Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Cirugía de Labios Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Qué es cirugía de labios?

La cirugía de labios consiste en modificar la forma y tamaño de los labios, ya sea aumentando su volumen o reduciéndolo. La queiloplastia como se conoce en Colombia la cirugía de labios, es un procedimiento más efectivo y radical que los tratamientos estéticos en los que se rellenan temporalmente. La cirugía de labios también consiste en retirar implantes o rellenos que no hayan cumplido con las expectativas de los pacientes.

¿En qué consiste la Cirugía de Labios en Medellín?

La cirugía de labios o queiloplastia en términos generales, puede ser de aumento o reducción, la anestesia será general o localizada dependiendo de las necesidades de cada paciente. Cuando la cirugía de labios tiene como objetivo reducir el volumen, lo hacen retirando una cantidad pequeña del tejido que se ubica por debajo de la piel. En el caso del aumento del volumen de los labios, lo que se hace es colocar el implante escogido por el paciente y cirujano.

¿Cómo es la cirugía de aumento de labios?

Para la cirugía de aumento de labios, es necesario que en la cita de valoración con el especialista, se toque el tema de cuál será el material con el que se planea dar volumen a los labios. Actualmente hay varias opciones, como pueden ser implantes de silicona, rellenos con ácido hialurónico o implantaciones de tejido del propio paciente. Anteriormente utilizaban también biopolímeros.

Hoy, la opción favorita de los cirujanos es darle volumen a los labios con el tejido extraído de alguna zona del cuerpo del paciente. Con esta opción los riesgos se minimizan cantidades, ya que al ser tejido del paciente no ha posibilidades de rechazo, y lo mejor es que da mejores resultados a largo plazo.

El único inconveniente que tiene es que el paciente tendrá una pequeña cicatriz en la zona de su cuerpo en la que se extraiga el tejido.

¿Cómo es la cirugía de reducción de labios?

Durante la cita de valoración con el paciente, es necesario que el cirujano realice unos exámenes como radiografías y similares con el fin de evaluar la posición de los implantes. Esto se realiza con el objetivo de crear la estrategia de enfoque de la cirugía de reducción de labios. Generalmente los cortes se realizan en el borde de cada labio.

Para extraer los implantes es necesario que el cirujano se apoye en la utilización de unas pequeñas pinzas. Se utiliza anestesia localizada y es ambulatoria. Esta cirugía puede llegar a durar hasta treinta minutos, es muy poco invasiva y su recuperación es rápida, los pacientes podrán seguir su rutina cotidiana sin inconvenientes.

Cirugía de Aumento de Labios, antes y después

En el caso que los pacientes opten por realizarse rellenos artificiales como la silicona, el ácido hialurónico o incluso su propio tejido y no queden satisfechos con los resultados, tendrán la posibilidad de realizarse una queiloplastia de reducción. Durante esa segunda intervención, el cirujano previamente deberá evaluar las condiciones en que se encuentran los labios y determinar si hay algún factor de riesgo para el paciente.

Cada paciente de cirugía de reducción de labios tiene diferentes grados de severidad y riesgo para extraer los implantes o rellenos, especialmente por la cantidad y tipo de material con lo que se trabajó. Los cirujanos han estado de acuerdo al afirmar que el relleno que más fácil se retira y que deja menos evidencias de daños, es el ácido hialurónico.

¿Cuáles son los resultados de la Cirugía de Labios en Medellín?

Es bien dicho por los cirujanos que los resultados de una cirugía de aumento de labios son mucho más efectivos, si se realiza con el tejido de los propios pacientes. Las razones son tres:

  1. Perduran en el tiempo.
  2. Dan mejor definición y forma.
  3. Minimiza los riesgos de rechazo.

En el caso de utilizar rellenos de grasa o ácido hialurónico, es necesario recordar que estos elementos con el tiempo tienden a reabsorberse, por lo que será necesario repetir el procedimiento aproximadamente cada 6 meses.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: