Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Liposucción Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Qué es una liposucción?

La liposucción es una cirugía plástica cuyo objetivo es extraer mediante una cánula de succión, la grasa localizada de una o varias partes del cuerpo. Esta cirugía comúnmente es realizada en las piernas, caderas, conejos, espalda alta y baja, abdomen, brazos y papada.

Con esta cirugía, los pacientes creen que es una alternativa para perder peso, y no es así. El objetivo es retirar la grasa que está centrada en un lugar específico con el fin que éste quede estéticamente bonito. Es común que los cirujanos sugieran a sus pacientes perder peso antes de la cirugía, ya que así se logran mejores resultados a largo plazo.

¿Cómo es el proceso de la cirugía de Liposucción en Medellín?

La liposucción actualmente es de las cirugías más comunes, suelen realizarse diariamente en la mayoría de países del mundo. Se suele realizar con el objetivo de eliminar correctamente la grasa localizada en una parte del cuerpo específica, sus resultados suelen ser satisfactorios cuando el trabajo médico – paciente suele ser conjunto. Es decir, cuando el paciente sigue juiciosamente las indicaciones de su cirujano antes y después de la cirugía.

En la cita de valoración se empieza a planear el enfoque de la cirugía, es decir, se deciden cuáles serán las zonas en las que se trabajará, el tipo de anestesia a utilizar, y se estipula el valor del procedimiento. Es importante que aquí se le explique al paciente en qué consiste la liposucción, cuáles son los riesgos y cómo debe cuidarse en casa. También el cirujano solicitará exámenes de laboratorio que indiquen que el paciente está en óptimas condiciones de salud para someterse a esta cirugía.

Cuando el paciente entra al quirófano, se le pone la anestesia, y el cirujano antes de entrar ha realizado una marcación en el cuerpo del paciente que le servirá de guía para resultados simétricos. Así que, apoyándose en estas marcas, hace unas incisiones por donde entra la cánula y procede a succionar la grasa de las zonas previamente acordadas con el paciente.

Finalmente sutura y el paciente entra en un proceso de recuperación, y por vía intravenosa se le ponen líquidos, para recuperarse más fácil y rápidamente.

¿Cómo es el postoperatorio de la Liposucción?

Es posible que el médico hospitalice al paciente, esto lo determinará la cantidad de líquidos que haya perdido y como sea el proceso de recuperación durante las primeras horas. La hospitalización se hace necesaria más que todo para poder supervisar que no se vayan a formar edemas y controlar el dolor e inflamación del paciente.

Comúnmente a los pacientes de liposucción les dejen un drenaje que les permita seguir eliminando líquidos y que no queden retenidos en el cuerpo. Necesariamente los pacientes de liposucción deben utilizar fajas con el fin de comprimir las zonas trabajadas y ayudar a desinflamar y moldear el cuerpo.

Es muy importante que cada paciente que se realice una liposucción tenga en cuenta, y es que las recomendaciones del cirujano deben hacerse juiciosamente si quieren resultados exitosos. Tomarse los medicamentos, ir a los masajes y controles, alimentarse balanceadamente y hacer ejercicio. De cada paciente depende que la liposucción perdure en el tiempo.

Lipofilling, complemento de la cirugía de Liposucción

Cuando se tienen áreas de la cara en las que el tejido graso no se desarrolló en gran cantidad, se puede considerar hacerles un relleno, tomando grasa de otra parte del cuerpo para darle más volumen, a este tipo de cirugía estética se le conoce como lipofilling.

El lipofilling extrae la grasa del abdomen del mismo paciente por liposucción para luego pasarla a rellenar alguna parte facial, como por ejemplo: los labios, arrugas, cicatrices o zonas que por algún trauma, presentan desnivel en la cara.

Este método de lipofilling, genera resultados muy satisfactorios al corregir  los tejidos originales sin riesgo de alergia ya que la grasa pertenece al paciente, sus resultados suelen durar varios años.

¿Qué riesgos existen en una liposucción?

Como primera medida es importante anotar que todas las intervenciones quirúrgicas tienen riesgos, ya sean de infección, de reacciones alérgicas a medicamentos, o materiales. Por otro lado, es necesario que cada paciente se tome el trabajo de elegir un médico cirujano, especialista certificado en cirugía plástica, éste debe pertenecer a la sociedad colombiana de cirujanos plásticos.

La clínica donde se realizará la cirugía debe cumplir con todos los permisos de funcionamiento y salubridad que exige la ley, igualmente debe estar preparada para atender cualquier urgencia que se presente durante la cirugía o en la recuperación.

Finalmente reiteramos que es necesario seguir al pie de la letra cada recomendación que les haga su médico durante el proceso de recuperación y postoperatorio.

¿Quiénes son candidatos a una Liposucción en Medellín?

La liposucción es una cirugía para mejorar el contorno y la silueta del cuerpo principalmente femenino, pero cualquiera que lo desee puede someterse a un procedimiento para eliminar el exceso de grasa corporal y tejido. Muchas veces cuando existe un excedente de grasa y tejido en alguna parte del cuerpo suele provocar problemas de autoestima y falta de confianza en las personas por lo cual una liposucción puede convertirse en una opción válida.

Los candidatos ideales a una cirugía estética en Medellín como la liposucción son todas las personas, hombres y mujeres mayores de edad y con buenas condiciones de salud para someterse a dicho procedimiento. Este es una intervención idónea para personas que no logran reducir el exceso de grasa y tejido a través de actividades física y dietas.

Para someterse a una liposucción en Medellín es necesario un estudio de valoración con un cirujano plástico para conocer cuál es el estado de salud del paciente, determinar qué tipo de método es más apropiado para remover la grasa localizada y obtener un precio con base en las necesidades y complejidad del caso.

La liposucción no es un procedimiento recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco es un procedimiento ideal para personas con condiciones médicas como diabetes, afecciones circulatorias, problemas cardiacos y enfermedades pulmonares. Las personas con este tipo de afecciones de salud son mayormente propensas a sufrir complicaciones de salud durante o después de la intervención.

Liposucción vs. Lipoescultura en Medellín: ¿Cuál es la diferencia?

Contrario a lo que muchas personas ajenas a la estética piensan, existen diferencias entre la liposucción y la lipoescultura. Ciertamente ambos términos suelen causar confusión principalmente en los pacientes quienes erróneamente creen que se trata de un mismo procedimiento.

La liposucción como es conocida consiste en la disolución del exceso de grasa que suele acumularse en ciertas áreas del cuerpo (abdomen, caderas, brazos, espalda, etc.) para posteriormente extraerla por medio de cánulas con efecto de succión o barrido. Cualquier técnica que considere la disolución de la grasa y su extracción se entiende como liposucción, no importa si es un procedimiento manual o se realiza a través de técnicas láser más innovadoras.

El termino lipoescultura usualmente es confundido con liposucción y su significado. La lipoescultura como su mismo nombre resalta se trata de un procedimiento para modelar el cuerpo, no es simplemente cuestión de eliminar la grasa una zona concreta del cuerpo. En una lipoescultura muchas veces se utiliza la grasa sobrante para infiltrarla en otros lugares de área corporal con la finalidad de darle volumen y una forma más curvilínea.

La lipoescultura en Medellín es un procedimiento adicional a la liposucción, y se vale de dicha intervención para lograr su objetivo: moldear o esculpir el cuerpo. Otra diferencia entre ambos procedimientos es la cantidad de áreas en la que interviene; mientras la liposucción se concentra su acción en una sola parte de cuerpo, la lipoescultura trata varias zonas corporales al tiempo.
Liposucción láser en Medellín:

La liposucción láser es una cirugía estética realizada con tecnología altamente revolucionaria con la cual se busca eliminar los cúmulos de grasa sobrante del cuerpo, generando el menor traumatismo posible para los pacientes. La tecnología láser alrededor de la liposucción facilita la extracción de grasa, lo que significa que existen menor posibilidad de presentar dolor, sangrado e inflamación.

Esta técnica de liposucción láser en Medellín ofrece menos tiempo de recuperación, comparado con la lipo tradicional. La lipoláser es una técnica ideal para tratar cualquier parte del cuerpo como brazos, espalda, abdomen y muslos, obteniendo resultados altamente satisfactorios en los pacientes y cirujanos plásticos en Medellín.

La liposucción láser consiste en la utilización de energía con efecto foto-térmico para calentar las células grasa hasta el punto de generar un rompimiento de la membrana y provocar su destrucción. Este procedimiento es bastante similar a la técnica tradicional, a través de pequeñas incisiones en el área a intervenir se introduce una fibra óptica flexibles que se encarga de hacer todo el trabajo.

¿Cómo son las cicatrices de una Liposucción en Medellín?

Las cicatrices resultantes luego de una liposucción son una de las mayores ventajas de este procedimiento quirúrgico. Tras una intervención como la liposucción no suelen quedar marcas o cicatrices en la mayoría de personas, en comparación con otros procedimientos estéticos corporales.

Lo anterior se debe a que las incisiones en una liposucción no son de gran tamaño, por lo cual suelen desaparecer con el tiempo. La cantidad y grado de una cicatriz en cualquier procedimiento estético, principalmente en una lipo muchas veces depende de la técnica del cirujano plástico, asimismo de los cuidados que se tengan posteriores a la cirugía y la genética del paciente.

La genética tiene mucho que ver con la visibilidad de las cicatrices debido a que se verán más o menos en función del tipo de piel. También es posible que el área de las cicatrices sufra una hiperpigmentación conocida como discromía.

Liposucción en hombres:

La liposucción practicada en hombres es una técnica quirúrgica que hace posible minimizar la grasa localizada y tejido de diferentes áreas corporales, tales como en el abdomen, pecho, cintura, flancos o espalda. Por muchos años las cirugías estéticas eran únicamente relacionadas a las mujeres, pero en la actualidad son cada vez más los hombres que pasan por el quirófano para mejorar su imagen corporal.

Un estudio realizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) descubrió que actualmente entre el 12 y 18 % de pacientes que se someten a procedimientos quirúrgicos son hombres.

La liposucción para hombres es uno de los procedimientos más codiciados por el público masculino porque se obtienen resultados altamente satisfactorios en la definición del contorno corporal. Es una cirugía bastante común en hombres mayores, también por los hombres que no logran reducir el porcentaje de grasa corporal con la práctica de actividad física regular y dieta.

Los resultados en una liposucción masculina en Medellín son definitivos, pero se recomienda mantener buenos hábitos de vida para prolongarlos por mucho más tiempo.

¿Qué precio tiene una liposucción?

Durante la cita de valoración, el médico les indicará el precio que deben pagar para este procedimiento. Es común que en este valor este incluido el servicio de quirófano y hospitalización, honorarios de los especialistas que apoyen la intervención y los insumos.
Si quieres saber un valor aproximado, te invitamos a conocer los mejores cirujanos plásticos de Medellín y pidas tu cita aquí.