Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es la Braquioplastia Pereira?
Hay efectos de la flacidez difíciles de tratar con tratamientos no quirúrgicos, bien sea por haber tenido un cambio drástico de peso o alguna alteración en los tejidos musculares y cutánea, la cual se ve reflejada en distintas partes del cuerpo, los brazos no están ajenos a ellos, cuando el efecto “colgante” no ha podido ser solucionado, está la braquioplastia.
En Pereira, la llamada Braquioplastia o levantamiento de brazos es una intervención quirúrgica de cirugía plástica que tiene como principal objetivo mejorar la apariencia de la piel caída en la parte superior de los brazos.
¿En qué consiste la Cirugía de Brazos en Pereira?
Esta cirugía actúa remodelando los brazos, tensando la piel laxa y resecando la grasa en exceso en pacientes que muestran esa evidente flaccidez, tras importantes pérdidas de peso, dietas y cambios en alimentación, después de una cirugía bariátrica, o simplemente por la edad.
Esta intervención se realiza en quirófano, y generalmente bajo anestesia general. La estancia en clínica puede ser de varias horas con una duración aproximada de 2-3 horas.
¿Qué tener en cuenta antes de una Braquioplastia Pereira?
Un peso normal y estar estabilizados en este peso será indispensable para el paciente. El peso debe ser estable, pues cualquier variación tras la cirugía perjudicará los resultados.
Es importante que durante los días previos a la intervención se supriman medicamentos que influyan directamente en la incrementación de sangrado como puede ser la aspirina, los antiinflamatorios, entre otros.
¿Cuál es el posoperatorio de la Braquioplastia Pereira?
En la cirugía se aplicarán apósitos estériles y vendaje compresivo, así como, según la técnica, unos drenajes seria apropiados. Los apósitos se mantendrán sin tocar 3-4 días permitiendo mojarlos tras la primera semana. A los pocos días se cambia el vendaje por unas prendas de presoterapia tipo manguitos compresivos, que deberán llevar al menos durante un mes.
No es un postoperatorio doloroso, aunque se debe ser paciente con la inflamación, que es normal afecte a todo el brazo, por lo que se recomendará que descansen con los brazos o antebrazos apoyados sobre unas almohadas, para disminuir el edema en las manos.
¿Cuáles son los cuidados recomendados de la Braquioplastia Pereira?
Como cualquier otra operación en Pereira, siendo la Braquioplastia un procedimiento invasivo, la persona que se someta a este tipo de cirugía requerirá seguir todas las indicaciones dadas por su cirujano, este le dirá qué hace o no, además, proporcionará los medicamentos necesarios para las molestias o inflamación, en caso de no reducir, será el especialista el encargado de modificar la medicación. Entre otras recomendaciones están:
- Por ningún motivo se deben realizar tareas que supongan presión o esfuerzos con los brazos, aunque sí se recomiendan movimientos sencillos.
- Es normal la inflamación local durante al menos un mes.
- Es recomendable solo caminar si es que se desea tener actividad física, aunque deben olvidarse del gimnasio y deportes mínimo por un mes.
- Las actividades deportivas que afecten a los brazos deben postergarse al menos 2 meses.
- El tiempo calculado de baja laboral dependerá de la actividad, aunque el mínimo sería 2 semanas (tal vez menos si no supone movimientos de los brazos).
- Dormir boca arriba, pero no de lado o boca abajo.
¿Quién es candidato para una Braquioplastia Pereira?
En Pereira, lo pacientes que, por las circunstancias arriba mencionadas, tienen un importante exceso de piel laxa y grasa, o incluso pacientes con excesos moderados que estén suficientemente motivados para aceptar la cicatriz.Esta cirugía está contraindicada para personas con problemas vasculares o coronarios. También pacientes que hayan tenido que someterse a una disección axilar de nódulos linfáticos.
¿Queda cicatriz tras la cirugía de Levantamiento de Brazos Pereira?
Como en cualquier cirugía de contorno corporal, siempre es importante (siempre que el problema sea el exceso de piel, las cicatrices por fuerza serán inevitables, no hay otro modo de tensar los tejidos si sobran y están laxos).
La localización de la cicatriz debe ser muy cuidadosa. Hay varias técnicas, pero básicamente todas coinciden en una cicatriz longitudinal que va desde la axila hasta el codo. Esta cicatriz queda en la parte interna del brazo, y se tratará de ubicar de tal manera que se note lo más mínimo, al menos que no sea visible con el brazo pegado al cuerpo tanto vista por delante como por detrás, aunque será inevitable verla al separar el brazo.
¿Cuáles son los riesgos de la Braquioplastia Pereira?
Las complicaciones más comunes son las recurrentes en cualquier tipo de intervención quirúrgica. Por ello, es importante ponerse en las manos de un especialista certificado, un cirujano con quien se pueda confiar y tenga la capacidad de informar al paciente: cómo será el procedimiento, los resultados esperados y los riegos que puedan surgir. Una de las complicaciones o efectos secundario más frecuentes en este tipo de cirugía es la presencia de una cicatriz inestética y la probabilidad de que esta quede hipertrófica o queloidea.
Otro tipo de complicaciones comunes en este tipo de intervención son:
- Posible infección: si el paciente nota fiebre o piel enrojecida debe consultar inmediatamente con su cirujano.
- Presencia de hematomas.
- Mala cicatrización.
- Casos graves necrosis de tejido
Por ello, es importante acudir a un doctor especializado en esta área, el cual debe encargarse de dictar exámenes preoperatorios y poder, de este modo dará el diagnostico adecuado para poder dar la aprobación de que el paciente esta optimas condiciones para la intervención, esta es una manera de evitar posibles complicaciones.
Beneficios de la Braquioplastia Pereira
Decidir tomar una cirugía plástica es algo muy persona, quien se somete a este tipo de procedimiento buscan resultados que les ayude a sentirse cómodos con su cuerpo, con ellas pueden mejorar su autoestima y poder disfrutar su día a día con el cuerpo que desea tener.
Los pros de la cirugía son la notable mejoría en el aspecto de los brazos, en una sesión se retirará todo ese exceso de grasa y se resolverá esa flacidez y ese colgamiento que tanto acompleja, que permitirán a los pacientes llevar tanta ropa más ajustada como ropa sin mangas, sin que se mueva como flotando la piel de los brazos.