitirá eliminar los líquidos estancados en la zona ayudando a una desinflamación más rápida.
Cuidados en casa de Cirugía de Párpados:
- Ponte hielo mediante compresas en la zona operada por lo menos 6 veces al día.
- Hazte la limpieza de los párpados muy cuidadosamente y solo usa las cremas y gotas prescritas por tu cirujano.
- Nada de hacer ejercicios con fuerza, ni ingresar a la piscina, por el tiempo que estipule tu cirujano.
- Cero actividades físicas, como aeróbicos o trotar, hasta que el médico te lo permita.
- No cigarrillo
- No tocarte y ni rascarte los ojos.
- Los lentes de contacto podrás usarlos nuevamente cuando te lo estipule el cirujano. En las dos semanas siguientes al procedimiento no los uses.
- Solo debes consumir los medicamentos recetados por el cirujano, en el tiempo y horarios indicados.
Blefaroplastia superior y cuando una Blefaroplastia inferior.
La edad tiene sus efectos visibles en el cuerpo y rostro de las personas, es algo que todos sabemos. Hay ciertas zonas del cuerpo que podemos ocultar tras la ropa, pero ciertamente hay zonas que no se pueden ocultar y una de ellas son nuestros párpados, para eso se creó la cirugía de párpados, que logra un efecto rejuvenecedor en las zonas superior e inferior del mismo.
En la actualidad la cirugía de parpados es un procedimiento avanzado, no representa mayor riesgo para los pacientes que se someten a esta intervención y se puede lograr una apariencia mas joven en los parpados superior e inferior de los ojos. Pero entendamos un poco en que consiste la cirugía de párpados o Blefaroplastia.
Blefaroplastia en Bogotá: una Cirugía Mínima que te rejuvenece
La piel facial va perdiendo elasticidad, las fibras musculares de los parpados tanto superior como inferior ganan mayor laxitud. El exceso de piel caída en el parpado superior no solo representa un problema estético, en muchos casos también produce inconvenientes de salud, debido a que el peso, en esta parte superior, cae sobre los ojos, dificultando la visión. La cirugia de parpados superior es la opción valida para esta zona, eliminando la piel en exceso y en algunas ocasiones parte de los depósitos grasos existentes, la blefaroplastia superior es una cirugía que se realiza con pocas incisiones muy sutiles, dejando pocas cicatrices.
La blefaroplastia inferior se realiza principalmente por la acumulación de tejido graso, esta apariencia es conocida comúnmente como «bolsas» y se hacen bajo los ojos, también funciona para tratar el problema graso y también para el exceso de piel y envejecimiento de la zona. Como todas los procedimientos estéticos, la cirugía de párpados debe ser estudiada por un especialista en el tema, quien decide si el procedimiento indicado es una blefaroplastia superior, una blefaroplastia inferior, si se es necesario hacer cirugía de ambas y cómo debe hacerla.
¿Cuántos tipos de Blefaroplastia existen en Bogotá?
Hoy en día la blefaroplastia o cirugía de párpados se realiza de dos formas: Una se realiza externamente haciendo un corte debajo las pestañas por el que se extraen las bolsas de grasa, y se cierra mediante una sutura muy delgadita. Se hace este procedimiento cuando se necesita extirpar algo piel, y así se le da tensión al párpado.
La otra se realiza internamente haciendo una incisión en el interior del párpado con el fin de extraer la grasa sin hacer una herida externa. Ideal para pacientes que no necesitan extirpación de piel. Su gran ventaja es que no deja cicatriz visible.
¿Cómo son los resultados de una Blefaroplastia?
Cada día son más las personas que optan por realizarse la blefaroplastia o cirugía de párpados, porque los resultados permiten lucir una apariencia más rejuvenecida y descansada, trayendo como resultado mayor autoestima para los pacientes. Te invitamos a que conozcas nuestros Cirujanos Plásticos certificados y especializados para hacerte La Blefaroplastia.