Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Fajas en Bogotá

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:


Fajas en Bogotá

En Bogotá las fajas femeninas se convirtieron en prendas de vestir fundamentales para las mujeres en los años 90, por sus características y beneficios. Esta clase de prendas les permitía a las mujeres de la época, lucir más estilizadas y con una figura curvilinea.

La historia de las fajas sin duda alguna, comienza con su antecesor el corset usado en épocas mucho más antiguas con el propósito de tener una cintura mucho más estrecha para lucir sus vestidos. Hoy en día las fajas como las conocemos, cumplen una función muy parecida y es ayudar a las mujeres a esconder algunos kilitos de más al momento de lucir un vestido o cualquier otro tipo de prenda.

En tiempos de guerra lo que se conocía como faja en dicha época se usaba principalmente por los hombres. Esta especie de fajones no tenían una función estética, eran utilizados por los militares de más alto rango con el fin de diferenciarlos de los otros soldados, y además este tipo de prendas les proporcionaba más notoriedad.

En el mercado colombiano las primeras fajas eran principalmente diseñadas para contener la zona abdominal, eran prendas para usar bajo la ropa convencional y algunas solían notarse un poco. Los primeros modelos de fajas tenían una forma de banda o cinturilla ancha, ubicada en el área abdominal para darle una forma plana y ceñida alrededor de todo el cuerpo con el propósito de estrechar la cintura dándole a la figura una forma de reloj de arena.

Las fajas en Santa Fe de Bogotá se popularizaron alrededor de los años 80. Fue en ese tiempo en el que las prendas moldeadoras para el público femenino se convirtieron en indispensables debido a la influencia de las actrices de cine y televisión con cuerpos de infarto. La evolución de las fajas en el país avanzo a grandes pasos hasta convertirse de manera rápida en un referente de estas prendas a nivel mundial, las fajas colombianas son conocidas por sus características en cuestión de modelos, tallas, estilos, calidad, entre otros.

¿Cuáles son los tipos de fajas existentes en Bogotá?

El crecimiento y evolución de las prendas moldeadoras corporales en el departamento de Cundinamarca permitió el desarrollo de varios tipos de fajas, con el propósito de cumplir las expectativas y necesidades del publico femenino. Todos los cuerpos femeninos no tienen un mismo molde, por lo cual es necesaria la existencia de diferentes prendas para los requerimientos de cada una de las personas.

Estos son algunos de los tipos de fajas más usadas por las mujeres bogotanas:

  • Fajas cinturillas

Las fajas tipo cinturillas son las prendas compresivas más comunes y populares entre las mujeres. Esta clase de fajas son ideales para las mujeres que buscan tener un abdomen plano bajo cualquier tipo de ropa, definir sus curvas y su figura natural.

Son fajas con excelentes cualidades para brindar un ajuste perfecto en el abdomen y cintura, además de reducir un par de centímetros de contorno corporal de forma inmediata. Las fajas tipo cinturilla en Bogotá tienen una serie de broches en la parte delantera que permite ajustar la prenda alrededor del cuerpo, dependiendo de las medidas de cada uno.

Esta clase de fajas son idóneas para usar bajo la ropa, dado que no se marcan ni generar incomodidad.

  • Fajas body

Estas son una de las fajas preferidas por las mujeres, dado sus características de uso y funcionalidad para ser utilizada diariamente con toda clase de ropa. Las fajas tipo body permiten un mayor control en varias partes del cuerpo como abdomen, espalda y cintura.

Son fajas de uso diario, pues no se marcan bajo la ropa y son casi imperceptibles. Esta clase de fajas body es posible encontrarlas en varios estilos, colores y tallas, conforme a las necesidades y requerimientos de cada mujer. En algunos modelos de cualidades “invisibles” no poseen costuras, pero otros tienen cierre lateral o frontal para facilitar su colocación.

  • Faja panty

Las fajas tipo panty no son tan comunes, pero son prendas ideales para las mujeres con piernas y caderas gruesas. Estas fajas en forma de short están diseñadas para estilizar los muslos, mientras esconden la piel flácida y la celulitis que suele presentarse en esa área de cuerpo.

Las prendas tipo panty pueden encontrarse más largas o cortas, dependiendo de las necesidades de la mujer. Igual que otras prendas de origen compresivo, son ideales para su uso diario bajo pantalones, faldas y vestidos largos.

  • Fajas camiseta

Esta clase de fajas pueden ser utilizadas tanto por mujeres y hombres, dependiendo del modelo. Estas elaboradas de manera especial para usarse bajo blusas y camisetas sin enrollarse ni marcarse.

Las fajas tipo camiseta proporcionan un control en diferentes partes del cuerpo. Entre ellas la espalda, cintura, abdomen y torso.

Faja vestido

Este estilo de faja es más común para ponerse, como su nombre lo dice bajo vestidos, para estilizar la figura y hacer que la silueta se vea más curvilínea. Las fajas vestido son ideales para contener el abdomen, cadera, cintura y piernas.

Fajas en Bogotá para hombre

Las fajas para hombre son prendas similares a una cinturilla. Estas se colocan alrededor de la cintura en torno al abdomen para contener esta zona, son utilizadas principalmente para proporcionar un tipo de soporte en la zona lumbar en las diferentes actividades físicas realizadas por los hombres.

Usualmente existen dos tipos de fajas para hombre:

  • Estéticas para mejorar la imagen corporal.
  • Reductoras para disminuir medidas y grasa.

Cada una cumple con roles completamente diferentes, dado que las fajas para hombre tienen ciertos criterios para escoger la que más se adecuada a los diferentes tipos de necesidades, como: ajuste, material y rigidez.

¿En qué material están elaboradas las Fajas en Bogotá?

Los materiales para fabricación de fajas en Bogotá, dependen de las necesidades y para qué están diseñadas las prendas. Todos los materiales proporcionan características específicas, por lo que es fundamental conocerlos antes de escoger una faja. Es esencial que una faja no pierda su elasticidad con el uso prolongado, conserve sus cualidades resistentes y no limite los movimientos mientras se lleva puesta. Es importante que sea un tejido que sea suave con la piel y totalmente fresco.

  • Fajas de látex:

El látex es un material común para la confección de fajas. Las fajas elaboradas con látex están diseñadas principalmente para reducir medidas, dado que favorecen la quema de grasa localizada en el área abdominal porque elevan la temperatura.

Esta clase de fajas son ideales para la actividad deportiva por sus cualidades resistentes y elásticas.

  • Fajas de powernet:

El powernet hasta la fecha es el material más utilizados para las fajas femeninas por sus infinitas cualidades para moldear el cuerpo. El porwernet es un tejido fresco, altamente compresivo y con un ajuste perfecto.

  • Fajas de licra:

La licra es un tejido utilizado para elaborar fajas, con un alto nivel de compresión, suaves y frescas. Las fajas de esta tela son ideales para usar bajo la ropa porque no se marcan ni generar incomodidad.

  • Fajas de neopreno:

El neopreno es un material usado de manera más reciente para la fabricación y diseño de fajas, principalmente deportivas. Este brinda cualidades ideales para reducir medidas, dado que aumenta la temperatura corporal provocando una reducción de cintura y abdomen.

¿Cómo escoger la talla de faja correcta en Bogotá?

Escoger la talla de faja correcta puede hacerse de dos formas. La primera con base en las medidas corporales, y la segunda, usado de referencia la talla de pantalón que se usa normalmente.

Las tallas de una faja no son las mismas para todas las marcas y modelos. Cada referencia y/o marca tiene una tabla métrica, la cual es esencial para determinar la talla ideal. En cuestión de medidas la más importante es la de la cintura, dado que en esa parte se ajusta la faja al cuerpo y permite que la prenda cumpla su función.

La medida se hace obligatoriamente a la altura del ombligo en la cintura, conforme exista una reducción de medidas es posible ajustar la faja con los broches. Con la talla de pantalón sucede algo similar, pues dependiendo del número de la prenda se puede determinar cuál es la faja que mejor se ajusta al cuerpo.

Fajas Bogotá: Usos y beneficios

La utilización de las fajas tiene muchísimos beneficios, los cuales van más allá de moldear el contorno corporal, disminuir tallas de manera instantánea y lucir increíble en prendas como: vestidos, pantalones, faldas o blusas. También ayudan a mejorar la postura, y otros beneficios:

  • El principal beneficio de las fajas en Bogotá es que logran moldear el cuerpo, haciéndote lucir más esbelta y delgada.
  • Las fajas son prendas de gran ayuda para las personas con una mala postura. Estas prendas son ideales para conservar una postura firme todo el tiempo, mientras se lleva puesta.
  • Existen fajas diseñadas para el cuidado después de una cirugía. Estas fajas acostumbran usarse de manera post-operatoria para promover la recuperación del cuerpo y los tejidos.
  • Después del parto, las fajas ayudan a las mujeres a recobrar la figura que tenían antes del embarazo. También pueden ayudar a minimizar la hinchazón del abdomen.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: