Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué vuelve necesaria la Cirugía de Papada?
La pérdida de firmeza más la suma de grasa localizada en la parte inferior del rostro, ente el montón y el cuello, generan la conocida papada. La flacidez puede deberse a diferentes razones, sin embargo, es el resultado de la carencia de proteína, colágeno y elastina, encargado de darle tono y tersura al cuerpo.
La aparición de la papada puede causar en las personas una baja de autoestima o inconformidad con su aspecto, debido la flacidez o densidad de esta, quienes son los que se vuelve posibles candidatos para este tipo de cirugía. La pérdida de tono y la localización de grasa en esta área se pude deber a:
- Herencia genética, hay quienes por sus genes son más propensos a tener papadas que otros.
- El envejecimiento es un factor muy relacionado con la flacidez. Debido que con el tiempo la regeneración de las proteínas disminuye.
- Una dieta desbalanceada puede ser un gran causante del exceso de grasa, consigo la papada. El consumo de altos nivele des de azucares agradados y grasas saturadas pueden incrementar este efecto, además, si hay carencia de proteínas en las comidas, la persona no relaiza actividades, las células adiposas serán en mayor cantidad
- Al bajar y subir de peso de forma constante, el cuerpo no se acostumbra a la regeneración de proteínas, esto causará de forma, casi inmediata, que el cuerpo se vuelva flácido, incluso la zona inferior de la mandíbula. Si se desea bajar de peso, se debe evitar los cambios bruscos en el cuerpo, ya que esto tendrá efectos colaterales.
- La retención de líquidos, puede ser debido a afecciones o patologías del paciente, bien sean hormonarles, alergias, color, riñones o ganglios.
¿Qué es la Cirugía de Papada en Barranquilla?
En Barranquilla, la cirugía de papada no solo elimina grasa, esta intervención le brinda un efecto rejuvenecedor al paciente, al igual que un perfil más simétrico debido que estiliza los rasgos. Esto se logrará mediante la extracción de células adiposas en el área subcutáneas de la barrila, estas se localizan en la zona entre el mentón y el cuello, en ciertas ocasiones, despareciendo la estructura de la extremidad superior, ya que la “bolsa” lo cubre todo. Este procedimiento puede atender casos de sobrepeso, de envejecimiento o por consecuencia de la pérdida de peso, la cual se resumió en flacidez
¿Cómo se realiza la Cirugía de Papada en Barranquilla?
En barraquilla, las personas que desean la cirugía de papada pueden en contar un aspecto más fresco, reafirmante y adelgazante como resultado; esto le brindará una apariencia más estilizada, haciendo que los pacientes recuperan seguridad en sí mismos y en su forma de verse.
Este procedimiento también es conocido como liposucción o lipoescultura de papada, conste en el retiro de tejidos adiposos de la zona media y anterior del cuello, a lo que se le denomina barbilla. Se trata de un procedimiento medianamente invasivo, debido que las incisiones realizadas para extraer la grasa de la zona inferior de la mandíbula son pequeñas.
Las incisiones hacen unos pequeños pliegues en el mentón y el lóbulo de las orejas la cirugía de papada es realizada bajo anestesia local y sedación para un mejor control y moldeamiento de la zona. Entra entre las operaciones estéticas ambulatorias, siendo la extracción de grasa mediante cánulas de una dimisión pequeña, estas se ingresan en la zona y gracias a una válvula se generan el proceso disolución los tejidos adiposos localizados, para luego moldear una mejor apariencia.
¿Cómo es la recuperación de la Cirugía de Papada en Barranquilla?
Para conseguir una mejor escultura del cuello y el rostro, la cirugía de papada es la opción más adecuada si se trata de grasa localizada debajo de la barbilla. Esta intervención es ambulatoria, por lo cual no requiere hospitalización, el paciente se puede marchar con la aprobación del cirujano el mismo día. Tras la operación la zona tratada es vendada para evita hematomas y, sobre todo, para mantener la firmeza.
Para una buena recuperación y resultados exitosos será necesario que seguir todas las indicaciones médicas, entre ellas pueden estar:
- Durante las primeras 24 el reposo debe ser absoluto
- Se recomienda dormir boca arriba.
- Se debe evitar el contacto con la zona suturada, evitando así nfección o problemas de cicatrización.
- Las cicatrices deben ser atendidas según las indicaciones del médico tratante, quien supervisa la evolución de estas.
- Se recomienda evitar el contacto con la sutura mientras se está en proceso de curación, por ello, se debe dormir boca arriba por dos semanas.
- Se debe tener cuidado al mover el cuello, las acciones bruscas son limitadas.
- Para la ducha, el agua debe ser templada y tener cuidado.
- La exposición al sol debe ser evitada durante los primeros días.
- No se puede fumar ni ingerir bebidas alcohólicas gasta que el cirujano indique.
- La hidratación es necesaria, además de seguir la dieta balanceada recomendada.
- No utilizar blusas o camisetas que puedan maltratar la intervención.
- El retorno a las actividades puede ser a la semana, con la aprobación del cirujano y sus recomendaciones.
¿Cuáles son los beneficios de la Cirugía de Papada en Barranquilla?
El efecto rejuvenecedor que brindan la cirugía de papadas es uno de sus grandes beneficios de esta intervención, la apariencia queda tersa y delgada, tenido un perfil más estilizado, con un cuello y mandíbula definido.
En Barranquilla ¿La Cirugía de Papada tiene riesgo?
Todo procedimiento quirúrgico puede tener complicaciones, la cirugía de papada no es ajeno a ella, sin embargo, sus riegos son más reducid al tratarse de una operación muy poco invasiva. Para evitar posibilidades riesgosas, el paciente debe cumplir un proceso de exámenes médicos para confirmar si es apto para la operación y si tiene opima condición
En caso de presentarse alguna complicación puede ser la infección, formación coágulos de grasa o sangre, acumulación de líquido en el área subcutánea, Entumecimiento temporal o permanente de la zona tratada. En el más extremo de los casos, muy poco probable, problemas renales y cardíacos que pueden ser mortales, a causa de una alteración en los niveles de líquidos al succionar.