Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Cómo es un Implante Capilar con cirugía?
Es básicamente el traslado del folículo de una zona más poblada a otra despoblada. En otras palabras, buscamos áreas con mayor volumen de cabello y se toma folículo por folículo y se implanta en la zona delimitada a rellenar. De esta manera se logra un resultado con un efecto más natural. El implante capilar es procedimiento muy poco doloroso y se realiza con anestesia local, salvo en casos donde el cirujano decida que es mejor manejar anestesia general. Es un procedimiento ambulatorio.
Podría tener sus complicaciones en su postquirúrgico como cualquier otro procedimiento, si el paciente no sigue las indicaciones recomendadas por su médico. Se pueden generar infecciones, inflamaciones y generar cicatrices en la zona de la cirugía.
¿Qué debo esperar de un implante capilar en Cali?
No todos los pacientes tienen las mismas necesidades, por este motivo es que una de las tareas más importantes del especialista es informarle al paciente y guiarlo sobre los resultados que obtendrá después del implante capilar según sus expectativas y gustos. Se dice que en cada sesión pueden llegar a utilizar de 1.000 a 5.000 unidades con la densidad necesaria de cabello para que el resultado sea el esperado, lo ideal es entre 30 y 90 unidades de folículos cada cm2.
En hombres con una alopecia muy notoria, se deberá utilizar la técnica de extracción por tiras y así se podrá tener folículos desde todos los ángulos y cubrir toda la superficie. El cabello que sale de los folículos trasplantados ya no se cae, aunque es también probable que no todos los folículos puedan progresar.
Conclusión de los Implantes Capilares
En conclusión, se puede decir que el implante capilar es la solución definitiva al problema de la calvicie o alopecia. Una vez el folículo implantado logre progresar, es un folículo que no volverá a caerse. Estamos hablando de un procedimiento quirúrgico y debe ser realizada por profesionales médico altamente calificados y certificados.
Es fundamental un adecuado diagnóstico dermatológico de la alopecia para seleccionar de forma correcta los pacientes a intervenir. Este es un procedimiento novedoso y ha dejado en los pacientes un elevado nivel de satisfacción.
Efectos Secundarios de los Implantes Capilares
Aunque se trata de una cirugía mínimamente invasiva que se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización, hay una serie de efectos secundarios que podrían presentarse, y es necesario mencionar que podrían evitarse con el simple hecho de seguir al pie de la letra las indicaciones del médico cirujano tratante.
Para evitar infecciones, es importante tomar los medicamentos recetados por su cirujano. No tocar el área tratada con las manos sucias, no rascarse y no hacer nada que no sea prescrito por su médico. Evitar el uso de tratamientos y tónicos capilares, sin la autorización del especialista.
¿Quién se puede realizar un Implante Capilar?
Las personas idóneas para realizarse un implante capilar, son hombres y mujeres que hayan terminado o estén por terminar el proceso de pérdida de cabello, es decir, que los espacios sin cabello, no se vuelvan a poblar. Ya que de no ser así el tratamiento no tendrá el efecto esperado, y a la larga no dará ningún resultado. Este procedimiento no está dirigido a personas jóvenes (no es común que sufran de alopecia)
La alopecia se manifiesta de forma diferente en hombres y mujeres. La caída del pelo en los hombres se manifiesta en zonas más específicas, diferente al caso de las mujeres que se manifiesta a lo largo de todo el cuero cabelludo. Los hombres definitivamente son los candidatos más comunes para un implante capilar.
Solución para la Calvicie
La calvicie es conocida médicamente como alopecia y tiene un porcentaje muy amplio en los hombres pues un componente genético hace que pierdan el pelo de manera progresiva, pero esto puede ser tratado hoy en día con alternativas tales como la cirugía, con medicamento o también con tratamientos con plasma rico en plaquetas.
Se trata de ofrecerles a los hombres, esta alternativa, para ofrecerles un manejo integral que implique desde el manejo médico, hasta el manejo quirúrgico.
¿Alternativas hay para tratar la Pérdida del Pelo?
Hay tratamientos sin cirugía y tratamientos con cirugía, la alternativa que más se ofrece es la quirúrgica en la cual se le transplanta folículos de pelo de la parte posterior de la cabeza, ya qué son resistentes a los efectos hormonales y no se caen con el paso de los años; Se implanta en las zonas donde se ha perdido, específicamente en la zona de la frente. Es un procedimiento quirúrgico que se hace con anestesia local que no requiere de ningún tipo de incapacidad más allá de uno o dos días.
Esto permite que el paciente recupere gran parte de ese pelo que ha perdido con el paso de los años, se requiere por supuesto de una evaluación médica para determinar si se es, un buen candidato para el procedimiento, algunos exámenes para determinar la condición nutricional y otros requisitos que determinen que el paciente es apto para el procedimiento quirúrgico.
¿Quién es ideal para realizar un Transplante Capilar?
El implante capilar o trasplante capilar, debe ser realizado por un médico cirujano especialista en cirugía plástica y reconstructiva. Debe tener un equipo humano y tecnológico idóneo para lograr implantar la prótesis capilar con éxito.
De esto depende, que los resultados sean positivos y sobre todo que cumpla con las expectativas del paciente. Porque de lo contrario, los resultados podrán ser desagradables a la vista, si el implante capilar no se realiza correctamente, pues los folículos trasplantados deben ponerse en el punto exacto, con la distribución correcta, si no, es altamente probable que el pelo nuevo no parezca natural y se caiga o se infecte a los días.