Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Ginecomastia Bogotá
Se conoce como ginecomastia cuando existe un aumento en la cantidad de tejido de las glándulas mamarias en el público masculino: hombres y niños. Esta condición médica es ocasionada principalmente por un desequilibrio hormonal entre los estrógenos y la testosterona. Otras causas de la ginecomastia pueden ser originadas por el consumo de algunos medicamentos, factores hereditarios y/o debido a obesidad mórbida.
Esta condición en la mayoría de casos pueden impactar la autoestima y manifestar muchos complejos en la vida de los niños desde su infancia. Creando inseguridades, falta de confianza y afectando la forma en la que se relacionan con su entorno. La ginecomastia en algunos varones desaparece por sí sola con la práctica de actividad física o medicamento, cuando es un problema persistente debe tratarse de manera quirúrgica para corregirla.
La ginecomastia quirúrgica en Bogotá es una cirugía correctiva. Consiste en la reducción de los senos masculinos, se practica especialmente cuando existen un exceso considerable de tejido mamario. Esta es una de las cirugías masculinas con mayor relevancia entre los varones.
Es una intervención sencilla y segura, se lleva a cabo bajo anestesia local o general. Los síntomas relacionados a la ginecomastia son:
- Inflamación en el tejido mamario.
- Sensibilidad en la región de los senos.
- Hinchazón y dolor frecuente.
- Secreciones en los pezones.
¿Cómo se practica una Ginecomastia?
La ginecomastia quirúrgica conlleva el retiro de la grasa y/o tejido mamario presente en la región pectoral masculina. Esta intervención se practica a través de incisiones de tamaño reducido alrededor de la areola por medio de las cuales se retira el exceso y los cúmulos de grasa, logrando una imagen más plana de la región pectoral y más estética para los hombres.
Cuando se trata de únicamente un exceso de tejido graso se realiza una intervención con técnicas de liposucción para aspirar y barrer todo por medio de cánulas. En los casos que exista excedente de piel en esta área por pérdida de peso se realiza una eliminación de esta.
Esta es una cirugía correctiva tiene una duración aproximada de 60 minutos conforme a las necesidades y requerimientos del paciente. Se practica bajo anestesia local con sedación o anestesia general, en ambos casos el paciente no siente absolutamente nada y despierta inmediatamente después de la intervención.
¿Quiénes son candidatos ideales a una Ginecomastia en Bogotá?
La ginecomastia es una intervención quirúrgica ideal para los hombres que sienten vergüenza del exceso de tejido en sus glándulas mamarias, desean mejorar su aspecto y no lo han logrado con medicamento y/o ejercicio.
Los pacientes que califican para una ginecomastia en Bogotá presentan cúmulos de grasa en zona de los pectorales, exceso de volumen o piel, agrandamiento de las tetillas y, además pueden sentir dolor, sensibilidad o secreciones extrañas. Es una cirugía enfocada principalmente para los hombres entre los 18 a 50 años, los cuales son más sensibles a presentar esta clase de hipertrofia de pecho por múltiples factores.
Es necesario consultar un especialista calificado antes de cualquier intervención para tener una valoración completa, obtener un diagnóstico médico adecuado y conocer el estado de salud de la persona. Luego de los exámenes de valoración se define cual es el mejor abordaje de la cirugía, según sea el caso del paciente.
¿Cómo son las cicatrices de una Ginecomastia?
En una cirugía correctiva como la ginecomastia existen preocupaciones relacionadas a las cicatrices resultantes luego del procedimiento quirúrgico. Como es sabido las cicatrices implican un proceso bastante lento y profundo, no solo es el cierre de la herida y ya.
El proceso de cicatrización de una herida tiene dos etapas fundamentales. La primera etapa puede tardar días o semanas después de la cirugía, y luego entran en una segunda fase o etapa de maduración que puede tomarse meses o años.
En una ginecomastia masculina las cicatrices pueden quedar en diferentes partes dependiendo del tipo de abordaje. Cuando únicamente existen un exceso de cúmulos de grasa las incisiones son pequeñas, por lo cual las cicatrices resultantes son imperceptibles y son casi invisibles con el paso del tiempo.
Para extraer la glándula o excesos grandes de piel, las cicatrices quedan alrededor de la tetilla, son casi imperceptibles y se camuflan con el tono de la piel.
¿Cuál es el tiempo de recuperación de una Ginecomastia masculina?
La mayoría de los hombres, luego de una semana se sienten lo suficientemente bien para volver a sus actividades cotidianas después de una cirugía de reducción de pectorales. No obstante, el ejercicio y la actividad física tienen que evitarse a lo largo de por lo menos un mes para permitir una curación y lograr los resultados deseados.
Cuidados de una Ginecomastia en Bogotá
La ginecomastia es una cirugía ambulatoria en la cual se deben tener la mayoría de cuidados en casa. El post-operatorio de esta intervención es de aproximadamente 48 horas, y también es necesario guardar reposo entre 5 a 7 días antes de regresar a las actividades diarias.
Es completamente normal sentir molestias y dolor moderado los primeros días, estos pueden ser manejados con medicamentos como analgésicos y antinflamatorios recetados por el cirujano plástico. No se recomienda auto-recetarse.
Entre los cuidados necesarios tras una ginecomastia masculina está el uso de una faja especial de compresión para mantener ajustada la región del tórax, ayudar a la adherencia de los tejidos y evita que exista una acumulación de líquidos. Esta prenda se debe llevar por más o menos un mes, según indicación médica.
Ginecomastia: Riesgos y complicaciones
La ginecomastia masculina es una cirugía correctiva bastante segura. Como toda intervención quirúrgica tiene sus riesgos y complicaciones, la mayoría de estos están relacionados primordialmente a la reacción de la anestesia.
Otras complicaciones que pueden surgir a partir de una ginecomastia son:
- Infección
- Hinchazón, inflamación y molestias
- Dolor moderado
- Sensibilidad en los senos
- Necrosis en la piel
- Asimetría o resulta poco satisfactorio
En cuanto a los signos de alarma después de una ginecomastia se deben considerar el dolor intenso que no disminuye con fármacos, secreciones extrañas y rotura de los puntos de sutura. En estos casos es necesario consulta al médico de urgencia.