Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es la Frontoplastia en Medellín?
Para muchas personas una frente prominente es el inicio de muchos complejos que suelen manifestarse desde la infancia. Esto crea muchas inseguridades y genera una baja en la autoestima de las personas, y muchas veces condiciona la línea del cabello.
Las causas más frecuente de una frente ancha o prominente, tienen que ver con una cuestión de genética y hereditaria, también influye la caída del pelo y el resultado de intervenciones quirúrgicas previas como el levantamiento de cejas. La frente amplia es un problema que suele presentarse en los hombres, pero igualmente afectan a un porcentaje de las mujeres.
La cirugía de reducción de frente o frontoplastia como es conocido de manera técnica por los profesionales y especialistas, es un procedimiento estético realizado con el propósito de reducir el tamaño de la frente en algunas personas.
Esta cirugía es más común de lo que se piensa hoy en día. Es un procedimiento únicamente ejecutado por cirujanos plásticos con el objetivo de restablecer el equilibrio facial en pacientes con la línea del cabello demasiado alta o las cejas muy bajas, usualmente estos dos factores hacen que se produzca un efecto de frente amplia y prominente.
Frontoplastia: ¿Cómo es el procedimiento?
La frontoplastia o reducción de frente es un procedimiento completamente seguro en las manos de un cirujano plástico certificado y capacitado para realizar intervenciones quirúrgicas. Se lleva a cabo bajo anestesia general o local con sedación, produce un dolor mínimo y no requiere ingreso hospitalario. Es decir, el paciente lleva su proceso de recuperación en casa.
La reducción de frente puede hacerse de dos maneras, conforme las necesidades y requerimientos del paciente. La primera técnica no se considera como un procedimiento de frontoplastia, se trata de la implantación de cabello para reducir la distancia entre la línea del cabello y las cejas, y la cirugía de frente en la cual se elimina la piel sobrante con la intensión de descender la línea capilar varios centímetros.
Esta cirugía estética tiene una duración aproximada en quirófano de 2 a 3 horas, la cual puede variar dependiendo del paciente. Los resultados de la frontoplastia quirúrgica son inmediatos, es posible reducir entre 1,5 y 3 centímetros de frente con esta cirugía.
Las cicatrices resultantes de esta intervención son bastante finas y casi imperceptibles, suelen camuflarse completamente después de algunos meses. La frontoplastia es una técnica muy efectiva y económica, para resolver este tipo de inconformidades.
¿Quiénes son candidatos a una Frontoplastia en Medellín?
Como se mencionó anteriormente, la frente amplia suele ser un motivo de complejo para muchas personas alrededor del mundo, lo que conlleva a problemas emocionales a lo largo de la vida. La frontoplastia es una solución válida para las personas que desean tener un cambio físico y emocional.
Los candidatos ideales para una frontoplastia o cirugía de frente son los hombres y mujeres con línea de cabello más alta de lo normal, haciendo que la frente tenga un aspecto amplio. Esta operación es apta para cualquier persona con las condiciones de salud ideales.
Otro motivo por el cual es común optar por una reducción de frente es cuando las personas tienen cejas caídas o muy bajas, factor que hace que la frente sea visiblemente más grande o amplia. Igualmente, son candidatas las personas que por genética sufren este problema de frente amplia.
Para conocer si una persona es apta o no para una frontoplastia en Medellín, es necesario tener una consulta médica previa de valoración con el cirujano plástico. En esta consulta se realiza una valoración completa del paciente, se sugieren exámenes médicos para conocer las condiciones de salud y se determina la idoneidad de la persona.
¿Cuál es el tipo de anestesia usado en una Frontoplastia?
La frontoplastia es un procedimiento que puede realizarse con anestesia general si el paciente lo solicita o anestesia local con sedación intravenosa. Estas dos técnicas de anestesia son seguras, no se sentirá nada durante el procedimiento y permiten que el paciente pueda despertar una vez terminada la cirugía.
¿Cómo es la recuperación después de una Frontoplastia?
La frontoplastia es un procedimiento sin ingreso, es decir, una cirugía ambulatoria que no requiere de hospitalización. Pero es necesario guardar un tiempo de reposo, para favorecer de recuperación de los tejidos y lograr excelentes resultados.
Usualmente se recomienda tener entre 5 a 8 días de reposo absoluto, antes de volver a las actividades cotidianas y laborales. En el caso de las actividades que implican un esfuerzo físico como el ejercicio y otros deportes se recomienda esperar un poco más, siguiendo las indicaciones médicas.
Como en toda cirugía plástica la recuperación de una frontoplastia es diferente para cada cuerpo, algunos son más rápidos y otros más lentos. Los primeros días luego de la cirugía es usual presentar una ligera inflamación que irá disminuyendo con el paso del tiempo, se debe ser constante con la ingesta de los medicamentos analgésicos y antiinflamatorios y realizar todos los cuidados post-operatorios pertinentes para evitar infecciones.
Luego de una frontoplastia es esencial dormir boca arriba y con la cabeza ligeramente elevada, no se debe lavar el cabello hasta después de 3 días como mínimo y evitar los rayos del sol durante el proceso de recuperación.
Cirugía de Frente: Signos de alarma y contraindicaciones
La frontoplastia en Medellín es una intervención quirúrgica que puede producir un poco de dolor y molestias los primeros días, que suele controlarse con medicamentos y principalmente analgésicos.
Los primeros días post-operatorios es completamente normal sentir la piel alrededor de las incisiones un tanto tensa, experimentar entumecimiento y picazón. Estos síntomas irán desapareciendo solos con el paso de los días, no es necesario consultar al médico ni recurrir por urgencias.
También es usual experimentar sangrado, hematomas y acumulación de líquidos cerca a la herida. Como en toda cirugía plásticas los riesgos mayores están asociados a la reacción del cuerpo frente a la anestesia y la sedación.
Un verdadero signo de alarma luego de una frontoplastia es la presencia de dolor intenso que no desparece ni disminuye con los medicamentos, necrosis en la piel y supuración de pus por la herida debido a una infección.