Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Aumento de Pómulos ¿En qué consiste?
Los pómulos prominentes tienen un significado valioso para la imagen y juventud de una mujer, un rostro estético es un conjunto equilibrado de diferentes rasgos faciales como lo son el mentón, nariz, labios, pómulos, etc. Cuando no existe una armonía en estas estructuras faciales debido a múltiples factores, puede percibirse como una alteración facial.
El aumento de pómulos en Medellín es un procedimiento estético realizado en ciertas personas con el objetivo de rellenar la región de las mejillas para proporcionarles más volumen, reafirmarlas y brindarles más definición a los pómulos.
Existen múltiples técnicas para aumentar el tamaño de los pómulos entre ellas:
- Los implantes malares
- Inyección de ácido hialurónico
- Grasa autóloga.
Cada una de las técnicas mencionadas se lleva a cabo por un médico profesional y especializado en cirugía estética. Lograr unos pómulos bien definidos y atractivos implica un procedimiento estético que puede realizarse a través de técnicas quirúrgicas como no quirúrgicas.
Una cirugía de aumento de pómulos como cualquier otra intervención quirúrgica conlleva ciertas complicaciones y efectos secundarios. Estas complicaciones suelen tener relación con el rechazo del cuerpo a las prótesis implantadas en los pómulos, la rápida absorción de la grasa inyectada y necesidad de más sesiones de relleno.
¿Cómo es un procedimiento de Aumento de Pómulos?
Hasta la fecha, existen varias técnicas de aumento de pómulos en Medellín, tanto procedimientos quirúrgicos como no quirúrgicos. Estas técnicas también permiten la utilización de diferentes materiales para rellenar el área de los pómulos como lo son las sustancias biocompatibles con el cuerpo utilizadas en la medicina estética y la grasa autóloga.
En las técnicas quirúrgicas se utilizan implantes de silicona. Estos se introducen en la región de los pómulos mediante una incisión intraoral en la cual los cirujanos plásticos en Medellín delimitan su posición. El aumento de pómulos quirúrgico es una cirugía de aproximadamente una hora, suele realizarse bajo anestesia local con sedación y anestesia general.
En el aumento de pómulos o Malarplastia también se permiten otras técnicas menos invasivas que no requieren del paso por el quirófano. Estas técnicas utilizan la infiltración de sustancias fijas de relleno como: gel de poliacrilamida y otras de cualidades reabsorbibles como el ácido hialurónico y la grasa autóloga. Las técnicas no quirúrgicas conllevan practicas más rápidas y sin necesidad de anestesia.
La única desventaja que presenta el aumento de pómulos a través de rellenos, es que las sustancias de características reabsorbibles no tienen resultados permanentes en las personas, suelen tener una duración de un año o un poco antes.
¿Quién es candidato a una Cirugía de Pómulos en Medellín?
La cirugía de aumento de pómulos es un procedimiento que puede aplicarse en cualquier persona, sin importar su edad y género. Esta cirugía se practica principalmente para rejuvenecer y recuperar la armonía del rostro en las personas mayores, debido a que producto de la edad, la piel presenta flacidez y descolgamiento específicamente en la región de los pómulos.
Un aumento de pómulos es un procedimiento para las personas que deseen modificar su estructura facial, porque permite armonizar los rasgos faciales, atenuar la visibilidad de las arrugas y corregir imperfecciones en el tercio medio del rostro.
El aumento de pómulos tanto quirúrgico como no quirúrgico, se practica para:
- Otorgar equilibrio a las facciones faciales.
- Realzar la mirada de las personas con ojos hundidos.
- Contrarrestar los signos de edad.
- Suavizar el pliegue naso labial.
En este procedimiento como otros, únicamente es practicado luego de una valoración médica en la que se haga un diagnóstico sobre el estado de salud del paciente y se determine si es apto o no para la intervención. En el caso del aumento de pómulos no quirúrgico también se requiere de una valoración previa.
Beneficios del Aumento de Pómulos:
- Mejora el aspecto general del rostro, porque contrarresta los signos del envejecimiento.
- Disminuye las arrugas y líneas de expresión en la cara.
- Previene la sensación de hundimiento que genera el pronunciamiento de los huesos de la cara, como resultado de la pérdida de volumen en los tejidos, flacidez y descolgamiento de la piel.
- Eleva y realza las facciones del rostro, logrando que la cara luzca más bella y armónica. Tiene un efecto principalmente en la mirada y en la sonrisa.
- Mejora la autoestima, confianza y seguridad de las personas en cuanto a su aspecto físico.
Resultados de un Aumento de Pómulos:
Los resultados de una intervención como el aumento de pómulos tienen un efecto inmediato y visible en los pacientes, en la mayoría progresivo y bastante natural. Las técnicas quirúrgicas suelen tener resultados permanentes porque son prótesis fijas, mientras que la infiltración de rellenos puede prolongarse entre 1 o 2 años. Es necesario mencionar en la duración de esta última técnica puede variar conforme a los cuidados y la asimilación del paciente.
Los cuidados post-operatorios son importantes para lograr buenos resultados y evitar cualquier tipo de contraindicaciones. Es posible observar inflamación en los primeros días posteriores al procedimiento, pero cederán con el paso de los días y la ingesta de los medicamentos recetados por especialista.
En el caso del aumento de pómulos no quirúrgico el paciente puede acceder a otra sesión de infiltración o inyección de rellenos, una vez se reabsorba y desaparezca el volumen.
Aumento de Pómulos en Medellín: Signos de alarma y complicaciones
La cirugía de pómulos es una intervención completamente segura y no presenta complicaciones que no se puedan evitar consultando a un profesional capacitado y facultado para cualquier tipo de intervención estética. En la técnica quirúrgica el riesgo más latente se relaciona con el uso de la anestesia, pero también se pueden presentar complicaciones mínimas como:
- Hematomas, moretones y sangrados.
- Infección de las heridas de incisión.
- Lesiones en los tejidos o nervios temporales.
- Perdida de la sensibilidad en el área de los pómulos de manera temporal.
- Inflamación e hinchazón cerca a los pómulos.
- Asimetría en la colocación de los implantes.
- Contractura capsular alrededor de los implantes.
El aumento de pómulos no invasivo suele tener complicaciones relacionadas con la reabsorción rápida de la sustancia inyectada y embolización (infiltración del relleno) de la arteria infraorbitraria.