Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
En Medellín ¿Qué es la Blefaroplastia?
La Blefaroplastia es la cirugía plástica facial que se enfoca en rejuvenecer los ojos, mediante la reparación de los párpados inferiores, superiores o ambos. Con esta cirugía se realza la mirada a través de la eliminación de la piel que sobra, igualmente se retira el exceso de grasa localizada. El aspecto de los ojos a medida que pasan los años empieza a deteriorarse, lucen cansados, sobre todo hace lucir a la persona mucho mayor.
Uno de los problemas más graves que ocasiona el descendimiento de los párpados es que la visión periférica se dificulta, ya que las bolsas de piel sobrante se ubican donde tenemos nuestra visión lateral. Es importante que los interesados en la Blefaroplastia acudan donde un cirujano plástico certificado y hablen acerca de las expectativas que tienen acerca de la cirugía y así determinen si es lo que esperan o no.
¿En qué consiste la Cirugía de Párpados Caídos?
La expresividad de la cara reside en los ojos, pero si estos se encuentran rodeados de piel desgastada e hinchada, transmitirán una imagen de agotamiento y vejez en la persona. Es entonces cuando se recomienda realizar una cirugía de párpados caídos o también llamada blefaroplastia.
¿Qué es la cirugía de Blefaroplastia?
La cirugía de párpados caídos o blefaroplastia consiste en retirar por medio de cirugía facial, el tejido que sobra (caído) del párpado inferior o superior, según sea el caso, dándole frescura a la mirada y una apariencia juvenil radiante. La operación dura aproximadamente 2 horas y tiene un efecto duradero de varios años.
¿Cuáles son los riesgos de la Blefaroplastia realizada en Medellín?
Los riesgos que posiblemente se presenten después de esta intervención son:
- Ojos resecos e irritados.
- Cicatrices notorias.
- Infección en el área de los ojos.
- Sangrado en las incisiones.
- Problemas para abrir o cerrar los ojos.
Es importante para minimizar las probabilidades de estos riesgos, escoger un Cirujano Plásticos Certificado.
¿Por qué realizarse una blefaroplastia?
Las personas que optan por realizarse esta cirugía, suelen tener los párpados caídos y con bolsas de grasa acumulada alrededor de sus ojos. Esta condición no sólo afecta la parte estética de las personas, sino que también suele disminuir la visión lateral de quienes padecen esta situación. Así pues, esta cirugía plástica facial está pensada para rejuvenecer la apariencia de los ojos y por ende de la cara.
¿Quién es candidato para una cirugía de párpados en Medellín?
Una persona que cumpla con una o varias de las siguientes características es un candidato para la blefaroplastia.
- Párpados superiores con acumulación de piel o la piel está descolgada.
- Exceso de piel sobrante en párpados inferiores.
- Bolsas o hinchazón de la piel debajo de los ojos.
¿Qué puedo esperar de una Blefaroplastia?
Fase prequirúrgica
Momentos previos a la intervención se inyecta anestesia en los párpados, y por vía intravenosa se suministra medicamentos que relajan el cuerpo del paciente.
Fase quirúrgica
Si la blefaroplastia es combinada, es decir, si se trabaja tanto párpados superiores como los inferiores, el cirujano siempre empezará por los superiores. La incisión en los párpados superiores se realiza en el pliegue y se retira la piel sobrante, el músculo y la grasa y finalmente sutura. Una vez en el párpado inferior, la incisión se realiza debajo de las pestañas, donde la cicatriz no es tan visible, o incluso podría realizarse adentro del párpado. El exceso de grasa es retirado al igual que la piel flácida y el músculo y se repite el proceso de sutura.
Fase post quirúrgica
Una vez se termina la intervención, el paciente estará en recuperación durante las siguientes horas bajo supervisión médica, en caso de presentarse alguna emergencia o complicación. Es normal tener la visión alterada ya que es necesario aplicar una crema que hidrate la zona tratada. La sensibilidad a la luz, la hinchazón y tener los ojos llorosos son síntomas normales después de la cirugía de blefaroplastia