Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es mastopexia?
La mastopexia es un procedimiento quirúrgico de carácter estético que tiene como objetivo la elevación de los senos caídos en las mujeres. Esta cirugía está indicada para eliminar el exceso de piel, y reposicionar el tejido descolgado de área de los senos.
En los senos la caída se puede presentar por varios factores como lo son:
- El envejecimiento.
- El proceso de lactancia.
- Los cambios de peso.
La técnica utilizada en el levantamiento de senos logra que las mujeres puedan recuperar el aspecto natural de los pechos. También permite reducir considerablemente el tamaño de la aureola y aumentar el tamaño con implantes mamarios.
¿Cómo se realiza una mastopexia?
La mastopexia o elevación de senos es un procedimiento ambulatorio. En la mayoría de casos se practica bajo anestesia general y tiene un tiempo en quirófano de hasta tres horas como máximo. Esta cirugía plástica se lleva a cabo por medio de incisiones especificas realizadas en las mamas. Existen tres clases de incisiones para abordar una mastopexia mamaria:La incisión periareolar se realiza alrededor de la areola. Esta técnica es muy poco común, se practica cuando no es necesario eliminar mucha piel.
La incisión en T invertida se usa en la mayoría de las cirugías para remover grandes cantidades de piel. La incisión se hace alrededor del pezón, bajando hasta el surco mamario y en el pliegue inferior del seno.
La incisión periareolar y vertical esta se realiza alrededor de la areola y luego en vertical hasta el surco mamario.
¿Cómo saber si necesito una mastopexia?
Con el paso del tiempo la elasticidad y firmeza de la piel se pierde, provocando que los senos se caigan por efecto de la gravedad. Esto es una situación que puede acomplejar a muchas mujeres en el mundo.
Las candidatas ideales a una cirugía de mastopexia son las mujeres que por embarazo y lactancia presenta una caída del pecho, debido a que lo ligamentos producto del peso se estiran y no pueden volver a su posición inicial.
La pérdida de peso masiva es otro de los factores más comunes por los que los senos se observan caídos, pues la piel pierde elasticidad que es muy difícil de recuperar.
Mastopexia sin implantes
La elevación de mamas es una cirugía estética para levantar los pechos, y en algunos casos realiza con implantes. Esta técnica de levantamiento con prótesis mamarias se practica con frecuencia en las mujeres que no solo quieren reposicionar los senos y devolverles la firmeza perdida, sino que quieren aumentar su tamaño. La cirugía con implantación mamarias es ideal para las mujeres de senos pequeños y caídos producto de los factores anteriormente mencionados. El objetivo de este procedimiento con implantes es mejorar la imagen corporal de la mujer, crear una silueta más juvenil, simétrica y proporcionada. La mastopexia con implantes se practica usualmente en un solo procedimiento siendo totalmente seguro, con resultados excelentes y duraderos.¿Cuánto tiempo dura una mastopexia?
La clave para que los pechos no vuelvan a presentar caída después de una intervención quirúrgica como la mastopexia son los cuidados postoperatorios. Es preciso tener en cuenta todas las indicaciones del cirujano plástico para obtener resultados exitosos y prolongados en el tiempo.
En los procedimientos realizados es inminente que se vuelva a presentar caída de los senos en el futuro producto del envejecimiento y paso del tiempo provoca que la piel vuelva a perder su elasticidad de forma natural.
En cuestión de resultados la ventaja de una mastopexia con implantes mamarios es que su efecto es bastante duradero y a largo plazo. Los senos se mantienen muchos más firmes y en su lugar por mucho más tiempo que en una mastopexia convencional.
Ventajas del levantamiento de senos
En las mujeres un levantamiento de pechos tiene un significado especial que se refleja no solo de manera estética y física, índice psicológicamente en su seguridad, confianza y aumenta la autoestima. La mastopexia puede realizarse en conjunto con un aumento de senos para mejores resultados y un aumento de volumen en los pechos. Los beneficios más comunes de la mastopexia son:- Mejorar la forma y ayuda a realzar los senos caídos.
- Los resultados son inmediatos.
- Es un procedimiento ambulatorio.
- Las técnicas de levantamiento permiten abordar con éxito toda clase de senos caídos.
- Favorece la eliminación del exceso de tejido en las mujeres con una variación en su peso.
Riesgos y complicaciones de una mastopexia
Con la tecnología existente actualmente el levantamiento de senos es una cirugía bastante segura, pero como en todo procedimiento quirúrgico de carácter invasivo no está excepto de complicaciones. Los riesgos más comunes en una elevación de pechos son:- Reacción adversa a la anestesia.
- Infección, sangrado y hematomas.
- Trastorno en la sensibilidad de los senos y pezones.
- Asimetría en los senos.
- Problemas para lactar.
- Cicatrización anormal.
Resultados de una mastopexia
Luego de una mastopexia en Bucaramanga los resultados son notables inmediatamente, aunque el área se observara levemente inflamada por unos meses. La recuperación es lenta y progresiva, pero los resultados mejoran visiblemente la imagen corporal de una mujer.
Los resultados de un levantamiento de mamas no son permanentes. Esto se debe a que los tejidos de las glándulas mamarias envejecen de forma natural con el paso del tiempo y hacen que los senos se precipiten hacia abajo por acción de la gravedad.
Es importante seguir las recomendaciones médicas para lograr los mejores resultados.
Tiempo de recuperación de una mastopexia
Luego de un procedimiento como la elevación de senos la recuperación es clave para obtener buenos resultados. Es normal presentar inflamación y hematomas en el área de los senos por una o dos semanas posterior a la operación. Las cicatrices pueden tardar entre 12 o 15 días para sanar y varios meses más en quedar completamente imperceptibles. También se puede experimentar dolor en los primeros días del postoperatorio, pero es posible minimizarlo con analgésicos y con el uso de un sujetador elástico que facilite la recuperación del tejido. Las dos o tres primeras semanas es necesario evitar realizar movimientos bruscos y dormir bocabajo, y para volver a las actividades cotidianas se debe esperar entre seis meses.¿Cuánto cuesta una cirugía de levantamiento de senos?
Los costos de una cirugía como la elevación de mamas no son los mismo para todos los pacientes debido a que cada caso tiene una complejidad diferente. Estos se calculan en una cita de valoración con el cirujano con base a varios factores como tiempo en la sala de cirugía, honorarios del profesional, anestesia y tiempo de hospitalización.