Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Lipoescultura en Cali

Luce un buen cuerpo con Lipoescultura en Cali

Muchos de los extranjeros que visitan la ciudad de Cali, Colombia, lo hacen para realizarse cirugías plásticas, ya que, en sus países de origen, este tipo de intervenciones son muy costosas, más del doble de lo que les cuesta una cirugía en Colombia.

Y es que, por supuesto, entre las ciudades del mundo con mayor conocimiento en cirugía plástica, Cali, Colombia, es una de las que manda la parada, incluso por encima de Río de Janeiro. Tanto así, que en varios barrios de la ciudad se pueden encontrar clínicas especializa en cirugía plástica que además cuentan con servicios postoperatorios como alojamiento que incluye:

  • Alimentación
  • Cuidados
  • Masajes
  • Cámaras hiperbáricas

Entre muchos otros beneficios, dependiendo de los gustos. Las clínicas hoteles en la ciudad de Cali, tienen todos los servicios, prequirúrgicos y postquirúrgicos que demanda una cirugía plástica. Las instalaciones son muy agradables, hay una enfermera disponible las 24 horas del día, la comida es saludable y la atención es excelente, de esta manera se convierte la meca de la cirugía plástica.

Preguntas Frecuentes sobre el J Plasma​

¿Qué Es y en Qué Consiste una Liposucción?

La liposucción es un proceso por el cual usamos aspiración para poder sacar la grasa que no nos gusta en determinada zona del cuerpo y contamos con la opción de colocar en las zona que deseamos realzar algo de volumen y generalmente los sitios que más escogemos son la parte de los glúteos.

Esta cirugía es una cirugía como tal, no es un procedimiento de consultorio, la gente piensa que la lipoescultura es un procedimiento pequeño que se hace sin anestesiólogo y que lo podemos hacer en cualquier momento en un consultorio, pero no, la lipoescultura es una cirugía grande y como cualquier procedimiento quirúrgico requiere y amerita darle la importancia que necesita, osea una valoración con el anestesiólogo para saber que tipo de anestesia necesita utilizar.

Se requiere hacerse en una clínica certificada para que podamos tener a mano cualquier implementó que necesitemos y debe ser realizada por un especialista en la materia que solamente los que hemos estudiado para hacer este tipo de procedimientos somos los cirujanos plásticos.

Elimina la grasa rebelde con la lipoescultura o liposucción

La lipoescultura es una de las operaciones plásticas más demandadas en la ciudad de Cali, miremos lo que significa este procedimiento quirúrgico, que no pierde auge con el paso de los años en Cali.

Cali es una ciudad tropical y emblemática por la belleza de sus mujeres. Por ello la mujer que vive en Cali, sin decir que los hombres no se someten a la cirugía de lipoescultura, demandan fuertemente cirujanos expertos en realizar esta cirugía, con el sueño de obtener un cuerpo esbelto en poco tiempo. Cali es quizá una de las ciudades en el país donde las mujeres se realizan más la lipoescultura al año.

El principio básico de la cirugía de lipoescultura es el mismo, la extracción de los depósitos grasos en diferentes zonas del cuerpo, en especial en el abdomen.

Los cirujanos plásticos en Cali están a la vanguardia de las técnicas y tienen los mayores estándares de calidad, por algo Cali es reconocida como destino de turismo de salud a nivel mundial; por la cantidad de clínicas, cirujanos de calidad y por sus precios asequibles, ofreciendo muchos servicios plásticos y estéticos.

Así que la lipoescultura llena las expectativas de muchas personas en Cali cada año, sea realizada por medio de cánulas, láser, ultrasonido y demás, siempre busca lograr que las mujeres y hombres, en Cali, reduzcan medidas, se vean y se sientan como siempre desearon.

Hablemos un poco de la Lipoescultura en Colombia

Hoy modernamente se ofrece una enorme cantidad de tratamientos alrededor de los excesos de tejido adiposo en el organismo humano, tenemos desde los masajes reductores, las cremas quemadoras, los medicamentos quemadores de grasa, pasando por las maquinas masajeadoras, inyecciones de mesoterapia, continuando con las técnicas quirúrgicas.

En las técnicas quirúrgicas existen básicamente:

  • La técnica tradicional a través de cánula
  • La técnica ultrasonido, es una técnica que viene hace unos 20 años a apoyar la lipoescultura tradicional
  • La técnica láser, hoy por hoy existen básicamente en dos mecanismos distintos:
    • Láser blando, que no es más que lo que nosotros llamamos una luz pulsada a través de diodos.
    • Láser de Neodimio yag, que es una luz altamente concentrada

Ninguno de estos sistemas a reemplazado a la liposucción tradicional, todos ellos requieren el uso de una cánula tradicional para obtener el resultado definitivo, cuando se hace una liposucción con ultrasonido, se introduce el aparato de ultrasonido para ablanda o disolver la gasa, una vez hecho esto se introduce una cánula común como las que se usan en las cirugías tradicionales para aspirar esa grasa.

En la cirugía láser es exactamente igual, con la diferencia que el láser es extremadamente pequeño, su acción es por así decirlo milimétrica, trabaja en zonas muy pequeñas, sin embargo, una vez que el láser es utilizado, es necesario introducir una cánula tradicional con orificios de aspiración para retirar el contenido de esa grasa que ha sido alterada o disuelta.

Tipos de técnicas de Liposucción

En fin todos los mecanismos o técnicas modernas se tienen que valer de la lipoaspiración tradicional por eso es importante decirlo aquí que estas técnicas no vienen a reemplazar la técnica tradicional, vienen simplemente a apoyar la técnica tradicional y hay que decirlo también, muchas veces ni siquiera sirven para resolver el problema del paciente, realmente para usar estas técnicas de manera única o pura son útiles para la remoción o para la extracción de pequeñas cantidades de grasa de manera que en general tienen que ser complementadas con técnicas tradicionales.

Los anuncios y la publicidad alrededor de estos métodos no dicen esto y la gente cree que le van a hacer una cirugía con un equipo ultramoderno y no es cierto, simplemente van a estar apoyando una técnica tradicional.

La buena información, y la adecuada instrucción que haga su cirujano sobre el procedimiento deben finalmente dejarle claro para que su cirujano está usando esta técnica coadyuvante, es muy importante también que la gente sepa que es obvio que si el cirujano va a hacer uso de un equipo de nueva tecnología generalmente altamente costoso, sobre todo los equipos de láser de neodimio, están en el orden de 60 o 70 mil dólares que tienen elementos consumibles, quiere decir esto que en cada cirugía hay que comprar, fibras ópticas o elementos que hay que cambiar, no pueden de modo, ser más baratas que la cirugía convencional.

Por lo tanto la gente tampoco debe caer en el engaño de que “Voy donde el Dr. X, que me va a hacer con láser y encima va a valer menos” si le va a valer menos y lo hacen con láser lo más seguro es que lo van a engañar y no le van a nada con láser y simplemente le van a hacer una cirugía convencional.

Lipoescultura Tradicional

Es recomendada para personas que deseen perder grasa y moldear el cuerpo al mismo tiempo, se realiza en cualquier zona del cuerpo, se reducen medidas, es un procedimiento que necesita ambiente quirúrgico.

¿Cuál podría ser el costo de una Lipoescultura Tradicional?

En Cali, Colombia, dependiendo del prestigio de la clínica o del cirujano plástico, la lipoescultura está entre $4’000.000 y $10.000.000 de pesos colombianos.

Lipoescultura Láser o Lipólisis Láser

Especialmente para pacientes que tienen algún grado de flacidez en la piel, este proceso destruye sutilmente la grasa convirtiéndola en una emulsión gelatinosa para ser extraída sutilmente.

¿Cuál podría ser el precio de una Lipoescultura Laser o Lipólisis Laser?

En la ciudad de Cali, Colombia, el precio del lipólisis láser se orienta con las necesidades del paciente y de las zonas tratadas, los precios pueden cambiar según la clínica, el especialista y el diagnóstico del paciente. Pero esta en un rango de $2’000.000 a $4’000.000 millones de pesos Colombianos.

Minilipo

Es eficaz para reducir la grasa localizada de cuerpos esbeltos, o delgados, esa grasa que no se ha querido ir con ningún tipo de ejercicio o dieta recomendada. Rápida y segura, permite una pronta recuperación del paciente. No requiere ingreso hospitalario, aun así, es esencial que, tras la cirugía, el paciente guarde reposo en casa durante unos dos días aproximadamente y que siga los consejos del médico.

¿Cuál es el valor de una Minilipo en Cali?

Su costo varía según el número de zonas a intervenir, en Cali, Colombia, esta por un rango de $1.500.000 a $3.000.000 de pesos colombianos.

Suave Brisa ® o lipólisis

Fue creado especialmente para pacientes mayores, que no cumplen con las condiciones para realizarse una cirugía convencional, hipertensos, diabéticos, personas con problemas de tiroides o con obesidad.

¿Cuál es el costo de una Suave Brisa ® o Lipólisis?

En Cali, Colombia se operan pacientes de 14 a 80 años, por un costo que varía según las zonas del cuerpo en las que se aplica la suave brisa ®, su costo promedio es de $2’000.000 de pesos colombianos.

La Liposucción o Lipoescultura de Alta Definición

Es una nueva tecnología que permite hacer líquida la grasa para facilitar su extracción actuando selectivamente sobre el tejido graso. Dada su acción selectiva sobre la misma, otros tejidos como los vasos sanguíneos y nervios no se ven afectados, reduciendo así el dolor e inflamación en el postoperatorio.

Al eliminar la grasa se puede esculpir una o varias áreas del cuerpo con la técnica alta definición. Un proceso que nos permite darle al cuerpo una forma más atlética; definir los abdominales o marcar los pectorales. La grasa excedente se puede infiltrar en aquellas zonas donde falta.

La liposucción de alta definición posee grandes y marcadas diferencias con las liposucciones tradicionales, porque utiliza ultrasonidos y no láser para realizar el proceso de liposucción.  La liposucción de alta definición promete un cuerpo moldeado y esculpido, 4D, cincelando el aspecto del cuerpo una vez liberada la grasa.

¿Qué es la Lipo Vaser de Alta Definición?

Lipo Vaser es una novedosa tecnología de liposucción o lipoescultura por ultrasonido que actúa selectivamente sobre el tejido graso convirtiéndolo en líquido para facilitar de esta forma su extracción. A diferencia de una liposucción tradicional, con el Lipo Vaser se consigue una mayor remodelación corporal.

Gracias a esta técnica se reduce la inflamación y el dolor en el postoperatorio y permite eliminar grandes áreas de grasa como por ejemplo, el abdomen o las piernas pero siendo efectiva también en pequeñas zonas como la papada o los tobillos.

¿Eres candidato para una Lipoescultura?

La lipoescultura es una cirugía estética indicada para pacientes que tienen como propósito mejorar la forma del cuerpo por medio de la redistribución de grasa propia para aumentar el volumen en ciertas partes de cuerpo. Es un procedimiento ideal para las personas que no lograr eliminar exceso de tejido adiposo en zonas como el abdomen, la cintura, las caderas y las piernas con ejercicio.

Los candidatos ideales para una lipoescultura son:

  • Las personas con un peso estable y normal durante varios meses.
  • Las personas con acumulación de grasa en áreas como muslos, caderas y abdomen.
  • Las personas con un buen estado de salud. No padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias ni autoinmunes.
  • Pacientes no aptos para una lipoescultura:
  • Las personas con flacidez en el cuerpo o exceso de piel.
  • Las mujeres embarazadas.
  • Los menores de edad.
  • Los pacientes con un procedimiento corporal realizado en menos de 6 meses.

¿Se puede perder peso con la Lipoescultura?

La lipoescultura es una cirugía qué no se usa para perder peso,  la lipoescultura es para moldear el cuerpo, pero debes cuidarte y aprovechar el post quirúrgico para poder perder peso es decir la cantidad de grasa que se queda retirado en la cirugía pero no es el fin de la cirugía, si lo que yo quiero es adelgazar debo buscar otro medio como lo es la cirugía bariátrica ya que la lipoescultura es una cirugía para moldear el cuerpo y como yo le digo a todas las pacientes: el resultado depende mucho del cirujano, de la técnica y experiencia, por eso los resultados en los todos los pacientes son diferentes.

Además la contextura de todas las pacientes es también diferente no todas tienen la misma talla y según su constitución y la cantidad de masa corporal esta cirugía va a obtener resultados al día siguiente y la faja es únicamente para que la piel se pegue y los drenajes son solamente para desinflamar, la cirugía la hace el cirujano y el resultado depende mucho de la calidad de cirujano que escojas y es importante que busques un cirujano plástico certificado para que la lipoescultura sea como siempre has soñado.

Lipoescultura: Esculpe tus curvas y define tu cuerpo

Como su nombre lo dice la lipoescultura es la cirugía para esculpir el cuerpo, manipulando el tejido adiposo o la grasa. Lo que hacemos durante este procedimiento es quitarla de los sitios donde sobra y colocarla en los sitios donde se adapte mejor y se vea bonita, como en la región glútea. No hay mejor palabra que describa el procedimiento, el cual generalmente se realiza por medio de cánulas muy delgadas, que conectadas a un succionador, el cual se encarga de aspirar la grasa del cuerpo y almacenarla.

Los resultados de la lipoescultura son espectaculares, pues finalmente se logra un cuerpo ideal con cintura, sin «gorditos» o rollos, el derrier siempre deseado, erradicar esos conejos tan molestos, adelgazar brazos, entrepierna y levanta más la cola (si esta se encuentra caída); generalmente se pueden trabajar casi todas las partes del cuerpo.

¿Qué es la lipoescultura? ¿Qué podemos conseguir?

La lipoescultura, liposucción o lipomoldeamiento es la cirugía más famosa en el mundo, afortunadamente esta cirugía existe. Moldeamos el cuerpo como lo queremos podemos, podemos lograr una figura armónica, anatómicamente bonita, agradable a la vista y quitamos los depósitos de grasa de donde no nos gusta que queden y ponemos grasa donde queremos que tengamos un volumen mayor donde no poseamos especialmente los glúteos, es importante ponerse en manos de un buen especialista porque realmente lo más importante no es cómo te hagan la lipo sino quién te la haga.

¿Qué resultados se obtiene con la lipoescultura?

Es muy importante la comunicación que tengamos con el médico tratante, muchas veces traemos unas ideas fantásticas y uno en la realidad no las puede lograr eso se logra en la consulta con el médico antes de la cirugía plástica corporal, esta consulta pre quirúrgica no solamente es hablar de gorditos, es una consulta médica, es un acto médico, antes que la cirugía plástica son médicos entonces eso siempre va a tener una connotación científica, aunque la cirugía plástica es bastante artística depende mucho de la mano del cirujano plástico y también va a depender del paciente, cuando tenemos muchas expectativas en cuanto a un resultado tenemos que ver cuál es nuestra contextura, qué calidad de piel tenemos, si hacemos ejercicio y los hábitos de vida, todo eso se nos va a reflejar en todo, en la piel en los ojos, hasta en la mirada.

Cuando se habla de lipoescultura o liposucción y como nos va a quedar la piel, tenemos que ver mucho como estamos antes y si la piel es bien apretada, tiene una firmeza muy especial, la lipoescultura queda bastante bonita, si tenemos mucha flacidez, la flacidez no va a mejorar con la lipoescultura y esos son puntos que tenemos que tener en cuenta cuando nos hagamos este procedimiento

Ponte manos siempre de un buen especialista, hablando de temas de seguridad y también hablando mucho la expectativa del paciente.

¿Qué pasa con el mito que nos quedan irregularidades después de una lipoescultura?

Lo más importante en una lipoescultura es que el cirujano plástico que te va a hacer  el procedimiento conserve un buen grosor de la piel y tenga una homogeneización en el tejido para que no quedes con estas irregularidades, realmente eso depende mucho de la técnica del cirujano y también de la calidad de la piel del paciente, si hay mucha flacidez quedaría un poco más irregularidades que vamos a notar y también dependiendo de la técnica del cirujano donde utiliza cánulas muy delgaditas y va a dejar una piel muy delgadas las irregularidades van a ser más notorias.

¿Se puede bajar de peso con la Lipoescultura?

La liposucción no es un procedimiento para bajar de peso, por el contrario entre mejor condición y mejor control de peso tenga el paciente el resultado va a ser mejor. Todas aquellas pacientes que en medicina están catalogadas con sobrepeso u obesidad dependiendo los índices de masa corporal están por encima de 28 de 30, lo ideal es que la paciente se ponga en un control metabólico de la mano de su nutricionista para lograr que tenga las condiciones ideales para ser sometido a un procedimiento como la lipoescultura puesto que los cirujanos plásticos tienen un rango en el cual se puede extraer grasa, no se puede someter a riesgos innecesarios al paciente.

En pacientes que están con un peso muy elevado son pacientes que pueden tener más complicaciones a la hora de llevar a una cirugía tanto en anestesia como en el procedimiento y en el postoperatorio, son pacientes difíciles de tener una entubación que es la que les permite respirar durante la cirugía y posteriormente no van a cicatrizar bien las heridas.

Si estás buscando una cirugía para bajar de peso debes hacerlo de la mano de tu nutricionista, buscar alternativas como la cirugía bariátrica, bypass, manga gástrica, entre otras, hay gran variedad de técnicas que pueden ayudarte con el sobrepeso pero lo ideal es que cuando el paciente se someta a una lipoescultura que es para darle forma y contorno al cuerpo tu peso esté en el ideal.

¿Los hombres pueden realizarse una Liposucción o Lipoescultura?

Los hombres también se realizan liposucción normalmente cómo se la realizan las mujeres pero los hombres generalmente tienen unas expectativas diferentes para lo cual se debe tener una cita de valoración para saber sus expectativas con la lipoescultura, si se quiere tener un aspecto natural, de gimnasio o simplemente quitar los molestos gorditos que por más ejercicio y una alimentación balanceada que tenga no se puede deshacer.

¿Cómo se realiza el Aumento de Glúteos con grasa del paciente?

Mediante una técnica de lipoescultura o liposucción convencional extraemos la grasa del cuerpo y en lugar de desecharla se toma para localizarla en los glúteos, para darle al cuerpo una forma más armónica. La lipoinyección glútea es un procedimiento muy seguro, no hay nada mejor que tener una reconstrucción de esta área con tus propios tejidos ya que de esta forma no se va a tener la desventaja de que el cuerpo lo rechace.

Cuando se hace en condiciones ideales no hay complicaciones, manteniendo siempre unos volúmenes permitidos, no puede ser exagerado porque esto puede repercutir en la salud, también es importante la técnica por parte del cirujano, que no vaya a ir al interior del músculo pues ahí se pueden presentar complicaciones que se pueden evitar cuando se realice de forma correcta.

¿La Liposucción o Lipoescultura es ambulatoria?

La lipoescultura es por lo general es un procedimiento que puede realizarse de forma ambulatoria, se debe primero tener una valoración con el cirujano plástico, este envía una serie de exámenes para conocer el estado de salud del paciente para saber si está apto para el procedimiento, se programara una cita de valoración con el anestesiólogo quién va a determinar si se puede realizar este procedimiento y si el paciente está en condiciones ideales, posteriormente vamos a realizar el procedimiento en un quirófano, en una clínica certificada y que cumple con todos los estándares de calidad.

Esto va a depender mucho de cuánto sea el porcentaje de grasa que extraigamos durante el procedimiento, si la liposucción es pequeña por lo general sin ningún problema después de que pase un periodo de recuperación prudencial en el que ya veamos que todos los signos vitales y todos los exámenes están de la manera adecuada, puede darse de alta cumpliendo con todas las recomendaciones que da el personal de salud encargado.

¿Cómo es el postoperatorio de una Lipoescultura con técnica Vaser?

El postoperatorio de una lipoescultura a la cual se le ha dado una tecnología vaser tiende a ser un postoperatorio más tranquila puesto que al tener que hacer menos fuerza para extraer la grasa, por su sistema de emulsificación, tiende a hacerse menos morados y menos dolor para la paciente.

Sin embargo, el calor que produce puede sentirse como una especie de quemadura, un poco de ardor y sobre todo cuando los pacientes han tenido procedimientos previos como liposucción suelen quejarse de un ardor un poco más fuerte que en su procedimiento previo sin embargo, para esto contamos con tecnología de última generación, se mandan los medicamentos adecuados para manejar el dolor en el posoperatorio y también nos ayudamos de una bomba para el dolor que nos va a garantizar que se va a suministrar medicamento por medio de un catéter por lo cual el postoperatorio será libre de dolor.

Beneficios de la Liposucción o Lipoescultura

Cuando se realiza una liposucción o una lipoescultura en las condiciones ideales y cuando se escoge un buen profesional, siempre se va a obtener excelentes resultados, uno de estos es por ejemplo, mujeres que han tenido embarazos previos pueden retomar su figura o aquellas personas que aunque no tengan grandes problemas de sobrepeso, tienen estos molestos gorditos que no pueden quitarse a pesar que tienen buenos hábitos de alimentación y que hacen mucho ejercicio, no pueden lograr unos moldeamientos adecuados, que si se pueden realizar por medio de este tipo de procedimientos, donde extraemos la grasa localizada, la utilizamos y la ponemos dónde debe ir, para dar al el cuerpo un contorno más armónico.

¿Cómo dormir después de una Lipoescultura?

Los especialistas recomiendan dormir boca arriba luego de un procedimiento con la lipoescultura y liposucción. En el proceso postoperatorio se aconseja a los pacientes cambiar de posición regularmente en el transcurso del día, no hacer movimientos bruscos y tratar de tener una posición ligeramente reclinada en los primeros días.

¿Cuál es el tiempo de recuperación de una Lipoescultura?

La liposucción es un procedimiento sencillo, que si se realiza bajo condiciones ideales, va a ir muy bien y por lo tanto la recuperación y el postoperatorio pueden llevarse de forma más tranquila, para eso contamos con la ayuda del anestesiólogo quién nos va a brindar el acompañamiento en cuanto a medicamentos necesarios para no sentir dolor, la recuperación suele ser rápida, en un promedio de 5 a 10 días el paciente ya puede retornar a sus funciones normales dependiendo de cuál sea su actividad física, generalmente para trabajos de oficina en 5 días el paciente ya se siente capaz de retornar a sus funciones sin problema.

El único inconveniente para poder desarrollar las funciones normales es que se presentan algunos drenajes, ya que extraemos no sólo grasa sino también líquidos del cuerpo y pueden requerir o utilizar unos protectores o toallas junto con la faja que las pacientes decidirán si les incomoda o no, pero, pueden retornar fácilmente a sus labores normales, ya si el paciente siente incomodidad con estos drenajes o fajas se recomienda que en unos 10 días retorne a sus funciones.

¿En qué consiste la cirugía de Reducción de Caderas?

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que logra eliminar la grasa localizada o generalizada en diferentes áreas del cuerpo, de acuerdo a las características físicas del paciente.

El objetivo es mejorar el contorno corporal y estilizar la silueta. Hoy en día se practican dos métodos altamente exitosos para reducir la grasa de la cadera: La Lipoescultura o técnica convencional consiste en hidratar los cúmulos grasos para luego ser retirados por medio de una máquina de succión, manteniendo la uniformidad de las zonas tratadas. Por su parte, la liposucción láser o lipólisis láser se realiza mediante una cánula – láser que emite un rayo que disuelve las partículas grasas haciendo que su extracción sea mucho más fácil.

La mayor ventaja de utilizar esta técnica que logra reducir la grasa de la cadera es que la recuperación es más rápida pues existirá menos inflamación y dolor después de la cirugía,  debido a que el cirujano debe emplear menor fuerza durante este proceso. Además la acción del láser estimula el colágeno de la piel, ayudando a mejorar el tono luciendo más tonificada.

Una semana después de una Lipoescultura

Después de realizar una lipoescultura el paciente ya puede notar algunos cambios, sin embargo es muy pronto para ver los resultados finales, en esta etapa aún se está presentando drenaje linfático lo que puede hacer sentir un poco de inflamación, no es el momento para ver el cambio total, esto se va a ver más o menos entre el primer y tercer mes, entonces, es el momento en que aún se debe esperar.

¿Cuáles son los riesgos en una Lipoescultura?

Es importante que sepas que todo procedimiento quirúrgico puede acarrear algunos riesgos y que todos estos se van a reducir cuando escoges un cirujano plástico certificado que te llena de confianza, que realizó sus estudios de la forma regular, que te estás operando en una clínica que cumple con todos los estándares de calidad y que el anestesiólogo que te está acompañando y que está cuidando tu vida durante el procedimiento también está certificado.

Dentro de los riesgos de realizarse una liposucción o una lipoescultura cuando se realizan bajo las condiciones ideales estos riesgos se reducen al mínimo, sin embargo, debes saber que todo debe ser medido y controlado puesto que si sacamos mucha cantidad de grasa está no se extrae sola sino que también viene con un poco de sangre o líquido y que se puede exponer el paciente a necesitar posteriormente una transfusión de sangre, sin embargo estas son complicaciones que se pueden prevenir cuando hacemos las cosas bien, otra de las complicaciones que se pueden presentar, es tener irregularidades o asimetrías en el contorno que también dependen mucho de la técnica del cirujano y de cómo se ha tratado tu cuerpo, por eso, cuando escoges bien no estás expuesto a presentar esta serie de complicaciones.

¿Qué es la fibrosis?

La fibrosis es un fenómeno de cicatrización excesiva en un plano muy superficial de la piel lo que genera un aspecto irregular y es poco agradable estéticamente hablando. Se puede corregir la fibrosis mediante ultrasonido, vaser y otras técnicas de liposucción.

¿Con qué se quita la fibrosis?

La realidad es que ningún procedimiento la quita 100%. Sin embargo, algunas tecnologías como el ultrasonido nos ayudan a regularizar y a romper estos grumos de cicatrices que se han formado mejorando el aspecto de la piel y dando una forma muy superior a la que se tiene antes de la corrección.

¿Cómo son las cicatrices que deja la Lipoescultura?

En cuanto a las cicatrices que deja el procedimiento, mi técnica busca dejarlas lo más escondidas posible y, si tú eres juicioso o juiciosa con el cuidado de las mismas, si te retiramos los puntos a tiempo, si te cuidas del sol y sigues todas las recomendaciones al pie de la letra tu cicatrización va a ser perfecta.

¿Cuánto es el costo de una Lipoescultura HD o  Alta definición?

Es muy difícil dar un precio fijo de una lipoescultura o una liposucción sin una valoración, sin saber cuáles son las expectativas del paciente, qué es lo que quiere lograr y esto esto depende de cada paciente ya que cada uno es diferente y cada persona necesita algo diferente, además depende mucho de las tecnologías que se vayan adicionar al procedimiento para lograr lo que se está buscando, a medida que se vayan agregando más tecnologías el costo se va elevando.

Lo que debes saber de la Lipoescultura

La lipoescultura es una cirugía de modelado corporal en la cual mediante diferentes técnicas se extrae la grasa del cuerpo y algunas veces esa misma grasa se utiliza para ser puesta en manera de injerto en otras zonas del cuerpo obteniendo así las formas deseadas.

También es una de las cirugías que el público menos precia más y sobre la cual hay cualquier cantidad de ofertas distintas, hoy por hoy el mercado ofrece posibilidades de lipoescultura de todas las clases de técnicas:

  • La técnica de liposucción convencional con cánula, se puede decir que es la técnica más importante
  • La técnica de cirugía ultrasónica en la que se usa una energía de sonido de alta frecuencia
  • La técnica de cirugía lipoescultura con láser pero una técnica muy reciente que no está lo suficientemente estudiada y alrededor de la cual los resultados son realmente muy pequeños y muy pobres en este tipo de cirugía, nosotros hemos trabajado con ella a lo largo de un año y hemos tenido resultados que no nos han dejado satisfechos y con otras técnicas se obtienen resultados mejores.

No quiere decir que la cirugía láser no sirva pero en mi opinión están todavía en desarrollo y no ofrecen las suficientes garantías para el paciente.

Peligros de la Lipoescultura

  • ¿Cuáles son los riesgos de la lipoescultura?
  • ¿Tiene la lipoescultura realmente riesgos?
  • ¿Puedo poner en riesgo mi vida realizando una lipoescultura?

Estas son preguntas que todas y cada una de las personas buscan, quienes tienen en mente una cirugía de este tipo y la realidad es sí, por supuesto que tiene riesgos, sin embargo la respuesta correcta no es decir que como la lipoescultura tiene riesgos entonces no se puede ejecutar ni se puede recurrir a ella, esto no es cierto, la experiencia, los años y los miles de resultados maravillosos en pacientes que se han hecho lipoescultura o liposucción en su cuerpo lo demuestra sin embargo, también tenemos en los medios la enorme cantidad de complicaciones fuertes, la mayoría relacionadas con la cirugía lipoescultura o sus combinaciones con otras intervenciones quirúrgicas.

Una de las particularidades que tiene la lipoescultura es que es una cirugía que puede tener un rango de amplitud supremamente grande, por supuesto que se puede hacer una lipoescultura simple y llanamente de la zona de la papada, lo que sería una lipoescultura muy pequeña con pérdidas mínimas de sangre y con mínimas posibilidades de riesgo, con periodos de operación cortos, con anestesia probablemente local, aunque se puede hacer con cualquier anestesia, etc. Se puede hacer una lipoescultura que nosotros llamamos «el contorno corporal» que es una lipoescultura que moldea casi todas las partes de su cuerpo, brazos, espalda, cintura, abdomen, cadera, muslos y esta cirugía es muy distinta.

No es lo mismo una lipoescultura de la papada que una lipoescultura del contorno corporal o una marcación de abdomen, por supuesto que la lipoescultura de contorno corporal representa una cirugía corporal de un porte muchísimo más grande que involucra riesgos muchos más grandes y esos riesgos están relacionados con el tiempo de operación, sí va a estar acompañada de otra tecnología como vaser, láser o J Plasma va a tomar más tiempo aún, eso va a ser que el tiempo de la cirugía sumado al tiempo de la anestesia, al tiempo del enfriamiento corporal, al tiempo de exposición de los tejidos abiertos aumente en un una determinada proporción los riesgos incrementando una mayor posibilidad de complicaciones.

¿Cuáles son las complicaciones relacionadas con la Lipoescultura?

Las complicaciones relacionadas con la lipoescultura son muchas pero las más importantes son relativamente pocas:

  • Infección:

Toda cirugía está sujeta a un riesgo de infección, pero ese riesgo en general en cirugía plástica es pequeña. Hay que tener en cuenta que ese riesgo de infección siempre va de la mano del tiempo de operación, es directamente proporcional al tiempo, mientras más tiempo más riesgo de infección existe.

  • Pérdida de Sangre:

La lipoescultura en tanto más grande mayor pérdida de sangre, hay muchas maneras que se han desarrollado a lo largo de los años para disminuir la pérdida de sangre y están relacionadas todas ellas con el tipo de intervención o técnica que hace su cirujano, el tiempo de cirugía y la intensidad del procedimiento quirúrgico.

    • Una cirugía tiene un riesgo de hemorragia o sangrado con consecuencias eventualmente graves.
    • Tiene un riesgo de anemia postoperatorio qué será necesario manejar con transfusiones o con lo que sea necesario según el caso, la gravedad va de la mano del tiempo de operación.
  • Necrosis de la Piel:

Es la muerte de áreas de la piel en las que ha sido llevada a cabo la lipoescultura, es una verdadera catástrofe y podemos decir que es un riesgo inherente, toda lipoescultura va de la mano con la posibilidad de que esto suceda y de la misma manera tanto más tiempo, cuantas más zonas se toquen y si se combinan con otros procedimientos como la abdominoplastia, más riesgo. Por supuesto que hay formas de minimizar o llevar al mínimo ese riesgo, por eso es importante consultar un cirujano calificado para que le explique cuáles son los riesgos y cuáles son las mejores posibilidades de llevar a cabo la intervención sin tener una complicación de este tipo.

  • Los Tromboembolismos Pulmonares:

Pueden ser por coágulos en las venas o pueden ser de grasa, son complicaciones muy graves, muchas veces mortales, en particular los tromboembolismos grasos relacionados con la aplicación de grasa en la zona de los glúteos y la gran mayoría de las muertes causadas por lipoescultura combinada con lipoinyección glútea son causadas por la misma lipoinyección glútea.

En todas partes del mundo hoy por hoy existen directrices y precauciones que están más o menos bien establecidas y que son usadas para prevenir esta complicación tan supremamente grave y que es necesario que la gente lo sepa para que con su cirujano dejen en claro que van a hacer, cuales son las complicaciones que se van a tomar, cuál es el riesgo que esto representa y muchas veces para determinar si vale o no la pena hacer una lipoinyección y tomar el riesgo de un trombo embolismo graso. Existen mecanismos para prevenirla, pese a todos los mecanismos de prevención siempre pueden ocurrir.

Las personas cuando van a escoger una cirugía de este tipo debe considerar estos riesgos y se debe considerar de la mano del cirujano para tener claro a que se está sometiendo, cuál es el riesgo que quiere realmente asumir y si debe o no dividir una intervención que eventualmente puede ser muy larga en varias que le garanticen un riesgo mucho menor y mayor posibilidad de tener éxito y gratificación y por supuesto de salir bien librado de un procedimiento de este tipo. Saber hasta qué punto estoy tomando riesgos, saber cuál es el grado del riesgo que estoy llevando a mi vida con una intervención de este tipo es lo más importante.

¿Qué es la Lipoescultura Ultrasónica sin cirugía?

La lipoescultura ultrasónica con cirugía dio inicio a este boom del ultrasonido en el manejo de cúmulos de grasa del cuerpo humano, la lipoescultura ultrasónica tradicionalmente siempre ha sido con cirugía y es un procedimiento exactamente igual al procedimiento de liposucción tradicional con unas cánulas muy parecidas pero que están conectadas y diseñadas para generar en la punta una vibración que va a transmitir al tejido adiposo una cantidad específica de energía sonora que está por encima del rango del oído humano por lo tanto no se escucha, pero el resultado final es el mismo de la lipoescultura y nació como una intervención quirúrgica con el tiempo comenzaron a utilizar unos dispositivos de ultrasonido que pueden ser colocados por encima de la piel.

Sin necesidad de cirugía corporal para hacer llegar esas ondas de ultrasonido a las células adiposas y producir el estallido de estas y se genere la liberación de su contenido que es grasa, esta va al espacio entre las células del organismo humano y el organismo debe reutilizarla.

¿Se puede eliminar grasa por la orina mediante la Lipoescultura ultrasónica sin cirugía?

El organismo no elimina grasa por la orina, cuando la grasa sale por la orina hay una alteración importante en el funcionamiento del riñón, puede que esté enfermo, lo que si elimina son las sustancias que resultan del consumo de las grasas, para entender esto mejor: cuando uno hace dieta el organismo coge la grasa que tiene almacenada la quema para las funciones de las células y de quemar esas grasas resultan una sustancias que nosotros conocemos como cuerpos cetónicos y esos cuerpos cetónicos son susceptibles de ser eliminados por la orina.

En todo caso cuando a uno le ponen un mecanismo de estos lo más probable es que si usted no hace una dieta de la mano de la lipoescultura ultrasónica sin cirugía lo más probable es que esa grasa sea reabsorbida en los propios tejidos una vez más y el resultado va a ser temporal o ninguno, es diferente a una lipoescultura convencional en donde la grasa ha sido arrancada de su interior, succionada mediante cánulas en donde el cirujano la puede ver, pesar y decirle al paciente cuánta cantidad es lo que se le ha sacado.

¿Cuál es el tipo de Lipoescultura ideal para mi cuerpo?

Existen diferentes procedimientos que son importantes para tener en cuenta cuando se desea hacer una lipoescultura, algunas veces, la cantidad de grasa a extraer no amerita cirugías tan complejas y costosas, y algunos casos, la que se piensa, no es la cirugía correcta.

Todos estos procedimientos son fácilmente financiables, tanto por las clínicas, como por el cirujano si es particular, tienen múltiples opciones de pago para todos.

Cuidados que se deben tener antes de una Lipoescultura

El objetivo de realizarse una lipoescultura es que sea una única cirugía donde el paciente se prepare adecuadamente con anticipación y de esta forma tener un resultado duradero y así evitar que sean procedimientos que se hagan repetidamente, lo cual aumenta los riesgos, las complicaciones y hace que el resultado no sea el más deseado. Dentro de los cuidados está:

  • Tener hábitos saludables, usualmente se logra con una dieta balanceada y con una restricción más enfocada en los alimentos con alto contenido calórico.
  • Realizar actividades físicas, esto varía de acuerdo al gusto de cada paciente, pero entre más se logre hacer un ejercicio que nos fortalezca cardiovascularmente y que nos permite ver un resultado en nuestra apariencia física, mucho mejor.

Combinando estas dos recomendaciones podemos llegar a una mejor cirugía y poder mantener los hábitos después de la liposucción para lograr ese resultado perdurable que estamos buscando.

Postoperatorio y recuperación de la Lipoescultura

Después de una lipoescultura en Cali, se recomienda tener acompañamiento permanente en los primeros días. Es normal experimentar sensaciones de incomodidad y molestias durante 4 o 5 días, pero irá desapareciendo poco a poco con ayuda de los medicamento, antiinflamatorios y analgésicos.

El paciente puede volver a sus labores cotidianas pasada una semana luego de la cirugía, se recomienda el uso de una faja de compresión para favorecer la recuperación, ayudar a moldear el cuerpo y facilitar la adhesión de la piel al músculo. Tras una lipoescultura se puede presentar supuración a través de los poros por exceso de líquido.

Cuidados post quirúrgicos después de una Lipoescultura

  • Medicamentos que formule el cirujano:

Es muy importante recordar que es fundamental el uso de antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios y en algunos casos dependiendo del tiempo quirúrgico de los riesgos de cada paciente se puede requerir el uso de profilaxis antitrombotica.

  • Masajes:

Hay muchos mitos sobre los masajes, siempre se recomienda que busquen una persona con gran experiencia, en muchas ocasiones la clínica donde se realiza la lipoescultura puede ofrecer estos masajes lo cual es una gran ventaja pero lo más importante es que acudan, según las indicaciones de su cirujano, al sitio pertinente y que se defina la frecuencia ideal de estos masajes, que pueden variar entre un paciente y otro y el momento indicado de iniciarlas.

  • Uso de Fajas:

La faja debe de ser a la medida, el día de la cirugía se debe iniciar el uso de la faja muchas veces se coloca dentro del quirófano cuando se termina cirugía o posteriormente en recuperación, las fajas por lo tanto deben ser obtenidas previamente y está nos va a ayudar a que disminuya la acumulación de todo el líquido. Tanto las fajas como el masaje hacen un trabajo conjunto para poder evacuar todo el líquido que aparece después de la liposucción.

Riesgos, complicaciones y efectos secundarios de la Lipoescultura

Lo lipoescultura es una intervención que conlleva un grado de riesgo similar a otras cirugías plásticas invasivas. Para reducir este tipo de situaciones es necesario consultar a un profesional certificado en cirugía estética con pleno conocimiento, experiencia y altamente calificado para realizar la operación.

Las complicaciones más comunes presentadas en la etapa postoperatoria son:

  • Incomodidad, ardor y molestias en los primeros días.
  • Moretones, hematomas y hemorragias.
  • Hinchazón en los tejidos del área intervenida.
  • Infecciones por el mal cuidado de las heridas.
  • Trastornos en la sensibilidad.
  • Fibrosis.

Entre los efectos secundarios que pueden presentarse en algunos pacientes es entumecimiento subcutáneo, decoloración o hiperpigmentación de la piel.

¿Cómo son los resultados de una Lipoescultura en Cali?

Los efectos de una lipoescultura son principalmente estéticos, pero también influyen en positivamente en la forma como los pacientes recuperan la confianza en sí mismos y seguridad en su cuerpo. En esta cirugía los resultados se pueden ver parcialmente durante las primeras semanas después de la intervención, aunque para observar el resultado final se debe esperar hasta que se reduzca la inflamación, baje la hinchazón en algunas áreas del cuerpo y las heridas cicatricen correctamente.

Lo anterior no tiene un plazo exacto porque cada cuerpo experimenta un proceso de recuperación diferente, unos lo hacen más rápido y otros les tomas mucho más tiempo. Los resultados definitivos de una lipoescultura son una silueta más delgada y definida, una piel más tonificada y con menos estrías.

Estos resultados pueden mantenerse por mucho tiempo con una alimentación sana, una dieta equilibrada y actividad física regular que evite nuevamente la acumulación de grasa en ciertas zonas del cuerpo.

¿Cuánto cuesta una Lipoescultura?

La lipoescultura es una de las cirugías estéticas más practicadas por los médicos cirujanos en la sucursal del cielo, tiene un valor promedio de 5 a 7 millones de pesos colombianos y puede realizarse junto con otros procedimientos al mismo tiempo.

El precio de una lipoescultura en la ciudad no es fijo ni estándar para todos los pacientes, cada cuerpo es diferentes y sus necesidades no son las mismas por lo que en primer lugar se debe ir a una consulta de valoración con el especialista para obtener un costo definitivo de la intervención, conocer los planes y modalidades de financiamiento ofrecidos por el cirujano.

En un procedimiento estético como la lipoescultura cualquier costo no es mayor a la integridad y la vida del paciente, por lo cual es preciso acudir a un cirujano plástico certificado y dudar de los tratamientos que son ofrecidos a muy bajo costo.

Conoce más sobre Cirugía Plástica Corporal: