Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Ginecomastia Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

Ginecomastia Medellín: Crecimiento de senos masculinos

Se conoce como ginecomastia al aumento en la cantidad de tejido presente en las glándulas mamarias de los niños, adolescentes y hombres adultos. Esta condición es ocasionada principalmente por un desequilibrio en las hormonas masculinas que son denominadas como estrógenos y testosterona.

La ginecomastia o agrandamientos de los pechos en los hombres es una condición médica que puede presentarse en uno o ambos senos, casi siempre de forma asimétrica (una glándula más grande que otra).

En ginecomastia también son usuales los casos conocidos como pseudo-ginecomastia, que hacen referencia únicamente al aumento de grasa en las glándulas masculinas. Más no de tejido glandular.

¿Cómo saber si tengo Ginecomastia en Medellín?

Los hombres de cualquier edad inclusive recién nacidos pueden manifestar ginecomastia en algún punto de sus vidas. Esto principalmente como consecuencia de desordenes hormonales y cambios en los niveles de las mismas, aunque no son las únicas causas de ginecomastia en los varones.

La ginecomastia no se considera como una condición médica grave. Pero es una condición difícil de manejar sobre todo en los adolescentes porque puede interferir en la forma que se relacionan con el mundo que los rodea, disminuye la confianza en si mismos y la autoestima.

Los síntomas más frecuentes para saber si un hombre o niño tiene ginecomastia es la sensación de dolor en el área de los senos y aumento desproporcionado en su tamaño. En una gran cantidad de casos la ginecomastia sobre todo en niños y adolescente, puede desaparecer por si sola sin necesidad de medicación o una intervención quirúrgica.

Es necesario consultar con un especialista cuando se tienen síntomas como:

  • Hinchazón o aumento en el volumen de los pechos masculinos.
  • Presencia de dolor o sensación de sensibilidad en los mismos con el uso de prendas de vestir.
  • Secreción de líquidos en uno o ambos pezones.

¿Cuáles son las principales causas de la Ginecomastia en hombres?

Como causa principal de la ginecomastia se le atribuye a un desequilibrio hormonal presentado en algunos hombres, particularmente se debe a la disminución de la testosterona en comparación con los estrógenos. Esta disminución de testosterona obedece a múltiples factores entre ellos: bloqueos que interfieren en la producción correcta de la hormona.

  • Causas internas:

Las causas internas de la ginecomastia se deben a cambios hormonales. Como se mencionó en ocasiones anteriores. En los varones las hormonas cumplen una función regulatoria en lo relacionado con las características sexuales y rasgos físicos.

La hormona masculina por excelencia es conocida como testosterona, se encarga de mantener los rasgos masculinos como masa muscular y vello corporal, mientras los estrógenos en las mujeres se encargan del crecimiento de los senos. Contrario a lo que erróneamente se cree los estrógenos no es una hormona exclusivamente femenina, también se encuentra presente en los hombres, pero en menores cantidades.

En los bebes la presencia de ginecomastia se debe a los rastros de estrógenos de la madre, usualmente en ellos desaparece algunas semanas después del nacimiento.

En la adolescencia se manifiesta la ginecomastia porque los cambios hormonales que se presentan en los niños que entran a la pubertad, y en la mayoría de casos desaparece en un plazo de uno a dos años. En cuanto a los hombres mayores se presenta por la existencia de un desequilibrio hormonal debido a múltiples causas relacionadas al envejecimiento, hipertiroidismo, insuficiencia hepática, desnutrición, hipogonadismo, entre otras condiciones médicas.

  • Causas externas:

Existen una gran cantidad de medicamentos de uso libre que influyen en el desarrollo de la ginecomastia en los hombres. Entre estos medicamente se encuentran:

  • Medicamentos antidepresivos y ansiolíticos
  • Tratamiento antiandrógenos
  • Esteroides anabólicos
  • Quimioterapia
  • Tratamientos para el corazón y la hiperactividad

El consumo de sustancias recreativas como la marihuana, heroína, anfetaminas y metadona; también puede influir en el aumento del tejido mamario masculino. Igual que el consumo excesivo de alcohol.

¿Cuáles son las diferencias entre Ginecomastia y la grasa pectoral?

Cuando existe un aumento de volumen en el área pectoral masculina, puede deberse a una ginecomastia o simplemente a un exceso de grasa. Para conocer si se trata únicamente de grasa o un crecimiento anormal de la glándula mamaria es necesario saber cuáles son las diferencias entre una y otra. Ciertamente no existe una diferencia notable entre ambas condiciones por lo cual es un poco complejo distinguirlas y, por esa razón, es más fácil enumerar las diferencias entre cada.

Se conoce como ginecomastia a un procedimiento quirúrgico utilizado para remover del área pectoral el exceso de tejido mamario que crece de manera anormal como consecuencia de un cambio hormonal o factores externos como medicamentos.
La grasa pectoral o pseudo-ginecomastica se le conoce al exceso de grasa ubicado en la zona pectoral masculina. Este exceso de grasa se remueve principalmente a través una liposucción, sin perjudicar o causar daño en la glándula mamaria.

La pseudo-ginecomastia está estrechamente relacionada con la obesidad y sobrepeso en las personas. Cuando un cuerpo experimenta un aumento de peso, son algunas partes del cuerpo incrementa su volumen entre ellas pecho o los pectorales, haciendo que tengan una estética similar a los senos femeninos. La mejor forma de contrarrestar la psedo-ginecomastia es por medio de ejercicio y dieta, y en algunos casos por medio de una liposucción.

¿En qué consiste la Ginecomastia quirúrgica en Medellín?

La ginecomastia quirúrgica para hombres consiste en la ejecución de una pequeña incisión cerca de la areola, para introducir la instrumentación que ayuda al cirujano a eliminar definitivamente los cúmulos de grasa y tejido glandular mamario en el área pectoral, logrando un aspecto visiblemente más plano y masculino.

Cuando simplemente se trata exceso de tejido graso en el área como en el caso de una psedo-ginecomastia, se aplica una técnica de liposucción por medio de la cual se aspira la mayor cantidad de grasa posibles. Esta técnica se lleva a cabo a través de pequeñas incisiones en zona de los senos que permiten la inserción de una cánula.

Las cicatrices producto de una ginecomastia masculina no son visibles y el resultado es plenamente definitivo y satisfactorio después del procedimiento.