Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Implantes Mamarios ¿Qué debes Saber?
En cirugía plástica corporal existen varios procedimientos para mejorar tu esencia corporal, muchas pacientes preguntan mucho por la cirugía de senos y todos los procedimientos que existen. Para ello debemos de tener en cuenta de que toda cirugía tiene sus pros y contras y para ello debes de tener en cuenta todas las indicaciones que tu medico te da.
Hoy hablaremos sobre los implantes mamarios para que resuelvas todas tus dudas acerca de este procedimiento.
¿Qué son los implantes mamarios asimétricos?
A veces se colocan implantes mamarios de diferente tamaño y en diferentes senos. La respuesta es básicamente que si la paciente tiene una simetría de nacimiento de los senos o sea tiene un senito más grande y un senito más caído que el otro, entonces la idea es simetrizar los dos senos y por lo tanto hay que colocar diferente volumen del implante.
Por otra parte, está en la reconstrucción mamaria, que es cuando hay una mastectomía vamos a hacer la reconstrucción mamaria con implantes. Muchas veces colocamos un implante de mayor tamaño en el área donde se va a hacer la reconstrucción mamaria o donde se hizo la mastectomía y un implante más pequeño en el otro seno que no fue afectado por el cáncer, para simetrizar los senos. Entonces todo depende de los volúmenes que hay entre los senos y por eso se decide colocar implantes de diferentes volúmenes.
¿Es recomendable utilizar implantes de senos baratos?
Actualmente en el mercado existen cantidad de marcas de implantes mamarios y por ende muchas pacientes me preguntan si puedo utilizar unos implantes mas económicos. La respuesta es que siempre nos debemos asesorar con un cirujano plástico, que sea certificado por alguna sociedad como la sociedad colombiana de cirugía plástica. Este cirujano tiene la responsabilidad de mostrarnos los implantes y de hablarnos acerca de lo que están hechos los implantes.
Por ende, nos dará la seguridad de que ese implante que nos va a colocar en nuestro cuerpo y que este implante sea de buena marca y que no nos está colocando un implante reciclado. Entonces siempre hay que sospechar cuando los procedimientos son muy baratos.
¿Qué Mitos Existen sobre la Cirugía de Implantes Mamarios?
Actualmente mucha gente tiene la idea de que los implantes mamarios están llenos de complicaciones en el día a día y aquí vamos a hablar un poco sobre ello, suelen ser mitos o dudas que algunas pacientes tienen sobre dicho procedimiento.
Y estos mitos o dudas que tienen son:
¿Los Implantes Mamarios Explotan en los Aviones?
Actualmente mucha gente piensa que los implantes mamarios no son seguros y que pueden explotar en los aviones por la presión del aire.
La respuesta es no, los implantes no explotan en los aviones, tampoco se inflaman, tampoco duelen y tampoco molestan. Normalmente los aviones vienen presurizados, por lo tanto, no debería generar ningún tipo de molestia un implante mamario en el avión.
¿Los Implantes Mamarios hacen que pierda Sensibilidad?
También mucha gente piensa que los implantes mamarios hacen perder sensibilidad en el área de los senos y para ello la respuesta es no. No quitan la sensibilidad los implantes, ya que el abordaje óseo la incisión que se hace para colocarse queda debajo de la areola o debajo del sucoinflamamamario y las terminaciones nerviosas están distribuidas alrededor de toda la circunferencia de la areola y del pezón. Por lo tanto, no debería tener ausencia sensibilidad, tal vez se pueda tener un poco menos de sensibilidad, pero no la total ausencia de ella.
¿Los Implantes Mamarios Producen Picazón?
Muchas pacientes me preguntan, ¿Qué si después de cirugía de implantes mamarios mis implantes me van a picar? La verdad es que no pican y no deberían producir ningún síntoma, no debería producir ni picazón, ni inflamación ni enrojecimiento y ningún otro síntoma.
Debes saber que el implante mamario es un cuerpo extraño, pero es un cuerpo extraño que es estéril y por lo tanto no produce ningún tipo de reacción.
¿Es Recomendable utilizar el Brasier después de una cirugía de implantes mamarios?
La respuesta es que deberíamos utilizar brasier con los implantes, porque resulta que los implantes mamarios si bien quedan altos y posicionados en el cuerpo de todas maneras el proceso de gravedad y de envejecimiento va a seguir.
Entonces los tejidos se van a seguir distendiendo digamos que se van a seguir haciendo flácidos y la manera de evitar que esto suceda es colocándonos un brasier que nos de soporte. Obviamente para ciertas fiestas para ciertas reuniones queremos colocarnos un escote queremos colocar una blusa de tiritas un estraple es normal que no nos coloquemos brasier y está bien. Pero si estamos en la casa, estamos trabajando o estemos haciendo deporte lo mejor es colocar un sostén que soporte tanto el peso de la mama como el peso del implante.
¿Puedo Realizarme un Mamografía, si tengo implantes mamarios?
Después de un procedimiento de implantes mamarios si puedes realizarte una mamografía, ya que no hay ningún problema, el aparato de la mamografía no va a romper, no va a generar la presión suficiente para poder romper un implante mamario. Por lo tanto, no hay contraindicaciones de hacerse la mamografía utilizando un implante mamario. Por otro lado, tampoco va a producir ninguna alteración de la arquitectura del seno, por lo tanto, no va a producir digamos que un hallazgo diferente, ni tampoco ocultar alguna señal particular que el radiólogo pueda ver el implante está totalmente aislado de la glándula mamaria, por lo tanto, no va a generar ninguna inconsistencia a la hora de hacernos el examen de la mamografía.
¿Cada cuanto es Recomendable hacer un cambio de Implantes Mamarios?
Muchas personas creen que los implantes mamarios duran para toda la vida, la verdad no es así. Normalmente un implante debería cambiarse Entre 10, 15 a 20 años. Todo esto depende como esté según el seguimiento que se le haya hecho a través de la ecografía o a través de la resonancia magnética. Pero lo más recomendable es que deben de ser remplazados cada cierto tiempo.
Ya que los implantes tienen una superficie que se puede llegar a desgastar en él tiempo y puede producir unas micro rupturas que no son visibles de pronto en la ecografía pero que pueden estar presentes. Entonces la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) recomienda el cambio cada 15 a 20 años.
¿Pueden los Hombres Ponerse implantes Mamarios?
Claro que sí, los hombres se pueden colocar implantes mamarios en el contexto de un paciente con disforia de género o un paciente transgénero que quiere realizarse feminización del tórax, es decir colocarse implantes mamarios para que puedan cumplir su rol de mujer y llenar sus expectativas en cuanto al género que ellos desean.
En otro contexto tenemos pacientes masculinos que simplemente quieren aumentar el volumen de sus pectorales, también se puede utilizar implantes. Pero estos implantes son de pectorales, no tienen la misma forma el implante mamario de un implante para mujer, es un poco más cuadrado más planos más anchos y que tiene la configuración del pectoral de un paciente masculino.
También se puede utilizar en ciertas enfermedades congénitas como El síndrome de Poland, el cual es que a veces los pacientes tienen un pectoral más pequeño, inclusive tener una ausencia completa del pectoral y para simetrizar los pectorales se utiliza este tipo de implantes mamarios.
¿Pueden los Implantes mamarios afectar la Lactancia?
y otra de las preguntas muy importantes que nos hacen las pacientes es si yo soy usuario de implantes puedo dar lactancia materna Claro que sí se puede dar lactancia materna porque el implante va posicionado detrás de la glándula o detrás del músculo y no interfiere para nada con la glándula mamaria que es la que va a producir leche la que va a secretar la leche Entonces por lo tanto el implante no debería generar ninguna alteración de la lactancia acordémonos que para producir la lactancia también de hay factores hormonales factores estructurales farmacológicos que también nos puede intervenir en ese proceso de lactancia entonces Muchas veces las mujeres asocian con que tengo implantes no pude producir leche y no es cierto a veces hay otros factores como los que les acabo de decir que pueden estar en juego a la hora de producir lactancia Entonces los implantes no es una contraindicación para lactar a tu bebé
¿Qué es la Reconstrucción Mamaria?
La reconstrucción mamaria son todas las técnicas o procedimientos que se hacen para realizar una reconstrucción del seno que fue perdido durante una cuadrantectomía o una mastectomía por el cáncer de mama.
Entonces tenemos varios tipos de reconstrucción mamaria unas que se hacen con los tejidos del propio cuerpo, es decir ya sea con tejidos de rollitos de la espalda o también con el tejido que sobra a nivel de la parte abdominal. Esta reconstrucción se llama reconstrucción autóloga, porque es proporcionada por los tejidos de nuestro propio cuerpo.
Otro tipo de reconstrucción mamaria es la reconstrucción que se hace utilizando implantes mamarios implantes. Para este tipo de reconstrucción mamaria se utilizan implantes anatómicos tiene una forma de gota y es diferente a los implantes que normalmente se utilizan en estética que son implantes redondos.
Porque se utiliza la mayoría de las veces estos implantes tipo gota, porque el paciente pierde completamente toda la estructura de la glándula mamaria y la glándula mamaria, tiene esta forma de gota. Entonces por eso es necesario o digamos que es sugerido tener este tipo de implantes mamario.
¿Qué es la Contractura Capsular?
Muchas pacientes me preguntan sobre ¿Qué pasaría si el implante mamario me produce ciertos cambios en la piel? Estos cambios podrían ser:
- Coloración de piel roja
- Dolor
- Calor, cuando me toco se siente más caliente la piel.
Debes de tener mucho cuidado con esto, porque estos son signos e iniciales de una contractura capsular. La contractura capsular es una reacción del cuerpo ante el implante mamario, es decir el cuerpo empieza a hacer una reacción inflamatoria alrededor de la cápsula que va a cubrir el implante y empieza a generar una contractura, es decir a aplastar el implante y empiezan los síntomas de dolor, tensión mamaria, la piel se puede colocar roja caliente y el paciente se puede empezar a sentir incómodo.
Hay que tener mucho cuidado con estos síntomas y consultar a su cirujano plástico, para mirar las intervenciones que se tienen que hacer frente a esta patología que no es muy común, no es muy frecuente pero que se puede llegar a presentar.
¿Los Implantes Mamarios general el Síndrome de Asia?
La respuesta es que el síndrome de Asia es una enfermedad autoinmune que puede ser generada por múltiples ayudantes, no solamente las prótesis de silicona. También pueden ser causados si nos colocamos una vacuna o también puede ser causado por otro tipo de prótesis, como una prótesis de titanio o entre otras cosas. La frecuencia de presentación de un síndrome de Asia por un implante es algo muy raro, es algo muy infrecuente, pero se puede llegar a presentar.
Dentro de los síntomas que tenemos que estar pendientes son:
- Fiebre.
- Dolores articulares.
- Dolores del cuerpo (Dolores musculares)
- Alteraciones para el sueño como el insomnio.
- Dolores de cabeza frecuentes.
- Pérdida del cabello.
El diagnóstico básicamente lo hace la parte reumatológica con el reumatólogo y si hay unos criterios mayores para decir que el paciente tiene síndrome de Asia generado por los implantes la conducta es hacer una explantación mamaria.
Las explantación mamaria es cuando vamos y sacamos además del implante sacamos la cápsula que rodea el implante, para asegurarnos de que toda esa reacción inflamatoria la saquemos del cuerpo y no se siga produciendo ese ciclo de cuadros de inflamación y por lo tanto los síntomas mejoren. Después de que se retiren tanto la prótesis como la cápsula, esa capsula debe ir a un estudio de patología es decir la tienen que mirar al microscopio para asegurarse de que si había una reacción inflamatoria que se asociaba a la presencia del implante.
Después se pueden hacer procedimientos reconstructivos secundarios, ya sea como el lipoinjerto que es tomar grasa del propio cuerpo e inyectarla en los senos para disminuir las secuelas que quedan por la pérdida del volumen, al extraer el implante.
¿Cómo Vienen los Implantes Mamarios antes de ser colocados en tu cuerpo?
El implante mamario viene su respectiva caja y después de la caja trae dos envolturas, una envoltura que es externa y otra envoltura interna.
La envoltura interna viene completamente estéril para pasar a la mesa de la instrumentadora quirúrgica y la instrumentadora quirúrgica lo que hace es levantar la segunda envoltura y ahí encontramos el implante completamente estéril. Es decir que no tiene ningún tipo de contaminación, ni tampoco tiene ningún cuerpo extraño. De ahí lo pasan al cirujano plástico y el cirujano plástico lo coloca en el cuerpo. La idea es que tenga al menos contacto posible con el medio ambiente y también que solamente pase a las manos del cirujano sin pasar por las manos del instrumentadora, ni de otra persona en cirugía para evitar el riesgo de contaminación.