En Bucaramanga ¿Qué es braquioplastia?
La braquioplastia es un procedimiento indicado para las personas con un exceso de grasa y piel en el área comprendida entre la axila y el codo. En esta cirugía se tiene como objetivo principal la eliminación de la piel que en algunas personas suele colgar por debajo de los bazos.
Esta intervención también es conocida como levantamientos de brazos o lifting de brazos.
En la mayoría de los casos la laxitud de la piel puede ser ocasionada por dos factores:
- Una pérdida de peso masiva o acumulación de grasa.
- El envejecimiento de la piel con el paso de los años.
¿En qué consiste una cirugía de braquioplastia en Bucaramanga?
La cirugía de brazos es una intervención quirúrgica cuyo propósito es el tensado de la piel flácida presente en la parte posterior del brazo, devolviéndole un aspecto natural.
Este procedimiento se practica a través de una incisión precisa realiza en el área inferior del brazo. La longitud y la forma de las incisiones se practica con base a la cantidad de piel que se desee eliminar.
Por medio de las incisiones se retira el exceso de piel de forma cuidadosa para evitar comprometer los nervios y vasos sanguíneos presentes en los brazos. En cuyo caso se necesite una liposucción los cirujanos plásticos utilizan una técnica de succión por medio de cánulas pequeñas para extraer toda la grasa posible.
¿Quién es un buen candidato para una cirugía de brazos?
La braquioplastia en Bucaramanga puede ser practicada tanto en hombres como en mujeres. Todos los candidatos deben someterse a una valoración inicial para conocer las condiciones médicas antes de la cirugía.
Los candidatos ideales para una cirugía de brazos usualmente son personas que presentan la laxitud de la piel, acumulación de grasa y pacientes post bariátricos que como resultado de una pérdida masiva de peso tienen un exceso significativo de piel en la parte inferior de los brazos.
Tipos de vías de abordaje de una braquioplastia
Para la realización de un procedimiento de braquioplastia existen cuatro vías de abordaje posibles. Estas dependen únicamente del diagnóstico del especialista y de la complejidad del paciente.
-
Braquioplastia estándar:
Esta clase de incisión se practica en casos cuya laxitud de la piel se extiende desde la axila hasta el codo. La incisión se traza a lo largo de toda el área mencionada.
-
Braquioplastia con incisión pequeña:
En esta técnica la incisión es mucho más pequeñas que en el abordaje estándar pues el exceso de piel se limita a la zona de la axila. La incisión queda oculta bajo la axila.
-
Braquioplastia extendida:
En este caso la incisión es muy similar a la técnica estándar, pero se extiende por el costado a la altura del tórax.
-
Liposucción:
La liposucción de brazos es una opción para los pacientes que tienen presencia de elastina en la piel. Esta también puede ser un complemento de las técnicas anteriormente mencionadas.
¿Cuál es el tiempo de recuperación de una braquioplastia?
El proceso de recuperación de una braquioplastia no es igual para todos los pacientes, pues cada cuerpo es diferente. Luego de la cirugía es necesario llevar durante un tiempo vendajes elásticos para bajar la inflamación y facilitar la unión de la piel al musculo.
Es importante después de la cirugía de brazos seguir las recomendaciones médicas para lograr excelentes resultados y evitar cualquier clase de complicaciones postoperatorias.
Los primeros días postquirúrgicos se puede experimentar un leve dolor en el área de la incisión, usualmente la mayoría de pacientes requieres entre dos o tres semanas para volver a las actividades cotidianas.
Cuidados postquirúrgicos y recuperación de una cirugía de brazos
Los cuidados de un procedimiento quirúrgico son esenciales para obtener buenos resultados. Es necesario tener cuidado especial con los tubos de drenaje y recurrir al especialista para retirar los puntos de sutura.
En los primeros días es fundamental tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No elevar los brazos sobre el nivel de los hombros.
- No levantar peso ni practicar actividad física por un tiempo aproximado de uno o dos meses.
- Seguir las indicaciones médicas al pie de la letra.
- Tomar los medicamentos recetados por el cirujano plástico en las horas y cantidades indicadas.
- Utilizar una faja de compresión por algunas semanas para favorecer la recuperación.
Complicaciones de una cirugía de braquioplastia
La cirugía de brazos al igual que otros procedimientos quirúrgicos tiene un grado de riesgo y potenciales complicaciones. En un lifting de brazo las complicaciones no son usuales, pero pueden presentarse en un porcentaje mínimo de pacientes.
Los riesgos más comunes relacionados con el levantamiento de brazos:
- Dolor moderado.
- Infección de las heridas.
- Cicatrización queloide.
- Inflamación en la piel de las heridas.
- Seroma, sangrado y hematomas.
- Trastornos de sensibilidad en la piel.
- Problemas asociados a la anestesia.
- Asimetría de la forma de los brazos.
Lo recomendado es seguir las instrucciones del cirujano plástico antes y después del procedimiento para evitar cualquier tipo de complicación. En caso de presentar cualquiera de los siguientes síntomas después de la cirugía es necesario visitar al médico:
- Alteración del ritmo cardiaco.
- Fiebre y enrojecimiento en el área de la incisión.
Resultados de una braquioplastia en Bucaramanga
La braquioplastia tiene como resultado una mejoría en el contorno de los brazos lo cual significa un aumento en la confianza, seguridad y autoestima del paciente. Los resultados físicos de una intervención en los brazos son visiblemente inmediatos y su efecto es permanente con los cuidados correctos.
¿Cuánto cuesta un lifting de brazos?
El precio de una cirugía como la braquioplastia pueden variar de un paciente a otro porque las necesidades son diferentes. Los costos de un procedimiento quirúrgico se calculan con base en los honorarios de cirujano, tiempo en la sala de operaciones, suministro de anestesia y días de hospitalización cuando es necesario.
En el caso de las intervenciones ambulatorias su precio es un poco menor. Usualmente los costos de los exámenes de valoración no se incluyen en el precio final de una cirugía plástica.