Braquioplastia en Bogotá
La braquioplastia o levantamiento de brazos es una cirugía plástica indicada para mejorar visiblemente la zona inferior del brazo. En este procedimiento se elimina el exceso de piel y grasa acumulada en la parte posterior del brazo entre la axila y el codo.
Tanto hombres como mujeres desean tener brazos tonificados y definidos, pero por muchas razones estos no siempre están así, ya sea que hayas bajado mucho de peso o tengas fluctuaciones constantes en talla, la piel de tus brazos y parte de las axilas se verá descolgada y flácida además de arrugada. Esta es una condición que no se quita fácilmente con ejercicio, aunque se logra, esta zona de la piel es muy delicada y no recupera su elasticidad prontamente.
Además de flacidez también se puede presentar una acumulación de grasa mayor por lo que la piel se expande para poder almacenarla y soportarla, esto creara unos brazos anchos y con carácter de gordura más que de musculatura. Para este tipo de pacientes existe la Braquioplastia, un procedimiento encargado de darle forma y definición a los brazos después de haber perdido su forma natural o juvenil.
Conoce sobre la Flacidez para saber cómo combatirla.
¿Qué es? La flacidez es cuando la piel pierde su firmeza, se debilitan los tejidos de sostén, el colágeno y la elastina. ¿en dónde aparece la flacidez? Las zonas más frecuentes para que aparezca la flacidez son la papada, párpados, los músculos faciales internos, la parte interna de los brazos y muslos, el abdomen y los glúteos. ¿por qué aparece la flacidez? Las causas más frecuentes de la flacidez son el paso del tiempo, la obesidad, el embarazo, los cambios bruscos de peso, una alimentación mala, el sedentarismo y la exposición exagerada al sol.
Tratamientos para la Flacidez
Los avances tecnológicos nos dan el privilegio de poder recurrir a tratamientos estéticos con resultan mucho más eficaces que una solución casera para la flacidez . Entre los más populares se encuentran:
- Electroestimulación: funciona mediante el uso de electrodos que aumentan la tonicidad de los músculos con flacidez.
- Cremas tonificantes para la flacidez: es el método menos eficiente pero el que produce mejores y naturales cambios con el tiempo.
- Radiofrecuencia: produciendo calor que afecta directamente a la piel y el tejido subcutáneo, se disminuyen los líquidos, toxinas y se favorece el drenaje linfático.
- Electroporación: mediante estimulación cutánea, se logra penetrar sustancias de activación circulatoria.
- Láser: existen diversos tipos, pero todos funcionan de manera placentera, sin dolor y eficazmente. Pueden llegar a reducir tallas, celulitis e inclusive moldean el cuerpo simultáneamente.
Remedios caseros para la Flacidez
- Cítricos: debido a su alto contenido en vitamina c, te favorecerá para quemar grasa de manera interna y mejorarán tu digestión notablemente.
- Antioxidantes: si te encuentras en la menopausia o menstruación es importante que incluyas este tipo de alimentos en tu dieta ya que, por los cambios hormonales necesitarás un buen aporte de nutrientes.
- Proteínas: consumir alimentos que contengan suficientes proteínas te darán la energía que necesitas para todo un día.
- Hidratación: el agua es importante pero las cremas que contienen colágeno te ayudarán a lucir una piel muy hidratada. No olvides utilizarlas sobre todo si estás en el embarazo.
- Estiramientos: acostúmbrate a realizar estiramientos en tu cama o en la regadera con agua fría, estos ejercicios aumentan la circulación, relaja tu piel y mejoran tu postura.
¡Evita la Flacidez!
- Cerveza y tabaco: en su combinación o solos provocan inflamación y ganancia de grasa corporal.
- Sol: aunque te encante broncearte, procura no exponerte al sol por lapsos largos ya que estos debilitan las fibras de colágeno. La exposición al sol también deshidrata la piel y la hace perder firmeza generando flacidez.
- Azúcar y sal: la sal favorece la retención de líquidos y el azúcar aumenta las calorías, si los consumes tu piel pierde su firmeza y se inflama.
Brazos perfectos y sin flacidez.
No es necesarios que pertenezcas a algún gimnasio, los siguientes ejercicios los puedes realizar en tu casa.
- Flexiones de brazos: son también conocidas como lagartijas, basta que tengas una superficie lisa y realices tres series de 15 repeticiones.
- Con pesas: si tienes pesas en tu casa puedes realizar levantamientos con ambos brazos o alternando, los resultados que desees los conseguirás mucho más rápido.
¿Qué es la Braquioplastia en Bogotá?
Este es un procedimiento quirúrgico invasivo que se usa para quitar los excesos de piel colgante de los brazos o la cantidad de grasa acumulada que no es vulnerable al ejercicio, por ello se hace más difícil eliminarla. Esta tiene varias modalidades y se diferencia por el tipo de corte o incisión que se haga, y estos dependerán de la cantidad de piel que se deba retirar del paciente.
Es una elección metódica más que estética, por lo tanto, su cicatrización también dependerá del proceso, es decir, que el tamaño de la cicatriz será relativo a la cantidad de piel a retirar.
¿Eres un buen candidato para una Cirugía de Brazos en Bogotá?
La cantidad de piel de tus brazos prácticamente solo se puede disimular usando ropa con manga larga pues esta es bastante notoria. La flacidez no se quita con el ejercicio o la cantidad de músculo a la que quieres llegar no es suficiente para llenar la piel que te cuelga.
¿Se requiere incapacidad en una Braquioplastia?
Volver a las actividades laborales o cotidianas es posible después de una semana o dos según como lo determine el cirujano. Durante estos días presentará hematomas o moretones, dolor que es calmado con lo analgésicos, cierto hormigueo en la cicatriz, limitación en los movimientos, entumecimiento del área y algunas molestias leves que se irán mermando poco a poco mientras el cuerpo asimila el cambio al que se está sometiendo.
¿Cuáles son los tipos de incisión que se realiza en una cirugía de brazo?
Debes saber que cada incisión tiene una razón de ser y está pensada para darle una mejor forma y a apariencia a tus brazos a partir del estado en que se encuentren. Estos son los tres tipos de incisiones que se realizan en una Braquioplastia:
- La primera es cuando se hace una lipoescultura en los brazos por medio de pequeños cortes para extraer y remover las acumulaciones de grasa localizada. Esta se hace en pacientes que no tienen excesos de piel y por el contrario esta tiene buena elasticidad por lo cual se volverla a pegar al músculo después de que la grasa se haya retirado. Dando como resultado brazos más delgados.
- Esta modalidad está en un término medio pues se retira cantidades mínimas de piel y se hace una lipoescultura, pero como ya perdió la elasticidad se hace un corte en el pliegue de la axila para estirar la piel y que esta se pegue a los músculos nuevamente.
- Para pacientes con exceso de piel mayor y pérdida total de la elasticidad se hace un corte desde la axila hasta el codo en línea recta, para eliminar la piel colgante y la grasa localizada. La cicatriz queda disimulada al localizarse en la parte interna o posterior del brazo.
Postoperatorio de la cirugía de brazos
Después de que te recuperes de la anestesia podrás ver el resultado inmediato, aunque este no es el definitivo por la inflamación, la Braquioplastia es una operación totalmente evidente. En tu etapa posoperatoria debas usar una faja de compresión durante el primer mes prácticamente todo el día, solo podrás quitártela para bañarte y siempre debe estar seca y limpia. Esta se encargará de ayudar a pegar la piel a los músculos y que la cicatriz sea pareja y uniforme.
Esta faja también ayudará a que las cicatrices se protejan del sol y no se pongan oscuras y poco estéticas. Estas heridas se tomarán por lo menos un año para sanar totalmente, pues los brazos son extensiones del cuerpo muy propensas a golpes o traumas y están en constante movimiento por lo que los tirones de la piel y los músculos retrasan la sanación de los traumas internos. Un factor común en toda cirugía estética es la inflación y no debes preocuparte por ello, es algo normal del cuerpo y podrás eliminarla rápidamente con drenajes linfáticos que te ayudaran a eliminar líquidos y relajar la zona alterada.
Tras someterte a este procedimiento debes ser consiente que entre más reposo le des al brazo mejor será la sanción, por ello las actividades físicas, deporte, levantamiento de pesas o barras en especial, deberás suspenderlas al menos 3 meses o las suturas podrían abrirse causando hemorragias y daños mayores.
¿Cuál es el costo de una Cirugía de Brazos en Bogotá?
La Braquioplastia como tal entra dentro del grupo de la cirugía cosmética y estética por lo tanto los seguros y afiliaciones médicas no los cubren, a no ser que esta condición pueda causarte un problema mayor a nivel de salud.
En el costo de la cirugía de brazos en Bogotá por lo general se incluye la anestesia y valoración con el anestesiólogo, hospitalización en caso de ser necesaria, medicamento y terapias postoperatorias. Es una cirugía ambulatoria y el paciente volverla a su casa unas 2 o 3 horas después de recuperarse de la anestesia. Un valor promedio de esta será entre 2 a 4 millones de pesos Colombianos.