Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Implante Capilar Bogotá

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

Implante Capilar en Bogotá

En la estadística mundial la calvicie es un problema que padecen principalmente los hombres, a partir de los 25 años la caída de pelo se presenta en uno de cada cuatro hombres. La calvicie puede representar un problema de inseguridad y autoestima en los varones, por lo cual procedimientos como el implante capilar son la solución para muchos de ellos.

Pero no todas las personas con caída de cabello severa son aptas para someterse a un trasplante capilar. En un procedimiento como el trasplante capilar es necesario que existe una detención por completo de la caída, razón por la que un factor importante es la edad del paciente. Este tipo de intervención no se recomienda en personas jóvenes.

Otro factor determinante en los resultados de un implante capilar es el sexo, dado que la caída definitiva del cabello no se presenta de la misma manera en mujeres y hombres. En los hombres suele manifestarse en áreas específicas del cuero cabelludo, y en las mujeres se presenta en múltiples zonas del cabello.

Los resultados de un implante capilar en Bogotá son mucho mejores en cabellos con una textura gruesa y rizada, ya que esta clase de pelos brindan una imagen más abundante a medida que crecen.

¿Quiénes son los candidatos ideales a un implante capilar?

Como se mencionó antes los mejores candidatos a un trasplante capilar son las personas adultas que ya han experimentado una pérdida de cabello completa. El candidato ideal para un implante de cabello es toda persona con un buen estado de salud, mayor de edad y que haya llegado a su punto máximo en cuanto a la caída.

El implante capilar es un procedimiento practicado tanto hombres como en mujeres, pero se lleva a cabo de diferente manera porque la calvicie no se presenta igual para ambos.

Lo principal para conocer si una persona es apta o no para un implante capilar es determinar cuál es el área de caída, su extensión y densidad de folículos capilares en el cuero cabelludo. Un buen candidato para un injerto capilar es aquel paciente con una pérdida de cabello en áreas como la coronilla (zona superior y temporal).

Conocer si una persona es buen candidato o no implica una cita de valoración y evaluación con el especialista. En esta consulta el profesional tratante realiza un diagnostico en el cual determina la mejor técnica de abordaje para cada caso y la cantidad de folículos que son necesarios para lograr un resulta satisfactorio y natural.

¿Cómo se realiza un implante capilar?

El trasplante capilar o implante de cabello se hace únicamente bajo las manos de un cirujano plástico en Bogotá y un equipo asistencial experimentado en el procedimiento, ya que si no se tiene un manejo adecuado existe riesgo de que no se logren los mejores resultados.

  • Técnica de tira o FUSS:

Este es un procedimiento quirúrgico que como otros se practica con anestesia local, por lo que no es una intervención demasiado dolorosa. En la intervención se trasplantan cabellos de las zonas pobladas donde se carece de cabello, consiste en remover una tira de cabello de la zona donante que luego se cierran con pequeñas suturas.

De esta tira de cabello retirada se extrae los pelos, ya sea en pequeños grupos o de manera individual para trasplantarlos en la zona receptora. Los cabellos se colocan delicadamente uno a uno a través de pequeños cortes. En una sesión de implante capilar es posible trasplantar miles de cabellos.

  • Técnica FUE:

En esta técnica se extraen los folículos pilosos del área de la nuca uno por uno. Esta implica un trabajo mucho mayor que la técnica de tira, pero deja un mínimo de cicatrices.
Técnica robotizada

Es un procedimiento similar a la técnica FUE, pero es realizado por una tecnología robótica que permite extraer los cabellos de una forma más rápida.

¿De dónde se extraen los folículos que son injertados?

Para practicar un procedimiento de implante capilar en Bogotá los folículos de cabello se extraen de las zonas en las cuales no se presenta evidencia de caída. Estas áreas son denominadas como zonas donantes.

Las zonas donantes suelen encontrarse en la parte occipital de la cabeza, entre lo que se denomina la coronilla y la nuca. Contrario a lo que se piensa un folículo capilar no es un pelo, se trata de una parte de la piel encargada del crecimiento del cabello por la concentración de células madre. Los folículos capilares tienen entre dos a cuatro cabellos, pero pueden llegar a un máximo de cinco en algunos casos.

Luego de que se realiza la extracción de los folículos estos son tratados de manera especial para poder conservar sus propiedades en buen estado antes de implantarlos en el área receptora.

¿Cuánto dura un trasplante capilar en Bogotá?

En un paciente con una caída severa o calvicie es necesario por lo menos tener dos sesiones del procedimiento, independientemente de la cantidad de folículos capilares a trasplantar. En la técnica conocida como FUE se realiza el trasplante de hasta 3000 folículos en un tiempo de 8 horas en un mismo día.

Cuando se es necesario dos sesiones se debe esperar hasta que la zona receptora se recupere para practicar una segunda sesión sin inconvenientes. En cuestión de los resultados, la duración de un implante capilar está sujeta a varios factores, pero en la mayoría de casos el tiempo estimado de duración de por lo menos dos décadas.
Cuidados y recomendación tras un implante capilar:

Los cuidados luego de un trasplante capilar son importante en cuanto se refiere a los resultados y la duración del procedimiento. Estos cuidados se deben realizar en pro de proteger el folículo capilar para que tenga una mayor duración.

Entre los cuidados fundamentales después de un implante capilar se encuentra:

  • Los pacientes pueden incorporarse a su actividad laboral al día siguiente.
  • Es necesario evitar las actividades físicas por lo menos durante 15 días.
  • No se puede usar accesorios para la cabeza como gorras o sombreros.
  • Evitar los rayos del sol de forma directa sobre la cabeza.