Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Todo lo que debes saber sobre la Cejaplastia en Medellín
El envejecimiento es un proceso natural en todas las personas, inevitablemente el paso de los años se refleja muchas veces en el rostro. En el área de las cejas y los ojos estos signos de la edad son notorios porque se presenta un descolgamiento de lo que se conoce como parpado superior.
Esto responde a una pérdida de las fibras de elastina en la piel y los tejidos blando ubicados en la parte superior de la ceja, lo cual produce la sensación de un exceso de piel entre la ceja y el ojo. Lo que provoca que la mirada tenga una expresión triste y poco deseada.
La cejaplastia en la ciudad Medellín es un procedimiento de orden quirúrgico orientado de manera particular a contrarrestar esta posición anti-natural del parpado superior. El lifting de cejas como también se le conoce a este procedimiento, se trata de una cirugía en la cual se busca levantar el parpado caído quitando la piel sobrante y posicionándolas nuevamente en su lugar.
¿Cómo se hace un levantamiento de cejas en Medellín?
El levantamiento o lifting de cejas se puede llevar a cabo de tres maneras. Cada una de ellas corresponde a las necesidades puntuales del paciente, porque no todas las ptosis de cejas se presenta de la misma manera.
Cejaplastia por vía endoscópica:
En esta técnica quirúrgica para el levantamiento de cejas se hacen pequeñas incisiones en el área del cuero cabelludo para insertar una cánula endoscópica. En este procedimiento el cirujano corta a través del instrumental, posiciona nuevamente los músculos caídos y finalmente sutura.
Lifting de cejas frontal:
El lifting frontal incurre en una incisión de oreja a oreja, por medio de la línea frontal del cabello. Toda esta área se desprende con el objetivo de tensionar los músculos del párpado y retirar la piel sobrante para unirla nuevamente al cuero cabelludo, haciendo un estiramiento en la frente.
Cejaplastia directa:
Este procedimiento quirúrgico se realiza a través de una pequeña incisión sobre los folículos pilosos ubicados en la parte superior de la ceja. En muchas ocasiones con ayuda de anestesia local o sedación, se retira el exceso de tejido en el área del párpado para lograr una elevación natural de las cejas.
Beneficios de la cirugía de cejas en Medellín:
En las personas que sufren de párpados caídos debido a la edad o por factores congénitos son los que más beneficios obtiene de una cirugía de levantamiento de cejas, tanto en lo físico como en lo emocional. La cejaplastia no solamente tiene un resultado estético, pues en la mayoría de caso la ptosis de cejas puede crear en las personas inseguridades y baja autoestima debido al aspecto.
Entre las ventajas más notables de una cejaplastia se puede enumerar:
- Permite que la mirada tenga una expresión más jovial.
- Tiene un efecto anti-envejecimiento.
- Es una cirugía ambulatoria.
- Los resultados son inmediatos.
- No requiere de incapacidad.
- Les devuelve a las personas la seguridad y confianza en sí mismos.
¿El elevamiento de cejas en Medellín requiere hospitalización?
La elevación de cejas quirúrgica es una cirugía mínimamente invasiva llevada a cabo con anestesia local y sedación, lo cual significa que es un procedimiento completamente ambulatorio que no necesita de hospitalización posterior a la intervención y la persona se puede incorporar a su vida normal al día siguiente.
Ciertamente, aunque no es una cirugía de mayores riesgos es necesario seguir las instrucciones médicas para lograr los resultados esperados y prolongarlos por mucho más tiempo, además de evitar complicaciones por los malos cuidados.
Cuidados post-operatorios de una cejaplastia en Medellín:
Tras un procedimiento de elevación de cejas es usual que los cirujanos en Antioquia recomienden ciertos medicamentos para favorecer la desinflamación de los tejidos blandos del párpado, disminuir los hematomas y mitigar cualquier clase de dolor que pueda presentarse en los días siguientes.
Las actividades cotidianas pueden llevarse a cabo el día después de la intervención, pero en cuanto a los esfuerzos físicos de mayor exigencia es necesario evitarlos durante unos 4 o 5 días. En este tiempo lo más normal es que desaparezcan los hematomas y se absorban los puntos de sutura.
En el caso de presentar alguna alteración o anomalía en el área intervenida es necesario consultar con el cirujano plástico de forma inmediata. O acudir al centro médico más cercano.
¿Cuándo se ven los resultados de la Cejaplastia en Medellín?
Los resultados de un elevamiento de cejas son visibles de forma inmediata, luego de realizada la intervención quirúrgica pero no son los finales. Esto ocurre porque los primeros días tras la operación de cejaplastia es normal presentar inflamación e hinchazón en el área cercana a la ceja y el ojo.
Conforme baje la inflamación y pasen los días, serán más evidentes los resultados de la cirugía estética. Claro está que los resultados de un lifting de cejas no son para siempre, pues el proceso de envejecimiento en las personas es inevitable y la gravedad hará de las suyas con el paso de los años.
Pero, luego de una cejaplastia el proceso será un poco más tardío y leve en cuestión del descolgamiento de los párpados. Igualmente, los hábitos de vida saludable son un factor importante en la prolongación de dichos resultados en el párpado. Es importante el uso de protección solar diariamente, tener un cuidado de la piel correcto y una buena alimentación.
¿Cuánto cuesta una Cejaplastia en Medellín?
La cirugía de párpados caídos en la ciudad tiene un costo aproximado de $3.000.000 a 5.000.000 millones de pesos colombianos. El costo puede variar (siendo más alto o bajo de la cifra anterior) dependiendo del caso en particular de la persona, cada paciente antes de la cirugía debe ser valorado por el cirujano plástico y con base en ello se determina un precio.
En algunos casos el costo final de la cirugía incluye exámenes previos, postoperatorio, medicamentos y visitas de seguimiento. En otros casos el valor final de la cirugía únicamente representa el costo de la intervención, sin los adicionales anteriormente mencionados.