Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Mentoplastia Bucaramanga

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Qué es la mentoplastia?

La mentoplastia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo orientado a mejorar la proyección del mentón. Está cirugía usualmente puede llevarse a cabo mediante dos técnicas: colocación de implante y osteotomía.

El objetivo principal de la cirugía de mentón es corregir la forma y tamaño del mismo, para satisfacer la necesidades estéticas del paciente. Logrando armonizar los rasgos faciales de manera permanente.

Como una buena alternativa a la mentoplastia quirúrgica existen otras técnicas sin cirugía más sencillas, rápidas y mucho más económicas. Pero sus resultados suelen desaparecer después de unos meses.

Este procedimiento también es conocido por muchas personas como cirugía de mentón o genioplastia.

Mentoplastia sin cirugía

En esta clase de cirugía existen otras opciones mucho menos invasivas para los pacientes con la región submentoniana retraída. Los resultados de la mentoplastia sin cirugía no son duraderos.

  • La mentoplastia con ácido hialurónico no es permanente como la cirugía convencional. Los resultados suelen prolongarse únicamente por 10 o 12 meses, pero después de ese tiempo puede volver a practicarse.

Este procedimiento consiste en la inyección de ácido hialurónico específicamente en el área del mentón con la finalidad de remodelarlo y darle forma.

  • El lipofiling de mentón es una técnica que implica la reinyección de grasa propia en el mentón. Esta grasa es sustraída de otra parte del cuerpo, tratada y purificada.

La grasa es una sustancia que se reabsorbe poco a poco ocasionando que los resultados no sean prolongados.  

¿En qué consiste la mentoplastia?

En mentones retraídos la mentoplastia conlleva un procedimiento para aumentar su protección. Este puede llevarse a cabo de dos maneras según su caso:

La mentoplastia con prótesis consiste en la colocación de un implante de silicona muy similar al hueso ubicado en la mandíbula para otorgar un resultado más natural. Este procedimiento se realiza a través de una incisión bajo el mentón y/o por vía intraoral.

Entre las principales desventajas de la genioplastia con implante es que un porcentaje de los pacientes generan rechazo de la prótesis. Además, experimentan problemas a largo plazo relacionados con la estabilidad del implante.

La técnica de osteotomía deslizante funciona mucho mejor que una prótesis para los pacientes a futuro. Esta intervención se aborda por vía intraoral, consiste en la realización de un corte en la parte inferior del hueso de la mandíbula para adelantar su posición y posteriormente fijarlo. Creando una proyección del mentón más natural.

¿Quién es candidato para una cirugía de mentón?

El candidato ideal para una genioplastia reconstructiva es una persona con retracción del mentón. También es una opción válida para los pacientes inconformes con su imagen por causa de una asimetría en su barbilla.

La mentoplastia no es una cirugía para corregir la mordida como erróneamente se cree. Esta clase de problema deben tratarse con cirugía ortognática. 

Asimismo, es fundamental que las personas tengan una excelente condición de salud que les permita soportar el procedimiento.

¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una mentoplastia?

El proceso de recuperación después de una genioplastia es bastante sencillo tanto en la técnica de implementación de prótesis como en la osteotomía deslizante.

Los pacientes deberán mantener una alimentación líquida en los primeros 7 días, luego de 2 semanas podrán volver a las actividades cotidianas y para las actividades físicas de mayor esfuerzo deben esperar un mínimo de 2 meses. 

¿Cómo dormir después de una mentoplastia?

Luego de una mentoplastia es ideal mantener una posición boca arriba para dormir, elevar ligeramente la cabeza y permanecer con vendajes en los primeros días para favorecer el proceso de recuperación.

¿Qué tan dolorosa es una mentoplastia?

La cirugía de mentón es un procedimiento poco doloroso, pero en muchos casos depende de la tolerancia de cada paciente. Usualmente estos síntomas se tratan de manera eficaz con medicamentos indicados para el dolor.

En una mentoplastia las molestias suelen presentarse únicamente en los primeros días, desapareciendo poco a poco.

Riesgos de una mentoplastia

En una cirugía plástica siempre existen factores de riesgo que pueden presentarse por más sencillo que sea el procedimiento. Intervenciones como una genioplastia tienen un bajo porcentaje de complicaciones.

Con base en lo mencionado anteriormente las complicaciones en una mentoplastia suelen ser pocas, pero las más comunes están relacionadas con:

  • Infección, hemorragia y hematomas.
  • Cambios en la sensibilidad.
  • Incompatibilidad con el implante de mentón.
  • Hipersensibilidad a la anestesia.
  • Asimetrías.
  • Traumatismos dentales.

Resultados de una mentoplastia

Los resultados de una mentoplastia son visibles desde el primer momento luego de la cirugía independiente de la técnica usa por el cirujano plástico. La cirugía de mentón en la mayoría de pacientes logra un cambio estético satisfactorio, brindándoles un cambio físico y emocional.

En los primeros días después del procedimiento quirúrgico es completamente normal presentar algunas molestias, sentir dolor y apreciar moretones en el área tratada, pero estos síntomas pueden minimizarse efectivamente con analgésicos y otros medicamentos.

En cuanto a los resultados finales se podrán observar luego de 12 semanas cuando baje la inflamación, los hematomas desaparezcan y termine el tiempo de recuperación.

¿Cuánto cuesta una cirugía de mentoplastia?

El costo de una cirugía de mentón se calcula con base en varios factores que son establecidos por el cirujano plástico en una consulta de valoración. Lo cierto es que todas las personas no tienen las mismas necesidades estéticas ni funcionales, por lo que suele cambiar el precio de un paciente a otro.

Usualmente los gastos de una cirugía estética implican las horas en la sala de cirugía, hospitalización, exámenes de laboratorio, tarifa del anestesiólogo y honorarios de cirujano. Los precios de una cirugía también pueden cambiar dependiendo de la ciudad, ubicación de la clínica y la reputación del especialista.

Es importante que antes de someterse a una cirugía investigue la experiencia del cirujano para no poner en riesgo su integridad.