Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Cirugía de Papada en Pereira

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Qué es la Cirugía de Papada Pereira?

La aparición del abultamiento debajo de la barbilla puede deberse al envejecimiento muscular y perdida de firmeza de la piel con el paso de los años, además, existen factores de peso, bien sea el sobrepeso o la pérdida de peso de forma brusca, esto causa que el tejido adiposo se localice en la zona de cuello y obtenga flacidez, la conocida papada.

El tener esta flacidez o “bulto” en el mentón puede causar que las personas no se sientan cómodas con su propio cuerpo. En Pereira, la cirugía de papada busca rejuvenecer el rostro de la persona y darles mayor estilismo a sus facciones, mediante el equilibrio de ellas. Este procedimiento elimina la capa de grasa subcutánea localizada debajo de la barbilla.

¿Qué causa la Papada?

La papada es la grasa localizada en mentón, la cual puede llegar a cubrir el cuello por completo, esta acumulación de tejidos adiposos es debajo de la piel, afectando la fibra muscular, en esta zona las proteínas, como el colágeno y la elastina, han perdido efecto, como resultado la flacidez por la falta de tonicidad.

Este efecto de pérdida de firmeza y tersura puede ser tener como consecuencia problemas estéticos, al ser el cuello una parte complicada de ejercitar, existen soluciones como la cirugía de papada. Para someterse a dicho procedimiento, en Pereira, es importante tener en cuenta qué pudo causar este cambio en la piel de la zona mandibular:

  • Los factores genéticos siempre tendrán efectos sobre la anatomía, la tendencia a tener papada, no es ajeno a estos.
  • Los efectos de la edad, con el paso del tiempo la producción de colágeno y elastina se va reduciendo, por ello, la piel y fibra muscular comienza a perder tonicidad y firmeza.
  • Si la persona cuenta con malos hábitos alimenticios, como comidas con alta en azúcar, grasas saturadas y carece de actividad física, lo llevará al sobrepeso, sumado al sedentarismo, la acumulación de grasa tiene mayor cabida.
  • La subida y bajada de peso de forma brusca causa problema en la producción e colágeno y elastina, encargado de dar tersura y firmeza al cuerpo, debido a ellos, para evitar la aparición de papada, los cambios de peso deben ser progresivos, acompañados de dietas y un régimen de ejercicios.
  • Problemas de retención de líquidos.
  • Patologías como problemas hormonales, alergias, colon irritable o ganglios.

¿En qué consiste la Cirugía de Papada Pereira?

En Pereira, las personas que se someten a esta cirugía buscan reafirmar y adelgazar su rostro, debido que la presencia de papada puede tener efectos de negativos para su autoestima e incrementar la edad en las personas, por ello, la cirugía de papada es considerada parte del rejuvenecimiento facial.

Esta intervención es poco invasiva, es conocida también como liposucción y lipoescultura de papada, consiste en la extracción de tejidos adiposos en la zona media y anterior al cuello, es decir, debajo de la barbilla, de modo de eliminar la “bolsa” de grasa que toma parte de la zona inferior mandibular.

Para realizar este procedimiento, el cirujano realiza incisiones en los pliegues del mentón y el lóbulo de la oreja, uno en cada lado, bajo anestesia local y sedación. La cirugía de papada es una intervención ambulatoria, se utiliza una cánula de menor dimensión, la cual está a conectada a una válvula, elementos encargados de retirar la grasa localizada en la zona, disolviendo las células grasas para luego proceder moldear tanto el cuello como la barbilla del paciente.

¿Cómo es el postoperatorio de la Cirugía de Papada Pereira?

La cirugía de papada en Pereira se realiza de forma ambulatoria, es decir, el mismo día después de la revisión del médico tratante, el paciente podrá retirarse a su hogar a seguir las indicaciones proporcionadas por el cirujano, esto es fundamental para la recuperación y lograr el resultado esperado. Entre los datos postoperatorios están:

  • Si bien esta cirugía no es una técnica altamente invasiva, el paciente debe guardar reposo después de ella.
  • Se recomienda evitar el contacto con la sutura mientras se está en proceso de curación, por ello, se debe dormir boca arriba por dos semanas.
  • La zona intervenida es vendada, debe ser cuidado con las indicaciones del cirujano y supervisado por este, esto es necesario para evitar hematomas, sobre todo, sostener la firmeza
  • Los movimientos del cuello deben ser cuidadoso, evitar las acciones bruscas.
  • Bañarse con delicadeza, el agua debe ser templada.
  • Evitar la exposición al sol en los primeros días después de la cirugía.
  • No ingerir bebidas alcohólicas ni fumar.
  • Se debe seguir las indicaciones de dieta del especialista mantenerse 100% hidratado
  • Preferir prendas superiores holgada, de este modo se evita el maltrato en la zona intervenida.
  • A la semana, el paciente, de una cirugía de papada. puede retomar sus actividades rutinarias como trabajo, entre otras que no pongan en peligro la operación y sus resultados.

Beneficios de la Cirugía de Papada Pereira

En Pereira, la cirugía de papada también es considerada como una cirugía de rejuvenecimiento, debido que los pacientes que deciden esta operación tiene como resultado un rostro más delgada y tersa, con un aspecto más jovial. Además de eliminar la grasa, logra definir el cuello y la estructura mandibular

¿Cuáles son los riesgos Cirugía de Papada Pereira?

Toda intervención quirúrgica puede tener riesgos, debido a esto, los pacientes que se someten a procedimientos estéticos pasan por un periodo de análisis y estudio del cirujano, con base en ello, este dará la aprobación para intervenir. En cuento a la cirugía de papada requiere mínimo proceso invasivo, los riegos son realmente reducidos, sin embargo, en caso de presentarse complicaciones podrían ser:

  • Infección de la piel.
  • Reacción alérgica a la medicación o la anestesia.
  • Formación de coágulos de grasa o sangre, que podrían llegar a los pulmones o al cerebro.
  • Acumulación de líquidos bajo la piel.
  • Entumecimiento temporal o permanente en el área de la papada.
  • Problemas renales y cardíacos potencialmente mortales provocados por los cambios en los niveles de líquidos al succionar.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: