Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Cirujanos Plásticos Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

Cirujanos Plásticos en Medellín, Colombia

Hay momentos a lo largo del año en los que la preocupación por nuestro aspecto se intensifica. Uno de ellos es la llegada del verano, cuando mirarse al espejo y encontrarse con cualquier cosas que consideremos una imperfección puede resultar desesperante.

En una sociedad en la que estamos inmersos en la búsqueda constante del cuerpo perfecto, la cirugía estética se ha convertido en la solución para evitar frustraciones y construir cuerpos esculturales. No obstante, a la hora de plantearnos una cirugía estética corporal o facial, es muy importante verificar la necesidad con detenimiento.

Si me opero en Medellín, ¿Qué planes turísticos son imperdibles?

Practicarse un procedimiento estético en Medellín, puede ser la excusa perfecta para realizar un recorrido turístico por los principales atractivos de la ciudad de la eterna primavera. El departamento de Antioquia es un destino turístico imperdible debido a lugares como Guatapé, Pueblito Paisa, la Plaza de Botero, la Hacienda Nápoles y otros sitios perfectos para conocer.

¿Cuáles son los mejores restaurantes en Medellín?

La ciudad de Medellín ofrece una cantidad de opciones numerosas en cuanto a restaurantes y gastronomía internacional. Sin duda, los mejores restaurantes de la capital antioqueñas se pueden encontrar en El Poblado, el Parque Lleras y otros puntos de la ciudad.

¿Cómo elegir un buen Cirujano Plástico en Antioquia?

Para elegir un buen cirujano plástico en Medellín, se debe conocimiento de la trayectoria y verificar la experiencia en los diferentes procedimientos estéticos. También es importante que se encuentre en la lista de miembros de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

¿Qué significa que un Cirujano Plástico en Medellín este certificado?

El cirujano plástico en Medellín que se encuentre certificado como es debidos, se considera un profesional calificado, seguro y confiable. La certificación se puede verificar a través de la lista de miembros de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, lo cual significa que el cirujano es un profesional con una formación académica y tiene toda la experiencia.

Confianza en tu Cirujano Plástico

Para ti que estás pensando en realizarte una cirugía plástica en Colombia antes de dirigirte y escoger una operación, debes conocer quién es la persona que te la va a realizar. Seguro te has encontrado o has escuchado experiencias de personas que por el afán de realizarse una liposucción, mamoplastia, rinoplastia u otra cirugía plástica corporal o facial, han dado con un centro estético nada confiable y como resultado obtienen problemas de salud o lamenblemente, en algunos casos, no logran salir del quirófano. Por eso cuando se decide el hecho tan importante en la vida como lo es realizarse una cirugía plástica, es esencial acudir a cirujanos plásticos confiables, certificados y avalados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica ¿pero cómo saber que lo son?

  1. Asegúrate que el profesional tenga el aval de las organizaciones de salud oficiales, estudios, especializaciones y el nivel de práctica adecuados en cirugía plástica.
  2. Comprueba que la clínica en la que vas a realizarte la cirugía es reconocida y además que las personas que apoyarán la operación, como el anestesiólogo, también sean expertas profesionales en el tema.
  3. El cirujano te debe transmitir la confianza necesaria y crear un vínculo para despejar inquietudes o temores que se puedan generar sobre la cirugía plástica.

Tu vida está en las manos de tu cirujano plástico.

Un buen profesional te hablará por igual de los beneficios y complicaciones que se puedan presentar al realizarse una cirugía plástica en la ciudad de Medellín; no dejará ninguna duda o posibilidad suelta y te presentará claramente las implicaciones de la cirugía, recuperación y demás procesos. Siguiendo estos tres pasos podrás evitar obtener resultados no deseados, siempre recuerda que lo barato sale caro y más cuando se trata de tu salud.

¿Quién debe realizar una cirugía plástica corporal?

Necesariamente quien realice una cirugía plástica corporal debe ser un médico cirujano con especialidad en cirugía plástica y reconstructiva. Este especialista debe hacer parte de la sociedad colombiana de cirujanos plásticos y debe operar en clínicas que tengan vigentes todos los permisos que exige la ley.

¿Por qué hacemos esta anotación? La sociedad colombiana de cirujanos plásticos tiene como objetivo regular la titulación y la credibilidad educativa de cada uno de sus miembros. De esta manera cada paciente podrá tener la garantía que estos cirujanos si están altamente capacitados para realizar el procedimiento de su elección.

¿Un Cirujano Plástico puede realizarme una valoración virtual?

El cirujano plástico en Medellín puede en un primer momento realizar una valoración virtual, pero en caso de acceder al procedimiento se requiere una consulta presencial. En dicha cita de valoración, se explica el procedimiento y las técnicas de abordaje, se realizan las recomendaciones pertinentes y evalúa el estado de salud.

Recomendaciones de un Cirujano Plástico con respecto a la celulitis

Las recomendaciones de un cirujano plástico en Medellín con respecto a la celulitis pueden ayudar a las mujeres a inclinarse por un procedimiento más efectivo para eliminar la llamada piel de naranja, tonificar la piel y mejorar su apariencia.

¿Un Cirujano Plástico puede realizar una suave brisa?

En Medellín un cirujano plástico es el único profesional indicado para realizar una suave brisa y todo tipo de intervenciones invasivas. Este término de suave brisa es utilizado comercialmente para referir a una liposucción sencilla en la que se extrae muy poca grasa en comparación con el procedimiento convencional.

¿Un Cirujano Plástico puede ayudarme con una lobuloplastia?

En Medellín algunos cirujanos plásticos realizan un procedimiento conocido como lobuloplastia para modificar y reparar el lóbulo de la oreja. Esta cirugía consiste unir el lóbulo de la mejor manera en personas con perforaciones, y cambiar la apariencia del lóbulo cuando se presenta deformidad.

¿Un Cirujano Plástico puede rejuvenecer mi rostro sin cirugía?

Hoy en día, los cirujanos plásticos en Medellín utilizan nuevas técnicas que le permiten realizar procedimientos rejuvenecedores sin necesidad de una cirugía estética. Las más populares son la mesoplastia, tratamiento con células madre, plasma rico en plaquetas, ultrasonido focalizado y rejuvenecimiento a través de láser.

¿Un Cirujano Plástico puede darme financiación en mi cirugía?

El financiamiento es una parte importante del proceso para someterse a una cirugía plástica. Cada cirujano plástico en Medellín, tiene sus propios planes, facilidades de pago y formas de financiamiento para que los pacientes puedan elegir el método de pago que más se ajusta a su capacidad económica y acceder finalmente a la operación.

Requisitos para someterme a una cirugía plástica

En Medellín se debe reunir ciertos requisitos para poder realizarse una cirugía plástica cosmética. Lo primero es ser mayor de edad, consultar al cirujano plástico para obtener una valoración correcta y realizarse un tipo de exámenes específicos formulados por el profesional para determinar si eres candidato para una cirugía plástica.

¿Por qué realizarse una cirugía plástica corporal?

En definitiva, la vanidad, o los deseos de lucir siempre un cuerpo perfecto, llevan a muchos pacientes a realizarse cirugías plásticas. Unas personas se realizan una o dos cirugías en toda su vida, porque sencillamente le dan a su cuerpo esa ayudita extra que necesitaba.

Otras sencillamente no pueden parar, se hacen una cosa y les queda pendiente otra y otra, pero siempre con el mismo objetivo, lucir bien. El mundo actual, nos muestra cuerpos perfectos tanto de hombres y mujeres, lo vemos en todas partes, en la televisión, en internet, en la calle etc.

Y a las personas a las que les cuesta verse así tienden a tener una pérdida en su autoestima y buscan la manera más efectiva de lucir como quieren. Esa es la razón por las que acuden donde los cirujanos plásticos, sin embargo, de una manera u otra, lo más recomendable es realizar actividad física y alimentarse balanceadamente.

Cuidados después de realizarme una Cirugía Plástica?

Uno de los cuidados principales después de una cirugía plástica en Medellín es atender todas las indicaciones del cirujano, se debe tener una limpieza diaria de las heridas y guardar reposo los primeros días. Es importante ingerir los medicamentos a tiempo, no realizar esfuerzos físicos, lleva una buena dieta de alimentación y usar una faja de compresión para ayudar a la piel a adherirse al músculo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de Cirugía Plástica?

Los dos grandes tipos de cirugía plástica realizadas en Medellín son los procedimientos faciales y corporales. En los tratamientos faciales se emplean para rejuvenecer el rostro, atenuar arrugas y líneas de expresión, rellena los labios y otros procedimientos. La cirugía corporal es la más popular en las mujeres, se orienta a mejorar la apariencia del cuerpo como la reducción de medidas, mamoplastia de aumento, abdominoplastia y gluteoplastia.

  • Abdominoplastia:

Durante esta cirugía se estira la piel del abdomen, se amarran los músculos y se corta el exceso de piel, finalmente se sutura. El resultado es un abdomen plano, con marcación abdominal.

  • Braquioplastia:

Este procedimiento tiene como objetivo adelgazar los brazos y buscar la firmeza de la piel, hay tres maneras diferentes de abordar esta cirugía.

  • Ginecomastia:

Esta cirugía es exclusivamente realizada en hombres, y su objetivo es reducir el volumen de los senos masculinos.

  • Gluteoplastia:

Esta intervención busca aumentar el volumen glúteo de los pacientes, para lograrlo hay diferentes técnicas y productos.

  • Lipólisis Láser:

Conocido también como lipolaser, es una técnica que utiliza el calor para diluir la grasa localizada. Es ideal para pacientes con poca grasa localizada.

  • Liposucción:

Durante esta intervención y con la ayuda de una cánula de succión, se extrae toda la grasa localizada, de la zona donde se trabaja.

  • Mamoplastia:

Esta cirugía tiene diferentes tipos, por ejemplo: Mamoplastia de aumento, busca agrandar el tamaño de los senos, y la Mamoplastia de reducción, disminuye su volumen.

  • Mastopexia:

Esta cirugía suele ser el complemento de una Mamoplastia de reducción, ya que su función es levantar el busto.

  • Post Bariátrica:

Después de una cirugía bariátrica es norma que la piel quede descolgada y flácida, para estos casos se pensó en las diferentes intervenciones post bariátricas.

  • Vaginoplastia:

Por medio de esta cirugía se puede rejuvenecer la vagina ya que permite reducir el tamaño de los genitales.

Precios de una Cirugía Plástica ¿Económicos?

Caer en problemas por bajos precios y personas sin experiencia que se hacen llamar » cirujanos plásticos » no vale la pena. A diario se propaga la publicidad de cirugía plástica y estética en Internet, en periódicos locales, anuncios clasificados y hasta en volantes que son repartidos en la calle donde se habla de cirugía plástica a bajos precios.

Aunque la mayoría de profesiones, sobre todo aquellos que trabajan en la industria estética, deben promocionarse para atraer clientes  potenciales, muchos de estos anuncios resultan siendo engañosos cuando hablan de bajos precios.

Cirugía Plástica Barata

La oferta va desde tratamientos que prometen acabar con la grasa corporal y con esos gorditos que son tan incómodos para muchas personas, liposucciones rápidas y a bajos precios, aumentos de glúteos y hasta intervenciones para desaparecer arrugas faciales son cada vez los servicios más populares dentro de un mercado, que por su gran oferta, resulta siendo accesible para casi todo el mundo y para quienes terminan confiando en las » garantías » que les ofrece este tipo de publicidad. Pese al poder de convencimiento que tienen algunos anuncios publicitarios, es importante saber detectar cuándo estos son engañosos y no dejarse convencer por bajos precios.

No importa que nos ofrezcan tratamientos no invasivos, muy sencillos y a bajos precios, de una u otra forma lo que estaría en riesgo es nuestro cuerpo, por eso es indispensable tener en cuenta este factor clave que nos ayudará a determinar cuándo un anuncio publicitario no es lo que parece.

¡Recuerde que su salud y su seguridad son lo primero!

Por muy atractivos que se vean los precios bajos o promociones lo invitamos a que siga estas recomendaciones y asegúrese siempre de acudir a un profesional certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, esto le asegurará que es un profesional calificado y con la experiencia suficiente para atender su caso.

Ranking de los países para realizarse cirugías plásticas y estéticas

Estados Unidos, Brasil, Italia, México Corea del Sur y Colombia son los países que lideran la lista en estos procedimientos quirúrgicos con fines estéticos.

  • Corea del Sur:

Es el país con más cirugías plásticas por capital del mundo, según los estudios una de cada cinco mujeres se ha sometido algún tipo de cirugía estética o plástica. Desde muy jóvenes se someten al bisturí para mejorar su apariencia. Las intervención más comunes en este país son : blefaroplastia.

  • Estados Unidos:

El país líder en cifras es Estados Unidos, pues casi una quinta parte de los procedimientos a novel mundial se realizan ahí. Las cifras indican que más de dos millones y medio de procedimientos estéticos no quirúrgicos se llevan a cabo y casi un millón y medio de cirugías plásticas, teniendo un total de cuatro millones de procedimientos para mejorar la imagen. La cirugía más populares la mamoplastia.

  • Brasil:

Brasil está muy cerca de estados unidos en cuanto a cifras de cirugías estéticas. Las cirugías plásticas son más comunes en Brasil que los procedimientos estéticos no invasivos. Brasil es reconocido por tener muy buenas universidades con especializaciones en cirugías plásticas. La cirugía plástica más popular es la liposucción.

  • México:

La tradición de Mexicana respecto a las cirugías plásticas es bastante grande, muchos cirujanos muy reconocidos se encuentran en México. Tanto mujeres como hombres acuden a los cirujanos con mucha frecuencia para someterse al bisturí. La liposucción es la cirugía las más popular en ese país.

  • Colombia:

Tiene fama por sus bellas mujeres y en América Latina es uno de los países más comunes como destino turístico médico. Todo esto gracias a que cuenta con clínicas certificadas de muy alta calidad y precios muy bajos. Las estadísticas indican que el 3% de los turistas que ingresan al país, tienen como fin realizarse algún procedimiento estético o plástico. El concepto de turismo medico es sencillo, es viajar fuera de casa para operarse en otro lugar. Las cirugías más cotizadas son: aumento de pecho, aumento de glúteos, liposucción y rinoplastia

  • Italia:

Muchas personas creen que en Italia se encuentran los hombres y mujeres más bonitos del mundo, es por eso que se encuentra en la lista de los países más solicitados para una cirugía plástica o estética. En el mundo de la alta moda y buenas apariencias la medicina debe ayudar a mantener la belleza. Los procedimientos más comunes son las inyecciones de Botox y la liposucción.

Diferencia entre cirugía cosmética y cirugía estética

En Medellín se le denomina cirugía plástica a la especialidad quirúrgica que se encarga de realizar cirugías reconstructivas, mientras la diferencia principal con cirugía cosmética es que esta última se práctica para corregir imperfecciones y defectos estéticos.

¿Una persona de 50 años puede ser operada por un cirujano?

La cirugía plástica no tiene un máximo de edad para realizar con éxito un procedimiento estético. Lo cierto es que una persona de 50 años puede practicarse una cirugía si lo desea siempre que goce de bueno salud, por lo cual el cirujano plástico en Medellín hace una valoración para determinar es estado de salud y aprobar la operación.

¿Si me realice un procedimiento puedo quedar embarazada?

La realización de una cirugía plástica no impide que las mujeres puedan quedar en embarazo a corto plazo. Lo ideal para mujeres que se han realizado algún tipo de procedimiento estético es esperar un tiempo prudente para que el cuerpo pueda recuperarse de forma correcta y estar listo para el embarazo.

¿Una Cirugía Plástica en Medellín con que anestesia se realiza?

La anestesia es indispensable en casi todos los procedimientos de cirugía plástica en Medellín, existen diferentes tipos de anestesia y se usan dependiendo del procedimiento. La anestesia local es útil en procedimientos faciales porque adormece sólo una parte específica, y la anestesia general se usa en intervenciones complejas que requieren sedar total una persona.

¿En qué consiste una liposucción en Medellín?

La liposucción es una técnica empleada en la cirugía plástica corporal en Medellín para eliminar el exceso de tejido grasoso en ciertas zonas del cuerpo, permitiendo moldear y contornear la figura, reducir medidas de forma rápida y bajar de peso.

¿La lipo reduce el porcentaje de grasa corporal en mi cuerpo?

La liposucción en Medellín es un procedimiento realizado para remover el exceso de grasa visceral del cuerpo y partes específicas. El porcentaje de grasa corporal no se puede reducir mediante la cirugía, pues ese tipo de grasa en cifras porcentuales es esencial para el cuerpo y solo se reduce a través del ejercicio.

¿La grasa de mi cuerpo me la puede volver a inyectar?

La grasa corporal extraída en una cirugía plástica en Medellín, puede volverse a inyectar en la cola por medio de procedimiento llamado lipofilling de glúteo o lipotransferencia para aumentar volumen, mejora la forma y los levanta. También es posible un lipofilling en rostro, se rellena arrugas, cicatrices y otras imperfecciones con grasa propia.

¿Después de una cirugía plástica, cuántas sesiones de masajes necesito?

Los masajes de drenaje linfático después de una cirugía plástica en Medellín, se realizan para favorecer la circulación linfática y facilitar la eliminación de líquidos. El número de sesiones se determina por cantidad de líquidos acumulados, normalmente son de una a tres sesiones de una hora.

¿En qué consiste la Mamoplastia en Medellín?

La mamoplastia en Medellín es una técnica de la cirugía estética en la mayoría de casos para aumenta el tamaño de los senos, se realiza a través de implantes de silicona implantados mediante diferentes técnicas. Existe también la mamoplastia de reducción practicada a mujeres para solucionar problemas y dolencias asociadas al peso de los senos.

¿Cuántas Cirugías Plásticas me puedo realizar a la vez?

En algunos casos los cirujanos plásticos en Medellín, pueden realizar dos o tres cirugías plásticas en una sola intervención cuando es un procedimiento sencillo, se hace en la misma zona y no representa un riesgo inminente para la integridad del paciente. Lo ideal antes de practicar los procedimientos es realizar una valoración minuciosa para conocer el estado de salud.

¿Los Cirujanos Plásticos pueden ayudarme con el retiro de biopolímeros?

Los biopolímeros son una mala praxis de un procedimiento estético, personas inescrupulosas inyectan sustancias inadecuadas en el cuerpo lo que causa incompatibilidad con el cuerpo y ponen en riesgo la salud. En estos casos algunos cirujanos plásticos en Medellín se han especializado en remover los biopolímeros a través de diferentes técnicas y priorizar la integridad del paciente.

Resultados después de realizarme una Procedimiento Estético

Los resultados de una cirugía plástica en Medellín suelen preocupar a las mujeres, pero los cuidados pueden determinar en buena medida el éxito de la operación. En toda cirugía estética la recuperación es un proceso lento y de paciencia, se requiere realizar cuidados apropiados y el resultado final se observa después de algunos meses.

Cirugía Plástica Corporal y Facial a tu Alcance

Las cirugías plásticas son cosméticas y el seguro médico no las cubre. Los costos de los procedimientos plásticos varían según el médico, el procedimiento y la clínica donde se realice. Muchas personas se costean una cirugía plástica ahorrando o financiando el tratamiento a través de una entidad financiera.

Todas las cirugías plásticas están a tu alcance, pero se debe ser muy organizado y planear bien cómo costear la cirugía que se desea realizar.

Se pueden financiar de diferentes maneras, con una tarjeta de crédito, pidiendo un préstamo al banco, pidiendo un préstamo a un amigo o familiar, ahorrando o un préstamo médico no autorizado.

En cada una de las opciones existen riesgos y beneficios. Ya depende del paciente decidir cómo quiere costear la intervención.

Si bien los seguros médicos no cubren la gran mayoría de las cirugías plásticas, no estaría de más llamar al seguro y comprobar si tienen la cirugía dentro de sus operaciones. Se debe saber si la aseguradora especialmente si el médico puede declararla como médicamente necesaria para que el seguro la cubra.

Un punto importante es saber si el paciente es apto para la cirugía, pues todo depende de los exámenes de laboratorio, si en los exámenes sale alguna complicación el médico cirujano deberá consultarlo y tomar medidas, sea esperar un tiempo a que se solucione el problema o definitivamente no es apto para la intervención.

El medico cirujano en la valoración inicial será el encargado de aconsejarle al paciente si la cirugía que él se quiere realizar es la mejor, o si existe una diferente que solucione el problema más rápido o si por el contrario necesita solucionar otro problema que el paciente ni se había dado cuenta.

El cirujano es el encargado de decirle al paciente el tamaño del implante o de la prótesis que se le va a colocar, pues el peso del implante tiene que ser acorde con el peso y estatura del paciente, para que la figura quede armónica.

¿Cómo tener un cuerpo sano y bello?

Para tener un cuerpo bello, además de una alimentación saludable, es necesario hacer deporte, estar bien hidratado y cuidar el aspecto físico. Un conjunto de cuidados que ayudan a mejorar nuestra salud y que se refleja en un mejor aspecto. Antes de empezar cualquier dieta, es necesario acudir a un nutricionista que nos asesora, ya que este tipo de dietas pueden resultar altamente perjudiciales para nuestra salud, como la pérdida severa de nutrientes, la infertilidad, la desmotivación, la depresión y los desórdenes alimenticios.

Por eso, es muy importante que la pérdida de peso sea moderada, teniendo en cuenta tanto nuestra salud física como psíquica. Por supuesto, es necesario que respetemos nuestro cuerpo, pero sin convertirlo en un valor absoluto. Debemos considerar que hay personas que pueden tener complejos por ciertas partes de su cuerpo, pero también que la belleza de una persona está por encima de la estética y no dejarse esclavizar por el culto al cuerpo.

Recuerda que este artículo sobre la autoestima y el cuerpo es solo informativo y no busca reemplazar la opinión de un profesional.

Tratamientos Estéticos en Medellín

¿Cuáles pueden ser los riesgos de una cirugía plástica?

Los riesgos en una cirugía plástica en Medellín siempre suelen existir, lo ideal es consultar un cirujano calificado que pueda minimizar los riesgos comunes por mala praxis y solventar cualquier tipo de complicaciones en forma adecuada dentro del quirófano.

Entre los riesgos y complicaciones más frecuentes son:

  • Trastornos cardíacos
  • Complicaciones con la anestesia
  • Daños en los órganos
  • Hematomas
  • Seroma y sangrado

Tiempo de recuperación después de una Cirugía Plástica

El tiempo de recuperación de una cirugía plástica en Medellín, no es el mismo para todos los cuerpos y procedimientos. El tipo de cirugía estética determinará cuánto tiempo se toman las heridas en cicatrizar, influyen de alguna manera los cuidados de las incisiones y la alimentación del paciente.

Lo más común es que el tiempo de curación después de una intervención pueda hacerse de unos tres meses o más mientras se remueven los puntos, y en otros casos la recuperación el proceso puede tardar hasta un año.

Recomendaciones antes de realizarse un Procedimiento Quirúrgico

Las recomendaciones básicas de un cirujano plástico en Medellín se logran en la consulta previa a la cirugía, se aconseja usualmente no ingerir bebidas alcohólicas y no fumar, comer de forma sana, seguir paso a paso las indicaciones médicas y llegar con tiempo suficiente el día de la operación para evitar contratiempos.

¿Cuáles son los precios de un Cirujano Plástico en Medellín?

Los precios de un cirujano plástico en Medellín se determinan en función del tipo de intervención practicada y su complejidad. Es importante tener en cuenta que es nuestra vida la que está en mano de otra persona, por lo cual ningún valor es demasiado para realizarse una cirugía segura y por un profesional calificado.