Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es?
Es una cirugía estética muy común entre las mujeres que desean modificar la forma, tamaño y mejorar el aspecto de los senos.
La mamoplastia es un procedimiento quirúrgico con varias técnicas de implementación como lo son aumento con o sin implantes, reducción de busto, y, reconstrucción de mamas en las mujeres que han sufrido pérdida del tejido mamario por enfermedades como el cáncer.
Actualmente, la mamoplastia de aumento es una de las operaciones más solicitadas por las mujeres alrededor del mundo. Esta consiste en aumentar el tamaño de los senos por medio de implantes, prótesis mamarias y transferencia de grasa propia para brindándole más volumen, forma y corregir pequeñas asimetrías.
Si sientes que tus senos son demasiados pequeños en relación con tu cuerpo, son de tamaños diferentes, necesitan una reconstrucción por cirugía de mama, han quedado caídos después de embarazos y lactancias o simplemente deseas tener unos senos que te hagan sentir en comodidad, puedes optar por una mamoplastia de aumento, ya que esta cirugía ayuda a mejorar el tamaño, la forma y el contorno del pecho.
Preguntas Frecuentes sobre Cirugía de Senos
¿Cuál es la mejor vía para hacer una Mamoplastia?
Una de las vías para hacer una mamoplastia de aumento es a nivel de la areola, otra es a nivel del surco mamario que dejaría una cicatriz de 3 a 4 cm y otra es a nivel de la vía axilar, cualquiera de los tres procedimientos podemos realizarlos, tenemos una excelente curva en cualquiera de los casos, o según la preferencia, algunos pacientes no quieren tocar la areola porque no quieren perder sensibilidad en el pezón o en la región areolar, otros pacientes no quieren terminar con una cicatriz en el surco mamario y evitar las marcas o su tipo de cicatrización no es muy conveniente.
Otros pacientes prefieren la cicatriz en la vía axilar, en ese caso la cicatriz en la vía axilar queda escondida a nivel del hueco axilar y con esta pequeña incisión de tres o cuatro centímetros creamos un túnel hacia la glándula mamaria, se hace el bolsillo mamario y se coloca el implante y se cierra, es muy estética. Hay que tener un postquirúrgico adecuado en donde se limite el uso de los brazos y sobre todo el levantar los brazos para una mejor cicatrización y que esa marca sea imperceptible la cicatriz.
Mamoplastia: Aumento de senos con Implantes
Vamos a hablar de los aspectos de la cirugía del aumento de senos que no se suelen comentar públicamente, que no se suelen tratar ampliamente, las cirugías de aumento de senos, tenemos claro que da resultados extraordinarios y satisfacción suficiente, tanto para el médico como para el paciente; aun así, puede terminar en desgracias y eventualmente en insatisfacción cuando se trata de forzar más allá de los límites anatómicos de cada individuo, cuando tratan de llevarse a extremos inconvenientes, esto es muy común cuando se exige o piden unos tamaños exorbitantes, tamaños que realmente salen de los parámetros de su propio cuerpo y que hacen prácticamente imposible la cirugía, a no ser que se violen ciertos elementos de seguridad que deben tenerse presentes.
La cirugía de aumento de los senos requiere que haya el espacio suficiente y la piel suficiente para recibir el implante, si el paciente tiene muy pequeños senos y su excedente de piel es muy poco, es claro que no va a poder recibir unos implantes supremamente grandes o si lo hace y se le ponen estos implantes, se produce una tensión exagerada sobre la piel y sobre la glándula mamaria que puede terminar en lo que nosotros llamamos “necrosis”, esto es que el complejo de la areola y el pezón se muere lo que significa que se pierde y en su reemplazo lo que va a quedar es una cicatriz bastante desagradable y va a ser necesario proceder a una reconstrucción del complejo areolo mamilar, que es una cirugía compleja y que nunca va a devolver el mismo aspecto que tenía el complejo areolo mamilar original, estas cosas deben ser explicadas a los pacientes y debe ser dicho hasta qué punto incluye o se involucra un riesgo de esta clase cuando se pide senos exageradamente grandes, de la misma forma, los senos exageradamente grandes pueden terminar después de la cirugía prácticamente insensibles porque la prótesis estira y rompe los nervios que conducen la sensación de los pezones y luego eso va a significar pérdida de la sensibilidad erótica y pérdida de sensibilidad a la succión o la lactancia cuando haya un embarazo.
Otro fenómeno muy importante del que los pacientes se quejan es, “me pusieron los senos y cuando me los expusieron estaban muy grandes pero después, a los 3 meses se redujeron muchísimo ¿cuál es la razón?”, la razón es prácticamente la misma, se ha puesto una prótesis bastante grande que ha quedado muy apretada dentro de los tejidos, cuando los tejidos se han apretado, la circulación sanguínea en esta zona se disminuye sustancialmente y eso hace que se produzca una atrofia de la glándula mamaria entonces no es raro, hay mujeres que se han puesto unos implantes y que al cabo de un año cuando se hacen una mamografía o un examen cualquiera mamario, lo que uno encuentra es simplemente el implante y la piel cubriendo el implante y el tejido mamario que resta aunque todavía tiene es muy poco porque la gran mayoría del tejido se ha atrofiado como consecuencia de la presión a la que ha sido sometido durante todo ese tiempo, esto también conduce a que se puedan producir o aparezcan defectos que no se veían en la cirugía recién iniciada o recién hecha, cuando la glándula mamaria o la piel y tejidos subcutáneos se atrofian y se adelgazan tanto, comienzan a verse los bordes de las prótesis y comienzan a verse algunas pequeñas arrugas que las prótesis pueden formar, esto produce insatisfacción y para muchas mujeres es motivo para buscar una nueva cirugía plástica.
De aquí se deduce que no se debe pretender hacer cosas que van más allá de los parámetros que la naturaleza permite y que no se deben forzar las situaciones hasta el punto de eventualmente producir daños físicos para poder llegar a resultados estéticos.
Problemas y complicaciones en una Mamoplastia de Aumento
La belleza de los senos es para toda mujer parte importantísima de su autoimagen y no pocas veces un elemento primordial para sentir plena seguridad personal. Por este motivo la cirugía mamaria es hoy un procedimiento corriente en el mundo entero.
Esta cirugía provee enorme satisfacción a la mujer y raras
veces conduce a defectos o complicaciones indeseables.
Sin entrar en detalles en cuanto a las diferencias de forma y tamaño posibles, vale decir que siempre son posibles los problemas e insatisfacciones.
- El problema más común es la contractura capsular. Después de la operación se forma una envoltura alrededor de los implantes que se encarga de aislarlos del organismo. Toda mujer con implantes tiene esta envoltura pero en 10% al 20% de las mujeres con implantes se desarrolla la llamada contractura capsular. La contractura deforma el busto, lo endurece y eventualmente causa dolor. Es un evento posible en esta cirugía y se corre siempre el riesgo de sufrirlo. Puede llegar a requerir una nueva intervención. Los masajes son de vital importancia para prevenir este desagradable fenómeno.
- Las prótesis muy grandes pueden causar a largo plazo, dolor de espalda por su peso excesivo y no pocas veces se observa pérdida definitiva de la sensibilidad de los senos.
- Puede también observarse pliegues o arrugas bajo la piel después de haber desinflamado completamente y este fenómeno es mayor cuanto más grandes los implantes.
- Una grave complicación puede también surgir en implantes muy grandes que quedan a tensión y es la muerte de la piel del pezón y areola.
Hay otros posibles problemas con esta cirugía, de manera que recomendamos siempre una consulta con su cirujano en la que se despejen todos los detalles relacionados con este procedimiento. Una Buena planificación y selección de la cirugía que conviene a su caso, conduce a una gran satisfacción con pequeñísimas probabilidades de complicaciones.
Puntos adicionales a tener en cuenta en una Mamoplastia
Es cada vez más frecuente el número de mujeres y pacientes que la buscan y cada vez más mujeres tienen problemas con los aumentos mamarios, muchas veces problemas que se tornan insolubles o cuya regresión representa cambios drásticos en la estructura de la mujer y no pocas veces cicatrices también bastante grandes.
La principal pregunta es:
«¿Doctor, si yo me pongo estos implantes, cuando quede en
embarazo los senos se me van a caer?”
Muchos cirujanos dicen no, los senos que han sido operados y tienen implantes no se caen, si se han puesto debajo del músculo van a quedar bien .… Eso no es verdad, la realidad es simplemente totalmente opuesta, la respuesta real es, Si los senos reales de una mujer, se caen después de un embarazo, ¿porque no se van a caer los que han sido operados?, la razón es sentido común, claro que sí, si se caen, ¿cuanto se van a caer?, solo Dios sabe, no todas las pieles son iguales, ni los embarazos son iguales ni la respuesta de la glándula mamaria frente a la lactancia es igual, ni las mujeres le dan a sus hijos el mismo tiempo, etc., hay una cantidad enorme de variables que van a significar la diferencia de si los senos operados después de la lactancia se van a mantener bonitos o no.
De manera que pretender que una cirugía del busto no se va a dañar es una tontería, de la misma manera pretender que una cirugía del busto no va a cambiar con los años, todo cambia con los años, el cuerpo envejece, la piel pierde elasticidad, pierde contenido de agua, pierde fibra colágena, fibra elástica, etc. y todo eso conduce a cambios en los senos que van a hacer que sus senos no se mantengan en la misma forma en que quedaron después de su cirugía 10 o 15 años atrás.
Las prótesis mamaria cuanto más grandes, evidentemente más pesadas y, cuanto más pesadas más problemas van a poder generar en términos que por el mismo peso se va a estirar mucho la piel, por el peso los senos se van a caer, por el peso pueden aparecer dolores de espalda que el paciente no tenía cuando tenía sus senos pequeños, cuando las prótesis son excesivamente grandes y han quedado muy tensas dentro de la piel, la glándula mamaria que está allí dentro se atrofia y se vuelve más pequeña pueden comenzar a notarse arrugas, pliegues o los bordes de los implantes un mes, seis meses, diez meses, un año después, que al principio no se veían y después se ven y el paciente se pregunta ¿por qué?.
Todas estas cosas pueden ser previstas y todas estas cosas pueden ser evitadas cuando se conversar ampliamente con el paciente, de ahí la necesidad de la consulta, porque ahí el médico le va a decir una gran cantidad de cosas que usted necesita saber y que eventualmente, en una consulta gratuita no se las dicen, suelen decir: “Vas a quedar linda yo te espero mañana y chao, a hacerse los exámenes”, eso no es una consulta, es un presupuesto, es un estimado de costos pero no es una consulta. La consulta médica sigue siendo importante y necesaria, en la práctica ética, honesta y decente.
Riesgos comunes del Aumento de Busto
En el aumento de busto o mamoplastia aplica las mismas condiciones que lo dicho en otro tipo de cirugía, siempre va a ser una cirugía que va a estar adaptada a las condiciones del tejido y del busto mismo que tenga cada mujer y también a las necesidades del tamaño que ella tenga, sin querer decir con esto que sea posible poner sin peligros y sin riesgos cualquier tamaño de prótesis, realmente las prótesis cuanto más grandes más peligros de complicaciones tiene, hay una cosa que la cirugía de prótesis produce se llama la envoltura capsular y que cuando se altera produce algo conocido como contractura capsular.
Toda mujer que se va a operar del busto para ponerse implantes mamarios, corre el riesgo de tener una contractura capsular, este es el riesgo más importante de esta cirugía, es un riesgo que debe ser bien advertido porque el médico no tiene posibilidad de garantizar que este fenómeno no ocurra y el paciente debe saberlo porque en el momento que este fenómeno ocurra es posible que requiera en casos extremos una nueva operación y eso significa períodos de incapacidad, dolor, gastos adicionales y peligros adicionales, entonces el paciente debe ser bien informado, usted debe asesorarse de que su médico le explique muy bien cuáles son esas complicaciones y esas posibilidades en su propio caso.
¿Qué es la Mamoplastia?
Cuándo se menciona el término «mamoplastia», hay que darle una terminación más, si es de aumento, mamoplastia de levantamiento o pexia mamaria, si es mamoplastia de reducción son tres tipos de cirugías que se realizan a nivel del seno. Muchas pacientes quieren únicamente aumentar el tamaño del seno, otras quieren levantar y los otros que quieren disminuirlo, en cada uno de estos casos hay un nombre y un proceso específico:
La mamoplastia de aumento es simplemente hacer una incisión a nivel de la areola o a nivel de la axila o a nivel del surco mamario dependiendo del acuerdo al que se llegue con el médico y éste explicará cuales son los pros y los contras de las incisiones y vías de acceso para colocar el implante mamario así sea arriba del músculo o abajo del mismo, éste aumenta el tejido mamario y se va a ver el seno de mayor tamaño, por esto, se llama mamoplastia de aumento.
¿Qué tamaño de Implantes es ideal en una Mamoplastia?
Antes de realizarse una mamoplastia es importante tener una consulta de valoración, durante esta consulta es necesario llegar a un acuerdo con el paciente para aclarar el tamaño del implante a usar.
Una de las preguntas más frecuentes es ¿Cómo se quiere ver el paciente después de la cirugía?, ¿Después de 3 meses qué tamaño de brasier le gustaría tener?, al final de la consulta con relación a eso se hace un chequeo del paciente y se puede orientar a cada tipo de implante, para saber qué cantidad de gramos o centímetros cúbicos de implantes hay que colocar para llegar a alcanzar ese resultado deseado, se decide durante la consulta con el paciente y se da la opción de llevar dos o tres implantes de dos, tres tamaños para que en algún momento si se cambia de opinión se tengan opciones para llegar al resultado deseado.
Es importante que durante la consulta el cirujano aclare todas las dudas acerca del tamaño que puede llegar a usarse.
Postoperatorio quirúrgico de Mamoplastia de Aumento
Después de un procedimiento quirúrgico como es la mamoplastia de más o menos una hora el resultado son unos senos levantados y del tamaño de la preferencia. Es una cirugía espectacular siempre y cuando se siga todas las recomendaciones del médico y del personal de salud.
¿Cómo es la recuperación después de una Mamoplastia de Aumento con implantes?
La mamoplastia de aumento es un procedimiento espectacular cuándo se realiza la colocación de un implante mamario, después de 45 minutos a una hora se van a ver los cambios y el período de recuperación es corto, la primer semana sólo movimientos parciales con los brazos, la segunda semana ya los puede abrir y la tercer semana ya los puede levantar. Es un procedimiento en el que se va haber un cambio corporal notorio desde el primer momento y tan sólo va a tener una semana y media de recuperación.
¿Qué debe hacer para recuperarse de una Mamoplastia?
Debe estar más o menos 15 días teniendo movimientos parciales de extremidades superiores, los primeros días se puede comer, cepillarse y lavarse el rostro, nada más movimientos de flexión del antebrazo sobre el brazo, no puede levantar objetos y/o abrir en toda su extensión los brazos porque se sobre esfuerza los tejidos y no se va a tener un buen resultado. Después de 15 días se puede abrir los brazos en toda su extensión, pueden levantarse hasta la altura del hombro y, después de un mes puede levantarse más arriba del hombro.
Cuidados y recuperación en una Mamoplastia de Aumento
Los cuidados y la recuperación de la mamoplastia son similares en cualquier tipo de cirugía estética, primero se debe tener un cuidado postquirúrgico inmediato en donde se tenga movimientos parciales de los brazos, movimientos de flexión del antebrazo, después de algunas semanas se puede abrir los brazos y después de 3 semanas se puede levantar los brazos, después de un mes se puede tomar peso, levantar o llevar bolso, después de 2 meses se puede hacer actividad física e ir al gimnasio y después de 3 meses se puede recuperar la vida normal. Es una recuperación corta pero paulatina.
¿Cuál es la cicatriz que queda después de la Mamoplastia de Aumento?
Son muchos los factores que influyen durante el proceso de cicatrización en una mamoplastia, primero durante la consulta tú vas a decidir con tu médico cuál es la vía de incisión, en dónde va a quedar la cicatriz, si quieres que quede a nivel de la areola, si quieres que quede en la parte baja o surco submamario o si quieres que quede en la línea axilar, cualquiera de ellas si llevas un buen post quirúrgico siguiendo las recomendaciones, vas a tener un buen proceso de cicatrización.
A nivel de la areola el proceso de cicatrización puede alterar un poco la sensibilidad de la areola y del pezón pues hay un corte que va a alterar esas líneas y esos nervios sensitivos que mantienen la sensibilidad del pezón más o menos una semana después de cirugía puede quedar alterado, pero con el pasar del tiempo el cuerpo y las fibras se vuelven a unir y se vuelve a recuperar la sensibilidad, después de un año puede recuperarse y llegar a un 90% de normalidad.
En el surco submamario la cicatriz va a ser corta de 3 o 4 cm y dependerá mucho de el tipo de piel que tengas, si la piel es hipertrófica y queloide no es recomendable porque puede quedar ancha, depende también del cuidado postquirúrgico, sí eres del tipo de piel patológico o anormal y si es el tipo de persona que no se cuida pues el resultado va a ser un desastre pero sí es una paciente con un buen tipo de piel y se cuida durante el postquirúrgico cualquiera de los procesos va a ser espectacular.
¿Cómo encuentro un cirujano plástico en Cali, para realizarme un Aumento de Busto?
Cali es una de las ciudades más importantes del mundo en temas de cirugía plástica, la capital del valle se hace cada vez más fuerte en este tema, atrayendo a turistas de todo el mundo que acuden a la sultana para realizarse sus cambios estéticos y sus transformaciones de vida, por famosos cirujanos especialistas.
Así que es importante antes de que escojas el cirujano, tener en cuenta ciertos criterios básicos para que no sufras altercados durante el procedimiento o posteriormente:
Contar con la seguridad de que el cirujano es un experto en mamoplastia de aumento, verificando sus credenciales y estudios, y además que está avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica.
Cerciorarse de que la clínica tiene las instalaciones correctas para realizar este tipo de cirugía, contando con áreas limpias y ordenadas, con los recursos necesarios, los quirófanos y las salas de recuperación.
Sentirse con la seguridad de que se seguirán con todas las recomendaciones del cirujano Plástico al pie de la letra
Durante las citas, el cirujano te pedirá ciertos exámenes, vitales para realizar el procedimiento, es importante el día de la cirugía que vayas con alguien que te acompañe y pueda ayudarte durante los primeros días.
¿Se puede hacer Mamoplastia de Aumento con grasa propia?
Cuando se hace esa extracción de grasa del cuerpo y se coloca a nivel del tejido mamario pasa lo mismo que en todo tipo de transferencia de grasa, va a haber un gran porcentaje de grasa que se muere ya sea a nivel del seno en mamoplastia o a nivel del glúteo en glúteoplastia, en el seno las mujeres tienden a sufrir de quistes o nódulos mamarios o incluso cáncer mamario, si cabe la posibilidad de el gen del cáncer, este tejido muerto puede producir algunos tipos de tumores benignos o malignos a nivel de el tejido mamario o en dónde se inyecta la grasa y además el resultado no es muy bueno como lo sería el de un implante qué está hecho exclusivamente para los senos, entonces este procedimiento de transferencia de grasa a nivel del seno para el aumento no es recomendable, no está disponible en este servicio de cirugía plástica.
¿La Mamoplastia de Aumento se puede realizar con Rinoplastia a la vez?
Claro que se puede combinar la mamoplastia de aumento con la rinoplastia, son los procedimientos cortos que están estipulados dentro de un procedimiento con bajo riesgo en donde primero se haría la mamoplastia y después se pasaría a la cirugía de nariz.
¿Cómo es la recuperación de la Mamoplastia de Aumento con Rinoplastia?
La recuperación va a ser igual que la mamoplastia de aumento, dormir semisentado, son dos procedimientos que combinan, cuando es por ejemplo implante de glúteo o gluteoplastia con rinoplastia no se podría porque las posiciones de recuperación van a ser diferentes y van a traer complicaciones para una o para otra.
¿Se puede realizar la Mamoplastia con anestesia local?
La mamoplastia es un procedimiento que puede realizarse con anestesia local pero el Dr. García no lo hace por la posición del seno que se encuentra sobre el tórax, entre el seno y el tórax hay muchos nervios que dan sensibilidad, dan dolor y para aplicar este tipo de anestesia que bloquee y no se sienta dolor hay que utilizar gran cantidad de anestesia, esa cantidad de anestesia como es líquida va a variar y va a diferenciar el tamaño del implante y lo va a alterar, cuando ese líquido se seca quizás se tenga un implante de un tamaño menor al que se quería, entonces ese procedimiento aparte de ser un poco más riesgoso, de ser un procedimiento que no da un resultado esperado y es un resultado que va a hablar mal del médico es preferible evitar usar este tipo de anestesia en este tipo de cirugía plástica.
¿Cuándo se les hinchan los senos después de la Mamoplastia de Aumento?
Es muy importante que el paciente reciba la orientación adecuada antes de realizarse una mamoplastia, debe tener en cuenta que durante el proceso quirúrgico vamos a utilizar ciertos medicamentos, líquidos y sueros con adrenalina que hacen que el seno aumente su tamaño, aparte de eso de abrir y cerrar hace un trauma quirúrgico y el seno se inflama y se coloca un implante mamario que aumenta el tamaño del seno.
Allí están los causales para que el seno se agrande: el líquido, el trauma y el implante, por eso hay que tener muy presente que el seno se desinflama después de 3 meses que se reorganiza y se adecua, hasta un año que dé el resultado esperado, el líquido se seca y trauma se desinflama, lo único que queda es el tamaño del implante. Hay que decidir bien qué tamaño queremos, el paciente debe explicar muy bien al doctor antes de la cirugía el tamaño deseado o mostrar cuál es el tamaño que queremos para que después del proceso inflamatorio se logre el tamaño deseado.
¿Cuándo se puede dormir de lado después de una Mamoplastia?
La primera opción es dormir con una o dos almohadas en la espalda para evitar la hinchazón en los senos, después de una semana de la mamoplastia debes movilizarte de medio lado por una hora y medio lado otra hora, ya después de una semana se puede dormir de medio lado y sólo después de 3 meses se puede dormir boca abajo, cuando todo el tejido después de la cirugía del trauma mamario ha cicatrizado en un 80% o 90% , lo recomendable es dormir boca arriba, evitar dormir boca abajo es lo ideal.
¿Cuál es el precio de una Mamoplastia de Aumento?
Los costos durante la cirugía de mamoplastia de aumento varían en cada caso y en cada paciente, pues, hay pacientes con muy poco tejido mamario, entonces la cirugía va a ser un poco más corta, en otros casos hay más tejido mamario y la cirugía es más compleja y tarda más tiempo, son necesarios algunos cortes extra y completarlos alrededor de la areola, es más tardado y entonces el simple hecho de hacer ese procedimiento, estos cortes y colocar el implante es lo que da el valor de la cirugía.
Además la mamoplastia de aumento tiene factores extra como la prótesis o el implante mamario y estos van a aumentar el valor de la cirugía. Al ponerse de acuerdo con el médico se tomará entonces determinaciones y dar a cada paciente dependiendo del caso el valor.
Cirugía de Aumento Mamario [Cirugía de Senos]
Hablemos un poco sobre la cirugía de aumento mamario o cirugía de mamoplastia en aumento, esta cirugía es un reto para todos los cirujanos porque todos los senos son completamente diferentes e incluso en cada paciente un seno es diferente al otro y eso es lo normal, cuando uno ve a una paciente en el consultorio y la paciente acude para una valoración, es donde uno puede apreciar lo diferente y lo variado qué es el cuerpo humano. No podemos pretender que todas las pacientes tengamos el mismo resultado porque muchas veces uno observa que las expectativas de la paciente es ser como una modelo, la vecina, la amiga, etc. Algo importante que uno tiene que entender es que las mamas son todas completamente diferentes en cada persona incluso varían de un lado al otro.
Esta cirugía la obtenemos utilizando implantes mamarios, no vamos a hablar de marcas porque no es el caso pero sí cuando busques a un cirujano plástico exigele que sean implantes certificados por la FDA, implantes que tengan garantía, que te puedan ofrecer un carnet, yo siempre les digo lo mismo a todas las pacientes, por más que compremos la mejor marca siempre es mejor guardar la garantía porque uno no sabe lo que va a pasar en un futuro y como todos lo sabemos la tecnología varía y cambia diariamente, si yo compro un equipo hoy, mañana está completamente desactualizado y lo mismo pasa con los implantes, cuando tú ves hacia el pasado y vemos hace 15 años atrás lo que pasó con la historia de los implantes mamarios, ellos han evolucionado a texturas mejores a mejores materiales y es lo que va a seguir pasando en un futuro, entonces probablemente en 15 años van a ver unos implantes mucho mejores que los que se utilizan hoy.
Ahora se están utilizando implantes de gel en silicona cohesivos que tienen una cápsula de elastómeros de silicona y ellos hacen que la silicona esté protegida dentro del cuerpo y no se vaya a romper. Como todo, es un cuerpo extraño que finalmente no hace parte del cuerpo, entonces por eso cuando te operes y te hagas tú mamoplastia de aumento, es muy importante que tengas contacto con tu cirujano plástico y te haga tus revisiones periódicas, esto no descarta que te hagas el autoexamen mamario en tu casa porque es la única forma de detectar a tiempo el cáncer de mama y recuerda que ya está más que estudiado que el cáncer de mamá no está relacionado con los implantes mamarios, esto puede ser una casualidad que ocurra, por eso si te ha realizado esta cirugía o si no la tienes, debes de realizarte el autoexamen de mama todos los días en la ducha para poder saber cuáles son los tejidos mamarios y saber saber cuál es el pre quirúrgico y saber cuál es la evolución de tus senos en el tiempo.
¿Qué es la Mamoplastia o Aumento de senos?
Cuando hablamos de los senos estamos hablando de una estructura completamente dinámica, ¿qué significa esto?, los senos cambian con el transcurrir de los años, los senos cambian con el influjo hormonal, los senos cambian dependiendo en qué día del ciclo estamos, los senos cambian si nosotros engordamos o adelgazamos y más lo vemos cuando tenemos nuestros embarazos, que tenemos en nuestros hijos entonces los senos tienen muchas formas de embellecerse y eso depende en qué momento de nuestra vida estemos, si queremos solo aumento de senos, si queremos firmeza o además de la firmeza aumento, queremos colocarlas en el sitio que alguna vez tuvieron cuando fuimos jóvenes. Algo importante es que cuando queremos un volumen grande y levantados realmente la gravedad no perdona y se nos van a volver a caer.
Es importante siempre en el prequirúrgico de la mamoplastia no solamente lo que yo quiera, sino que lo que el cirujano está viendo, sí que tenemos unos senos caídos y queremos poner volumen y además aumentar, esa cirugía corporal va a necesitar muy probablemente colocar implantes mamarios certificados, ya se escogería la talla, la marca con la que esté trabajando su cirujano plástico y colocaríamos el tejido mamario en su puesto y retiraríamos la piel que sobraría, esta es una cirugía muy común llamada mastopexia y cada vez más las pacientes están buscando volver a tener los senos como alguna vez lo tuvieron en su juventud y yo pienso que nunca es tarde para tomar esa decisión unos senos bonitos que van a mejorar mucho la figura y te van a armonizar mucho tu cuerpo.
En la mamoplastia cuando hablamos de implantes de silicona redondos es porque estamos hablando del tema estético que es el implante que utilizamos en cirugía estética, es la famosa mamoplastia de Aumento cuando tomamos un implante redondo, depende mucho de lo que el paciente desee para yo poder qué tipo de implantes colocar.
Si la paciente es de una estatura muy alta, mayores de 1.70 cm y que tienen un tórax amplio, se puede pensar en volúmenes grandes, estamos hablando de volúmenes de 400cc de 375cc, implantes grandes. Si estoy viendo pacientes como la típica latina de 1.50 cm -1.60 cm con un tórax no tan amplio y con un buen tejido de seno en aumento se puede hablar de implantes de 350cc , 200cc en promedio. Sin embargo esto no es una regla o una camisa de fuerza, realmente yo escucho mucho lo que quiere el paciente para poder darle gusto en lo que quiere y entre los dos escoger la mejor opción para su cuerpo.
¿Qué tamaño de Implantes Mamarios escoger?
Cuando hablamos de mamoplastia de aumento, casi siempre pregunto qué talla de busto tiene la paciente actualmente y cual es la talla que anhela, en casi todas el discurso es que desean un aspecto natural , que se noten pero que no sea muy grande.
Es aquí cuando hablamos de proporciones esto no es algo nuevo, la parte de resultados anatómicos, bonitos y agradables a la vista es un tema que se viene tratando hace muchos años. Cuando hablamos de aumento de implantes mamarios siempre hablamos del volumen no hablamos de la talla del brasier, porque en las diferentes tallas de brasier las pacientes van a variar el tamaño. Esto también depende de la estatura del paciente, del volumen torácico, la base del seno y ya con ello uno define que tanto tamaño se le puede colocar al paciente.
Luce más natural con Implantes 250 cc
Muchas veces llegan a mi consultorio pacientes con una decisión definida acerca del implante de senos que desean, entonces por ejemplo pacientes que quieren un implante de 250cc, este es un tipo de implante muy bonito, si hablamos de una glándula mamaria normal de una paciente normal con un tejido mamario promedio, una glándula mamaria puede tener eso: 200-250 gramos.
Pero debemos recordar que cada caso es diferente en algunos pacientes un implante de 250cc va a quedar muy proyectado y con un volumen muy resaltado, pero hay pacientes que con 250cc ni siquiera se les va a notar. Por eso es tan importante la valoración pre-quirúrgica en el sitio y en el consultorio.
Mayor proyección con Prótesis de 460 cc
Me preguntan si pueden colocarse un implante de 460cc, cuando hablamos de un implante de seno de 460 estamos hablando de volumen, este se puede medir bien sea en centímetros cúbicos o en milímetros, entonces siempre nos referimos como 460cc, uno puede hablar de ese tamaño, pero también depende de que implante quiera la paciente, hay implantes que tienen una base muy amplia para pacientes con espaldas anchas y que no proyectan tanto pero tienen ese volumen.
En cuanto a la proyección es una estructura geométrica, tiene una dimensión antero-posterior que es lo que vemos cuando la paciente está de perfil. Entonces, debemos tener en cuenta que no solo es el tamaño, tenemos que hablar de formas, de proyección, de la estatura de la paciente, la espalda y si su contextura va a soportar el tamaño del implante. Cuando las pacientes vienen con una medida decidida, tenemos que aterrizar a la realidad, si la piel la va a tolerar y si la paciente está dispuesta a tolerar el peso del implante.
Implantes de silicona redondos vs Implantes en forma de gota
Cuando hablamos de cirugía estética, mamoplastia trabajamos con implantes de silicona redondos, también están los implantes en forma de gota. Los implantes en forma de gota se utilizan en reconstrucción mamaria en pacientes que han tenido cáncer y han tenido una mastectomía; es decir que se les ha removido todo el seno, es una indicación para que el seno quede más anatómico.
Realmente en cirugía estética el implante redondo marca la parada porque va a dar el realce, el polo superior que tanta falta nos hace, y permite dar ese llenado a la copa del brasier que es tan apetecido. Entre los dos siempre en estética preferimos usar los implantes redondos.
¿Cómo queda la cicatriz de una Mamoplastia?
Es importante que tengas en cuenta cuando te vas a realizar una cirugía plástica corporal, por ejemplo la mamoplastia de aumento o una cirugía en los senos, realmente es una cirugía que va con cicatriz dependiendo de la zona donde se escoja, por ejemplo, pacientes que viven en el trópico son personas que normalmente andan con blusas muy escotadas y usualmente la cicatriz de la axila se va a notar.
La cicatriz más recomendada es la que queda en la areola, pero esa también tiene muchas connotaciones, eso depende del tamaño de la areola, el tamaño de implante que se haya escogido, pero lo importante es que siempre van a quedar cicatrices, pero se debe escoger el abordaje más adecuado dependiendo del caso particular de cada paciente.
¿Por dónde se inserta el implante en una Mamoplastia?
Realmente este es un tema bastante extenso, pero si estamos hablando de una mujer que vive en Cali, que está en el trópico, hacemos mucho el brazo libre, si hacemos incisiones por la axila no podemos colocar implantes tan grandes, si se alza el brazo se verá la cicatriz por lo cual no es una incisión que me guste mucho.
Incisión por el ombligo
Si la incisión por el ombligo, recordemos que una ley de la cirugía es que el abordaje quirúrgico tiene que estar muy cerca al sitio operatorio, si a ti te van a operar la tiroides la cicatriz es encima de la tiroides, si a ti te van a operar el hombro ya sea un procedimiento ortopédico la cicatriz queda cerca del hombro.
Si vamos a hacer una mamoplastia de aumento no tiene mucha lógica hacer una cicatriz por el ombligo, esto es algo que se habló hace muchos años y más en vídeos americanos en donde se introducen implantes de solución salina, donde se colocan enrollados por un bolsillo muy largo y en donde hay que atravesar mucho tejido para colocarlos. Realmente la parada y lo que se está utilizando son implantes de silicona y para los cirujanos plásticos en Cali la técnica quirúrgica es una ley de la cirugía y tiene que ser la incisión en el sitio más cercano de donde se va a operar.
Incisión en la areola
La incisión en la areola, se realiza entre el cambio de color entre la areola y la piel, por lo que la cicatriz no se nota, va a brindar el abordaje quirúrgico suficiente para yo colocar el implante mamario.
Incisión Surco Mamario
Otro medio es realizar la incisión en el surco mamario, esto también depende mucho de la paciente, si no quiere temas con la sensibilidad, o si ha tenido un antecedente, realmente no se quiere alterar el tejido mamario para que no se altere la mamografía, entonces es como una técnica que se utiliza para pacientes con antecedentes de cáncer de mama.
Realmente cada paciente es diferente y las técnicas se aplican de acuerdo a las necesidades de cada uno. Por eso es muy importante asistir a una cita de valoración previa para aclarar todas estas dudas.
Implantes Delante o Detrás del músculo
En la zona del pecho tenemos el músculo pectoral y si hacemos mamoplastia de aumento detrás del músculo, porque el músculo me va a cubrir la parte superior del seno y me va proteger el implante mamario de cualquier tipo de trauma si tengo muy poquito tejido graso, es un implante que no se me va a calcar tanto sobre la piel. Además, según la literatura dicen que va a disminuir la probabilidad de rechazo si los colocamos en este plano, cuando la colocamos delante del músculo, también tienen muchas connotaciones, son pacientes que tienen tejidos mamarios muy grandes, pacientes que tienen más estructura o tejido, o sea son pacientes que no son delgadas.
En estos casos si lo colocamos detrás del músculo el implante va a quedar con doble contorno o va a quedar muy lejos para meterlo en el bolsillo. Por lo tanto, la colocación del implante delante o detrás del músculo va a variar mucho en cada paciente, siempre se insiste en la importancia de la valoración pre-quirúrgica en persona. Sin embargo podemos decir que en el 80% de las pacientes lo utilizan detrás del músculo para que nos proteja el polo superior, para que no se caiga el implante y disminuya la probabilidad de rechazo.
Tener en cuenta antes de un Aumento de Senos
La mamoplastia de aumento es una de la cirugías que más se han practicado en el mundo y que consigue aumentar el tamaño del busto a la talla que se desee y que convenga a la estructura anatómica de la paciente.
Si decidiste hacerte la mamoplastia de aumento, vas a tener tres cambios importantes si es tu primera cirugía:
- Primero: vas a tener la sensación del músculo pectoral levantado
- Segundo: vas a sentir un estiramiento abrupto de la piel
- Tercero: si no tenías mucho volumen en el seno y te colocaste implantes de por ejemplo 400cc te va a molestar un poco sentir la piel tensada.
Entonces son 3 cambios que vas a tener al principio para tener en cuenta. Es muy importante así como buscar un buen profesional y una buena clínica, el manejo en equipo, es decir que debes seguir las recomendaciones y cuidarte. Lo único que se limita si o si es manejar el carro, de resto puedes hacer todas las actividades del día a día como peinarte el cabello, colocarte tus aretes, maquillarte, vestirte, vas a tener que pedir un poco de ayuda, no vas a estar enferma, pero es un postquirúrgico y debes de cuidarte.
Esto es muy importante porque a veces las pacientes se sienten muy bien y se van a rumbear o a tomarse algo, es muy importante los cuidados; tomar los medicamentos, utilizar el brasier, asistir a los controles y seguir al pie de la letra las recomendaciones del cirujano.
Consejos prequirúrgicos a una Mamoplastia de Aumento
Cuando tengo en mente una mamoplastia de aumento las recomendaciones son que ojalá sea una paciente sana, que no vaya a tener una gripe, no me puedo operar si tengo gripe. Si de pronto le gusta tomar vino u otra bebida alcohólica se deben suspender por lo menos una semana antes. Si la paciente fuma debe de suspender el cigarrillo por lo menos 3 semanas antes, recordemos que la nicotina interviene mucho con la cicatrización y la evolución de las pacientes que fuman es muy diferente. Adicionalmente se requiere que los exámenes estén normales, lo que pedimos a pacientes sanas son exámenes de sangre para revisar las defensas, las plaquetas, que tenga buena hemoglobina, un exámen de orina para ver que no tenga ninguna infección urinaria, que tenga la tiroides controlada y su corazón también.
Siempre buscamos la seguridad de la paciente y que quedé muy contenta con los resultados. Si ya se tiene una fecha para la cirugía pensada, se recomienda una semana antes realizarse un baño con una jabón que se llama clorhexidina y que ayuda a eliminar las bacterias y a disminuir la probabilidad de infección.
¿Cómo es el postoperatorio de una Cirugía de Senos?
Es muy importante que después de la cirugía de mamoplastia de aumento, la paciente esté en un área urbana, no pueden irse a una finca por ejemplo, a pasar el postquirúrgico donde no haya ni siquiera agua potable. Entonces, siempre estar en su ciudad donde a cualquier eventualidad la pueda ver el cirujano rápidamente.
Después de la cirugía debemos usar un brasier postquirúrgico, que no es bonito, ni sexy, es un brasier cómodo que tienen los ganchos adelantes, no tienen varillas, no van a tallar y se necesitan durante los primeros 2 a 3 meses, esto es negociable con la paciente.
Otro aspecto es que recién operada, no debemos levantar los brazos muy alto ni realizar ejercicios de alto impacto y tampoco realizar esfuerzos muy grandes, si se tienen niños de brazos o pequeños, es muy importante buscar la ayuda de alguien. Los cuidados postquirúrgicos son muy importantes para que la operación sea completamente satisfactoria.
Cuidados e incapacidad en el postoperatorio
Siempre tenemos muchas funciones que cumplir y a las pacientes les preocupa saber los tiempos de incapacidad y que actividades podrán realizar después de la cirugía. Si eres una mujer que trabaja te recomiendo buscar ayuda de algún familiar o amigo cercano y contar con esta persona por lo menos 7 días, en estos días deberás estar dedicada completamente a tu recuperación.
Si trabajas en un computador desde tu casa, sería perfecto porque no vas a tener muchas complicaciones, pero si tienes hijos vas a necesitar una ayuda con ellos, igualmente si estás trabajando es importante pedir un permiso de por lo menos 7 días y que estés completamente enfocada en cuidarte porque realmente son días claves para la recuperación.
¿Se pueden obtener una Mamoplastia de Aumento con resultados naturales?
Si, al momento de valorar a una paciente es muy importante que ella quede contenta con el resultado, que cumpla con su sueño y quede totalmente satisfecha.
Para lograr resultados naturales en la mamoplastia hay unas medidas que se toman en la consulta médica. Se toma el perímetro torácico, este es muy parecido a la medida del sostén y se mide en pulgadas, igualmente se mide la base del seno, dependiendo de estas dos medidas, la estatura y peso de la paciente, las proporciones del torso, la ubicación de los pezones, la simetría o ausencia de ella en los senos, se procede a observar con una tabla de referencia y se determina cual es el implante más apropiado.
En cirugía de senos se utilizan mucho los implantes redondos. Todos los días llegan al mercado nuevas tecnologías y existen muchas marcas, la idea es usar implantes certificados, de siliconas, se utilizan implantes lisos, redondos y dependiendo de la contextura del paciente y los datos dichos anteriormente se toma la decisión sobre qué tipo de implante escoger.
La idea al final es que otras personas no distinguen que los senos son el resultado de un procedimiento quirúrgico.
Mamoplastia de Aumento
El aumento mamario técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar el tamaño y la forma de los senos. En esta cirugía plástica se coloca un implante de silicona que es el que permite generar los cambios deseados por la paciente. Hace un tiempo atrás se tenía el concepto de que este procedimiento podía ser un factor de riesgo para el Cáncer de Mama. Hoy en día esta idea está totalmente descartada.
Aunque existen diferentes clases de implantes hay que resaltar que la mayoría de cirujanos plásticos certificados utilizan exclusivamente implantes que cumplen con la normativa necesaria, estos cuentan con cubierta en poliuretano y gel de alta cohesividad. Estos implantes cuentan con características de alta resistencia, que generan una alta aceptación por parte del cuerpo humano y les confiere una altísima resistencia
La mamoplastia de aumento es un conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como objetivo dar forma, remodelar, reconstruir y, en definitiva, modelar la mama de la paciente en cualquiera de sus modalidades: aumento, reducción, levantamiento y reconstrucción, conservando siempre su morfología natural.
La mamoplastia puede ser de aumento, si la técnica quirúrgica está encaminada a lograr un aumento de volumen mamario a través de materiales aloplásticos, prótesis o implantes de silicona, o una mamoplastia de reducción, si se trata de modificar el tamaño mamario de la paciente mediante la eliminación del tejido graso, mamario y la piel.
¿Cuál es la vía de abordaje ideal para realizar una Mamoplastia de Aumento?
Existen muchas técnicas para la mamoplastia de aumento y hay que saberlas manejar todas porque para cada paciente específicamente va a haber una indicación. Por lo general, el cirujano va a preferir la opción que es a través de la areola con una incisión por debajo, queda muy camuflada, no es visible y es muy pequeña, por la cual se puede introducir un implante de un tamaño moderado sin ninguna alteración ni de la glándula mamaria, ni de la lactancia posteriormente, sin riesgos de infecciones y pudiendo tener una exposición muy amplia del seno para poder introducir el implante donde normalmente debe ir.
Existen otras vías de abordaje como la vía axilar y la vía por el surco intramamario y cada una tiene sus especificaciones:
- Pacientes que son muy delgadas con un tórax muy estrecho, que tienen una areola muy pequeña y que quieren un tamaño de implante pequeño, que sea armónico con su cuerpo, es muy recomendable utilizar la vía axilar esto permite que la cicatriz queda escondida y que no se vaya a distorsionar el pezón que es muy pequeño para introducir un implante.
- Algunas pacientes que no desean la vía axilar, se puede utilizar a través del surco intramamario que es una incisión pequeña de aproximadamente unos 3 a 4 cm y queda camuflada con la ropa interior o vestido de baño, esto nos permite que haya una exposición amplia para localizar el implante.
Implantes mamarios: ¿Cuánto tiempo duran?
Los implantes mamarios se utilizan hace más de 30 años en cirugía plástica corporal como la mamoplastia o la mastopexia, eran elaborados en principio con siliconas muy débiles que fácilmente se rompían pero recientemente han aparecido nuevas generaciones y nuevos materiales que han aumentado considerablemente la resistencia. Hoy en día los implantes son armados con silicona de grado cohesivo, esto quiere decir que incluso en caso de que el implante se rompa, no hay ningún tipo de infiltración del material que contiene el implante. Adicionalmente la cápsula que los protege o que está alrededor, es una cápsula gruesa también formada en silicona lo que hace que la ruptura con traumatismos, con apretamientos, con incluso giros sea poco probable.
Los implantes en general tienen una tasa de ruptura promedio de alrededor del 3% es decir que alrededor de 10 años el 3% de los implantes se romperán de manera espontánea esto corresponde al debilitamiento progresivo de la superficie del implante lo que hace que la cápsula se rompa. La cohesividad hace que el gel se retraiga nuevamente e impide que este se salga de la cápsula que lo protege.
Cuidados antes y después de la Cirugía de Senos
Antes de la cirugía recomendamos hacer una buena hidratación de la piel, si vamos a realizar una mamoplastia de aumento con implantes va a haber una tensión, una extensión de la piel que la podemos comparar con lo que sucede en un embarazo, por lo tanto mantener una piel humectada con emolientes, aceites de almendra u otro tipo de productos nos va a permitir que todo ese proceso postquirúrgico tenga un mejor resultado y le va a dar a la piel un aspecto más saludable.
Después de la cirugía corporal igualmente esa humectación debe continuar, pero también tenemos que tener en cuenta que la herida por lo cual se elija hacer el abordaje para colocar el implante, tiene también unos cuidados precisos durante el proceso de cicatrización.
Sin embargo todos esos cuidados deben seguirse al pie de la letra como lo indique el cirujano y continuar con todo este proceso de humectación y uso de un sostén post quirúrgico que contribuye a disminuir el edema o la inflamación y hacer sentir mucho más cómoda a la paciente.
¿Cuáles son los tipos de Implantes de Senos?
En una mamoplastia o mastopexia la textura del implante la decide el cirujano, y les explicará las razones por las cuales elegirá una u otra, básicamente esto tiene que ver con el plano de localización en el que irán ubicados los implantes. Los implantes también se diferencian por su tamaño, cuando hablamos del tamaño, estamos hablando de una base del implante y de una proyección, que es lo que se vería de perfil o en una proyección lateral.
De igual forma el tamaño del implante va a estar muy de acuerdo a la medida del tórax de la paciente, a los deseos de la paciente del volumen final que quieren para sus senos y a sí mismo de las recomendaciones e indicaciones que el cirujano plásticos les puede dar.
¿Es posible amamantar después de un Aumento de Senos?
Generalmente las técnicas modernas permiten conservar gran parte de la glándula mamaria qué es la encargada de producir la leche, las incisiones se hacen por debajo del seno y de esta manera, se conserva la areola dónde es, dónde está la glándula que permite la posibilidad de lactar, es decir un 95% en la mayoría de los casos el paciente puede lactar sin ningún inconveniente, entonces si es posible lactar también dependiendo de la técnica y de la manera cómo se haga la operación.
¿Es posible inyectar la grasa de otra persona para Aumentar los Senos?
En realidad hoy en día no es posible realizar esto, dado que está células serían fácilmente reconocidas por el sistema inmunológico de la persona que la recibe y sería rápidamente atacadas y destruidas, podría generar reacciones muy grave para la salud, por tanto hoy en día no es posible transferir grasa de otra persona para aumentar, ya sea el volumen de los glúteos o los senos.
¿Una persona anémica puede realizarse una Cirugía Plástica?
En realidad uno siempre debe de considerar que todo procedimiento quirúrgico incluyendo las cirugías plásticas implican una pérdida de sangre y si de entrada hay un un nivel bajo de hemoglobina la probabilidad de una eventualidad como una anemia importante después del procedimiento es muy alta, entonces lo más importante es corregir la anemia desde antes de la cirugía, para disminuir los riesgos relacionados con la anemia de grados más severos y esto va a disminuir el riesgo de adquirir infecciones relacionadas a las transfusiones y evitar momentos de incomodidades que pueden ser bastantes severas para los pacientes. Entonces la respuesta es si es posible, pero debe de corregirse desde antes de ser llevada a cirugía.
¿Duele el postoperatorios de un Aumento de Senos?
Las técnicas modernas que se emplean hoy en día permiten manejar adecuadamente los tejidos y esto hace qué en general el dolor post operatorio sea fácilmente controlado con medicamentos tomados por la boca, este dolor en general es moderado durante los primeros dos o tres días y fácilmente se recupera el paciente durante el transcurso de la primera semana, adicionalmente se hacen algunos ejercicios para movilizar los brazos y esto nos permite que el músculo se relaje más rápidamente y los resultados se obtengan también con mucha mayor rapidez y con menor cantidad de dolor, por lo tanto, hoy en día la mamoplastia es una cirugía que fácilmente se puede controlar el dolor y que permite una recuperación bastante cómoda para los pacientes.
¿Cuál es la diferencia entre prótesis redondas, prótesis anatómicas o en gota de agua?
En realidad hay estudios que demuestran que en cirugía plástica estética no hay una diferencia significativa en el resultado que se puede obtener teniendo un implante redondo comparado con un implante anatómico, se hizo un estudio alguna vez y pusieron a 10 cirujanos plásticos a evaluar fotos de pacientes que habían sido operados con implante redondos y con implantes anatómicos y no hubo una capacidad de discernir el resultado final si era con uno o si era con el otro implante, tiene además el otro inconveniente del implante anatómico que al tener una dimensión en la que es más llena la parte inferior, si el implante gira o se rota puede generar cambios importantes de la forma, cosa que no sucede con tanta frecuencia con los implantes redondos porque al ser exactamente iguales en todas sus dimensiones a pesar de que él se movilice o se rote, la forma se mantiene y sigue siendo exactamente la misma.
¿Cómo dormir después de la Mamoplastia de Aumento?
Las pacientes inicialmente después de su mamoplastia de aumento aproximadamente los cinco primeros días se les recomienda que duerman boca arriba. Siempre que estamos sometidos a un procedimiento quirúrgico que requiere implantación de un material que sea extraño al cuerpo, el cuerpo sabe que no es de él y lo que hace es formar una cápsula alrededor de éste, cuando esta cápsula se se vuelve dura y tiesa se llama contractura muscular, hasta que no esté formada esta cápsula el implante puede moverse, puede rotarse o subirse uno más que otro, puede hacer movimientos que puede generar distorsiones o deformidades al nivel del seno o que también pueden hacer que la paciente sangre.
Por eso no se recomienda que los primeros días la paciente duerma de lado o boca arriba, esto ocurre aproximadamente en las primeras 5 semanas que es el tiempo indicado para que la paciente ya empiece a cambiar de posiciones al dormir.
¿En cuánto tiempo puedo volverme a broncear o a recibir sol después de una cirugía?
Generalmente esto depende de la cantidad de áreas tratadas, de las zonas que hayan tenido algún tipo de traumatismo o de inflamación y de la cantidad de incisiones que tengamos presentes en las zonas que hemos operado, en general entre más áreas hay, más tiempo se va a requerir para recibir sol, en promedio se requiere entre 3 a 4 meses después de la lipoescultura para poderte broncear nuevamente y esto es muy importante porque la sangre que se acumula debajo de la piel y se manifiesta como morados, puede fácilmente pigmentarse y generar manchas en la piel, estas serían unas manchas definitivas que no se pueden borrar fácilmente, es por eso que debes evitar el sol y evitar ese tipo de complicaciones como las manchas en la piel.
¿Qué alternativa hay para Aumentar el tamaño de los Senos sin implantes?
En la mamoplastia la alternativa más simple para aumentar los senos sin implantes, es inyectar grasa de la propia paciente, esto se utiliza sobre todo en pacientes a quienes se les ha realizado una liposucción y se aprovecha esa grasa y la localizamos de manera armónica en los senos, también se puede realizar en pacientes que, sin que se hagan la liposucción al mismo tiempo, tomamos la grasa de una área donante, en donde haya una buena acumulación, la extraemos y la colocamos a nivel del músculo y se da la forma redondeada, mejoramos el escote o apariencia de los senos logrando un contorno armónico y acorde con el cuerpo del paciente.
Postoperatorio de Mamoplastia de Aumento
El postoperatorio de una mamoplastia de aumento es muy tranquilo cuando utilizamos anestesia de última generación y los medicamentos que utilizamos son los adecuados, también hay posibilidad de dejar una bomba para el dolor para que sea mucho más controlable.
¿En cuánto tiempo se puede retomar actividades después de una Mamoplastia de Aumento?
La paciente puede retomar sus actividades en un período de 5 días, puede reincorporarse si no tiene que hacer mucho esfuerzo, se recomienda que no vaya a realizar esfuerzos físicos como cargar objetos pesados, mientras se forma el tejido que normalmente se produce alrededor de los implantes que conocemos como cápsula, que es una envoltura que realiza el cuerpo a todos los cuerpos extraños que tengamos en nuestro interior ya sea marcapasos, pila para planificar, una prótesis el cuerpo, entre otros, la envuelve y a eso lo llamamos cápsula, mientras esta cápsula se forma que es más o menos en un período de 5 a 6 semanas debemos evitar hacer esfuerzos físicos o movimientos que ameriten pasar los brazos por encima de los hombros, sin embargo el postoperatorio es muy tranquilo y puede llevarse muy fácil.
¿Por qué se deben cambiar los Implantes de Senos?
El motivo fundamental del cambio de los implantes después de un tiempo en una mamoplastia, es que su vida útil está calculada en un promedio de 10 a 15 años, después de este periodo de utilidad del implante o de uso del mismo, la frecuencia de ruptura por debilitamiento de la parte más externa que se llama cápsula del implante, se hace más marcada y finalmente lleva al punto en el que se rompe.
La ruptura por sí misma no constituye una urgencia porque finalmente los geles, son geles que impiden que al romperse el implante se derrame algún líquido por dentro del tejido; sin embargo al romperse pueden producir cambios en la forma, engrosamientos y algunos síntomas como dolor y puede inducir la formación de cápsulas más rígidas entonces la indicación fundamental es retirar los implantes cada 10 a 15 años fundamentalmente.
¿La Mamoplastia de Aumento se puede realizar con anestesia local?
La verdad es que no es recomendable realizar una mamoplastia de aumento con anestesia local, se debe realizar con anestesia general o anestesia raquídea, esta es una decisión que se debe tomar en conjunto entre el paciente y el anestesiólogo dependiendo del estado de salud del paciente y por este medio tener un adecuado control del dolor. Son anestesias de última generación que tienen escasos riesgos pero definitivamente no debe ser realizado bajo anestesia local.
¿Cómo es la cicatriz de la Mamoplastia con Implantes?
La mamoplastia es una cirugía simple, fácil y de corta duración, esta cirugía consiste en la colocación de un implante de silicona, que dependerán del cirujano, de su experiencia y de por que vía los va a ubicar, es más factible una incisión por debajo de la areola, qué queda muy camuflada, que es pequeña y que es muy poco notoria, cuando se hace en condiciones ideales y cuando la paciente es muy juiciosa con los cuidados que se le dan a este tipo de cirugías, esto va a depender de cada paciente, de en dónde vamos a ubicar la cicatriz.
Muchos pacientes no desean tener estigmas ni cicatrices en su cuerpo, para estas pacientes tenemos también una localización a nivel axilar que está muy indicado en pacientes que son muy delgadas, que tienen el tórax pequeño, que tienen un tamaño de aureola muy pequeño para introducir un implante por esta pequeña superficie y que además no desean tener un implante con un volumen muy grande, estas son las candidatas ideales para tener una mamoplastia de aumento por vía axilar, se va a ubicar la cicatriz en un pliegue natural de la axila y que posteriormente no se va a notar.
¿De qué se trata una Mamoplastia de Aumento?
La mamoplastia de aumento está en el top de cirugía plásticas más realizadas en el mundo. El aumento de senos quirúrgico es un conjunto de técnicas que se practican en el quirófano para otorgarle más volumen a los senos.
Este procedimiento puede hacerse de dos maneras, con implantes mamarios o grasa propia. La mamoplastia de aumento con implantes consiste en implantar en el área mamaria una prótesis de silicón, puede ser bajo o sobre el musculo para darle una mejor imagen.
La técnica que utiliza grasa propia es un poco más natural porque se distribuye mejor, aunque no dan tanta proyección como los implantes. Para este procedimiento, primero se debe extraer grasa del cuerpo a través de una liposucción y luego volverla a inyectar en el área de los senos.
¿En qué consiste una Cirugía de Aumento de Busto?
La mamoplastia de aumento es una cirugía que consiste en realizar una incisión por donde se introduce la prótesis mamaria, son pequeñas y poco visibles. Existen diferentes tipos de incisiones como la areolar, la submamaria, la axilar y la transumbilical, que se puede escoger según las recomendaciones de un médico cirujano especializado.
Son cuatro tipos de cicatrices por las que se puede colocar un implante:
-
Incisión areolar:
En este tipo de abordaje es uno de los más comunes, se realiza a través de una incisión alrededor de la areola para introducir implantes redondos en su mayoría. En esta técnica la cicatriz es casi imperceptible.
-
Incisión axilar:
En esta técnica se realiza una pequeña incisión en el área de la axila por donde se coloca la prótesis mamaria. La gran ventaja de la incisión axilar es que no deja cicatriz visible en los pechos, pero también puede presentarse asimetría.
-
Incisión submamaria:
Se utiliza para colocar implantes tipo gota o anatómicos. El abordaje de esta cirugía se hacer por medio de una incisión en el pliegue inferior del seno por lo que es poco visible.
-
Incisión transumbilical:
Es el abordaje menos común entre los cirujanos plásticos. Consiste en una pequeña incisión cerca al ombligo por donde se colocan ambos implantes.
También es posible escoger entre distintos tipos de implantes mamarios como lo son las prótesis de gel cohesivo, silicona, hidrogel y solución salina. En cuyo caso de no querer una mamoplastia de aumento con implantes, puedes inclinarte por una transferencia de grasa propia.
¿Cómo se realiza la Mamoplastia de Aumento?
La mamoplastia de aumento la podemos lograr a través de dos vías principales, que son:
- Un aumento de senos con los propios tejidos, con la propia grasa del paciente.
- Un aumento de senos por medio de colocación de implante.
Dependiendo del paciente o de lo que quiera lograr, de sus expectativas, de su cuerpo, tenemos que escoger una de estas opciones.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugías de senos en Cali?
Debes tener claro antes de la cirugía, cuál es el tipo de procedimiento que deseas hacerte, para esto hay que informarse completamente con el cirujano plástico que va a atenderte, ya que dentro de la mamoplastia de aumento existen varios implantes o prótesis mamarias como lo son los implantes de solución salina, de silicona, de gel cohesivo y B-lite.
También hay técnicas para el aumento de pecho, además de ser los implantes de diferentes materiales, se pueden colocar en posiciones variadas dependiendo del lugar en el que se realice la incisión y el material que de la prótesis que se desees usar.
No esperes más, comienza a buscar a tu médico
y que tengas una excelente cirugía
¿Cuáles son las técnicas de abordaje en una Cirugía de Aumento Mamario en Cali?
En la colocación de los implantes mamarios existen diferentes técnicas según la incisión de abordaje escogida por el cirujano plástico en base a su experiencia, conocimiento y valoración del paciente. Las prótesis de seno pueden colocarse por encima, debajo de la glándula mamaria y en medio del músculo pectoral.
-
Colocación plano submuscular:
En esta técnica la colocación subpectoral del implante se hace por detrás del músculo pectoral mayor y las glándulas mamarias. Los implantes son menos palpables, su recuperación es mucho más lenta y dolorosa.
-
Colocación plana subglandular:
La prótesis se coloca en un punto medio entre las glándulas mamarias y sobre el músculo pectoral mayor. El dolor es mucho menor, su recuperación toma menos tiempo y la cirugía es más corta.
-
Colocación plano subfascial:
En este tipo de cirugía se coloca el implante por debajo de la fascia del pectoral. Esta técnica tiene mucha más complicación pues el riesgo de sufrir una hemorragia es mucho mayor.
-
Colocación plano dual:
Consiste en una cirugía cuya colocación de la prótesis similar a la técnica submuscular, pero la diferencia es que el músculo pectoral solo cubre la parte superior del implante y la parte inferior es cubierta por la glándula.
¿Cómo sé si soy candidata para realizarme un Aumento de Senos en Cali?
Antes de realizarse una mamoplastia de aumento se debe conocer las condiciones médicas del paciente, lo primordial es visitar al cirujano con el fin de tener una valoración completa y adecuada para no tener ningún más riesgo que el habitual en el quirófano. Para poder someterse a una cirugía de mamas se debe gozar de buena salud, aunque un aumento de pecho no afecta la lactancia lo más es recomendable hacérsela después de tener hijos para que sean mejores los resultados.
También es importante que los senos estén completamente desarrollados, evitar las bebidas alcohólica y si acostumbras fumar se te aconseja dejarlo 2 meses antes de la cirugía.
Las candidatas para una mamoplastia de aumento son:
- Las mujeres con senos pequeños y caídos.
- Las mujeres con asimetría mamaria.
- Las mujeres con el busto caído y vacío después de la lactancia.
- Los pacientes en proceso de reasignación de sexo.
¿Cuál es la duración de una Mamoplastia de Aumento?
El procedimiento llevarse a cabo entre una y tres horas, pero cada cuerpo es diferente por lo que la cirugía puede durar más tiempo del previsto por el médico cirujano. En esta intervención se te administra anestesia general o local según tu caso y la valoración del especialista.
En el caso de someterse un aumento de senos con transferencia de grasa propia es un procedimiento más complejo, pues en primer lugar se debe realizar un liposucción para extraer la grasa de otras partes del cuerpo para procesarla, purificarla y posteriormente inyectarla en las mamas.
¿Cómo son los resultados de una Cirugía de Aumento Mamario?
El resultado de una mamoplastia de aumento puede apreciarse en el mismo momento en que la paciente sale de la cirugía. Las semanas posteriores al procedimiento se puede experimentar hematomas y moretones en el área intervenida, hinchazón en los senos, ardor en los pezones y presentar algunas molestias hasta por un periodo de 2 o 3 días.
Cada cuerpo es diferente por lo que solo es posible ver los resultados definitivos después de varios meses dependiendo del tiempo de recuperación, evolución y cicatrización del paciente. Es posible que en los primeros meses del postoperatorio se observe un volumen mamario mayor al implantado producto de la hinchazón que poco a poco irá disminuyendo hasta el resultado final.
¿Qué es la contractura capsular en Mamoplastia de Aumento?
Es uno de los riesgos o complicaciones que puede suceder dentro de una cirugía de mamoplastia. Normalmente para aumentar el seno hay que utilizar un cuerpo extraño, un implante, todo implante es de un material sintético, diferente al cuerpo, después de que el médico en la cirugía estética corporal coloque el implante,dependemos del tipo de reacción que el cuerpo de la paciente tenga frente a este implante, ya que cada paciente reacciona de una manera diferente y puede existir un porcentaje de 1 en 10,000 (por así decirlo) que puede tener un grado de contractura capsular al usar el implante.
El cuerpo es tan maravilloso que encapsula este implante, hace un tejido separando el tejido de la glándula mamaria, ya si el cuerpo no reconoce este tejido mamario comienza a combatirlo y el tejido mamario comienza a engrosarse, gracias al ataque del cuerpo el cual está rechazandolo, al encapsularse es lo que se llama una contractura, puede haber una contractura de grado 1 o de grado 2, con una contractura de grado 3 y 4 es donde hay que cambiar el implante, ya que causa molestia y dolor y puede verse una diferencia en el seno, en grado 1 y grado 2 se puede convivir con el implante.
¿Qué son implantes de silicona redondos?
Hay muchas dudas con respecto a la mamoplastia de aumento. Los implantes de silicona redondos tienen diferentes formas, marcas y coberturas, para resumirlo un poco este tipo de implante viene o en silicona o hay algunos que aún se usan en Estados Unidos de solución salina, también vienen coberturas ya sean texturizadas que son coberturas más arrugadas o lisas que son similares a tocar la superficie de un vidrio.
La elección de uno u otro va a depender de la contextura de cada paciente se escoge la forma del implante, no es el mismo tamaño para todas, todo depende del perímetro torácico que tenga el paciente, también depende de si ha tenido hijos, porque esto nos permite saber la calidad de la piel, la edad de la paciente y también que tanto tenemos en la base del seno.
¿Cuál es el precio de una Mamoplastia de Aumento en Cali
Debido a que la mamoplastia es una de las cirugías con más demanda en la ciudad, su precio está entre 4 y 8 millones de pesos aproximados. Este valor depende de muchos factores que se determinan en la consulta de valoración con el cirujano plástico, como el abordaje del procedimiento, tipo de implante y tamaño.
Si no cuentas con el dinero a la mano, no te preocupes porque hay diferentes formas de financiamiento. Los cirujanos actualmente ofrecen a sus clientes precios, tarifas y planes al alcance de sus pacientes para cada uno pueda acceder a la cirugía de acuerdo a sus ingresos.