Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Cirujanos Plásticos en Bogotá
La medicina requiere de mucho conocimiento, experiencia y responsabilidad, por ello cuando pienses en hacerte cualquier intervención en tu cuerpo, lo primordial es consultar un experto en el tema, un profesional que te brinde la seguridad que necesitas. Es normal que encuentres cirujanos que realicen procedimientos de alto riesgo por un precio menor, no te deslumbres por estos precios, pues son médicos que no tienen certificación ni el respaldo de la Sociedad de Cirugía Plástica Colombiana.
Si estás pensando en realizarte algún procedimiento estético o una cirugía plástica en Bogotá, ten en cuenta las siguientes temáticas donde te contaremos lo que debes saber acerca de los cirujanos plásticos en la capital de Colombia.
Bogotá por su larga experiencia en procedimientos estéticos se vuelve una ciudad segura donde puedes encontrar una solución para cada uno de tus problemas o complejos estéticos a nivel corporal o facial, ya sea que quieras cambiar, reconstruir o modificar cualquier parte de tu cuerpo, Bogotá te dará un amplio abanico de diversos procedimientos los cuales se adaptan a tu presupuesto, necesidades y gustos.

Abdominoplastia en Bogotá

Aumento de Pómulos en Bogotá

Bichectomía en Bogotá

Blefaroplastia en Bogotá

Braquioplastia en Bogotá

Cirugía de Papada en Bogotá

Cirugía Post Bariátrica Bogotá

Frontoplastia en Bogotá

Ginecomastia en Bogotá

Gluteoplastia en Bogotá

Implante Capilar en Bogotá

J Plasma en Bogotá

Levantamiento de Cejas en Bogotá

Lifting Facial en Bogotá

Lipectomia en Bogotá

Lipoescultura en Bogotá

Lipólisis Láser en Bogotá

Liposucción en Bogotá

Mamoplastia de Aumento en Bogotá

Mamoplastia de Reducción en Bogotá

Marcación Abdominal en Bogotá

Mastopexia Bogotá

Mentoplastia en Bogotá

Otoplastia en Bogotá

Rejuvenecimiento Facial en Bogotá

Retiro de Biopolímeros en Bogotá

Rinoplastia en Bogotá

Vaginoplastia en Bogotá
Preguntas Frecuentes sobre Cirugía Plástica en Bogotá
¿Cómo elegir un Cirujano Plástico en Bogotá?
Lo primero que debes hacer al tomar la decisión de operarte es verificar en el sitio web de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Estética, si los cirujanos plásticos que te han recomendado y que están dentro de tu lista de opcionados, se encuentran avalados por esta entidad. Después de dicha revisión, infórmate muy bien acerca de su historial médico y visita su web para observar fotos de sus procedimientos. Recuerda estudiar todo con mucha calma y paciencia y cuando estés 100% seguro(a), agenda tu cirugía plástica en Bogotá.
¿Qué significa que un Cirujano Plástico en Bogotá se encuentre certificado?
Si tu cirujano plástico en Bogotá está certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP), estarás tranquilo(a) de realizarte dicho procedimiento, pues esto te indica que cumple con los estudios y la calidad requerida para realizar procedimientos quirúrgicos.
Pero recuerda: si al verificar en la web de la SCCP no encuentras el nombre de tu cirujano plástico de preferencia, es mejor que agendes una cita y preguntes por su experiencia, pues debes tener en cuenta que todos los cirujanos plásticos en Colombia deben inscribir su título ante el Ministerio de Salud para poder ejercer legalmente en el país.
¿Un Cirujano Plástico puede realizarme procedimientos estéticos?
Las cirugías plásticas o estéticas son procedimientos realizados para modificar, reconstruir o corregir partes del cuerpo, los cuales deben ser realizados únicamente por profesionales en medicina y/o cirugía plástica. Si bien, actualmente en el mundo, los grandes y riesgosos procedimientos quirúrgicos son realizados por cirujanos plásticos certificados, existen en diferentes países de Latinoamérica como Colombia, centros de estética y belleza y algunos SPA que realizan procedimientos estéticos sencillos y que también ofrecen cirugías plásticas, lugares que en la mayoría de ocasiones no tienen los permisos ni están avalados para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos riesgosos, pues no cuentan con las instalaciones, elementos y personal profesional requerido para dicha práctica.
Aunque si tu procedimiento estético es sencillo, estos centros podrán ser una buena opción, siempre y cuando investigues muy bien acerca de sus servicios y conozcas sus instalaciones.
¿Un Cirujano puede realizarme varias cirugías plásticas a la vez?
Por supuesto. Si tu objetivo es en una misma intervención realizarte varios procedimientos quirúrgicos en el rostro o en el cuerpo, tu cirujano plástico en Bogotá está capacitado y certificado para ello, recordando siempre que es el profesional médico y anestesiólogo quienes determinarán cuántas partes del cuerpo podrán intervenir al mismo tiempo, teniendo en cuenta la complejidad de la cirugía, el tiempo en el quirófano, los riesgos y seguridad para el paciente y la durabilidad de la anestesia.
Nunca impongas a este personal realizarte demasiados procedimientos en una misma intervención, pues ello puede ser muy riesgoso para tu salud.
Cirugía Plástica Responsable: ¿Cuántas cirugías plásticas planeas realizarte?
Muchos hombres y mujeres buscan el camino más efectivo para lucir un cuerpo y rostro espectacular, joven, saludable y hermoso, y las cirugías plásticas corporales o faciales son una de las formas más práctica de lograrlo, sin embargo, muchos pacientes en ocasiones dejan de lado las cirugías plásticas responsables, quieren realizar varias cirugías a la misma vez, acortando un poco el tiempo de recuperación y avanzando con dos pasos a la vez.
Pero ¿Cuántas cirugías plásticas puedes realizarte al mismo tiempo? ¿son cirugías plásticas responsables? son pregunta que muchas desean aclarar y que casi más de la mitad, esperan que la respuesta sea positiva. Continúa y descubre la respuesta más realista, seria y profesional a estas dudas que surge al momento de buscar una cirugías plásticas responsables.
Recuerde que su salud y su seguridad son lo primero.
Criterio médico sobre cirugías plásticas responsables
Muchos pacientes que buscan cambios corporales o faciales, tienen la duda de si es responsable, realizarse varias cirugías estéticas a la vez, bien sea por el factor ahorro, tiempo de recuperación y/o de disponibilidad o anhelo de belleza integral.
Una cirugía plástica no está exenta de riesgo como cualquier otro tipo de intervención quirúrgica pero siempre debemos buscar cirugías plásticas responsables, y si se realizan más procedimientos, así mismo el nivel de riesgo puede aumentar, pero los cirujanos plásticos profesionales son los que podrán tomar la decisión de si es viable y saludable para el paciente y los resultados, el realizar o no varias intervenciones a la misma vez.
¿Cuántas cirugías plásticas son viables?
Según cirujanos plásticos profesionales, pueden ejecutarse hasta dos o tres procedimientos estéticos, sin embargo, es importante combinar algunos de baja complejidad, con otros de media o alta y así tener un conjunto de cirugías plásticas responsables. Pero algunos profesionales de cirugía estética en Bogotá afirman que teniendo en cuenta varios factores importantes, se puede considerar el realizar hasta dos procedimientos grandes sin dejar de lado la importancia de que sean cirugías plásticas responsables.
Se pueden hacer combinaciones como: Cirugías de implantes con abdominoplastia, liposucción con abdominoplastia, implantes con rinoplastia o mezclar otros procedimientos similares pero siempre velando por realizar cirugías plásticas responsables.
¿Qué se tiene en cuenta para tener varias cirugías plásticas responsables?
Lo primero que se debe considerar y lo más importante antes de cualquier intervención individual o combinada, es el estado de salud del paciente y es necesario evaluarlo de forma individual y con los exámenes necesarios para poder controlar las complicaciones y generar un estado postoperatorio menos doloroso y de curación rápida, este proceso inicia el camino hacia las cirugías plásticas responsables.
Además se debe tener en cuenta las condiciones físicas y psicológicas del paciente, ya que de esto dependerá mucho su recuperación pero aumenta las posibilidad es de ser una cirugías plásticas responsables.
Si desea realizar varios procedimientos estéticos, lo ideal es asistir a clínicas de cirugía estética serias, profesionales y avaladas que fomenten las cirugías plásticas responsables, solicitar una cita de valoración y que el cirujano plástico profesional evalúe tanto los tipos de intervenciones que deseas, como tus condiciones físicas y de salud, para considerar si son o no viables para realizar a la misma vez.
¿Cuánto tiempo debe estudiar un Cirujano Plástico para poder operar?
Un promedio de 10 años de estudio deberá cumplir un cirujano plástico en Bogotá, obteniendo primero el título en medicina general (entre 6 y 7 años) y posteriormente realizando la especialización en cirugía plástica, estética y/o reconstructiva (entre 2 y 4 años adicionales). Después de alcanzar este nivel de conocimiento, un cirujano plástico en Bogotá estará listo para operarte.
Un Cirujano Plástico, diferentes ciudades
En la actualidad y con las facilidades que existen podemos encontrar que un cirujano plástico tiene la posibilidad de viajar y de tener un consultorio en diferentes ciudades o incluso diferentes países (obviamente con el tiempo prudente para atender a sus pacientes). Sin importar que tu cirujano viaje de ciudad a ciudad, lo importante es la seguridad que te brinda tanto de sus conocimientos como del lugar donde se realizará la operación.
En Colombia existe un amplio directorio de cirujanos plásticos no pierdas la oportunidad de encontrar aquel que te brinde lo mejor y sobre todo que se preocupe por tu bienestar.
¿Dónde encontrar la mejor Cirugía Estética o Cirugía Plástica corporal y facial en Colombia?
La decisión de quién y en donde se va a realizar su cirugía plástica es complicada y es un paso que genera miedo. No es un tema para dejar en manos de la vecina o una secretaria. Usted mismo debe verificar la información de los cirujanos plásticos que va a visitar, en qué ciudades tienen consultorios, si estos cirujanos plásticos se encuentran avalados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
El primer paso: Busque verdaderos cirujanos plásticos. Muchos falsos cirujanos plásticos tienen publicidad muy atractiva y engañosa: Dicen que operan sin cicatriz y sin amoratamientos y eso no existe. Toda cirugía tiene una incisión, tiene un proceso de inflamación y amoratamiento y eso es normal. Verifique antes que nada si es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica . No se deje confundir con otros nombres como » la Sociedad de estética facial, la sociedad de liposucción , o la sociedad de Esteticistas corporales , que son nombres de sociedades que agremian a los Falsos Cirujanos Plásticos.
En Colombia igual que en Estados Unidos operan Cirugía Plástica personas de muchas otras especialidades como Otorrinolaringólogos, Dermatólogos y Ginecólogos quienes generalmente se hacen pasar por cirujanos plásticos. Recuerda que este artículo sobre cirujanos plásticos es sólo informativo y no busca reemplazar la opinión de un profesional.
Clínicas de Garaje, un mal que se debe detener
Tenga en cuenta que ningún centro médico certificado los va a atender en la sala de una casa o en un garaje. No se deje convencer por los bajos precios, ni de los cartones en la pared. Aquí también tenemos que ver la otra cara de la moneda, más allá de la existencia de las clínicas de garaje, la responsabilidad también recae sobre aquellas personas que deciden acercarse a ellas y finalmente acceden a ser intervenidas quirúrgicamente por personas que posiblemente no tiene los conocimientos suficientes.
La visión del portal Cirujanos Plásticos Bogotá es brindar un espacio donde encuentres fácilmente cirujanos certificados, que velan 100% por su seguridad y que buscan fomentar la belleza segura. También podrás reseñar tu experiencia, desde la primera vez que decidiste visitar al cirujano plástico, pasando por la cirugía, los resultados y llegando a post-quirúrgico. Gracias a este ejercicio muchas personas se verán beneficiadas conociendo casos y resultados reales.
Ventajas de hacerme un procedimiento con un cirujano plástico
El cirujano plástico correcto puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu cirugía. Después de tener claro qué procedimiento plástico y/o estético quieres realizarte, es muy conveniente que elijas un cirujano plástico en Bogotá avalado y certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, para que realice dicho procedimiento; profesional que estará comprometido con el mejoramiento integral, tu bienestar y seguridad. De esta manera te sentirás confiada poniendo tu vida en las mejores manos.
Errores más comunes al elegir Cirujanos Plásticos y Estéticos
Cuando pensamos en hacer una elección de los cirujanos plásticos y estéticos con los cuales deseamos someternos a una intervención, normalmente solemos cometer muchos errores que pueden perjudicar nuestras vidas para siempre. Hoy queremos hablarte un poco sobre estos errores que cometemos al elegir o al buscar cirujanos plásticos y estéticos.
Estos son algunos de los errores más comunes que cometemos cuando elegimos cirujanos plásticos y estéticos:
Clínica:
Uno de los errores más comunes cuando queremos someternos a una cirugía plástica o estética, es que no sabemos bien elegir las clínicas o clínica en la cual vamos a someternos y ser tratados. Recordemos que muchas personas se hacen pasar por cirujanos para poder estafar a las personas y con esto, realizar procedimientos que al final pueden ocasionarnos la muerte.
Desconocimiento:
Otro de los muchos errores que cometemos en la elección de cirujanos plásticos y estéticos es que no tenemos conocimiento de nada. No sabemos qué tipo de tratamientos existen con relación a lo que deseamos hacernos, no sabemos el tipo de profesionales que necesitamos entre muchas otras cosas, que resultan vitales.
Pedir imposibles:
Otro gran error que cometemos con los cirujanos plásticos y estéticos es que muchas veces como pacientes pedimos imposibles. No es posible tener exactamente la nariz de alguien o el cuerpo de alguien, es importante considerar que todos tenemos una genética. Es por esto que siempre es más viable escuchar las recomendaciones de los profesionales, para evitar que esto pueda causarnos impactos negativos en el futuro.
Turismo estético en Bogota, Colombia
La cirugía plástica estética es un conjunto de varios procedimientos en los que solo algunos países latinoamericanos como Colombia, México y Brasil llevan la delantera y el dominio a nivel mundial. Estos procedimientos en países asiáticos, europeos y norteamericanos como tal tienen un costo bastante alto por lo que muchos ciudadanos extranjeros deciden viajar a estos países para someterse a cualquier procedimiento ya que en su país no es muy bueno o es extremadamente costoso.
El turismo estético o turismo medico es lo que se le llama entonces a la combinación del viaje de algún turista a un destino en particular donde el tratamiento que desea realizarse, es más asequible que en su país sabiendo que al viajar hasta estos paisajes latinos debe gastar en tiquetes, hospedaje y otros viáticos necesarios, sin embargo, después de esta relación de costos, la inversión es mucho menor que realizarse el mismo procedimiento estético en su país de origen.
Operarse en Bogotá, Colombia es seguro y a bajo costo
En Bogotá esto hace parte del día a día de los capitalinos al ver por sus calles y principales centros estéticos una gran cantidad de personas de países lejanos haciendo consultas, cotizando algún tratamiento y en general, interesados en hacerse alguna intervención durante su estadía en el viaje.
Este hecho no es gratis, ya que en Bogotá y en Colombia a nivel general, la ciencia de la medicina en especial la cirugía plástica, estética y reconstructiva progresa cada día a grandes pasos. Colombia se ha posicionado al largo de la última década como el mejor destino de turismo estético, pues sus profesionales son altamente calificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Estética y Reconstructiva.
SCCP o Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: Una entidad que vela por el bienestar de los pacientes locales y visitantes certificando a cada uno de los médicos que trabajan en el sector de la medicina estética.
No solo los médicos son vigilados, la secretaria de Salud por su lado controla las clínicas para que estén totalmente equipadas de todos los implementos necesarios para todo tipo de intervenciones. Esto con el objetivo que en caso de emergencia el paciente pueda ser reanimado y prevenir algún riesgo mayor durante la cirugía en cuestión de segundos y no tener que trasladarlo a un hospital local por alguna urgencia.
Que procedimientos puedo realizarme en Bogotá
- Abdominoplastia
- Cirugía de Brazos
- Gluteoplastia
- Lipectomia
- Lipoescultura
- Liposucción
- Mamoplastia de Aumento
- Marcación Abdominal
- Rinoplastia
- Cirugía de Papada
- Entre otros.
Paquetes de Cirugía Plástica en Bogotá
Como se mencionaba anteriormente, el turismo estético en Bogotá es muy concurrido por lo que las clínicas de medicina estética, siempre le ofrecen planes a sus pacientes para que su proceso sea más rápido, facilitándoles la fase de encontrar un hospedaje y gran parte de los viáticos, cobrándoles entonces por un paquete completo de viaje más la intervención.
Si estas interesado en operarte en Bogotá estas son algunos de los ítems que trata la mayoría de los paquetes de turismo estético:
- Transporte del Aeropuerto – hospedaje – Aeropuerto.
- Transporte dentro de Bogotá para ir de la clínica al hospedaje.
- Hospedaje con todo incluido durante los días que debe estar dentro del país, con dieta especial si la intervención lo requiere.
- Enfermería y acompañamiento medico durante toda su estadía.
- Cita de valoración con el anestesiólogo.
- Seguro médico o póliza de medicina internacional.
- Pago del quirófano.
- Medicación completa de la etapa postoperatoria.
- Procedimiento quirúrgico a realizar.
- Pago del cirujano plástico y demás especialistas y personal necesario para el procedimiento.
- Anestesia más pago del anestesiólogo.
- Masajes y drenajes linfáticos durante la recuperación (la cantidad será decisión del médico así que puede variar)
- Citas de control y valoración de progreso.
- Según la intervención se puede incluir la faja, medias de comprensión linfática, sujetadores posoperatorios, pañales postoperatorios, entre otros.
Estos son paquetes que se les diseña a los pacientes con el objetivo de hacer su visita a la capital colombiana mucho más agradable sabiendo que depositan su confianza, tiempo y dinero en un grupo de profesionales que trabajan en pro de su bienestar sin tener que estar preocupado por buscar un hotel, cotizar comidas, transporte, etc.
Ahora que tienes claro como es un paquete de cirugía plástica te dejaremos algunos consejos que debes tener en cuenta para que durante tu viaje y estadía fuera de tu país no presentes contratiempos:
- Antes de viajar asegúrese con el doctor que es lo que se le está valorando o con quien tomó el plan, el número de días que debe estar por fuera del país, para que las fechas de vuelo no se vuelvan un problema y pueda usted pedir los días necesarios libres en caso tal que trabaje o tenga compromisos importantes, pues una vez que la operación de realice el paciente no puede salir del país hasta que el medico autorice que la persona ya está en condiciones óptimas para viajar.
- Las valoraciones y exámenes médicos que se deben traer son muy importantes y cuenta como requisito obligatorio, en caso que los exámenes no se realicen antes de viajar, el paciente debe hacerlos en Colombia. Lo anterior no resulta un problema más que unos días de más a los planeados suponiendo que una vez realizados estos, salgan buenos y viables para realizar el procedimiento. En caso que algunos de los exámenes generales no salgan bien o presenten algún riesgo o decadencia de salud, la intervención no podrá realizarse y se tendrá que aplazar o cancelar, por lo que su viaje habrá sido en vano. Dicho esto, es necesario que su médico especialista haya revisado sus exámenes y los haya aprobado antes de la fecha de su viaje a Bogotá.
- Según la clínica y el cirujano con quien decida realizar su procedimiento se le cobrara en dólares y estos se liquidarán a pesos relativos a la tasa estandarizada en las casas de cambio el día del pago.
- Por ultimo ten en cuenta que todos los procedimientos estéticos requieren una buena recuperación, la etapa pos operatoria se lleva un porcentaje alto del éxito de la cirugía, por ello prepárate con tiempo, has ejercicio constante e implementa una alimentación balanceada para que tu cuerpo este sano y fuerte previo a la operación.
Ven a Bogotá sin afanes, es mejor que estés aquí unos días de más, mientras te recuperas totalmente y puedas asistir al médico en caso que te sientas mal, para que tengas un largo acompañamiento hasta que tu cuerpo esté en condiciones óptimas para regresar a tu país.
Procedimientos Estéticos: Lo más buscado en la industria estética
A continuación te traemos los 5 procedimientos estéticos más buscados dentro de la industria de la cirugía plástica y estética.
Rejuvenecimiento Quirúrgico
Por mucho que la cirugía plástica y los procedimientos estéticos tienda cada vez más hacia técnicas poco invasivas, hay áreas que no mejoran de otra forma que pasando por un quirófano. Sucede con el párpado y el cuello, la segunda intervención del ranking de lo más buscado en estética.
Rejuvenecimiento no Quirúrgico
Es uno de los procedimientos estéticos más buscados ya que no requiere cirugía. Se consigue con rellenos faciales y los que hoy triunfan especialmente son el ácido hialurónico y la grasa, sin olvidarnos de los hilos tensores, PRP o plasma rico en plaquetas y los neuromoduladores, que no son otra cosa que el nuevo nombre de la toxina botulínica, archiconocida por su nombre comercial, botox.
Liposucción
Es uno de los procedimientos estéticos que se realiza por medio de una cirugía, la liposucción te ayudará a retirar volúmenes de grasa y mejorar el contorno de tu cuerpo.
Rinoplastia
Aunque no es la más demandada en procedimientos estéticos, si es el procedimiento quirúrgico que permite darle mayor naturalidad a tu rostro y con ello, lucir rasgos faciales mucho más auténticos y llamativos. Por ello, la rinoplastia se caracteriza como tendencia e invita a mujeres y hombres para que se atrevan a resaltar sus facciones gracias a cirugías como esta.
Mamoplastia
Según reportes de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, el aumento de senos continúa siendo uno de los procedimientos estéticos más frecuente entre las mujeres. De este modo, no está de más mencionar que la mamoplastia seguirá siendo tendencia debido al deseo, por parte de las mujeres, de querer ver sus senos grandes y firmes.
Cirugías Estéticas Ilegales, es momento de erradicarlas
Según datos reportados por la Secretaría de Salud existen diferentes casos donde las personas que fallecen por la realización de procedimientos estéticos se da principalmente por ser llevados a cabo en lugares y por cirujanos plásticos no autorizados por esta entidad, esto aumenta día a día y las personas no tiene en cuenta las cirugías estéticas ilegales.
Al respecto Cirujanos plásticos Bogotá, Cirujanos plásticos Cali y Cirujanos plásticos Medellín se ha dado en la tarea de dar a conocer a todos los cirujanos plásticos nacionales que se encuentren avalados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP y que las personas que se realicen una cirugía plástica corporal o facial compartan su experiencia, de esta manera nos sumamos a la cruzada contra las cirugías estéticas ilegales.
Nos parece importante erradicar las cirugías estéticas ilegales y prevenir a aquellas pacientes que desean realizarse algún procedimiento quirúrgico con el ánimo que antes de tomar la decisión se percatan y consulten antecedentes, títulos, profesionalismo, experiencia y sepan si se trata de un cirujano idóneo.
No menos importante, es el lugar donde se va a realizar, por lo general las cirugías estéticas ilegales se llevan a acabo en casa o lugares no certificados, recuerda que debe tratarse de un sitio habilitado para realizar el procedimiento y que presente altos estándares de calidad para atender cualquier complicación durante el proceso.
¿Qué ofrece Cirujanos plásticos Bogotá, Cirujanos plásticos Cali y Cirujanos plásticos Medellín?
Buscamos brindar un espacio donde las personas que se practican una cirugía estética puedan calificar a su cirujano plástico y realice una review (reseña) de su experiencia. Esto ayudará a las demás personas a conocer el trabajo de cada cirujano plástico y poco a poco erradicar por completo las las cirugías estéticas ilegales.
Operarse en el extranjero: Cuidado con los diferentes gustos estéticos
Muchas mujeres sueñan con viajar al extranjero a realizar una cirugía estética, como es el caso de Colombia donde muchas mujeres viajan a realizarse una Cirugía estética corporal o facial.
Pero pueden existir aquellas que deseen viajar a otro lugar. veamos algunas razones por las cuales se puede complicar un poco realizarse una operación estética en otro país: la dificultad para encontrar un cirujano plástico de confianza y la posible aparición de complicaciones en el viaje de vuelta o ya en el país de origen, que necesiten atención médica y/o quirúrgica. Pero hoy queremos hacer hincapié en gustos estéticos en cada país.
Aunque los medios de comunicación están universalizando todo,
el ideal de belleza de los pechos o glúteos, por ejemplo,
no es igual en España que en Brasil o que en Colombia.
En Brasil y en otros países de Sudamérica se «llevan» los glúteos grandes, por esta razón quienes vienen o van a realizarse una Cirugía estética se termina adaptando a los gustos del país al que están visitando. Como consecuencia de estos gustos estéticos, surgen además algunas complicaciones postcirugía. Por ejemplo se han visto casos de mujeres operadas en latino-américa con abundante fibrosis postquirúrgica causada por un exceso de eliminación de grasa en el abdomen o piernas o con implantes demasiado grandes para su constitución física. Como conclusión es mejor operarse con un cirujanos plástico de tu país, que esté familiarizado con los gustos y costumbres y que entienda el ideal de belleza que rige en cada latitud.
Medicina Estética: Cuidado con los retoques que te puedan deformar
Ten cuidado con los procedimientos mal realizados en medicina estética. Un médico estético serio debe saber aconsejar a su paciente para que los retoques vayan en armonía con su físico y que estos no afecten de ninguna manera su salud. Uno de los procedimientos utilizados en medicina estética son las inyecciones en la piel o en los glúteos, las cuales pueden llegar a ser especialmente riesgosas.
- Los casos más dramáticos que se han presentado en medicina estética son aquellos en donde al paciente se le ha dosificado biopolímeros (sustancias incompatibles con el organismo). Es por esto que este tipo de procedimientos ocupa el primer lugar entre la medicina estética realizados por personas que no tienen la formación debida en medicina estética y en sitios sin las condiciones de higiene debida y menos para una eventual complicación del paciente.
Pese a consecuencias, algunas personas siguen acudiendo
a clínicas de garaje, centros de medicina estética no
seguros y lo peor aun, a los biopolímeros.
- El segundo puesto de intervenciones indebidas en medicina estética se relaciona con la aplicación de sustancias en el rostro, frente, pómulos, arrugas y labios con propósitos de rejuvenecimientos, y que son los que además conllevan a mayor afectación en la autoestima por ser tan visible.
- En tercer y cuarto lugar tienen que ver con lipoesculturas y aumento de senos mal realizadas por personal sin formación como cirujanos plásticos. El busto queda disparejo, de diferente tamaño o hacia distintos lados.
No estar bien informado en qué consiste la intervención, conocer los peligros de la cirugía y saber los cuidados posquirúrgicos, también está entre los factores que aumentan el riesgo de muerte. Pero indudablemente, la falta de idoneidad centros de medicina estética y de cirujanos plásticos (muchos de ellos cuestionados por maquillar títulos académicos en el exterior) también es un elemento, relevante, en el número de víctimas por procedimientos mal realizados en medicina estética y en cirugías plásticas.
¿Cómo ha cambiado la apreciación del cuerpo con el tiempo?
Un cuerpo atlético logrado a punta de ejercicio no siempre ha sido nuestro sueño. Realicemos un breve recorrido por los ideales de belleza a lo largo de la historia.
En el antiguo Egipto, donde el cuerpo ideal tenía hombros angostos y un rostro simétrico. En la antigua Grecia, las mujeres con caderas anchas y traseros grandes eran asociadas con el cuerpo Afrodita, la diosa del amor, por lo que siluetas más llenitas, eran las más deseadas. En la era de la Dinastía Han, que gobernó China desde 205 A.C. a 220 D.C, las mujeres bellas eran aquellas que eran delgadas, con cintura pequeña, piel blanca, ojos grandes y pies pequeños.
Durante muchos años, las mujeres chinas usaron zapatos que hacían ver sus pies más pequeños, aún cuando les causaban graves problemas de salud. En la era del Renacimiento, las caderas anchas, los senos grandes y el estómago redondo conformaban el ideal de belleza femenina. Para la era victoriana en Inglaterra (de 1837 a 1901), las mujeres usaban corsés para alcanzar un cuerpo de reloj de arena.
Este ideal de belleza fue reemplazado en los años 20 del siglo XX, década en la que se impuso una figura más andrógina, acorde con el sueño de las mujeres de la época de alcanzar la equidad de género.
En los 30 (y hasta la 50) regresa la silueta de reloj de arena y las mujeres con curvas eran las más deseadas. Esto hasta los 60, década en la que volvió imponerse la figura delgada, en rechazo al rol tradicional que venía ocupando la mujer. Los 80s son conocidos por el boom del ejercicio, así que cuerpos musculosos obtenidos tras varias horas en el gimnasio se convirtieron en el ideal. Como reacción a esta obsesión por el ejercicio, en los 90s se impone el Heroin chico, un look caracterizado por cuerpos delgados, ojeras, y un aspecto desaliñado.
La modelo Kate Moss es el mayor ícono de este estilo. Ya en siglo XXI, con un mayor acceso a las cirugías plásticas corporales y faciales, hombres y mujeres pueden comprar el cuerpo que deseen. Se impone el abdomen plano y, según el video, un cuerpo «delgado, pero de aspecto saludable».
¿Qué cuerpos ideales nos traerá el futuro? Es difícil saberlo. Lo cierto es que los prototipos de belleza los determinan los caprichos de la historia, y no siempre será sencillo encajar. Lo más importante es estar saludable, no llevar tu cuerpo a extremos y sentirte cómoda tal y como eres. Recuerda que este artículo sobre el cuerpo perfecto es solo informativo y no busca reemplazar la opinión de un profesional.
Preguntas Frecuentes acerca de la Cirugía Plástica
Aquí encontrará respuesta a las Preguntas Frecuentes acerca de la Cirugía Plástica corporal y facial, un buen cirujano siempre estará atento a responder cualquiera de sus inquietudes.
¿Cuáles son las cirugías plásticas más realizadas en Bogotá?
Las cirugías plásticas faciales más comunes en Bogotá son el rejuvenecimiento facial (estiramiento), la bichectomía (cachetes), la rinoplastia (nariz), la blefaroplastia (párpados), la otoplastia (orejas) o la cirugía de mentón.
Por su parte, los procedimientos quirúrgicos más populares para el cuerpo son: la liposucción (extracción de grasa), la mamoplastia (senos), la gluteoplastia (glúteos), la abdominoplastia (abdomen), la lipoescultura, lipólisis y/o lipocavitación (moldeamiento corporal), la ginecomastia (glándulas mamarias en el hombre), la vaginoplastia (rejuvenecimiento vaginal) y la musloplastia (piernas).
¿Es necesario realizarse exámenes previos a una cirugía plástica?
Si, el paciente debe realizarse exámenes de laboratorio para saber cómo está la salud del paciente y si este es apto o no para una cirugía.
¿Puedo tomar medicinas naturales antes y después de la cirugía?
Ya sea antes o después todo medicamento y sustancia debe ser consultado con el médico así estos se promocionen como naturales ya que pueden alterar procesos como la coagulación de la sangre y convertirse en riesgosos.
¿Quién es el candidato ideal para realizarse una cirugía plástica?
Muchos consideramos que todas las personas somos aptas para realizarnos cualquier tipo de cirugía. Si bien esto puede ser afirmativo, debemos tener en cuenta que para ser el candidato ideal para realizarte uno o varios procedimientos quirúrgicos, debes cumplir con una lista de necesidades que tu cirujano plástico en Bogotá te detallará en la consulta.
Cuando decides operarte, el primer paso será realizarte un examen de sangre en el cual tu profesional médico evaluará tus niveles de colesterol, triglicéridos, hemoglobina y azúcar, los cuales deberán estar estables, de esta forma serás el candidato perfecto para cualquier intervención. Recuerda que cuando llegue el día, será tu cirujano plástico quien determine si estás o no listo para operarte. Ten presente que en muchas ocasiones, después de evaluar los resultados de todos los exámenes médicos realizados, el cirujano plástico podrá posponer tu procedimiento, esperando a que tu salud se regule o mejore.
¿Qué debo llevar el día de la cirugía?
Lleva ropa cómoda y no ajustada, no traiga accesorios como aretes, relojes, o joyas y no use maquillaje ni esmalte en las uñas de manos o pies.
¿Cuánto reposo debe guardarse tras una cirugía?
Depende del procedimiento y del organismo de cada paciente, puede ir desde tres días hasta diez días.
La actividad física sé podrá reiniciar hacia la cuarta semana, nuevamente, dependiendo del tipo de procedimiento y la evolución de cada paciente.
¿En cuánto tiempo puedo tener relaciones sexuales después de una cirugía plástica en Bogotá?
Esto dependerá del tipo de procedimiento quirúrgico que te realizaste. En el caso de las cirugías plásticas corporales más comunes como la liposucción, la abdominoplastia, la lipoescultura o la mamoplastia, tu cirujano te indicará que podrás tener relaciones sexuales después de finalizar tu proceso de desinflamación y recuperación, que puede ser entre 15 días y un mes.
En el caso de una vaginoplastia, procedimiento para rejuvenecer la vagina, la espera será mucho más larga, debido a que la zona queda bastante inflamada y adolorida al menos por los dos primeros meses. En el caso de una ginecomastia, para eliminar las glándulas mamarias en los hombres, es recomendable permanecer en reposo sin hacer mayor esfuerzo al menos durante las siguientes dos semanas después de tu cirugía. Por otra parte, si tu procedimiento quirúrgico fue sólo facial, serás tú quien decida qué tanto esperar para volver a tener relaciones sexuales con tu pareja.
¿Se deben tomar medicamentos tras la cirugía?
Por lo general se recetan analgésicos y antiinflamatorios.
¿Se requiere algún cuidado en la herida?
Se deben hacer curaciones en el consultorio o clínica. En algunos casos se ordena frío local para tratar la inflamación y el dolor. Se prohíbe la exposición al sol para evitar inflamación y la aparición de manchas.
¿Puedo tener hijos después de realizarme una cirugía plástica?
Por supuesto, siempre y cuando tu procedimiento haya sido un éxito. Actualmente muchas mujeres y hombres realizan múltiples cirugías plásticas en su cuerpo sin afectar su área reproductiva.
Si tu objetivo es quedar embarazada posterior a una cirugía plástica en Bogotá, es recomendable que esperes el tiempo necesario para tener una sana recuperación, pues el convertirse en mamá requerirá todo tu tiempo y múltiples esfuerzos. Lo más aconsejable es encargar a tu hijo o hijos después de un año de recuperación total.
¿Es necesario volver a ver al cirujano?
Sí. Es imprescindible el control médico postoperatorio periódico para que este evalúe la evolución del paciente, y haga ajustes y recomendaciones oportunas además de guiar y acompañar al paciente hasta su recuperación total.
¿Debo seguir alguna dieta especial?
Si, y esta dependerá del tipo de cirugía a la que se sometió. No se trata de restringir la dieta sino de seguir las recomendaciones que el cirujano haga.
¿Cómo prepararse para una Cirugía Plástica?
Existen muchas dudas por los diferentes pacientes de cómo será la preparación antes de una cirugía plástica. Aquí resolveremos algunas inquietudes:
¿Se debe hacer ejercicio antes de la cirugía?
Se recomienda realizar actividad física aeróbica de baja intensidad, pus desgastarse realizando mucho ejercicio antes de un procedimiento quirúrgico no es buena decisión, pues pone el cuerpo a consumir mucha más energía
¿Se debe realizar alguna dieta antes de la Cirugía Plástica?
Es recomendable llevar una vida saludable, con una alimentación balanceada organizar los horarios de comida y respetarlos, buscar alimentos naturales, poca ingesta de azúcar y harías. Todo esto con el fin de tener el habito de la buena alimentación para ir acostumbrando al organismo para después de la cirugía.
¿Se debe bajar de peso antes de la cirugía?
Dependiendo de la cirugía plástica que se vaya a realizar el paciente, será necesario bajar algunos kilos de más para que su recuperación sea mejor. Se debe llevar una dieta balanceada y saludable.
¿Qué debo llevar a la cirugía?
- Documento de identidad
- Exámenes de laboratorio
- Ropa cómoda
- Fajas o brasieres según la cirugía
- Un acompañante
¿Qué ropa debo llevar a la cirugía?
Lo ideal es llevar ropa que sea fácil de quitar y de vestir, ropa suelta para evitar movimientos bruscos durante el postoperatorio, el calzado debe ser igual cómodo, bajito y que n sea de amarrar.
¿Qué medicamentos debo suspender?
Se deberán suspender todos los medicamentos que no hayan sido formulados por el médico.
- La aspirina se debe suspender una semana antes al igual que el bon fiest , sevedol alka seltzer etc.
- 15 días antes se deben suspender ginkgo bilova, omega 3,6,9, sing seng, glucosamina, te verde, café verde, jengibre, ajo, vitamina A, valeriana.
- Suspender 3 días antes: antiinflamatorios, ibuprofeno, advil, dolex, naproxeno, diclofenalco, antigripales que contengan anti inflamatorios.
- Se deben suspender los medicamentos naturistas. Solo se deben consumir los medicamentos recetados por el cirujano.
¿Qué cuidados debo tener en el cuerpo antes de la cirugía?
- La piel se debe preparar hidratándola muy bien para los procedimientos a los que será sometida, bien sea estiramiento o retracciones.
- No se debe utilizar maquillaje para la cirugía
- Se deben tener las uñas despintadas
- Retirar elementos metálicos como piercings
- No llevar extensiones de cabello
¿Puedo comer antes de la cirugía?
La cirugía es realizada bajo anestesia general y para eso se debe tener un ayuno de 8 horas antes del procedimiento, se debe comer algo suave que no irrite el estomago del paciente.
¿Se debe bañar antes de la cirugía?
El paciente deberá bañarse con un jabón especial que el médico le mandará para eliminar toxinas, no debe utilizar jabones diferentes ni abrasivos.
¿Se debe afeitar el paciente antes de la cirugía?
Se puede realizar días antes, pero no se recomienda hacerlo el día anterior o la noche anterior. Ya que se pueden producir laceraciones o remover la flora bacteriana de la piel.
¿Puedo acceder a una financiación para realizarme una cirugía plástica?
Por supuesto. Si deseas operarte y aún no tienes el dinero suficiente para hacerlo, tienes al menos tres opciones para elegir: la primera, acudir a una entidad bancaria para financiar el 100% o cualquier otro porcentaje que desees, solicitando un crédito de libre inversión, siempre y cuando cuentes con un soporte laboral para que dicha entidad esté segura que podrás pagar las cuotas del crédito; la segunda, pidiendo prestado el dinero a algún amigo cercano o familiar que desees, quien esté dispuesto a respaldarte; o la tercera, solicitando a tu profesional si dicho centro médico tiene la opción de financiar tu procedimiento quirúrgico, de esta manera podrás pagar a cuotas tu cirugía.
Recuerda que esta última opción no es aceptable en muchos centros médicos en Colombia. Por su parte, si radicas en el exterior, la mayoría de cirujanos plásticos en Bogotá te solicitarán cancelar el 100% de tu procedimiento, según el acuerdo pactado entre ambas partes.
¿Qué hace la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva?
Una de las mayores recomendaciones que debes tener en cuenta al momento de operarte es verificar que el cirujano plástico en Bogotá se encuentre avalado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, institución que agrupa estos profesionales y certifica que hayan culminado dichos programas académicos para iniciar su experiencia en esta rama de la medicina. Este gremio es el encargado de estudiar minuciosamente el conocimiento y experiencia de cada cirujano plástico y estético en Colombia, con el objetivo de brindar seguridad a los pacientes.
¿Cómo debo prepararme el día de mi cirugía plástica en Bogotá?
El cirujano plástico y/o anestesiólogo en Bogotá será quien te indique los pasos que debes realizar para tu preparación, previo al día de tu cirugía. Por lo general, las cirugías plásticas de alta complejidad se llevan a cabo en la mañana para poder dejar al paciente todo el día en observación. Lo primero que deberás hacer es bañarte con algún líquido antiséptico o desinfectante y acudir al centro quirúrgico con un vestuario ligero, suave y holgado. De igual forma, dependiendo de tu procedimiento, deberás tener varias horas de ayuno, no haber ingerido alcohol días antes, haber suspendido algunos o todos tus medicamentos previo a tu cirugía, haber consumido algunos alimentos bajos en grasa y/o azúcar durante la última semana, entre otras recomendaciones particulares para cada caso.
¿En cuánto tiempo puedo ver los resultados de una cirugía plástica realizada en Bogotá?
Los resultados después de una cirugía plástica en Bogotá dependerán del tipo de procedimiento que te realizaron y de los cuidados que tengas en el postoperatorio. Generalmente tu cuerpo empezará a desinflamarse después de la segunda semana e iniciará el proceso de recuperación y cicatrización al menos por los siguientes tres meses, tiempo a partir del cual podrás iniciar tus actividades deportivas o entrenamientos físicos. Los hematomas que comúnmente se presentan, desaparecerán a partir del primer mes. Recuerda que tu cuerpo pasará por muchos cambios durante el primer año después de una cirugía plástica y/o reconstructiva.
Tratamientos Estéticos y Cosméticos en Bogotá
¿Qué pasa cuando un cirujano plástico en Bogotá me valora por primera vez?
Durante la valoración por primera vez, tu cirujano plástico en Bogotá te revisará y determinará qué tan apto estás para realizarte el o los procedimientos quirúrgicos que deseas. Durante esta cita, es importante que le cuentes en detalle acerca de todos los cambios y mejoras faciales y/o corporales que quisieras tener, pues a partir de este primer encuentro iniciarás una serie de citas y exámenes clínicos a través de los cuales tu cirujano evaluará todos los elementos requeridos para convertirte en su paciente; además de darte a conocer los riesgos que tu cirugía trae consigo.
Recuerda que dicho profesional podrá solicitarte que te retires todas tus prendas de vestir, en esta primera cita, sin que esto sea un factor de alarma.
Cuidados que debo tener después de una cirugía plástica
Como es tu vida la que está en riesgo, no olvides tener en cuenta los cuidados, controles y demás tratamientos post-quirúrgicos que te ayudarán a tener una rápida y sana recuperación. Aquí te mencionamos algunos de los cuidados más importantes:
- Limpia a diario las heridas y cicatrices que te hayan quedado después de una cirugía plástica y/o reconstructiva.
- Lava muy bien tus manos antes de aplicar cualquier medicamento o tocar las zonas operadas para evitar posibles infecciones.
- Evita realizar algún tipo de fuerza o tener malas posiciones durante el post operatorio. Lo mejor es permanecer en descanso.
- Camina todos los días durante la primera semana de recuperación para evitar coágulos en el cuerpo que pueden desencadenar una trombosis. Esta recomendación es válida sólo si tu cirujano plástico te lo permite.
- Evita la exposición al sol o las máquinas de bronceo al menos durante el primer mes y no apliques maquillaje después de cualquier cirugía plástica facial.
- Toma regularmente los medicamentos recetados por tu cirujano plástico; éstos te ayudarán a minimizar el dolor y a recuperarte más rápido.
- No visites saunas, turcos o piscinas al menos durante los dos primeros meses después de una cirugía plástica corporal, pues estos lugares pueden transmitir bacterias que afectarían tu recuperación.
- Realiza diariamente los masajes post-quirúrgicos después de una cirugía plástica como la liposucción o la abdominosplastia; esto te ayudará a evacuar el exceso de líquido.
- Usa diariamente la faja post-quirúrgica requerida en tu caso, la cual te ayudará a moldear el cuerpo.
- No apliques ningún medicamento en los hematomas que quedan después de cualquier cirugía plástica; éstos desaparecerán a medida que te recuperes.
¿Cuánto tiempo debo esperar después de una cirugía corporal o facial para realizarme otra cirugía?
Dependiendo de cuál sea la necesidad, lo mejor es esperar al menos de 3 a 6 meses para que la cicatriz forme una capa de tejido sólido. Pero este tipo de pregunta es necesario realizarlas al respectivo cirujano plástico ya que él tiene el conocimiento de saber el posible trauma quirúrgico que su cuerpo va a recibir nuevamente.
Esta pregunta puede acompañar también a ¿Cuándo puedo volver a trabajar? ¿Cuándo puedo realizar nuevamente ejercicio o exponerme al sol? De acuerdo a la conversación que hayas sostenido con tu cirujano plástico, este te debe de guiar paso a paso en tu post-operatorio ya que el cuero ha tenido un cambio y es necesario asimilarlo antes de someterse a una nueva cirugía.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una cirugía plástica en Bogotá?
Todo dependerá siempre del procedimiento quirúrgico al que seas sometido(a), pues será tu cirujano plástico y el anestesiólogo quienes determinen si la anestesia será local (insensibilidad sólo en la zona a tratar), regional (bloqueo de nervios o una zona de la médula espinal) o anestesia general (insensibilidad e inconsciencia total del cuerpo). Ten presente que la anestesia se utiliza para proporcionar óptimas condiciones durante cualquier cirugía, equilibrando la ausencia de dolor, la comodidad y seguridad del paciente.
Finalmente, la elección del tipo de anestesia para tu procedimiento dependerá de una evaluación física, del análisis de los especialistas según la cirugía a realizarte, de la complejidad y de la duración de dicha intervención. El uso de este medicamento en cualquiera de estas formas, trae consigo riesgos para tu salud, los cuales deberá explicarte tu cirujano plástico en Bogotá previo al procedimiento.
Cirugía Plástica y Tratamientos Estéticos seguros
Una de las principales preocupaciones de los pacientes a la hora de someterse a una cirugía plástica o realizarse tratamientos estéticos es conocer al equipo médico que se encargará de este proceso. Estar seguros de que tienen la cualificación necesaria y cuentan con avalada experiencia resulta fundamental para sentirnos tranquilos y ganar confianza de cara a cualquier operación o tratamientos estéticos.
¿Cómo elegir tu Cirujano Plástico o tu Médico Estético?
Lo primero que debemos tener claro es que para una cirugía plástica debes acudir a un Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Esta garantía de formación es siempre un beneficio para la seguridad del paciente. En cuando a las personas que brindan tratamientos estéticos, deben estar avaladas por las entidades de salud de la ciudad en la que se encuentran.
Diferencias entre Cirujano Plástico y Médico Estético
La Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica, corporal o facial, que se ocupa de la mejoría o corrección para obtener una mayor armonía o disminuir las secuelas producidas por el tiempo. Ello repercute en la estabilidad emocional mejorando la calidad de vida a través de las relaciones profesionales, afectivas, etc.
Por su parte, el médico estético está capacitado para realizar tratamientos estéticos no quirúrgicos o invasivos, faciales y corporales, enfocados principalmente al rejuvenecimiento facial, la disminución de grasa y a combatir la celulitis. Otros procedimientos que son considerados tratamientos estéticos son: radiofrecuencia, toxina botulínica, ácido hialurónico, láser, mesoterapia, etcétera. Sin importar la cirugía plástica o los tratamientos estéticos que desee realizar debe saber elegir el profesional idóneo para él, tenga una idea clara y realista de los objetivos que se pueden alcanzar mediante la cirugía, así como de sus limitaciones y riesgos.
Riesgos que puede tener una cirugía plástica en Bogotá
Al ser una cirugía como cualquier otra, te puedes encontrar con daños en los nervios, hematomas, mala cicatrización, infecciones, pérdida de sangre, falla de implantes, dolor general, acumulación de líquidos, complicaciones por la anestesia o incluso una trombosis, entre otros síntomas post-quirúrgicos.
Es importante que antes de someterte a cualquier procedimiento, te informes muy bien acerca de todos los riesgos y efectos secundarios que tu cirugía puede tener; para ello, es recomendable conversar con tu cirujano plástico en Bogotá y elegir un centro médico quirúrgico que cuente con altos estándares de sanidad y calidad y que se encuentre certificado para realizar procedimientos de alta complejidad.
¿Cuánto cuesta una cirugía plástica en Bogotá?
Recuerda que Colombia es conocida por su calidad y por la cantidad de cirujanos plásticos reconocidos y certificados, quienes ofrecen servicios a muy bajo costo en comparación con otros países de Latinoamérica. Debes tener en cuenta que cada cirugía es diferente y será tu cirujano plástico en Bogotá, después de evaluarte, quien defina el costo total de tu cirugía. No olvides que a ese valor siempre debes sumar todos los gastos necesarios para un buen post operatorio como lo son: la compra de las fajas post-quirúrgicas, las medicinas recetadas por tu médico, los masajes corporales post-quirúrgicos, entre otros gastos.
Actualmente en Colombia el costo de una cirugía plástica facial varía entre un millón y ocho millones de pesos; y una cirugía plástica corporal oscila entre tres millones y 20 millones de pesos.