Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Mommy Makeover Cali
Mommy Makeover, utilizamos el término en inglés porque así se creó y realmente como su traducción nos lo va a explicar es el poder devolverle a todas esas mamás que cursen un periodo de embarazo y lactancia, poder devolverles toda la tranquilidad de que esos cambios drásticos que se dan durante estos periodos pueden restablecerse pueden mejorar mucho y así recuperar toda una apariencia que obviamente se va a perder por un determinado periodo de tiempo.
Son muchos los pacientes a los que les gustaría mejorar no sólo una, sino varias zonas de su cuerpo. Lo más habitual es combinar cirugías de zonas cercanas con la finalidad de conseguir un resultado más armónico como por ejemplo en la cara, pero también el tratamiento de varias zonas afectadas tras cambios físicos como tras la maternidad o tras grandes pérdidas de peso.
En el cuerpo cabe destacar el llamado “Mommy makeover”, que hace referencia al cambio de imagen de la mujer que ha sido madre a través de un conjunto de intervenciones de cirugía estética en las zonas más negativamente afectadas. Las cirugías que se combinan son mamoplastia (aumento, elevación u ambas), abdominoplastia y liposucción o lipoescultura.
¿Qué es el Mommy Makeover?
Lo interesante de este tema es que abarca muchos procedimientos que usualmente manejamos en el campo de la cirugía plástica estética, para poder ayudar a estos pacientes a sentirse nuevamente bien como mujeres, tener una mejor autoestima y evitar lo que en muchas ocasiones se da como una depresión postparto, precisamente por todos esos cambios que le siguen a un periodo de embarazo.
Como manera fundamental para empezar con el tema se debe recalcar que el embarazo tiene muchos cuidados desde en su etapa previa, durante y posterior, que es lo que nos va a permitir también tener un mejor manejo de todos esos cambios que va a haber a nivel corporal. El embarazo por sí solo es un gran conjunto de cambios fisiológicos en algunas ocasiones severos, donde tenemos desde cambios hormonales hasta cambios mecánicos, cuando hablamos de los cambios hormonales, la progesterona es una de las hormonas más importantes que va a mantenerse en niveles mucho más elevados que lo normal en una mujer durante un periodo de embarazo y va a causar algunos síntomas molestos a nivel gastrointestinal, de manera que todos los cuidados, ojalá pudieran empezarse si es un embarazo planeado con suficiente tiempo desde esa etapa previa, teniendo unos cuidados como alimentación saludable, ejercicio regular que nos permitan estar en un buen estado físico y de una vez se inicia el proceso de embarazo, siempre de la mano con todas las indicaciones de su ginecólogo y ojalá de la nutricionista, poder llevar también una alimentación lo suficientemente saludable que nos permita tener la ganancia de peso indicada sin que vaya a ser excesiva y que sea de la forma nuevamente más saludable posible.
Cambios físicos durante el embarazo
El bebé va a requerir unos nutrientes específicos que se los podemos dar, sin exagerar, carbohidratos y grasas que nos pueden es ocasionar una ganancia de peso excesiva a las madres, eso lleva muchos riesgos durante el embarazo de otro tipo de patologías, como: diabetes, preeclampsia y posterior a ello, pues va a ser que haya una ganancia de peso excesiva que es un peso que queda para la madre, que va a ser mucho más difícil de manejar. Cada ginecólogo les va a decir cuál es el rango de peso adecuado para cada una de las pacientes en aumento, durante su embarazo y la idea es mantenerse ojalá el valor más bajo que sea y sin causarle ningún problema al bebé, pero que tampoco nos vaya a causar problemas a nosotras como mujeres y en el período posterior a ello.
Entonces hablamos que debe haber unos cuidados previos, unos cuidados durante y luego, también todos los cuidados postparto o postcesárea, donde ya los cirujanos plásticos pueden ofrecer muchas ayudas de diferentes tipos, para que estos pacientes recuperen en cierta forma la apariencia o mejoren mucho el aspecto con el que termina en el embarazo. La piel es otro factor fundamental para cuidar durante el embarazo, estamos hablando que hay una distensión, es como si tuviéramos una bombita muy inflada y de un momento a otro se revientan, entonces durante el proceso en que se está expandiendo y se está inflando, la piel necesita cuidados muy importantes para mantenerla hidratada, humectada, para que todo ese proceso de distensión vaya siendo lo más gradual y lo más sano posible; por más que hayan factores genéticos que puedan contribuir a la aparición de estrías y otros cambios cutáneos, todos esos cuidados tengamos nunca van a estar demás y pueden permitir precisamente que la piel termine en un mejor estado.
Exceso de piel después de dar a luz
Una vez termine todo ese período de expansión, nace el bebé, a parte del bebé tenemos un volumen que está mediado por líquido amniótico y placenta, es un peso grande que se va y toda esa piel va a empezar a tener un proceso como de retracción gradual. En los casos en que es muy grande la distensión, embarazos gemelares o que el peso que se ha ganado es mucho, pues quizá no se vaya a lograr esa retracción total, pero podemos tomar medidas para que sea mejor el proceso.
Luego viene toda la parte quirúrgica, cada paciente va a tener requerimientos o necesidades muy diferentes y están los cirujanos plásticos precisamente para asesorar cuál va a ser el mejor procedimiento, si van a acceder a un solo procedimiento, si se requieren procedimientos múltiples para poder devolver la tranquilidad de que se puede mejorar ese caso.
Mamoplastia de Aumento o levantamiento de senos después del parto
Pero no podemos dejar de hablar de los senos que usualmente sufren cambios que pueden llegar a ser drásticos en estos estados, cuando vamos a hablar de los senos o de las mamas realmente también nos encontramos con cambios que pueden ir de cambios muy leves, hasta cambios muy severos, lo cual va estar determinado por ese proceso de aumento de peso, por los mismos cambios hormonales que hacen que a muchas mujeres le aumente el volumen de sus senos y si hay un proceso de lactancia posterior o no. Después de la disminución de peso súbita después del parto o la cesárea, vamos a encontrar caída de estos senos; entonces el objetivo principal va a ser reposicionar, volverán a la posición inicial que tenían, un poco más arriba si ya había algo de ptosis previo al embarazo y se puede entrar a mejorar la forma.
Cirugía de senos: Técnicas de abordaje
Para ello nos podemos valer de múltiples técnicas con varias opciones que van a estar indicadas de forma diferente para cada paciente, tenemos pacientes con senos pequeños que posterior al embarazo tienen una caída leve y donde podemos plantear la opción de hacer una mamoplastia de aumento con implantes que logre compensar esa depresión de volumen, se puede acompañar de una ligera pexia solamente alrededor de la areola o en casos donde aparte de esa depresión de volumen ya haya un poquito más de caída o en los casos donde la caída es mucho más severa, podemos ya utilizar técnicas que son un poco más invasivas respecto a las cicatrices, que es una mastopexia en T invertida donde podemos elevar ya bastantes centímetros más esa parte de los senos que se ha caído y eso puede ir acompañado o no, del uso de implantes mamarios.
A parte de esto, también tendríamos el grupo de pacientes que ya tienen implantes previos a un embarazo. Las prótesis previas a embarazos, sabemos que en el proceso de lactancia no necesariamente van a interferir y pueden permitir igual un proceso normal, pero según el tamaño de los implantes que es un peso extra, puede generar un mayor grado de ptosis que podemos corregir dependiendo del tipo de implantes, de la evolución o el tiempo que tienen estos implantes, se pueden dejar los medios implantes y manejar el tejido autólogo o en los casos en que sean implantes de más diez años, inmediatamente hacer el cambios de implantes y mejorar toda esa forma y ese posicionamiento con el tejido autólogo; sea con un mismo tamaño o menor tamaño dependiendo del deseo de la paciente y en consenso se toma la decisión con su cirujano.
La idea es que independiente del cambio que haya, desde algo muy leve o mucho más severo se puede mejorar, el mensaje es que puede haber muchos cambios, pero la idea es vivir ese proceso bonito y estar tranquila que si se toman las mejores decisiones en cuanto a cuidados durante y posterior, se puede volver a obtener una apariencia física muy agradable, satisfactoria y mantener una autoestima muy alta como mujer posterior a todo el proceso.