Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿En qué consiste la Abdominoplastia en Barranquilla?
La abdominoplastia es un procedimiento de carácter quirúrgico que tiene como finalidad moldear la zona del tronco, abdomen, y cintura del cuerpo, mediante la eliminación de piel y grasas extra en el proceso, además de dar tensión al tejido muscular correspondiente a la ubicación de cintura y abdomen para conseguir el cambio de silueta corporal.
¿Cuál es la diferencia entre una Lipectomía y una Abdominoplastia?
La lipectomía es un procedimiento que comprende únicamente la eliminación de la piel sobrante, con la posibilidad de ser realizado en cualquier zona del cuerpo (rostro, abdomen, brazos, piernas), en cambio la abdominoplastia se encarga de eliminar no solo la piel sobrante, sino además de eliminar las grasas en exceso con esa piel, y de tensar el tejido muscular abdominal para esculpir el tronco del paciente, siendo un procedimiento con mayor técnica y complejidad, y con una recuperación de mayor cuidado.
¿Qué sigue después de una Abdominoplastia en Barranquilla?
El reposo después de una abdominoplastia suele ser en promedio de 10 a 21 días, siendo vital para una recuperación completa respetar los tiempos y las reacciones físicas durante y después del reposo; hay que recordar que aunque el proceso conlleva una cirugía de la que no suelen esperarse complicaciones, comprende un proceso de extirpado de tejidos que para el cuerpo es traumático y del cual debe generar una cicatrización sólida y sana.
En un inicio, existirán molestias muy comunes tales como hematomas, hinchazón generalizada, dificultad en la movilidad corporal, falta de apetito o en su defecto sensación física de saciedad al comer.
Generalmente los tejidos abdominales permanecen inflamados por unas 2 a 3 semanas, desarrollando retención de líquidos y edemas a causa del proceso operatorio, lo cual es posible evitarlo con una faja abdominal post operatoria o de presoterapia, así mismo el uso de drenajes post operatorios supervisados por el médico tratante, o el uso de drenajes linfáticos utilizados por los fisioterapeutas.
Para sobrellevar una recuperación sana es recomendable mantener una actividad física parcial, evitando el sedentarismo durante el período de reposo, ajustar la dieta a alimentos frescos bajos en sales, ricos en vitaminas y minerales.
De la misma manera es recomendable la aplicación de compresas frías en las zonas inflamadas, siendo el frío un desinflamante y analgésico natural, es lo más recomendable para aquellos pacientes cuya ingesta de medicamentos debe ser limitada; también se recomienda visitar a un fisioterapeuta de confianza para sesiones de masaje, que procuren mantener la circulación activa en la zona, pero principalmente mucho descanso, regulando los horarios de sueño.
¿Cómo es la recuperación de una Abdominoplastia?
Con el pasar del tiempo la hinchazón comienza a ceder de forma natural y el cuerpo comienza a adaptarse a sus nuevas medidas, particularmente, 2 meses después de una abdominoplastia lo primero que tiende a notarse es un viejo fantasma de regreso: la flacidez.
Sin embargo no hay que alarmarse ante esta reacción física, ya que es un indicativo positivo: no hay edemas, la acumulación de líquidos se reduce y el dolor ha desaparecido, con la excepción de pequeñas molestias en la cicatriz.
Los efectos estéticos de la abdominoplastia comienzan a notarse cercanos a los 6 meses de la operación, cuando la elasticidad de la piel se ha ajustado a las nuevas dimensiones corporales.
¿Cuáles son los riesgos de una Abdominoplastia en Barranquilla?
Recordando lo descrito previamente acerca de realizar el procedimiento de la abdominoplastia “a bajo precio”, la abdominoplastia comprende una serie de pruebas y procedimientos pre operatorios que deben ser analizados por el especialista, para determinar que el riesgo es mínimo, o en su defecto preparar al paciente para que así lo sea.
Sin embargo existe el riesgo de correr ciertas complicaciones dependiendo de la persona y de cómo reacciona su cuerpo, así como de la disciplina con la que lleve su respectivo reposo post operatorio, algunas complicaciones son: Mala cicatrización, hematomas excesivos o hemorragias, infecciones, acumulación excesiva de líquidos y la formación de edemas, coágulos de sangre, pérdida de piel e incluso pérdida de sensibilidad en el tacto de algunas zonas.
No obstante, no son cosas por las cuales alarmarse, con un buen especialista y un buen reposo todo saldrá bien.
Tenga cuidado cuando una Abdominoplastia es demasiado barata
La abdominoplastia, como toda cirugía, comprende la intervención quirúrgica del cuerpo y esto corresponde a un nivel de riesgo considerable, ante lo cual debe ser realizada por un especialista cualificado para tal procedimiento médico.
Hay que destacar que al ser un procedimiento estético, existen clínicas y especialistas que buscan fomentar la economía en sus clientes, reduciendo los costos lo más posible en una esquemática de costo-calidad; no obstante, no siempre un precio “muy asequible” comprende una oferta, en muchos casos existen médicos que realizan este y otros procedimientos en condiciones inadecuadas o con medidas riesgosas para la vida del paciente.
En Barranquilla existen clínicas prestigiosas que realizan el procedimiento con seguridad y procurando el bienestar del paciente, como el Centro de Estética “Darío Cabello” o la Clínica Atenas. No hay que perder la oportunidad de buscar presupuestos con especialistas reconocidos o clínicas especializadas en el procedimiento.
¿Cuánto cuesta una Abdominoplastia en Barranquilla?
Este tipo de intervención cuesta en Barranquilla aproximadamente entre $8.000.000 y $10.000.000 de pesos colombianos, este es un valor promedio por lo que puede variar un poco, tomando en cuenta quien realice la cirugía.
¿Se puede realizar Abdominoplastia en hombres?
Por supuesto que sí, es un procedimiento que comprende la zona del abdomen, caderas y tronco, siendo posible que se lleve a cabo en pacientes de ambos sexos, por supuesto cumpliendo con los requerimientos médicos previos.
¿Puedo realizarme una Abdominoplastia con Marcación Abdominal?
No es recomendable, ya que son dos procedimientos con características distintas y ciclos de reposo distintos, la abdominoplastia retira tejidos sobrantes mientras que la marcación abdominal reubica tejido graso en la zona abdominal para marcar la musculatura abdominal.
¿Puedo quedar en embarazo después de una Cirugía de Abdomen?
Por supuesto que sí, en la salud y desarrollo del futuro bebé no hay nada que temer, sin embargo esto implicaría un retroceso en el resultado de la abdominoplastia, empeorando el resultado físico, y en algunos casos dañando el buen resultado estético de la operación.
¿En qué consiste la cirugía de Mommy Makeover en Barranquilla?
Este procedimiento consta de la reconstrucción del cuerpo de una mujer luego del embarazo, que consta de tres intervenciones quirúrgicas: abdominoplastia, mamoplastia (moldear los pechos a su forma original antes de la lactancia), y lipoescultura, es un procedimiento médico complejo que debe ser llevado a cabo únicamente por especialistas.
¿Qué Cirujanos Plásticos en Barranquilla pueden realizar un Tummy Tuck?
En Barranquilla existen numerosos especialistas que pueden llevar a cabo dicho procedimiento.
¿Cuáles son los beneficios de una Abdominoplastia?
Corrección de hernias abdominales, reducción de incontinencia urinaria, disminuir los dolores de espalda, mejorar la silueta del torso, aumento en la autoestima del paciente.
¿Qué tipo de anestesia se usa en una Abdominoplastia?
Lo regular es el uso de la anestesia general para llevar a cabo el procedimiento de manera segura y controlada.
¿Cuánto tiempo se lleva en hacer una Abdominoplastia?
Aunque es una intervención estética es una operación, por ello se debe tomar el tiempo para asegurar que todo esté perfecto, se calcula que dura en promedio unas 3 horas.
¿Cuánto tiempo dura una hinchazón después de una Cirugía de Abdomen?
En promedio dura 2 meses, sin embargo depende del físico del paciente y la evolución de su recuperación.
¿Cómo es una cicatriz después de una Abdominoplastia?
Depende del físico de la persona, pero depende mucho del tratamiento que recibe la piel al momento de cicatrizar.
¿Cuánto tiempo se debe de utilizar la faja después de una Abdominoplastia?
Es recomendable utilizarla durante un mes, para luego eventualmente ir dejando la faja en la medida que el paciente logre prescindir de ella.