Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es la Lipoescultura en Bogotá?
La lipoescultura es una de las técnicas de la medicina estética que se encarga de eliminar lo depósitos de grasa mediante unas delgadas cánulas que se introducen al cuerpo para disolver la grasa y luego aspirarla. Esta se puede confundir con la liposucción, pero la gran diferencia radica en que la liposucción se concentra en aspirar cantidades grandes de grasa para disminuir considerablemente el volumen mientras que la lipoescultura está enfocada en pequeñas partes del cuerpo como glúteos, brazos o papada para modelar la silueta.
Sin embargo, la lipoescultura en términos del quirófano es igual de efectiva que la liposucción según el caso en que esta sea utilizada e indicada, además que su posoperatorio es más corto y totalmente menos doloroso. la lipoescultura entonces consigue una remodelación del cuerpo más precisa si se compara objetivamente con la liposucción tradicional.
La lipoescultura también puede eliminar la grasa más superficial culpable del aspecto colgante que toma la piel. Además, tiene una variación no quirúrgica que ayuda a completar los beneficios y las indicaciones de la liposucción. Por este motivo casi todas las personas la encuentran más adecuada para resolver sus problemas y necesidades específicas para que de esta manera, puedan lucir un cuerpo deseado con menos sacrificio y esfuerzo físico.
¿Quién es buen candidato para la lipoescultura en Bogotá?
Un candidato ideal para una lipoescultura es aquel que posee cúmulos grasos periféricos, y que cuenta con adecuado tono elástico de la piel, pues si esta se encuentra muy flácida o con estrías es posible que se deba hacer un lipectomia seguidamente.
¿Qué debo hacer antes de la cirugía de liposucción en Bogota?
Es importante que le informes a tu cirujano plástico sobre cualquier uso de medicamentos como: anticonceptivos, aspirina, hormona tiroidea o de enfermedades como: flebitis en las piernas, desordenes digestivos, cuadros gripales presentes, alteraciones endocrinológicas o de su estado de salud general. Estos son aspectos que pueden influir para bien o para mal en el procedimiento y por ello es su obligación como paciente informarlo en pro de su bienestar.
El cirujano le dará una serie de cuidados y preparaciones pre quirúrgicas respecto a las comidas que debe consumir y cuales debe evitar como las bebidas alcohólicas y algunas drogas. Los fumadores deben limitarse por lo menos 2 o 3 semanas antes de la cirugía. No se debe exponer antes ni después de la cirugía al sol pues este aumenta la posibilidad de inflamación y el oscurecimiento en la cicatriz.
¿Cuáles son los resultados de una lipoescultura en Bogotá?
En la mayoría de los casos el resultado es excelente luciendo un mejor aspecto físico que se mantiene por un largo periodo de tiempo sin complicaciones o retrocesos, solo si se tiene en cuenta los cuidados y ejercicios adecuados.
¿Qué complicaciones puede tener una lipoescultura en Bogotá?
La mayoría de todas las operaciones son exitosas ya que Bogotá como capital colombiana cuenta con un largo periodo de experiencia en el campo de la medicina estética, sin embargo, toda cirugía tiene la particularidad de presentar complicaciones posteriores como: ceromas, hematomas o infecciones, que igualmente se pueden controlar con antibióticos y masajes.
En algunos pacientes puede llegar a presentarse asimetrías pues la piel no se acomoda en el mismo grado por alguna mala postura o uso inadecuado de la faja igualmente recuerde que la simetría en el cuerpo humano es casi imposible. Además de esto una exposición prolongada al sol puede crear una mala cicatrización o una híperpigmentación en la cicatriz o fibrosis prolongada.
Claramente todos estos riesgos son posible evitarlos siendo totalmente honesto en cada una de las preguntas que se le haga en las consultas previas a la cirugía y siguiendo todas las recomendaciones tal cual como se lo indique su cirujano plástico involucrado.
Cuidados post operatorios de una Lipoescultura en Bogotá
- Evite pasar mucho tiempo en cama.
- Desde el primer día postoperatorio es conveniente realizar caminatas acompañadas.
- Procure respirar profundamente para evitar alguna complicación en los pulmones.
- Camine por pequeños periodos de una manera regular.
En cuanto a síntomas va sentir un pequeño malestar que igual se controla con medicación analgésica. Al momento de descansar intente realizar ejercicios estirando brazos y piernas para favorecer la circulación. Su cirujano plástico le mandará a usar una faja de lycra y le programará la fecha en que se retirarán los puntos de sutura y drenajes si en su caso se hacen necesarios.
Su retorno a las actividades laborales y cotidianas se podrá comenzar a retomar suavemente en la 1 o 2 semana postoperatoria y progresivamente se presentará la recuperación completa a lo largo de un mes.