Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Cirujanos Plásticos en Cali, Colombia
La ciudad de Cali es considerada alrededor del mundo como la capital mundial de la salsa por su alegría y cultura musical. Pero en los últimos años se ha convertido en un paraíso de turismo médico para mujeres y hombres de todas las edades debido a la cantidad de profesionales y especialistas que se dedican a la cirugía plástica, por esta razón a la ciudad llegan personas de todos los lugares del mundo como Estados Unidos, China, Japón, Australia y hasta de Sudáfrica.
Diariamente una gran cantidad de ciudadanos extranjeros están en lista de espera para pasar por el quirófano de los famosos cirujanos de Cali, Colombia. Estos cirujanos plásticos son famosos, no solo, por ser excelentes en su trabajo, sino porque transforman vidas y cumplen tus sueños de tener un cuerpo estilizado, unos senos más grandes, quizás más pequeños o unos glúteos y un abdomen firme, simplemente mejorar tu calidad de vida y aumentar la autoestima del paciente.

Abdominoplastia Cali

Alargamiento de Pene Cali

Aumento de Labios Cali

Aumento de Pómulos Cali

Bichectomia Cali

Blefaroplastia en Cali

Braquioplastia Cali

Cejaplastia Cali

Cirugía de Pantorrillas Cali (2023)

Cirugía de Papada Cali

Cirugía Post Bariátrica Cali

Cruroplastia (Lifting de Piernas) Cali

Frontoplastia en Cali

Ginecomastia Cali

Gluteoplastia Cali

Implantes Capilares en Cali

J Plasma en Cali

Lifting Facial Cali

Lipectomia Cali

Lipoabdominoplastia en Cali

Lipoescultura en Cali

Lipólisis Láser Cali

Liposucción en Cali, Colombia

Mamoplastia de Aumento Cali

Mamoplastia de Reducción Cali

Marcación Abdominal en Cali

Mastopexia Cali

Mentoplastia en Cali

Mini Lipo Cali

Mommy Makeover Cali

Otoplastia en Cali

Queiloplastia en Cali

Rejuvenecimiento Facial Cali

Retiro de Biopolímeros Cali

Rinoplastia en Cali

Vaginoplastia en Cali
Cirugía Plástica: ¿Cómo escoger al Cirujano Plástico?
Someterse a cirugía plástica corporal o facial es una decisión muy importante, también lo es seleccionar a un cirujano plástico certificado que pertenezca a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Los Cirujanos Plásticos operan solo en instalaciones médicas acreditadas, cumplen con requisitos de educación médica continua incluyendo normas de seguridad para el paciente. Es importante que conozca la cualificaciones de su cirujano, que exija ver fotos antes y después, aprenda qué preguntas debe hacer y que debe de esperar después de un procedimiento de cirugía plástica. Busca el símbolo de excelencia de la ASPS e informate con la Sociedad Colombia de Cirugía Plástica.
Cirujanos Plásticos en Cali
Actualmente la cirugía plástica ha dejado de ser exclusiva de unos pocos, para convertirse en un procedimiento estético totalmente a tu alcance. Cada vez más las personas se están realizando cirugías, sin importar la edad y sexo. En Cali el mundo de las cirugías estéticas se ha popularizado hasta el punto de convertirse en un destino de turismo médico debido a la cantidad de profesionales certificados miembros de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, clínicas con infraestructuras adecuadas y personal médico capacitado para garantizar una alta probabilidad de éxito en las operaciones realizadas. Además, hoy por hoy los centros de cirugía ofrecen una amplia gama de financiación, paquetes y facilidades de pago que se ajustan a todos los bolsillos.
Si vengo del exterior, ¿Qué debo tener en cuenta para elegir el Cirujano Plástico en Cali, ideal para mi cirugía?
No olvides que si vives en el exterior, debes estar bien informado antes de decidir someterte a una cirugía plástica en Cali, ya que antes de llegar a Colombia debes solicitar a tu cirujano plástico un documento que certifique que visitarás el país para operarte y que además contenga toda la información acerca de tu procedimiento, riesgos, exámenes pre-quirúrgicos, tarifas y recuperación, documento que podrás presentar ante tu sistema de salud en el país de residencia y en los aeropuertos.
Después de seguir todos estos consejos y recomendaciones, te encontrarás listo/a para operarte en Cali, así que recuerda que la capital del Valle del Cauca es la tercera ciudad principal de Colombia y no es muy grande, por lo que el centro médico quirúrgico que elijas estará siempre cerca, ya que actualmente la mayoría de éstos se encuentran en el barrio Tequendama, al sur de esta capital.
¿Qué estudian los Cirujanos Plásticos en Cali?
Para alcanzar el nivel de conocimiento y experiencia, un cirujano plástico en Cali debe obtener su título en medicina general y posteriormente superar diferentes pruebas y estudios durante 2 o 5 años más para obtener un título de especialista en cirugía plástica o reconstructiva, por supuesto luego de haber realizado la residencia hospitalaria. En Cali, la sucursal del cielo estos profesionales se forman especialmente en la Universidad del Valle y demás universidades privadas de la región, logrando sus especializaciones y/o maestrías en universidades de Latinoamérica y del mundo.
¿Cuáles son las certificaciones que debe tener un Cirujano Plástico en Cali?
Al tomar la decisión de operarte siempre verifica que tu cirujano se encuentre certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP), entidad que agrupa estos profesionales y certifica que hayan culminado dichos programas académicos en cualquier universidad del mundo. Para verificar ello, sólo debes ingresar a la página web de esta entidad y buscar el nombre del profesional. Es importante que tengas en cuenta que todos los cirujanos en Colombia deben inscribir su título ante el Ministerio de Salud para poder trabajar en el país; sin embargo, no es obligatorio inscribirlo ante la SCCP para que puedan ejercer. Pero ¡tranquilízate! si tu cirujano plástico en Cali se encuentra registrado en la SCCP no dudes en tomar la decisión de operarte, esto lo hace confiable, pues tu profesional se encuentra calificado para realizar dicha cirugía.
¿Cuáles serían los pasos para elegir al mejor Cirujano Plástico?
Si te encuentras fuera de Colombia y sólo visitarás el país para realizarte la cirugía, solicita con anticipación a tu cirujano plástico todos sus datos e información acerca de su experiencia, así como fotos del centro médico donde te realizarán dicha cirugía. Entre más investigues antes del procedimiento será mejor para cumplir tus expectativas.
No olvides tener en cuenta los cuidados, controles y demás tratamientos postquirúrgicos para lograr una rápida y sana recuperación, así que si vives fuera del país, debes contar con suficiente tiempo para ello. Finalmente, como el éxito de la cirugía depende de una buena elección, lleva a cabo los anteriores pasos y decídete por el mejor cirujano plástico en Cali.
¿Cuánto me puede cobrar un Cirujano Plástico en Cali, Colombia?
Una cirugía plástica de cualquier tipo, es una cirugía compleja, de varias horas y con un riesgo alto, por eso es importante que te tomes el tiempo de pensar en el precio de tu cirugía estética, pero más importante que busques a un cirujano que esté capacitado y certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
Después de elegir qué procedimiento te realizarás, llegó la hora de verificar sus costos. Como cada cirugía es diferente será tu profesional el que finalmente defina un valor exacto; sin embargo, actualmente en Colombia el costo de una cirugía plástica es entre dos y cuatro veces menor que en otros países del mundo, por ello Colombia es el cuarto destino preferido para realizar estos procedimientos estéticos y Cali, La Sucursal del Cielo, la primera ciudad con profesionales calificados para realizar estas cirugías.
Ya escogida la clínica y el profesional correcto en la Sultana del Valle del Cauca, es mejor que seas consciente que entre más estés dispuesto a pagar mejor será tu procedimiento, lo bueno es que siempre habrán ofertas o métodos de pago que ayudarán a que accedas por un costo razonable.
¿Un cirujano plástico también puede realizar Cirugía Facial?
La cirugía plástica facial hace parte de los procedimientos quirúrgicos realizados por un cirujano plástico. Lo ideal al momento de realizarte un tratamiento de estética facial es consultar un profesional titulado y avalado con todas las certificaciones pertinentes.
Las operaciones para afinar el rostro son cada vez más comunes y populares en Cali, se realizan para corregir aspectos del rostro que no armonizan con el resto de la cara como lo son la forma de la nariz, labios, mentón, pómulos y orejas. En otros casos los procedimientos faciales se utilizar para contrarrestar los efectos del paso de los años, envejecimiento y la exposición al sol. Este tipo de cirugía, aunque no comprende un riego mayor, solo deben realizarse a manos de profesional en cirugía estética.
¿Un cirujano plástico puede realizarme una Rinoplastia?
La rinoplastia es una intervención quirúrgica en muchos casos estética, para corregir malformaciones o desviaciones de la nariz. El cirujano plástico es el único profesional capacitado para realizar un procedimiento de índole quirúrgico estético como la rinoplastia. En Cali se encuentran los mejores cirujanos plásticos faciales especializados en rinoplastia con experiencia en el campo y un amplio reconocimiento por su trabajo.
Este tipo de cirugías como la rinoplastia, son procedimientos con un alto grado de complejidad. Por esta razón, solo deben realizarse en manos de un especialista experto y en las instalaciones adecuadas que garanticen la integridad y seguridad del paciente.
¿Cuál es la diferencia entre un Cirujano Plástico y un Otorrino a la hora de realizar una operación de nariz?
Las diferencias entre ambos profesionales radican en el abordaje estético y funcional de una cirugía. En una rinoplastia el cirujano plástico se encarga de corregir aspectos estéticos en la nariz con el fin de generar una armonía en el rostro del paciente.
Por su parte, el otorrino es el médico especialista en las enfermedades del oído, nariz, vías respiratorias, laringe y faringe.
En muchos casos cuando el paciente padece de una enfermedad respiratorias y desea someterse a una rinoplastia al momento de realizar la cirugía es necesario que el cirujano plástico sea asesorado por un otorrinolaringólogo para lograr una buena intervención quirúrgica.
¿Los Cirujanos Plásticos en Cali pueden aumentar mis glúteos?
El aumento de glúteos o gluteoplastia es una de las intervenciones más comunes practicadas en las mujeres y hombres en la ciudad de Cali. Normalmente se realizan mediante la colocación de implantes de silicona, rellenos de gel o lipoinyección de grasa para darle forma al glúteo. Actualmente existen en la ciudad falsos médicos que prometen inyecciones o intervenciones a bajo costo con sustancias tóxicas que pueden causar daños severos en los glúteos o afectar la salud de las personas.
Es importante que el paciente asista a consulta con un cirujano plástico calificado especializado en ese tipo de procedimientos y debidamente avalado por la Secretaría de Salud.
¿Cuál es la diferencia entre un Cirujano Plástico y un Cirujano Bariátrico?
Lo más importante es que recuerdes que existen procedimientos que sólo podrá realizarte un cirujano bariátrico y/o reconstructivo. El bypass gástrico, la manga gástrica, la banda gástrica ajustable y el balón gástrico hacen parte de los procedimientos por laparoscopia que lleva a cabo un cirujano bariátrico. Este tipo de intervenciones quirúrgicas se realizan en pacientes con obesidad y con un índice de masa corporal mayor a 40 para mejorar su calidad de vida a través de una reeducación nutricional.
De igual forma, ten en cuenta que un cirujano plástico reconstructivo también lidera las cirugías por anormalidades que requieran reparación o arreglo del cuerpo humano después de sufrir algún incidente. Así que después de perder peso, eres el candidato perfecto para una cirugía post bariátrica, donde tu cirujano plástico en Cali eliminará el exceso de piel de tu cuerpo.
¿Después de una Cirugía Bariátrica un Cirujano Plástico en Cali puede realizarme una cirugía para quitar el exceso de piel?
Luego de una cirugía bariátrica es necesario corregir la flacidez y el exceso de piel que se produce en el paciente tras experimentar una pérdida de peso importante posterior a la intervención quirúrgica como la reducción de la manga gástrica. La cirugía plástica post cirugía bariátrica o lipectomía en Cali se puede llevar a cabo en la cara, brazos, senos, abdomen, espalda y muslos con el objetivo de mejorar el aspecto físico del paciente.
Los especialistas recomiendan realizarse una lipectomía mínimo un año después de realizado el procedimiento o hasta que el paciente haya estabilizado su peso e índice de masa corporal.
¿Qué puedo hacer para evitar toparme con Cirujanos Plásticos charlatanes?
La alta demanda de procedimientos estéticos hace que personas inescrupulosas y charlatanas se aprovechen del desconocimiento y la confianza que en ellos depositan quienes los visitan para realizarse una cirugía. En ciudades como Cali existen muchas clínicas de cirugía plástica que no cumple con todas las reglamentaciones legales que ponen diariamente en riesgo la vida de las personas y es muy fácil cae en ellas si no se tienen precauciones debidas.
Lo más importante antes de realizarse algún tipo de cirugía estética es verificar que el cirujano plástico sea miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y procura consultar la experiencia del profesional, eso casi que garantizará que tendrás buenos resultados en el procedimiento que deseas realizarte.
¿Dónde estudian los Cirujanos Plásticos en Cali?
En Cali los cirujanos plásticos estudian en la Facultad de Salud de la Universidad del Valle y pueden especializarse en países del extranjero como Brasil, España y Estados Unidos. Los médicos cirujanos requieren entre 12 o más años de formación académica para ser profesionales.
Ser cirujano plástico es una especialidad de la cirugía que se enfoca en la corrección quirúrgica de aspectos congénitos que mejoren la salud la salud de las personas. Por su lado, la cirugía plástica estética se realiza para corregir o modificar aspectos físicos indeseados por las personas con el fin de mejorar su autoestima, calidad de vida y la armonía corporal de los pacientes.
¿Un Cirujano Plástico en Cali puede darme financiamiento en mi procedimiento?
La cirugía plástica hoy en día está al alcance de todos. En Cali los cirujanos plásticos han implementado nuevos modelos de financiación debido a la popularidad de la que gozan actualmente los procedimientos estéticos. Los paquetes de «turismo médico» que incluyen gastos pre y posoperatorios, alojamiento y movilidad son la opción ideal para los extranjeros que desean operarse en la ciudad.
El valor de una intervención puede ser financiado a la comodidad del paciente, la mayoría de profesionales ofrecen la opción de pagar con tarjeta crédito o débito, transferencia bancaria, cheques, pago de contado o planes prequirúrgicos por cuotas a conveniencia del paciente.
¿Entonces un cirujano plástico en Cali puede ser bueno y a la vez económico?
En este tipo de situaciones está en riesgo la vida, por lo cual no es aconsejable escatimar en gastos. Lo es mejor evitar guiarse por los precios que te ofrecen y sí por la experiencia, estudios y buenas recomendaciones que tenga el cirujano plástico que elegiste, por ello es de suma importancia que éste se encuentre avalado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP) que a su vez está afiliada a la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, entidad que regula estos procedimientos en el mundo desde el año 1970.
¿Qué necesita un Cirujano Plástico para que pueda ser recomendado por sus pacientes?
Un cirujano plástico recomendado siempre será la primera opción de una persona que piensa en realizarse una cirugía estética. La mayoría personas antes de acudir a un cirujano les gusta buscar referencias de algún profesional en amigos, familiares y conocidos que han experimentado con anterioridad el paso por el quirófano. Esto genera automáticamente un lazo de confianza en la persona.
La carta de presentación de buen cirujano plástico son sus pacientes, hoy en día tener referencias positivas y buenas recomendaciones es cada vez más fácil a través de las redes sociales. Las redes les permiten a los cirujanos plásticos mostrar su trabajo y llegar a más personas.
En Cali, ¿Cuál es la diferencia entre un Cirujano Estético, un Cirujano Plástico y un Cirujano Reconstructivo?
Al tomar la decisión de operar alguna parte de nuestro cuerpo, lo primero que debemos hacer es seleccionar qué tipo de procedimiento queremos realizarnos: ¿Cirugía estética, cirugía reconstructiva, cirugía cosmética o cirugía plástica? Básicamente estas cirugías son procedimientos realizados para modificar, reconstruir o corregir partes del cuerpo humano.
La gran diferencia radica en que todas hacen parte de la llamada “cirugía plástica” en el mundo, pues son sólo estos especialistas los que están avalados oficialmente para realizar esta clase de procedimientos, los demás nombres han sido creados por la sociedad en su afán de buscar cambios físicos, sin olvidar que la cirugía reconstructiva se puede llevar a cabo después de una cirugía plástica.
Elegir tu Cirujano Plástico dependerá de qué cirugía plástica quieres realizarte:
- Liposucción (extracción de grasa)
- Mamoplastia (senos)
- Abdominoplastia (abdomen)
- Lipoescultura (moldeamiento corporal)
- Ginecomastia (glándulas mamarias en el hombre)
- Vaginoplastia (rejuvenecimiento vaginal)
- Musloplastia (piernas)
O en su defecto una cirugía facial en el mentón, las orejas, un rejuvenecimiento facial, una bichectomía (cachetes), rinoplastia (nariz), una blefaroplastia (párpados), otoplastia (orejas) o elegir un procedimiento estético no quirúrgico como: botox ® (inyección bajo la piel), plasma de rejuvenecimiento, peeling (textura de la piel) o rellenos dérmicos con ácido hialurónico. Recuerda que los cirujanos especializados en cirugía plástica o cirujanos maxilofaciales son los únicos profesionales que pueden realizarte los anteriores procedimientos en Cali, de esta forma evitarás caer en manos de charlatanes o mal llamados “médicos de garaje” que ponen en riesgo tu salud.
Solo los cirujanos plásticos Caleños pueden decir hasta donde es posible cumplir con tus sueños
¿Cómo son las cicatrices de una Cirugía Plástica?
En una cirugía plástica las cicatrices son el resultado de una curación posterior a una herida. Los cirujanos en Cali se esmeran en que cada operación la cicatriz sea casi imperceptible y trabajan constantemente en nuevas técnicas que dejan menos marcas en la piel de los pacientes.
Durante el proceso de cicatrización la función de la piel es proteger el cuerpo de agentes externos que pueden afectarnos y provocar una infección. La cicatrización de una herida después de una operación va depender de varios factores. Cada piel es distinta y los cuidados que se tengan antes y durante la intervención, determinarán el resultado de las cicatrices en tu piel. Asimismo, el tiempo de cicatrización de una herida puede prolongarse o disminuir de acuerdo al manejo y cuidados tras la cirugía.
¿Cuáles pueden ser los costos de una cirugía plástica en Cali?
Los procedimientos quirúrgicos en su mayoría son tratamientos personalizados, tanto como por gustos, expectativas y necesidades que tiene cada persona sobre su cuerpo. Es por esta razón que los costos de una cirugía plástica en Cali pueden variar dependiendo de muchos factores y cada paciente puede elegir el profesional que mejor se ajuste a su bolsillo.
El precio tiene mucho que ver con el tipo de cirugía y los requerimientos pre y posoperatorios de cada una. Asimismo, algo a tener en cuenta a la hora de realizarse una operación estética es que los costos de un procedimiento pueden aumentar o disminuir su valor según el lugar y cirujano plástico consultado. Es importante que te realices una valoración con un cirujano plástico calificado para así saber cual podría ser el costo de tu procedimiento, cabe recalcar que todos los cuerpos son diferentes y si una valoración previa, es muy difícil saber con exactitud cual podría ser el valor de tu cirugía.
¿Cómo es una Cirugía Plástica en Cali?
Si deseas someterte a una intervención quirúrgica, lo primero que debes hacer es buscar un cirujano plástico certificado y calificado para cualquier procedimiento estético que quieras realizarte. En la ciudad de Cali se encuentran los mejores profesionales en cirugía, puedes consultar un cirujano para todos los gustos, texturas y tamaños. Actualmente existe una gran variedad de especializaciones a las que se dedican, tanto así que la facultad de medicina de la ciudad inauguró hace poco algunos cursos de posgrados en cirugía plástica. Debido a la fuerte demanda de cirujanos plásticos que desean expandir sus conocimientos, actualizarse y aprender constante nuevas técnicas.
No hay duda alguna que si deseas hacerte cualquier tipo de cirugía plástica, puedes encontrar el médico ideal en la ciudad de Cali. Eso sí, lo más importante es informarte tanto de la clínica como el médico cirujano, sean especialistas y profesionales en cirugía plástica, y estén avalados por la asociación de cirujanos plásticos de Colombia.
Así que, a la hora de escoger un buen cirujano plástico lo primero debes pensar es si el cirujano que vas a visitar es especialista en el tema que se necesita, pues la cirugía plástica tiene múltiples ramas de conocimiento que van desde las cirugías complejas como lo son:
- Liposucción
- Lipoescultura
- Lipectomía abdominal
- Abdominoplastia
- Mamoplastía
Hasta cirugías y/o procedimientos un poco más simples como:
- Rinoplastia
- Levantamiento de busto
- Cirugía de orejas
- Bichectomía
- Rejuvenecimiento facial
Es vital investigar sobre el tema para comprender el procedimiento, los cuidados que se deben tener antes y después de la intervención, cuál es el tiempo de la cirugía y si el cirujano plástico es el correcto. También, es importante escoger entre los profesionales que más se adapten al perfil, comienza por revisar sus portafolios para saber si las fotos coinciden con el estilo que buscas.
¿Cómo escoger un buen Cirujano Plástico?
Realmente un cirujano plástico formado ha estado más de cuatro años en una universidad y usualmente el título de cirujano plástico estético, reconstructivo. La cirugía plástica no es chiquita es una especialidad demasiado amplia tenemos muchas áreas en las que un cirujano plástico puede ejercer:
- Máxilofacial
- Reconstructiva, entonces entra todo lo de reconstrucción de cáncer, deformidades, en malformaciones y en trauma
- El área de quemados
- El área de estética ya sea corporal o facial que es la más consultada
Cuando busquemos un cirujano plástico busquemos que este certificado que este ubicado en una buena institución, el cirujano plástico no viene sólo nosotros trabajamos en equipo entonces tenemos, un asistente, trabajamos como un equipo quirúrgico que nos de la seguridad al paciente, trabajamos con protocolos de seguridad estandarizados, que te operen en un buen sitio donde tenga todo los que tú necesites en caso de emergencia, recuerda que la medicina no es una ciencia exacta.
Entonces lo que hacemos es juntar las mejores condiciones para que te vaya bien dentro de estas condiciones pues en la consulta médica lo que detectamos es ¿Qué paciente tengo yo sentado enfrente? un paciente que quiere hacerse muchos procedimientos, determina factores de riesgo, como la obesidad, tener venitas de las piernas, tomar anticonceptivos, hacer muchas cirugías al mismo tiempo.
Escoge un buen cirujano plástico para que esté acompañado de un buen equipo, la consulta médica, ahora, es lo que queremos rescatar es lo más importante porque ahí uno no sabe qué paciente tiene enfrente, el paciente va a tener una consulta, preanestésica que está dentro del protocolo y va a hacerse sus exámenes dentro del tiempo que el paciente necesite, cuando vienen pacientes extranjeros necesitamos un tiempo prudente para poderlos operar, 72 a 48 horas, entonces el tema de seguridad es un tema que manejo mucho y lo que más me interesa es que el paciente quede contento manejando todos los protocolos de seguridad.
¿Cuál Cirujano Plástico podría estar cerca de mí en Cali?
A lo largo de los años, Cali se ha convertido en uno de los focos principales en cuanto a las cirugías plásticas. La mayoría de clínicas y profesionales en cirugías estéticas se encuentran ubicados en el sur de la ciudad, exactamente en el sector conocido como Tequendama. Esta es una zona muy bien ubicada dentro de la ciudad, cuenta con diferentes vías de acceso y movilidad, tanto como en transporte público y particular.
El barrio Tequendama es conocido por albergar un amplio número de clínicas dedicadas al sector salud y centros de cirugía plástica y estética más concurridos de la ciudad.
¿Cuál es el equipo de trabajo que acompaña a un Cirujano Plástico en Cali?
Un cirujano plástico siempre debe estar acompañado por un equipo de trabajo confiable conformado por:
- Primer asistente
- Auxiliar
- Instrumentador quirúrgico
- Enfermera/o
- Anestesiólogo
¿Cómo debe ser el quirófano de un Cirujano Plástico en Cali?
Un de los factores importantes al momento de hacerse una intervención quirúrgica es consultar sobre el lugar en que se realiza la operación. Es necesario preguntar al cirujano plástico y al equipo médico asistente por las instalaciones donde se realiza la operación. El profesional debe garantizar un quirófano en óptimas condiciones para el procedimiento, instalaciones equipadas con tecnología de punta y tener asistencia cardiovascular por si se presenta una situación de riesgo. Además, de brindar acompañamiento permanente al paciente y familiares sobre avances del proceso quirúrgico.
De igual forma, debe ser un lugar autorizado y habilitado por la Secretaría de Salud.
Asesoramiento y responsabilidades en Cirugía Plástica
Cali es una de las ciudades del país donde los procedimientos de cirugía plástica estética y reconstructiva tienen mayor demanda no sólo a nivel local, también a nivel nacional e internacional; a propósito del turismo médico, cada vez son más los extranjeros que llegan a Cali buscando procedimientos de calidad con costos asequibles, gracias al reconocimiento del profesionalismo, talento y experiencia de sus cirujanos plásticos.
Decidirse por una cirugía plástica en Cali es tener la oportunidad de recibir asesoría por parte de los mejores cirujanos plásticos, que conocen y entienden la importancia que tiene para el paciente realizarse un procedimiento de cirugía plástica que logre la armonía y belleza facial y corporal. Por tal razón, es responsabilidad de los cirujanos plásticos facilitarle al paciente toda la información relacionada con los beneficios, riesgos, requerimientos de cirugía, y costos que tienen que ver con el tipo de procedimiento que desea realizarse en Cali, así como también los cirujanos plásticos deben poder resolverle todas las dudas de manera objetiva.
Cirugía Plástica en Cali
La cirugía plástica corporal o facial es la especialidad médica que se enfoca en la corrección y/o mejoramiento de anormalidades de origen congénito, adquirido, tumoral o involutiva que requieran reparación o reposición de la forma corporal y su función.
Ten en cuenta que tu salud siempre estará primero. Termina el año y comienza uno nuevo y ¿por qué no ponernos como meta lucir mejor?, vernos más atractivas, sentirnos más cómodos con nuestro cuerpo o en general el aspecto que proyectas hacia otras personas, definitivamente la cirugía plástica es un estímulo a parte para verte mejor y sentirse mejor consigo mismo.
Equipo de trabajo en una Cirugía Plástica
Cuando un paciente se somete a una cirugía, un equipo constituido por miembros del personal médico asiste al cirujano durante el procedimiento. La cantidad de miembros del equipo varía según el tipo de cirugía corporal o facial que se realice.
La mayoría de los equipos incluyen al siguiente personal médico:
- Cirujano: Un cirujano, además de los cuatro años de estudio en la facultad de medicina, debe realizar una pasantía y una residencia para obtener capacitación especializada. La mayoría de los cirujanos han aprobado los exámenes exigidos por la junta nacional de cirujanos para obtener la «acreditación nacional». Además, algunos cirujanos incluyen la sigla FACS después de su nombre. Esta sigla indica que han aprobado los exámenes para ser Miembros del Colegio Estadounidense de Cirujanos (Fellows of the American College of Surgeons o FACS, por sus siglas en inglés).
- Anestesiólogo: Un anestesiólogo, además de los cuatros años de estudios obligatorios en la facultad de medicina, debe realizar otros cuatro años de estudios de posgrado en anestesia. Los anestesiólogos suelen realizar una especialización adicional en ciertas especialidades quirúrgicas, como la anestesia pediátrica. El anestesiólogo participa en las tres etapas de la cirugía: el cuidado preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio.
- Enfermero de quirófano/enfermero circulante: Los enfermeros diplomados están matriculados y autorizados por el estado para el cuidado de pacientes. Algunos enfermeros se desempeñan en áreas especializadas, como por ejemplo la cirugía.
- Técnicos quirúrgicos: Los técnicos quirúrgicos son profesionales de la salud con capacitación especializada que integran el equipo médico como técnicos. Son una parte integral del equipo quirúrgico.
El tiempo de recuperación mínimo para un paciente
Generalmente podemos dividirlo en períodos de 10, 15 y 20 días; 10 días en pacientes que se queden ese periodo de tiempo cuando hacemos una lipoescultura, mamoplastia de aumento o rinoplastia.
- 10 días: En pacientes con procedimientos de lipoescultura, rinoplastia o mamoplastia de aumento.
- 15 días: Recomendamos en pacientes con lifting facial, levantamiento de senos o procedimientos de rejuvenecimiento facial avanzados.
- 20 días: Para pacientes con procedimientos de abdominoplastia, o combinación de las cirugías anteriores como lipoescultura, levantamiento de senos o aumento de senos.
Si el paciente viene de otro país lo ideal es que este en Colombia 48 horas antes del procedimiento, personas que vienen de Estados Unidos, Centroamérica o Suramérica. Si el paciente viene de un viaje transoceánico como Europa, África o Asia, deben de estar 4 días antes del procedimiento.
¿Qué medidas son adecuadas antes de una Cirugía Plástica corporal o facial?
¿Qué medicamentos se deben suspender?
Es importante evitar todo tipo de medicamento que incremente el sangrado durante y después de la cirugía, estamos hablando de la Aspirina y algunos medicamentos naturistas cómo pueden ser el ginkgo biloba, el ginseng, el Omega 3 y entre otros, es importante evitarlos, sustancias como el colágeno y otro tipo de multivitamínicos, medicamentos como por ejemplo los que usan cuando se va al gimnasio, esto puede incrementar el sangrado por eso deben de suspenderse.
¿Qué medicamentos no suspender?
Es muy importante que no suspendas aquellos medicamentos que utilizas para tratar condiciones médicas de base como por ejemplo, si sufres de hipertensión, si sufres de diabetes, si tienes problemas de la tiroides o problemas con los triglicéridos o el colesterol, definitivamente no debe de suspender estos medicamentos, lo que debes de hacer es informarnos para nosotros saber que medicamentos estas tomando para que te demos las pautas adecuadas para el consumo durante y después del procedimiento.
¿Cómo debes de lavar tu cuerpo antes del procedimiento quirúrgico?
Generalmente le indicamos al paciente que una noche antes del procedimiento debe de lavarse el cuerpo entero con isodine espuma o con clonidina solución del cuello hacia abajo concluyendo la zona de las axilas y la zona genital, dejarlo actuar por 5 minutos lavar y posteriormente acostarse a dormir y el día de la cirugía repetir nuevamente ese lavado, lavar del cuello hacia abajo con isodine espuma o con clorisidina solución y con esto dejamos la piel lo más limpia posible y en óptimas condiciones para el procedimiento, si se trata de una cirugía en la cara simplemente utilizaremos un jabón facial suave y esto se debe hacer la noche antes de la cirugía y en la mañana siguiente antes de el procedimiento y también es importante que acuda sin ningún tipo de maquillaje.
Retirar esmalte o uñas de gel
Es importante que los pacientes que usan uñas acrílicas, uñas de gel o esmalte para uñas, lo retiren para realizarse el procedimiento quirúrgico, esto porque algunos aparatos que utilizamos durante la cirugía verifica que tu células reciben adecuada oxigenación censan a través de las uñas y si tienen este tipo de sustancias aplicadas interfiere con la medición y nos arrojarían resultados erróneos o no nos brindan adecuada información.
¿Es necesario rasurarse antes de una cirugía?
En realidad rasurarse genera traumatismo muy superficial en la piel y esto hace que pueda comportarse cómo puertas de entrada para los microorganismos y generar infecciones, por lo tanto antes de una cirugía no es recomendable que el paciente se rasure, al menos que no lo haga una noche antes de la cirugía, puedes hacerlo hasta una semana antes del procedimiento pero si llega el día del procedimiento puedes recortar con tijera al ras pero nada más, por lo tanto no se debe de rasurar con máquina antes de la cirugía.
¿Es necesario cambiar la alimentación para un procedimiento quirúrgico?
En general se le recomienda al paciente que si viene con hábitos inadecuados de alimentación e incluso de ejercicio, es adecuado y es el momento incluso para cambiar el chip y comenzar a pensar en una mejor forma de alimentarse, por lo tanto debe de comenzar con una dieta balanceada rica en proteínas, basada en verduras y vegetales, evitando los carbohidratos en cantidades exageradas, este es un buen comienzo, sin embargo no requerimos cambios importantes o cambios drásticos durante el pre quirúrgico y el post quirúrgico de nuestros pacientes.
Medidas que debemos tomar antes de realizarse una cirugía plástica
Es importante evitar medicamentos que puedan incrementar el sangrado que puedan incrementar el sangrado antes y después de la cirugía en este sentido hablamos de medicamentos como la aspirina algunos medicamentos naturistas como el ginkgo biloba, el Ginseng, el Omega 3 entre otros, es importante evitarlos. Sustancias como el colágeno y otros multivitamínicos medicamentos algunos del gimnasio puede incrementar el sangrado.
Es muy importante no suspender medicamentos para tratar enfermedades de base como por ejemplo si sufres de hipertensión, diabetes o problemas con los triglicéridos no debes de suspender estos medicamentos, debes de informarnos y te daremos unas pautas adecuadas para antes y después del procedimiento.
Higiene personal antes de la cirugía:
Generalmente indicamos a nuestros pacientes que la noche anterior al procedimiento lavarse con isodine espuma del cuello hacia abajo incluyendo las zonas de las axilas y la zona de los genitales, dejar actuar por cinco minutos y posteriormente acostarse a dormir. En la mañana de la cirugía repetir este procedimiento.
No utilizar uñas acrilicas o de gel:
Estas se deben de retirar para el procedimiento quirúrgico o cualquier tipo de esmalte, esto es porque algunos aparatos que usamos durante la cirugía para verificar que tus células reciben adecuada oxigenación censan a través de las uñas y estas sustancias arrojan resultados erróneos o nos brindan la adecuada información.
¿Me debo rasurar antes del procedimiento?:
En realidad al rasurarnos generamos traumatismos en la piel esto hace que pueda servir como puertas de entrada para los microorganismos y generar infección, por lo tanto no recomendamos antes de la cirugía al menos una noche antes, puedes hacerlo hasta una semana antes del procedimiento. Si llega el día del procedimiento puedes recortar con tijera al ras.
Alimentación:
En general recomendamos que si venimos con hábitos inadecuados de alimentación e incluso de ejercicio es adecuado y el momento para iniciar una dieta balanceada y cambiar el chip.
¿Cómo cambia la autoestima de las personas que se realizan algún tipo de procedimientos?
Todas las personas que buscan una cirugía plástica corporal o facial buscan verse mejor. Definitivamente los cambios externos producen un impacto muy fuerte en la seguridad de cada uno de nosotros de manera que al sentirnos más bellos o estéticamente agradables por fuera, incrementa de manera muy importante nuestro nivel de seguridad incluso al interactuar con otras personas, ese nivel de seguridad al verse incrementado genera una sensación de mayor valor individual por tanto la autoestima crece se multiplica muchas veces y hacen que los pacientes se sientan como si hubieran vuelto a nacer.
Como si hubieran superado una etapa dramática en sus vida y tengan un nuevo renglón en su relación con otras personas con su pareja, en su labor social o con compañeros del trabajo, entonces de esta manera si el cambio que se produce es muy importante en la autoestima, en la seguridad, en el tipo de ropa que utilizamos y en general de la interacción social que establecemos con otras personas.
Preguntas frecuentes sobre la Cirugía Plástica
¿La grasa que se aplica en los glúteos se reabsorbe?
La realidad es que en el proceso de transferencia de la grasa entre un 20 y 30% de la grasa se reabsorbe porque no puede sobrevivir al proceso de transferencia, sin embargo el 80-70% restante permanece de por vida y además responde metabólicamente a los cambios de peso, es decir que si el paciente adelgaza o sube de peso cambiará también el volumen de grasa de los glúteos.
¿Qué tipo de implantes pueden utilizarse en un aumento de mamas o mamoplastia?
Existen dos tipos: Redondos que son los que más se utilizan y su nombre obedece a la forma del implante y que brindan una muy buena proyección, el otro subtipo de implante son los implantes anatómicos, son implantes que tienen más relleno en la parte interior y brindan un aspecto más natural.
¿Es cierto que al realizarse una reducción y levantamiento de senos (mastopexia) no se puede amamantar?
Depende de la técnica y el grado de caída de los senos la posibilidad de lactar, para hacer un levantamiento en «T» invertida, que se hace cuando los senos están muy caídos se requiere hacer cortes alrededor de la areola y dentro de la glándula mamaria, al hacer estos cortes para reducir el volumen mamario puede afectarse la cantidad de leche que se produce a largo plazo.
¿Qué son los Biopolímeros? ¿Cómo se retiran?
Los biopolímeros son sustancias no reabsorbibles en su mayoría derivadas de la silicona o petrolatos que son inyectados por personas inescrupulosas con el propósito de modelar o aumentar contornos corporales. Se sabe que tiene efectos contraproducentes para el individuo causando problemas de salud tanto locales; por deformidad, por cambio de coloración en la piel, nodulaciones y por migración como sistémicos cuando afectan muchos niveles a nivel del cuerpo.
Hay diferentes técnicas para el retiro de biopolímeros algunas pueden hacerse con equipos de ultrasonido y lipoescultura y en otras de acuerdo a la severidad es necesario hacer incisiones para poder retirar el bloque de tejido comprometido.
¿Cuáles son los Mejores Restaurantes en la ciudad de Cali?
- Cazuela de mariscos
- Atollado de piangua
- Triple
- Sudado de camarón
- Carapacho
- Sancocho de pescado
- El tradicional y típico sancocho de gallina valluno
- La más deliciosa fritanga del país como: empanadas, aborrajados, marranitas y plátanitos.
Cali al ser la capital de la salsa, ¿Cuáles son los mejores sitios para bailar Salsa en Cali?
- Zaperoco
- Tintindeo
- La Topa Tolondra
- Entre otros.
Si me opero en Cali, ¿Qué planes turísticos son imperdibles para conocer el departamento del Valle del Cauca?
- Conocer y recorrer el Bulevar del Río
- El centro histórico
- El Cerro de las Tres Cruces
- El Cerro Cristo Rey
- El Mirador Sebastián de Belalcázar (fundador de la ciudad)
- La Plazoleta Jairo Varela
- Visitar los barrios San Antonio, Granada y el Gato del Río, entre otros.
Motivos para realizarse una Cirugía Plástica
Un aspecto interesante de lo que son las motivaciones para acceder a una cirugía plástica son los que nosotros llamamos necesidades agregadas o sobre motivaciones o valores agregados que las personas están buscando alrededor de esa cirugía plástica, muy pocas veces una persona recurre a una cirugía plástica con el fin de recuperar por ejemplo, una relación amorosa, de impedir un divorcio, de conseguir un nuevo compañero de vida o inclusive de acceder a un nuevo trabajo, una mejora laboral en el trabajo que posee actualmente, definitivamente este tipo de ilusiones frente a resultados de la cirugía plástica son falsos, ninguna persona puede aspirar ni debe aspirar a tener mejoras de ésta índole sobre la base del resultado de una cirugía plástica corporal o una cirugía plástica facial.
En este tipo de personas generalmente hay una enfermedad de tipo psicológico subsecuente que está escondida, que muchas veces no es muy manifiesta y cuando esto sucede realmente termina casi siempre en insatisfacciones por parte del paciente, qué hablar y qué decir cuando la cirugía per se tiene como decía en alguna otra charla algunas complicaciones o eventuales dificultades que en un paciente normal serían muy fáciles de sobrellevar y facilísimas de corregir y de llegar a un resultado feliz en un paciente de esta índole generalmente termina en un trauma para médico y paciente y no pocas veces en un litigio legal, las personas tienen que ser honestas en sus aspiraciones o lo que quieren obtener una cirugía plástica.
Riesgos en Cirugía Plástica corporal o facial
Definitivamente la cirugía plástica si bien es un acto supremamente delicado y que conduce a resultados muy bonitos, no está exenta de que pequeñas alteraciones del procedimiento de cicatrización, del procedimiento de inflamación, de la respuesta del organismo al traumatismo quirúrgico de la respuesta del organismo a los medicamentos, etc. A que produzca eventuales incomodidades o dificultades y algunas veces complicaciones, la cirugía misma como tal puede tener complicaciones, una cirugía de lipoescultura puede terminar con pequeñas complicaciones de riego sanguíneo en la piel, con pequeñas zonas que se van dañando o que se pueden necrosar como decimos en el término técnico.
La mayoría de estos casos suelen ser compilaciones pequeña que no dejan de producir incomodidad al paciente y que eventualmente produce angustia en el individuo, la persona que se va a someter a una cirugía plástica debe estar preparada para afrontar esto con su cirujano, un trabajo que definitivamente es mutuo y que una vez que la cirugía termine el trabajo es mucho más del paciente que del cirujano, el cirujano hará un trabajo controlando los elementos de evolución y verificando que se cumplan sus instrucciones, pero cumplir con las instrucciones y realmente cuidar de su cirugía es una obligación del paciente.
Muchas personas no tienen esto en cuenta y abandonan en el postoperatorio todos los cuidado si eso a veces conduce a resultados inadecuados o dan en el proceso de cicatrización y también eventuales complicaciones, esto el paciente lo debe tener en cuenta y si lo tiene muy claro y realmente se conduce como un equipo junto al cirujano en el que se confía mutuamente y se obra en consecuencia, muy seguramente los resultados serán satisfactorios, a pesar de que tenga que afrontar algunas dificultades.
¿Qué tanto Riesgo estoy corriendo en el momento de realizarme una Cirugía Plástica corporal o facial?
- Si esta muy gordo o no.
- Si usted sufre una enfermedad previa, hipertensión, enfermedad cardiaca, diabetes, etc.
- ¿Qué tipo de cirugía plástica se va a ser usted?
- ¿Cuánto tiempo se va a demorar su cirugía?
- ¿Quién me va a hacer la cirugía?
- ¿El doctor que me va a hacer la cirugía tiene un doctor que opere junto con él o el Dr. opera solo?
- ¿Ese doctor tiene un anestesiólogo que va a estar solo para mí durante el acto quirúrgico o este anestesiólogo va a estar dando anestesia a varias pacientes a la vez?
Y así sucesivamente hay muchos elementos que es importante considerar, obviamente que en una clínica donde se trabaje con seriedad y con honestidad, el anestesiólogo va a estar para usted solo, va a ser único paciente durante todo el tiempo operatorio, es decir el cirujano generalmente tiene un cirujano auxiliar que está apoyando su cirugía y que está ayudando acortar el tiempo quirúrgico y que está aportando ideas en su beneficio y así sucesivamente, de la misma manera su caso debe haber sido evaluado plenamente tanto por el cirujano como por el anestesiólogo antes de su operación y los exámenes de laboratorio han sido debidamente chequeamos para estar ciertos de que por lo menos los elementos básico de control preoperatorio han sido tomados en cuenta y que usted se encuentra en perfectas condiciones de salud, muchas veces las ofertas de precios muy económicos realmente le están quitando condiciones de calidad. ¿Cuánto vale su vida?
Cirugía Plástica: Muerte en el Quirófano
Otro fenómeno que preocupa mucho a la gente en las cirugías plásticas corporal y facial son los anuncios constantes de personas que mueren durante cirugías plásticas, claro que en la cirugía plástica lo último que se desea es que se pierda la vida. Otra de las cosas importantes que la gente quiere saber porque la gente se muere durante la cirugía plástica, estos eventos mortales durante cirugías plásticas por supuesto que son muy preocupantes y producen en la gente un temor que no es en absoluto infundada, sin duda alguna un paciente que entra a cirugía plástica, que es un paciente sano no debería complicarse y mucho menos morir.
Sin embargo la posibilidad de complicaciones en cirugía plástica existen, esto no quiere decir que la cirugía plástica deba asumirse como un evento en el que si entro me voy a morir, debe asumirse como un evento que tiene un riesgo que es muy similar a los riesgos que se corren durante la vida normal, el riesgo de subir a un avión o te tomar un yate o hacer un viaje en barco, este tipo de riesgo que la gente toma todos los días como parte de la vida misma, pero cuando las muertes comienzan a ocurrir demasiado frecuentemente generalmente hay errores de por medio.
Cirugía Faciales con Implantes
Unas cirugías faciales importantes que muchas veces la gente no conoce y que son cirugías que generalmente dan satisfacción enorme al paciente son cirugías que se hacen con implantes en la zona facial, se pueden hacer realmente mejoras muy visibles y muy bonitas poniendo implantes por ejemplo en la zona del mentón, poniendo implantes en la zona de las mejillas, de los molares o poniendo implante en los ángulos mandibulares para producir caras un poquito más cuadradas, más masculinas cuando se quieren, más femeninas cuando se quiere y así sucesivamente de la misma manera hay implantes para combatir las arrugas profundas o los surcos profundo como los surcos nasogenianos o los surcos labimentonianos que tienden a producir un efecto de cansancio y envejecimiento muy fuerte.
Casi todas estas cirugías mediante implantes son cirugías de una complejidad relativamente pequeña que requieren incapacidades menores, no son cirugías excesivamente costosas y cuando están bien estudiadas y bien indicadas, ósea bien escogidas para el paciente particular dan resultados absolutamente preciosos.
Intereses por una Cirugía Plástica
Cada día hay mayor interés por la cirugía plástica en las personas en el mundo y cada día hay más ofertas de diferentes tipos alrededor de la cirugía plástica como tal, la gente quiere cambiar su nariz (rinoplastia), la gente quiere cambiar sus orejas (otoplastia), su rostro (cirugía facial), mejorar el aspecto del busto (mamoplastia), quitarse los excesos de grasa, modelar el abdomen (liposucción), corregir los efectos causados por el embarazo (abdominoplastia), etc.
Es muy importante
Que la gente aprenda a reconocer las ofertas que son serias buenas y responsables de aquellas que eventualmente ilusorias o baratas o a veces inclusive muy caras que las van a conducir por caminos muchas veces desastrosos.
Cirugías Plásticas sin dolor
Existen otra cosa bien interesante que tiene que ver con la cirugía plástica y son los tratamientos relámpago aquellos que pueden ser hechos según lo publicitan muy rápidamente nivel libre de incapacidad libres de dolor, es difícil creer en eso, difícil creer en un tratamiento que produzca cambios evidentes, libre de incapacidad y libre de dolor, no me imagino yo una cirugía modernamente realizada en la que sin necesidad de anestesia que se pueda llevar a cabo sin que el paciente sienta dolor como en algunos avisos publicitarios aparece, evidentemente detrás de esto tiene que haber alguna información incompleta actualmente o algo que justifique un hecho tal.
Es muy llamativo y es muy interesante para la gente pensar que se va a hacer en tratamiento de esa clase y que no le va a doler lo que quiere decir que podría trabajar al otro día de manera general y en la práctica de las cirugías plásticas contemporánea los únicos tratamientos que se pueden hacer de esa manera son tratamientos a base de inyección como la aplicación de toxina botulínica, ácido hialurónico, de cualquiera de sustancias de relleno que existen en el mercado, porque son evidente los resultados, muchas veces muy buenos en general aceptables y que definitivamente se pueden hacer en tiempos cortos que no requieren periodo absolutamente ninguno de incapacidad.
Pensar ahora que uno se puede hacer cirugías de rejuvenecimiento facial o lipoescultura en esas circunstancias sin incapacidad, sin anestesia, sin dolor, es bien difícil de creer, y yo no estoy completamente seguro que eso realmente sea cierto, por lo menos en lo que tiene que ver con las publicaciones del mundo científico, no hay nada qué se puede hacer de esa manera y con buenos resultados
También hay que considerar a la hora de realizarte la cirugía lo que se te está ofreciendo, si es cierto o no, por otro lado, hay un elemento claro y es que las relaciones entre los cambios entre los procedimientos y de sus efectos es directamente un procedimiento que es muy mínimo generalmente conduce a cambios mínimos mientras que un procedimiento que es mucho mayor puede producir cambios mayores.
Las cirugías siempre deben ser consideradas en función del paciente mismo, no es lo mismo operar de lipoescultura a una modelo de pasarela que bien puede tener 400 o 500 gr de grasa convenientemente localizada, que se va a poder hacer obviamente un procedimiento relativamente rápido, relativamente sencillo y una incapacidad muy pequeña, que operar a una persona que le están sobrando 15 o 20 kilos y que va a va a tener que hacer una lipoescultura con una remoción de gracia importante que le va a conducir un periodo de recuperación, inflamación y dolor mucho mayor, obviamente que hay una diferencia entre lo uno y lo otro.
Ahora pretender la modelo que le sobran 500 gr se va a poder operar sin anestesia yo lo encontraría difícil de creer sin embargo, vuelvo y repito, la proporción entre lo que uno quiere modificar y lo que va a ser hecho es lo que define si usted realmente se va a poder reintegrar a su vida normal inmediatamente o muy rápidamente o si le va a tomar un poco más de tiempo.
Intermediarios en Cirugía Plástica en Colombia
Un aspecto también muy frecuente del que hacer de la cirugía plástica en Colombia y especialmente en Cali donde viene gente de diversas partes del mundo, muchas de ellas sin contacto directo con la gente en Colombia o mejor dicho, sin parientes o personas conocidas en nuestro país que les permita y les enseñen cómo desenvolverse en las calles y en las diferentes necesidades del día a día, se hace importante comentar aquí, que hay una enorme cantidad de ofertas en internet de personas intermediarias en servicios entre el paciente y el cirujano plástico.
Personas que en muchas oportunidades se compartan de manera totalmente inescrupulosa, quieren obtener de los pacientes el dinero de su cirugía, quieren renegociar el precio con el cirujano plástico, están buscando uno y otros cirujanos para pedir precios más baratos con el fin de que para ellos finalmente quede una mejor utilidad y muchas veces ofrecen hospedajes de precios muy económicos frente a los cuales después lo que ocurre son simples y llanas decepciones.
He tenido varios casos, quizás muchos, en donde las personas han llegado y cuando se han hospedado en el lugar que han adquirido a través de internet han tenido decepciones terribles por condiciones de lencería, higiene, alimentación etcétera muy pero muy por debajo de los estándares mínimos por así decirlo, entonces hay que advertir que este tipo de ofertas, si bien existen serias, si bien existen compañías o grupos de personas que tienen contactos con cirujanos y hacen a través de la clínica de cirugía plástica todo el proceso de atención al paciente recepción en el aeropuerto, atención hotelera, hospedaje, cuidados postoperatorios y que son juiciosos respetuosas de la integridad, de la vida y de las promesas hechas, hay muchísimas que no, entonces hay que tener mucho cuidado en ese tipo de selecciones y saber si lo que están recibiendo allí realmente corresponde con la verdad y con la realidad.
De manera general a los cirujanos no nos gustan hacer este tipo de arreglos, algunos a través de sus empresas o sus clínicas poseen sus propios sistemas de hospedaje y sus propios sistemas de atención, pregunte a su cirujano si él lo posee y si lo que él le está ofreciendo o un tercero le está ofreciendo va de la mano con lo la clínica o el cirujano para cerciorarse de que está frente a una oferta seria y no frente a un engaño.
Cirugía Plástica en Cali, Colombia
La cirugía plástica es la especialidad médica que se enfoca en la corrección y/o mejoramiento de anormalidades de origen congénito, adquirido, tumoral o involutiva que requieran reparación o reposición de la forma corporal y su función.
Muchos pacientes vienen del extranjero o quieren operarse de mamoplastia u otro tipo de cirugía en la ciudad de Cali, contamos con las mejores condiciones para ofrecerte óptimos resultados, es importante recordar que la medicina no es una ciencia exacta y se tienen que juntar las mejores condiciones para obtener los mejores resultados.
Una de las ventajas que ofrece realizarse una cirugía plástica en Cali, es que la ciudad tiene muy buena altura a nivel del mar, donde la cicatrización es muy buena por la presión de óxigeno, estamos a 1000 msnm, es una ciudad muy acogedora y que cuenta con toda la infraestructura para que los pacientes puedan tener un pre-quirúrgico y post-quirúrgico para las cirugías ya sea corporal o facial.
La ciudad de Cali siempre va a ser el mejor destino y siempre va a ser la ciudad que te va a recibir con los brazos abiertos para que te realices un procedimiento estético.
¿Buscas Cirujano Plástico Certificado?
Cuando vienes del extranjero y estás buscando un cirujano plástico es muy importante saber a quién estás consultando entonces por lo menos que sea un cirujano plástico formado, que éste pertenezca a la sociedad colombiana de cirugía plástica y número 2 que te cuide siguiendo todos los estándares de seguridad en una cirugía plástica corporal o facial
- Tienes que llegar con tiempo sí porque no te puedes operar apenas te bajes del avión, tenemos que esperar dependiendo de la distancia del vuelo 72 horas.
- Hospedarte en un sitio apropiado para el cuidado de los post quirúrgicos.
- Quedarte mínimo dos semanas y seguir todas las recomendaciones de viaje de regreso.
- Hacerte ojalá en ejecutiva, estar caminando, hidratarte, irte con tu faja y tu carta donde el médico para que te autorice que puedas salir del país.
¿Cómo elegir un Cirujano Plástico en Cali?
Una de las preguntas más frecuentes de los pacientes están ligadas al precio, los cirujanos plásticos certificados hacen énfasis en que lo más importante debería de ser quien va a realizar el procedimiento y en qué lugar.
La decisión de elegir al mejor cirujano plástico a nuestro alcance, es garantía de llegar a obtener unos buenos resultados estéticos. Tratar de investigar a fondo el récord del especialista como sus procedimientos, que tenga un historial que pertenezca a sociedades, que acuda a actualizaciones , etc.
Si el paciente se guía solo por el precio va a encontrar de todo: Desde lo más económico, el precio promedio o incluso tarifas exageradas. Los precios no deben marcar la parada sobre cómo escoger el cirujano plástico, debe fundarse en la confianza que irradie, su historial, curriculum, y trabajos previos.
En Colombia los Cirujanos Plásticos son los médicos especialistas que están calificados para realizar las cirugías corporal o facial. Elegir a un profesional cualificado y despejar todas las dudas sobre la intervención, el pre y post-operatorio y no tomar la decisión a la ligera son algunas de las recomendaciones.
¿Por qué es importante la cita de valoración con el cirujano?
La consulta médica con tu especialista es muy importante para identificar los riesgos, morbilidad y patologías previas. Algunos pacientes desean conocer los precios de determinado procedimiento, cirugía plástica corporal o facial sin antes recibir una valoración. Debemos entender que cada caso es diferente y que para el profesional es muy importante la salud y la integridad de cada uno de sus pacientes, por lo que se deben realizar unos protocolos que garanticen que antes y después del procedimiento el paciente pueda regresar a casa.
Es importante recordar que no solo se habla de cirugía estética sino también de medicina por lo tanto se debe hacer una consulta médica donde el profesional realizará una historia clínica completa del paciente. Con una valoración previa y la decisión sobre el tipo de procedimiento se responden las inquietudes, se evalúa con el paciente los riesgos y beneficios, las diferentes opciones de tratamiento.
Después de determinar el tipo de procedimiento al paciente se le ordenan exámenes de laboratorio y consulta con anestesiólogo dependiendo del caso.
¿Quieres practicarte una Cirugía Plástica en Cali, Colombia?
Si eres un paciente que vive en el extranjero ya sea en Europa o en Centroamérica o en América del Norte y estás interesada en poder ubicar un excelente cirujano plástico te recomiendo la ciudad de Cali, Colombia, somos cirujanos certificados, cirujanos muy éticos que todavía el mercado nos busca mucho, pienso que aquí podemos hablar sobre salud, no tanto de turismo médico sino de buscar un adecuado cirujano que tenga credenciales, que este certificado, que por lo menos en su página web te pueda mostrar los resultados, que pueda interactuar contigo antes de tu viaje.
Yo pienso y siempre le he dicho a todas las pacientes que los tiquetes son muy fácil de obtener ya sea por tarjeta de crédito o por internet, incluso en el extranjero se pueden conseguir los tiquetes mucho más económicos que conseguirlos acá, pero si una persona o tú estás interesada y eres un paciente que está interesado en venir y realizarse su cirugía estética, acá podemos ofrecerte todo, podemos organizarte la recogida en el aeropuerto, porque hay muchas pacientes que es primera vez que vienen a Cali, Colombia, podemos organizarte la estadía en sitios muy cómodos, agradables y muy seguros para que te operen en las clínicas certificadas y que puedas obtener la mejor calidad humana en atención.
Algo con lo que nos podemos identificar y nos caracterizamos es por nuestra calidez, aquí en Cali, Colombia dónde puedes obtener los adecuados especialistas, un trato amable, date la oportunidad de venir, tengo muchos pacientes del extranjero pacientes americanas, europeas, no sólo colombianas que viven en el extranjero y te pueden dar las mejores recomendaciones.
¿Cómo eliminar las cicatrices en la piel?
Una pregunta muy frecuente en el consultorio es acerca de las cicatrices, todos quieren que después de la cirugía no queden cicatrices o que no se noten, yo como cirujano plástico no puedo prometer dejarte sin cicatrices. Hay muchas formas de que se forme una cicatriz, puede ser por una cirugía, por algún accidente de tránsito o mordedura, cortadas, esas cicatrices nos van a quedar para toda la vida.
El resultado de esa cicatriz depende de la forma en cómo nos hicimos la herida sí fue traumática, si se infectó o si su cicatrización fue normal y cuidada. El cirujano plástico puede ofrecer revisiones pero no se puede borrar una cicatriz, se puede intentar mejorar.
La cicatriz depende mucho del cuidado que se tenga en el período de cicatrización que dura alrededor de un año completo, se debe tener ciertos cuidados antes y después de la cirugía para obtener unos buenos resultados con la cicatriz:
- Antes de la cirugía asegurarte que estas en buenas manos, que sea un especialista y que utilice buenos materiales al momento de realizar la cirugía.
- Después de la cirugía no recibir sol y utilizar algo de presión como parches reductores de cicatrices o micropore.
Si tienes una cicatriz que no te agrada puedes consultar con tu cirujano para ver qué opciones te da. Pero debes tener en cuenta que no se pueden borrar las cicatrices de todo.
Importante tener en cuenta antes de viajar a una cirugía plástica:
Cuando tú tienes pensado venir a Colombia, específicamente a Cali donde estoy ubicada a hacerte una cirugía plástica tienes que tener en cuenta muchos factores importantes referente a los vuelos que vas a tomar.
Cuando tú llegas del exterior tenemos que contar mínimos con 3 días después de la llegada para poder hacer el procedimiento quirúrgico para que otra vez el sistema venoso, la parte cardiovascular se reincorpore que los vuelos son largos, las salas de espera son bastante largas, entonces estos detalles hacen que la cirugía no se pueda hacer apenas uno llega y para una estancia debe ser mínimo unos 15 días para que el paciente se vaya tranquilo sin puntos, sin drenaje, usando su faja y mucho más incorporado a la vida con su nueva cirugía.
Recomendaciones durante el vuelo:
- Asiento en el pasillo, así sea ejecutivo para que puedan hacer desplazamientos durante el vuelo.
- Tomar aspirina antes de montarse al vuelo.
- Estar bien hidratado.
¿Puedo operarme si sufro de diabetes?
Lo importante es que la diabetes es una condición médica así como la hipertensión o el hipotiroidismo, lo importante no es que el paciente sea diabético sino que la diabetes esté bien manejada. Si un paciente diabético está bien controlado se va a comportar como un paciente sin la enfermedad. El paciente con diabetes debe de tener los niveles de glucemia, de hemoglobina glucosilada bajo control, además del aval del internista.
Si una paciente presenta una enfermedad de base bien tratada no debe sufrir las consecuencias de una enfermedad que no tenga manejo. De esta manera la respuesta es si, se realizan cirugías corporales o faciales a pacientes diabéticos siempre y cuando estos tengan la glucemia controlada y sean juiciosos con su tratamiento.
Si los niveles de glucemia están alterados la cicatrización se altera, la neuropatía diabética, se ve alterado todo el organismo, por ello el énfasis es que lo más importante antes de pensar en la cirugía estética es que la enfermedad de base esté controlada y que el médico internista de el aval.
¿Qué efectos tiene el cigarrillo en la Cirugía Plástica?
Muchas veces las pacientes quieren saber que efectos tiene el cigarrillo en la cirugía plástica, la nicotina es un tema muy importante para la cirugía corporal o facial recordemos que la nicotina tiene un factor que altera la vascularización. La vascularización son los vasos que hacen que cuando se realiza la incisión y se vuelva a pegar la piel, puede que la cicatriz no cicatrice tan rápido por el efecto que tiene la nicotina.
Si tu fumas o eres fumadora y deseas realizarte una cirugía estética debes de suspender el cigarrillo por lo menos un mes antes; hay pacientes que ya tienen una adicción establecida, por lo cual deben tomar una consulta con psiquiatra para que les envié un medicamento que pueda suplantar la suspensión abrupta de la nicotina. Lo ideal sería que después de la cirugía el paciente no vuelva a fumar. Si ya es algo que el paciente exige o desea volver a fumar debe de esperar mínimo un mes después de la cirugía para volver a fumar.
Como se altera mucho la vascularización en estos pacientes se debe revisar la parte cardiovascular, los pulmones, por lo que debe tener una valorización con medicina interna, se recomienda mucho la cámara hiperbárica y también medicamentos que mejoren el flujo sanguíneo para que la cicatriz vaya muy bien.
Procedimientos de Cirugía Plástica Corporal en Cali
En Cali uno de las cirugías plásticas más realizadas por los especialistas en las mujeres es la mamoplastia de aumento, seguido por la vaginoplastia y lipoescultura para moldear el cuerpo. Estas intervenciones son de índole estético y se llevan a cabo con el fin de mejorar el aspecto físico, resaltar los atributos y emocional de las pacientes.
En hombres la ginecomastia es uno de los procedimientos corporales más recurrentes, se trata de una cirugía plástica ambulatoria para retirar el exceso de glándula mamaria, piel y grasa que se presenta por un desequilibrio hormonal. Asimismo, la abdominoplastia es una cirugía practicada en hombres y mujeres para mejorar los defectos del abdomen.
Otras intervenciones comunes en pacientes de ambos sexos son la lipoescultura, liposucción, lipectomía y el J Plasma. Los dos primeros son procedimientos quirúrgicos enfocados en la reducción de grasa corporal y moldear el cuerpo según lo requiera el paciente y los dos últimos se realizan para retirar el exceso de piel, grasa y flacidez concentradas en algunas zonas del cuerpo.
Procedimientos de Cirugía Plástica Facial en Cali
Entre los procedimientos faciales más practicados en Cali hoy en día se encuentra la bichectomía, blefaroplastia, otoplastia y el implante capilar. Estas intervenciones deben hacerlas cirujanos plásticos y un equipo con experiencia para asegurar el éxito de la intervención.
El implante capilar es el procedimiento estético más popular realizado en hombres que sufren pérdida de pelo. Por su parte, la bichectomia se trata de la extracción de las bolsas de Bichat o cúmulos de grasa que se localizan en las mejillas para adelgazar el rostro. La otoplastia es otro de los procedimientos quirúrgicos con mayor demanda actualmente. Es una cirugía plástica para cambiar la forma, tamaño y posición de las orejas. Otra de las intervenciones faciales más realizadas en Cali es la blefaroplastia, mayormente practicada en mujeres para corregir párpados caídos y eliminar el exceso de piel, músculo o grasa en estos.
Procedimientos No Quirúrgicos en Cali
Cada vez son más las personas que recurren a tratamientos estéticos no quirúrgicos para mantener un rostro joven. En Cali la popularidad del ácido hialurónico y la toxina botulínica o bótox para minimizar los signos de la edad y embellecer el rostro y la piel.
El uso de uno u otro depende de las expectativas, necesidades y la zona que desee resaltar el paciente. En el caso del ácido hialurónico se utilizar para hidratar la piel, rellenar labios y mejorar arrugas leves, al ser una sustancia que se encuentra naturalmente en la capa superficial de la piel esto hace que se absorba mejor y tenga un efecto prologado. El bótox se aplica usualmente para combatir arrugas y líneas de expresión, su función es actuar sobre el musculo y relajarlo para suavizar las arrugas.
Ambos procedimientos son seguros y se pueden usar de manera conjunta solo a manos de un especialista calificado.
¿Conoces los riesgos de una cirugía plástica en Cali?
Al ser una cirugía como cualquier otra te puedes encontrar con hematomas, infecciones, pérdida de sangre, dolor general, acumulación de líquidos, entumecimiento o una trombosis, entre otros síntomas postquirúrgicos que pueden desencadenar problemas en los nervios, complicaciones por la anestesia, insatisfacción con los resultados esperados y cicatrices, aunque recuerda que estás últimas son menores y varían según el tono de piel y la experiencia de tu profesional certificado, quien se esmerará porque las cicatrices sean imperceptibles.
Pero ¡tranquilízate! Si eliges un buen centro médico en Cali que cuente con un quirófano con estándares de sanidad y calidad, equipos estériles, ventilación y temperatura adecuada, superficies rígidas, circuito de gases y excelente iluminación; tu cirugía será un éxito sin ninguna complicación.
¿Cómo sé que un cirujano plástico es miembro de la SCCP?
Recuerda que tanto el especialista como el clínica de cirugía harán que tu procedimiento sea exitoso, así que lo más importante al momento de elegir un buen cirujano en Cali es que éste se encuentre avalado por la SCCP o Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva; posteriormente solicita una cita con tu profesional, pues la comunicación con él debe ser segura y trasmitir confianza para que los resultados de dicho procedimiento cumplan con tu expectativa.
Luego visita y evalúa el centro médico quirúrgico en Cali donde realizarán tu cirugía, de esta manera puedes verificar que dicho lugar cuente con los estándares de calidad y controles sanitarios necesarios para tal fin.
Recomendaciones de los Cirujanos Plásticos
Una de las recomendaciones principales de los cirujanos plásticos en Cali está orientas a consultar un especialista calificado y acreditado legalmente para realizar el procedimiento quirúrgico al cual se quiere acceder. También recomiendan investigar sobre las instalaciones donde se realizan las operaciones, la experiencia del cirujano y el personal médico que lo asiste.
Por otro lado, las dudas más frecuentes en los consultorios de cirugía plástica son acerca de cuáles los riesgos de un procedimiento estético y sus implicaciones en el quirófano. En este punto también es importante visitar un profesional que nos genere confianza, aclare nuestras dudas y cumplas nuestras expectativas.