Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Lipectomia en Bogotá

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:


¿Qué es?¿Para qué sirve la Lipectomia en la ciudad de Bogotá?

Los incomodos rollitos, o llantas alrededor del estómago muchas veces son causados por el peso de la grasa en la piel que hace que esta se descuelgue y ceda en tamaño para soportarla y almacenarla, o por la piel que en algún momento contuvo mucho tejido graso y gracias a una excesiva perdida de peso esta quedo colgando sobre la cintura, abdomen, glúteos y caderas. La lipectomia se encarga de retirar el exceso de piel y acomodar toda el área abdominal para que el paciente goce de un contorno más definido, estético y rejuvenecido.

¿Para qué pacientes está indicado el procedimiento de una lipectomia?

La cirugía es tanto para hombres como mujeres que hayan bajado grandes cantidades de peso y como consecuencia su piel abdominal cuelga y por falta de elasticidad la única forma de rejuvenecer su abdomen es cortando y eliminado la piel sobrante.

¿Cómo es el procedimiento de la Lipectomia en Bogotá?

La lipectomia se lleva a cabo por medio de una incisión sobre la parte alta del pubis con un largo de 20cm a 30cm, que puede aumentar o disminuir según las proporciones de piel a retirar en cada paciente. A través de esta incisión se retira la cantidad de piel sobrante y las estrías que puedan ubicarse en esta zona. La posición del ombligo se reconstruye a través de una novedosa técnica donde se simula un ombligo por medio de una incisión y sutura interna que hace el efecto de profundidad. Los músculos abdominales también se recortan y se sujetan en una posición firme para que el vientre quede con apariencia de abdomen plano y parejo. Este es el objetivo principal de la lipectomia, volver a darle al abdomen su apariencia natural y saludable.

Las cicatrices en cada paciente pueden variar según la zona donde se ubiquen y el tipo de piel del paciente, así como su capacidad de respuesta ante dichas lesiones. La lipectomia también se puede implementar en zonas tales como los glúteos, brazos y piernas; zonas puntualmente de la liposucción.

¿Cuánto duran los resultados de una lipectomia realizada en Bogotá?

Es posible que esta cirugía dure mucho tiempo y no tengas que volver a hacerla más adelante si la cuidas con una buena alimentación y ejercicio, esto ayudara a que tu cuerpo se termine de moldear y no que haya posibilidades de volver a aumentar el peso o tamaño.

¿Qué debo tener en cuenta al practicarme una lipectomia en Bogotá?

  • Tiempo en el quirófano de 3 a 4 horas.
  • Incapacidad de 10 a 12 días los cuales pueden aumentar.
  • La inflamación durara un mes a mes y medio como máximo.

¿Cuáles son los riesgos de una lipectomia en Bogotá?

Al igual que todos los procedimientos quirúrgicos la posibilidad de presentar riesgo es amplia pues el cuerpo se está exponiendo a factores externos que le causan ciertos daños y como consecuencia se pueden presentar sangrados o infecciones. Sin embargo, los cirujanos de la sociedad colombiana de cirugía plástica están en óptimas condiciones para poder disminuir y tratar rápidamente los efectos secundarios.

Esto es posible evitarlo, prevenirlo o curarlo realizando los exámenes generales previos, una adecuada valoración del anestesiólogo y siguiendo los cuidados pre-quirúrgicos que este mismo te recomiende. Es importante tener claro que este procedimiento no está enfocado a bajar de peso o disminuir el volumen corporal como lo es la liposucción o lipoescultura, este de hecho es perfecto para personas que se encuentren en su peso ideal.

¿Qué es una Dermolipectomia?

Eliminar la grasa corporal en zonas como el abdomen, para algunas personas resulta una tarea difícil, que ni siquiera con el ejercicio y las dietas surte el efecto necesario, para evitar que la piel con el tiempo pierda elasticidad y luzca flácida.

Uno de los procedimientos de la cirugía plástica corporal que se encarga de devolver la firmeza al abdomen es la dermolipectomia.

Indicaciones antes de una dermolipectomia

La dermolipectomía es la cirugía de abdomen que se realiza para eliminar el exceso de piel y grasa, reubicar los músculos y estirar la piel, para que el abdomen luzca un aspecto plano y sus contornos moldeados. La dermolipectomía es ideal para aquellos pacientes con ligero sobrepeso, como en el caso de mujeres que han tenido varios embarazos o personas que han perdido peso, pero que no han podido recuperar la flacidez de la piel y presentan estrías y grasa acumulada.

Es un procedimiento de tipo estético tanto para mujeres como hombres, de ningún modo para adelgazar, sino para mejorar la figura y que el abdomen luzca plano y firme.

En la cirugía  de dermolipectomia, la incisión se realiza en la parte baja del abdomen, en la marca del bikini, de manera que no sea tan visible, ya que es permanente. Su tamaño va depender de que tanto sea necesario corregir y eliminar en el paciente.

Para la cirugía normalmente se aplica anestesia general, aunque se suele usar anestesia local con sedación, todo depende según las necesidades de cada paciente y la técnica a realizar. El procedimiento dura entre 2 a 4 horas, el paciente debe permanecer 24 horas hospitalizado después de la dermolipectomia.

Después de la operación de dermolipectomia al paciente se le coloca una faja especial por más o menos 3 meses, puede realizar movimientos leves, más no quedarse inactivo. Debe asistir a controles semanales y podrá realizar esfuerzos con el abdomen al mes de la operación. Para una buena cicatrización de la dermolipectomía  es importante seguir las indicaciones postoperatorias del médico cirujano plástico.

Recuerde siempre que todo procedimiento estético como la dermolipectomia , debe ser realizado por un médico cirujano plástico calificado que le garantice excelentes resultados.

Cuidados postoperatorios de la Lipectomia en Bogotá

Estas son los cuidados más importantes que deberá tener después de someterte a una lipectomia:

  • Después de esta operación, la piel es muy sensible y necesita un soporte que la ayude a modelarse y adaptarse a su nueva ubicación y medidas, para ello está la faja moldeadora que se debe usar a lo largo del primer mes durante todo el día. Es importante que esta esté seca y limpia. Una faja húmeda con restos de sudor y fluidos corporales aun secos podría causarte infección y complicar la recuperación.
  • Los jeans serán algo que podrás usar después de unos 4 o más meses. Estos al aferrase a la cintura y ejercer presión podrían crear líneas poco estéticas en la piel y los músculos, por ello deberás usar prendas sueltas o elásticas.
  • Para evitar complicaciones en la cicatrización es importante que si haces caminatas estas no duren más de 10 minutos como mucho. Aunque tampoco deberás estar por más de una hora en la misma posición sentado (a).
  • Un punto clave es limitar las relaciones sexuales por la menos durante el primer mes, esta es una zona muy delicada y las cicatrices pueden lastimarse.
  • Puedes hacer uso de cremas cicatrizantes, pero solo las que el medico te recomiende, el uso de geles inadecuados o medicamentos que no estén recetados podrían provocar una riesgosa recuperación.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: