Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Lipoescultura Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

En Medellín ¿Qué es una Lipoescultura?

La lipoescultura es una cirugía estética, inspirada en la liposucción. Es sabido que con la liposucción se extrae grasa localizada de algunas partes del cuerpo. Pues la lipoescultura se basa en la extracción de grasa localizada, además busca moldear el cuerpo (la liposucción no lo hace) y a su vez utiliza esa grasa extraída para darle mayor armonía a la figura.

¿Cuál es la intención de una Lipoescultura?

La intención de esta cirugía es mejorar el contorno corporal del paciente, eliminado grasa donde sobra y poniéndola donde haga falta, ejemplo, los glúteos. Dependiendo de las zonas donde se trabaje esta cirugía podría realizarse con anestesia localizada, esto se determina en la cita de valoración con el cirujano.

Es común que quienes buscan realizarse esta cirugía, sean personas que con el ejercicio no han logrado eliminar la grasa localizada.

Cuidados a tener en el procedimiento de Lipoescultura

Estas son algunas de las consecuencias que podemos tener en la lipoescultura sino recurrimos a profesionales:

  • Daño del tejido: Cuando es realizada la cirugía por personal que no sabe nada del tema, es común que estas personas puedan dañar zonas de la piel que posteriormente requieren de una reconstrucción.
  • Sustancias tóxicas: muchas personas tienen en el cuerpo sustancias que no son aprobadas para el uso humano, por lo que normal que estas causen graves daños en la piel y en el interior del cuerpo.
  • Pérdida de miembros: cuando la lipoescultura es realizada por las personas incorrectas, es muy posible que la esterilización no se haga de la forma correcta por lo que sea necesario amputar miembros en la mayoría de los casos debido a las fallas y los malos procesos.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de una lipoescultura?

Las principales molestias, se dan durante las primeras semanas y son el dolor producido por la cirugía, el cuidado adecuado de las cicatrices para evitar infecciones. Para algunas personas los morados y las cicatrices son muy molestos, sin embargo, estos desaparecen rápido.

Hay molestias que se pueden generar a nivel sicológico y pueden pasar cuando el médico no les aclara que si bien esta cirugía permite eliminar la grasa localizada, y moldear el contorno, puede que los resultados no son los que espera el paciente. Para evitar esta situación, es necesario que los pacientes en su cita de valoración, hablen claramente sobre sus expectativas, de esta manera es más fácil para el cirujano aterrizarlas.

La lipoescultura como cualquier otra cirugía, tiene riesgos de infección, de reacción alérgica a algún medicamento o material quirúrgico, un coagulo, etc.

¿Cómo es el proceso postoperatorio de una Lipoescultura?

Es normal que el paciente al despertar sienta dolor, esto se maneja con analgésicos y desinflamatorios, con el paso de los días se sentirá mejor. La grasa que pueda quedar en el cuerpo y que previamente fue diluida, puede salir por la orina o incluso por los mismos poros de la piel.

Una semana después el paciente podrá realizar muchas de sus actividades cotidianas, ya que el dolor ya debe haber disminuido. Después de un mes el proceso de cicatrización debe ir muy avanzado y el paciente debe sentirse cada vez mejor. Los resultados finales pueden empezar a notarse a partir del tercer mes, que es cuando los hematomas han desaparecido, la piel se ha adherido a su nueva forma, y ya no hay inflamación.

¿Cómo es el procedimiento de una lipoescultura en Medellín?

  1. Antes de entrar al quirófano, el cirujano hará una marcación en el cuerpo del paciente donde se procederá a extraer la grasa.
  2. Luego se toman unas fotografías del contorno corporal para que después del proceso de recuperación sean comparadas.
  3. En el quirófano, se duerme la zona que se va a trabajar y se realiza una incisión que es por donde entrará una primera cánula.
  4. Esta primera cánula, inyecta una solución que ayuda a diluir la grasa de la zona, y con otra cánula se succiona el tejido graso.
  5. La succión se repite varias veces hasta eliminar la grasa total de la zona, y se prosigue con otras partes del cuerpo.

Es necesario que al finalizar el paciente entra a un proceso de recuperación que puede durar hasta 4 horas, aquí por vía intravenosa será hidratado.

Lipoescultura: ¿Cirujanos Plásticos Certificados?

Hemos visto en muchas ocasiones lo que puede pasar cuando las personas se someten a cirugías plásticas como la lipoescultura sin recurrir a los profesionales de verdad. También existen casos de personas que por engaños, desinformación o por  ahorrarse unos pesos no piensan en las consecuencias y ponen en riesgo sus propias vidas.

Día a día aparecen noticias y artículos en los periódicos relacionados con mujeres que mueren en los quirófanos y como muchas otras pierden, quizás para siempre, la forma de sus cuerpos por someterse a cirugías que no son realizadas por profesionales. Por esta razón hoy hablaremos sobre las consecuencias que trae realizar una lipoescultura cuando no es realizada por personas capacitadas.

En Medellín ¿Cuáles son los cuidados de la Lipoescultura?

La lipoescultura es una de las cirugías más populares que existen alrededor del mundo. Hombres y mujeres se someten diariamente a ella, bien sea como una solución reconstructiva o estética, dependiendo del caso de cada paciente. Sin embargo es importante tener en cuenta los cuidados de la lipoescultura a fin de tener mejores resultados.

En esta oportunidad mencionaremos los cuidados de la lipoescultura que debemos tener en cuenta:

Cuidados de la lipoescultura previos:

    • Comer de forma saludable: una muy buena recomendación previo a la cirugía es la de llevar una alimentación balanceada y nutritiva.
    • No consumir aspirinas: las aspirinas tienen una sustancia llamada salicilatos que puede ser perjudicial.

Cuidados de la lipoescultura el día de la cirugía:

    • Llevar acompañante: una recomendación muy importante es llevar un acompañante con nosotros para cualquier necesidad.
    • Llevar ropa cómoda: con esto nos referimos a ropa que no sea muy ajustada y que sea fácil de poner en el momento de la cirugía ya que será muy importante.
    • Llevar los elementos solicitados: otra de las muchas recomendaciones o cuidados que debemos considerar, es el de llevar con nosotros las fajas o medias de compresión entre otros materiales que nos han solicitado.

Cuidados de la lipoescultura después:

    • Obedecer las recomendaciones: siempre es importante que sigamos todas las indicaciones del médico.
    • Alimentación: siempre es importante seguir la dieta que nos dan para asegurarnos que la cirugía ha sido un éxito.

Lo que usted debe saber sobre Lipoescultura en Medellín

Miles de mujeres recurren a la lipoescultura para mejorar su silueta con resultados gratificantes, sin embargo hay algunas cosas que usted debe saber para proceder a una de estas cirugías debidamente informada. La cirugía de lipoescultura, en modo alguno, hará que usted no vuelva a engordar pero es fundamental y necesario un estricto control de su alimentación para que el resultado se mantenga.

La lipoescultura es el procedimiento de
cirugía estética más realizado en el mundo entero.

Detalles del procedimiento de lipoescultura o liposucción

El tamaño y extensión de su cirugía está en relación a los excesos de grasa que usted tenga en su cuerpo. Hay diferentes técnicas para hacer esta cirugía como el ultrasonido, el vaser, el Láser y la lipoescultura con cánulas motorizadas. Todas estas técnicas son variantes del mismo proceso e implican un tratamiento quirúrgico.

Hay muchos artículos que hablan de los beneficios en cuanto al dolor y recuperación de las diversas técnicas pero ninguno de ellos prueba de manera irrefutable ser mejor que los otros.

Otro dato importante a tener en cuenta, es que siempre habrá fibrosis después de estas cirugías pero cuando ellas han sido bien ejecutadas y el paciente ha cumplido con los cuidados exigidos esta fibrosis será muy tenue e imperceptible.

Si usted tiene excesos de grasa importantes en su cuerpo es recomendable realizarse posteriormente una lipoescultura para flacidez residual y en muchos casos quizás sea necesario otras cirugías para eliminar por completo la piel sobrante y poco estética.

La lipoescultura puede llevarse a cabo en varias oportunidades pero cada nueva operación será más difícil, implica mayores riesgos y quizás de resultados de menor calidad, por ello no debe abusar de este procedimiento.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: