Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
En Medellín ¿Qué es la Mamoplastia de Aumento?
La mamoplastia de aumento es también llamada como “ Aumento de Senos ”, “ Aumento de Busto ”, “ Aumento de Pecho ”, “ Prótesis Mamarias ” o “ Implantes Mamarios ”. Es la cirugía plástica donde se aumenta el volumen de los senos.
¿En qué consiste una Cirugía de Senos en Medellín?
La cirugía de aumento de senos es un procedimiento estético y quirúrgico cuyo objetivo consiste en aumentar y mejorar la apariencia de los senos mediante la utilización de implantes de silicona.
Por muchos años este ha sido el ideal y objetivo más
importante en cuanto a mejoras estéticas en el cuerpo de las mujeres.
Por años se ha discutido si el procedimiento es seguro y si la utilización de la silicona en la mamoplastia de aumento no genera efectos negativos en la salud. Pese a todo lo dicho, y a los estudios realizados este tipo de intervención no afecta de forma negativa a las pacientes, por el contrario ayuda considerablemente en su auto imagen.
En Medellín ¿Qué es Mamoplastia?
La Mamoplastia en Medellín es un procedimiento quirúrgico que tiene como fin darle un aspecto mejorado a los senos, ya sea por medio del aumento mamario o reduciéndolo, también hay otros tipos ya sean reconstructivas y de levantamiento mamario.
- El aumento de mamas o Mamoplastia de aumento, es un procedimiento que busca dar una ampliación de volumen al tamaño del busto a través de diferentes tipos de implantes o prótesis mamarias. El aumento de busto más realizado en Colombia se realiza con prótesis de silicona.
- La Mamoplastia de reducción de senos, disminuye el tamaño mamario del paciente, removiendo el tejido graso y piel sobrante. Este procedimiento a menudo va acompañado del levantamiento de senos.
- El tipo reconstructivo es ideal para pacientes que hayan tenido mastectomías a raíz del cáncer de seno, y sus mamas tuvieron que ser removidas y en algunos casos amputadas. También es ideal para pacientes que anteriormente fueron víctimas de resultados no deseados en cirugías anteriores y sus senos no cumplieron sus expectativas.
La intención de este procedimiento es brindarle al paciente la posibilidad de ver sus senos en su lugar, con el tamaño deseado y con aspecto tonificado y natural.
Beneficios de la Mamoplastia
La Mamoplastia de aumento es una operación que no solo pretende el aumento de volumen, también se pretende cambiar el perfil y la proyección del busto. Las mujeres consultan por Mamoplastia de aumento por diversas razones, pero todas tienen en común la inconformidad con esa parte del cuerpo, con la perdida del autoestima. La Mamoplastia de aumento se la realizan mujeres que por genética tienen muy poco busto, mujeres que han pasado su etapa de lactancia, mujeres que hacen ejercicio físico extremo y han perdido volumen.
¿Existen riesgos en una Mamoplastia?
Por supuesto que sí, es decir, cada cirugía supone un riesgo y es deber del cirujano plástico certificado mencionarlos, incluso el paciente deberá firmar un consentimiento afirmando que tiene conocimiento sobre estos riesgos.
Es muy importante que el médico sepa que medicamentos usan en su vida diaria, ya que después de la Mamoplastia hay algunos que no se deben de tomar y que suponen un riesgo alto para la salud. A parte de esto seguir las recomendaciones del médico de los cuidados en casa, es muy importante, si esto se da así, las probabilidades de tener unos resultados exitosos son muy altos.
Las prótesis mamarias no influyen en la lactancia materna. Debes explicarle a tu médico tu interés de lactar y él te dará la mejor solución para que logres hacerlo sin ningún inconveniente.
¿Qué médico es el ideal para realizar una cirugía de mamoplastia?
La respuesta a esta pregunta podría sonar muy sencilla, y es un cirujano plástico. Sin embargo como pacientes no podemos creer que todos los médicos cirujanos son aptos para este tipo de procedimientos, deben ser MÉDICOS CIRUJANOS PLÁSTICOS, deben estar certificados y ojalá sean miembros de la sociedad de cirujanos plásticos del país donde residen y laboren, ya que este tipo de gremios garantiza que sus integrantes tengan los títulos que dicen tener y además que estén en constante actualización de estudios.
Ya teniendo en cuenta la elección del profesional certificado que realizará la mamoplastia, es momento de hablar de las instalaciones que prestarán el servicio de quirófano y recuperación del procedimiento. Éstas clínicas también deben ser certificadas y avaladas por las entidades reguladoras de salud de su país. Es deber de cada paciente averiguar que todo esté en orden antes de su procedimiento.
¿Qué se consigue con la Cirugía de Aumento de Pecho?
La cirugía de aumento de pecho ayuda a mejorar el tamaño, la forma y el contorno del pecho. Es una cirugía idea para mujeres con un pecho muy pequeño o para corregir una diferencia de tamaño entre ambas mamas y para reafirmar los pechos después de la lactancia.
Se logra aumentar el tamaño de los senos introduciendo una prótesis mamaria adecuada dependiendo del caso en el que se encuentre el paciente y los gustos o características que el paciente quiera.
¿Es cierto que las Prótesis de Senos bajo el Músculo no se caen?
Uno de los interrogantes más comunes en quienes se desean operar de aumento mamario es si las prótesis de senos bajo el músculo no se caen. La realidad es como siempre relativa.
Las glándulas mamarias y la piel que las recubre están sujetas a los cambios que se producen a lo largo de la vida como resultado de la vida misma, así, la obesidad, el embarazo, la lactancia, los cambios constantes de peso, la exposición solar y las características mismas de los tejidos modifican la respuesta de estos tejidos y por lo tanto su evolución en el tiempo. Puede decirse que lo único realmente constante actuando sobre los senos es la fuerza de gravedad y esta tiende indefectiblemente a hacerlos caer.
Cuando un implante se ha puesto bajo el músculo estará sostenido por un tejido contráctil que en realidad tratara de mantener su posición y eventualmente dada su capacidad contráctil incluso tratara de subirlo, sin embargo, tal situación solo ocurre con implantes muy pequeños que pueden ser totalmente cubiertos por el músculo sin requerir que este sea soltado de sus fijaciones para ampliar espacio y recibir un implante mayor.
Si el tejido mamario propiamente dicho es poco, entonces el
peso que deberá soportar la piel será también poco y muy
seguramente su resultado será de larga duración.
Cuando se cumplen las condiciones adecuadas los implantes mamarios no importa en qué posición bajo los tejidos se encuentren, tendrán resultados armónicos y duraderos. Claro está siempre que las condiciones iniciales se mantengan estables. Embarazo, lactancia, obesidad etc. modificarán sus senos sin lugar a dudas.
Un ejemplo lo aclara todo, unos senos hermosos naturales terminan flácidos, atróficos y con los pezones agrandados después de la lactancia, ¿Por qué no habría de suceder algo similar si han sido operados? En realidad nada lo impide.
No hay que olvidar: Lo único constante es la fuerza de gravedad y si sus implantes son grandes su mayor peso actuando todo el tiempo hará que se caigan más rápido y se pierda ese resultado inicial
Su caso particular siempre será un caso único y por ello solo un análisis cuidadoso de sus características propias podrá generar un pronóstico certero acerca de la evolución de su cirugía. La consulta de cirugía plástica debe ampliar honestamente todos estos elementos para que usted proceda a una decisión con información apropiada y adecuado control de las innumerables variables que intervienen.
¿De que se trata una mamoplastia de aumento en Medellín?
La mamoplastia de aumento tiene diferentes tipos de procedimientos, y es el cirujano plástico quien conjunto a su paciente deciden cual es la mejor opción para su cuerpo, ya sea en tema de materiales de las prótesis mamarias, como del tamaño, lugar donde se realizará el corte y por supuesto el tiepo de anestesia requerida.
Hablemos de los cuatro tipos de corte que hay en la cirugía de aumento mamario. El cirujano sólo escoge uno adecuado para cada paciente. Estos son:
- Debajo de la mama, a nivel del surco inferior del seno, es decir, del pliegue que se hace debajo del seno.
- Areola, este corte se realiza alrededor del borde inferior entre la areola.
- Axilar, este corte es muy común y se hace en los pliegues de la axila.
- Umbilical, este corte se hace en el ombligo, y se usa para las prótesis de solución salina.
¿A qué edad me puedo realizar una Mamoplastia?
Es ideal que el proceso de desarrollo de la mujer haya finalizado, hay un dicho que dice que cada cuerpo es un mundo, y en este caso aplica a la perfección, no todas las mujeres se desarrollan al mismo tiempo pero digamos que el periodo físico en que sería ideal realizar la mamoplastia de aumento sería entre los 18 y 21 años. En Colombia este procedimiento se realiza en niñas a partir de los 15 años única y exclusivamente con autorización de sus padres o acudientes legales.
¿Cómo es la recuperación de la mamoplastia?
Como hemos mencionado anteriormente, la mamoplastia tiene diferentes tipos y cada uno de estos tiene recuperaciones diferentes, sin embargo en términos generales les podemos contar que durante los primeros podrán aparecer molestias ya sea en el pecho y/o en la espalda.
Les recomendamos no realizar esfuerzos, ni elevar los brazos exageradamente. Después de un mes de la cirugía, se podrían realizar ciertos esfuerzos, nada de sol durante los tres primeros meses después de la cirugía. El ejercicio se podrá retomar tres meses después con una rutina suave y progresiva. Seguir las indicaciones del médico al pie de la letra e ir los controles con su cirujano son indispensables para la recuperación exitosa.
¿Cuánto tiempo duran las prótesis mamarias en el cuerpo?
Es imposible dar un tiempo fijo, es un tema muy variable y depende de la calidad y marca de los implantes que se utilizan. Medellín por ser una ciudad reconocida por dicha operación se manejan los mejores implantes de más alta calidad con una gran resistencia.
Es muy importante que se consulte un Cirujano Plástico que pertenezca a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, para tener la certeza que es un profesional avalado y certificado.
¿Quiénes pueden someterse a una Mamoplastia de Aumento?
Las personas que se someten a una cirugía de Mamoplastia de Aumento lo realizan por distintas razones, sin embargo, la más popular, es por causas estéticas. Algunas de las otras causas que llevan a muchas mujeres a someterse a este tipo de intervención son:
- Por causas correctivas debido a que padecieron de cáncer y es una buena forma de devolverles el seno que han podido perder.
- Las mujeres se realizan una mamoplastia de aumento cuando experimentan un cambio notable de tamaño entre sus senos.
- Es considerada por muchas mujeres cada día porque piensan que el tamaño actual de sus senos no es el deseable o es demasiado pequeño.
¿Qué precio tiene la mamoplastia en Medellín?
Ya sabemos que como cada cuerpo tiene diferentes necesidades pues es de suponer que el precio también varía con esas mismas necesidades. Usualmente las cirugías plásticas incluyen todos los gastos necesarios para estos procedimientos, desde honorarios, costos de la clínica, insumos, etc. Les contamos que en Colombia este procedimiento tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos.
Métodos para colocar los implantes de la cirugía de aumento
- La técnica más común es la realización de una incisión en la parte inferior de la mama, el implante se coloca a través de la abertura. La cicatriz puede ser más visible que cualquier otra.
- El implante también se puede poner a través de una incisión debajo del brazo. Con esta técnica no abra ninguna cicatriz alrededor de la mama, pero puede quedar con una cicatriz muy visible debajo del brazo.
- Otra incisión se puede realizar alrededor del borde de la areola, con este método se puede perder un poco la sensibilidad alrededor del pezón.
¿En que consiste la Cirugía de Aumento de Senos?
Va de la mano de la primera pregunta, pues no todas las cirugías de aumento de pecho son iguales, es por eso que debemos conocer cual es la que necesitamos según nuestro diagnóstico médico.
Si el problema es que existe un déficit de volumen la intervención que se debe realizar es una mamoplastia de aumento, consiste en colocar una prótesis mamaria para poder así aportar el volumen necesario.
¿Cuánto tiempo de vida útil tienen las Prótesis Mamarias?
A medida que pasa el tiempo, la tecnología y la ciencia avanzan a pasos agigantados, anteriormente las prótesis dependiendo de su material y calidad podían tener una vida útil desde los cuatro a diez años. Hoy en día ya hay prótesis que con un buen cuidado por parte del paciente, podrían durar toda la vida.
Este tipo de procedimientos donde por medio de una cirugía se introducen cuerpos extraños en nuestro cuerpo, no debería ser sólo responsabilidad del cirujano plástico sino de nosotros como pacientes. Deberíamos investigar que lo que será parte de nuestro organismo sea realmente beneficioso y no perjudicial para nuestra salud. Hay que involucrarse en el proceso y escoger lo que mejor les convenga.
Consejos para el postoperatorio Aumento de Busto:
Cuando nos sometemos a una mamoplastia de aumento, existen un tipo de recomendaciones o de consejos que debemos seguir para hacer que el postoperatorio aumento de senos, sea mucho más llevadero y nos permita curarnos pronto. Si estás pensando en someterte a este tipo de cirugía, es importante que sepas algunas cosas que debes considerar durante el postoperatorio aumento de senos.
A continuación mencionaremos algunos consejos a tener en cuenta en el postoperatorio aumento de senos una vez que hemos salido del quirófano.
1. Medicamentos: una de las recomendaciones más importantes consiste en que es ideal tomar los medicamentos en las horas que el médico ha dispuesto. De esta forma la recuperación y el dolor serán mucho más llevaderos si hacemos exactamente lo que nos han pedido.
2. Movernos: uno de los consejos dentro del postoperatorio aumento de senos es el de movernos lo más pronto posible. Es normal sentir dolor, pero es importante caminar y sobre todo mover los brazos para que podamos tener una vida normal y una recuperación rápida.
3. Asistir a las citas: siempre que sea necesario asistir a las citas bien sean para chequeo o para realizar masajes en las zonas, es de vital importancia para la recuperación en el postoperatorio aumento de senos.
4. No consumir alcohol: al menos por el tiempo en el cual dura la recuperación es aconsejable no beber ni fumar, para que la cirugía sea un éxito y su recuperación.
Precauciones de la cirugía de Mamoplastia
La mamoplastia de aumento es una operación común, sin embargo se deben tomar todas las precauciones, esto implica que a la hora de consultar por una mamoplastia de aumento se haga con un profesional experto en la materia, que garantice experiencia y muestre resultados. También es importante preguntar al cirujano plástico el tipo de prótesis que usa, pues hay que tener seguridad de que los implantes son de excelente calidad, existen los implantes de solución salina y silicona.
Existen ciertas contraindicaciones, como la edad, para la mamoplastia de aumento. En la consulta previa a la mamoplastia se definen muchas cosas, como el tipo de implante, donde se va a posicionar el implante, el tamaño del implante, según el tipo de piel y las expectativas de aumento de la paciente y otras cosas más.
Los implantes se pueden poner retromamario, que es detrás de las glándulas mamarias o submuscular, o sea detrás del músculo pectoral, esta decisión se toma con el médico, quien aconsejara cual es la mejor opción según el caso. De acuerdo a la disposición del implante mamario se hace la incisión en la areola del pezón, la axila o el surco submamario.
¿A partir de qué edad se puede llevar a acabo una Mamoplastia de Aumento?
La respuesta esta relacionada directamente con la edad, se debe haber terminado el desarrollo físico, esto puede variar, pues en muchas mujeres sucede a los 18 años, en otras a los 21 y en otras a los 15. Pues es importante saber que operándose va a adquirir una responsabilidad a largo plazo, es por eso que la paciente necesita una madurez.
¿Existen riesgos en la Cirugía de Aumento de Busto?
Cómo cualquier cirugía plástica que implique anestesia general existen posibles complicaciones.
La mayoría de las complicaciones en la cirugía de aumento de mamas son derivadas de la anestesia o de la intervención como tal, puede ser por un sangrado, hematoma, alteraciones de la cicatrización y complicaciones en la colocación del implante.
¿De que se trata la Cirugía de Pechos o Mamoplastia?
La mamoplastia o cirugía de senos conlleva a un cambio de volumen y forma de mamas. Existen dos tipos de cirugías de mamas, de aumento y de reducción.
Datos importantes y preguntas frecuentes que los pacientes se hacen si se plantean someterse a una cirugía de aumento de pecho, pues es un procedimiento que genera muchas dudas y es necesario resolverlas antes de entrar al quirófano, para poder que cada paciente entre más tranquila.
Colombia es uno de los países con más afición de cirugías plásticas y en Colombia la ciudad de Cali es una de las principales sedes de la cirugía plástica, prótesis y bisturí. La cirugía que más se realiza en la ciudad es la de aumento de senos. Existen numerosos médicos y numerosas clínicas que ofrecen la cirugía y también ofrecen posibilidades de pago.
Se debe tener mucho cuidado con esto, pues la intervención se debe realizar en una clínica que cumpla con todos los estándares de calidad de igual forma el cirujano plástico. No se debe escoger la clínica ni el cirujano por el precio que ofrece si no por a calidad de su producto.
¿Cómo es la Cirugía de Aumento de Senos?
Colombia es uno de los países lideres en cirugía plástica en el mundo al igual que Brasil y México, en Colombia se ofrecen los mejores precios en cirugías plásticas. Medellín en particular es una ciudad que se volvió muy llamativa por las personas que están en la búsqueda de prótesis y bisturí. Es una cirugía plástica sencilla que consiste en la realización de un bolsillo con una pequeña incisión en donde se introduce la prótesis mamaria.
Es una cirugía que se realiza con anestesia general, se colocan tubos de drenaje y un vendaje que se retira días después. La intervención dura de 1 a 2 horas y los resultados son visibles de inmediato. La paciente debe saber que no podrá recibir sol los dos meses siguientes y que estará hinchada por lo menos 3 meses.
Es una cirugía ambulatoria y la paciente permanece en la clínica unas horas después de la cirugía. Las actividades diarias se podrán restablecer 5 días pasando la cirugía, aunque con algunas recomendaciones y cuidados del médico cirujano.
¿Cómo son los resultados de una Mamoplastia de Aumento?
Los estudios indican que los resultados de la cirugías realizadas son satisfactorios por las pacientes. Sus senos quedan con un aspecto firme y una consistencia natural, el tamaño es acorde a la persona es por eso que la persona no sufrirá de dolor de espalda.
Los apósitos de la cirugía se retiran días después y es por eso que se deberá llevar un sujetador especial que sostenga bien las mamas. Las molestias se controlan con medicamos que solo el cirujano plástico que atendió la cirugía puede recetar.
Es normal que la paciente se vea hinchada, sienta molestias al mover sus brazos, debe evitar levantar objetos y realizar movimientos bruscos.
¿Existen riesgos en una cirugía de Aumento de Senos?
Cómo toda cirugía existen riesgos, las complicación más frecuente es el encapsulamiento que ocurre cuando la cicatriz interna se contrae en exceso, haciendo que la mama se vuelva más dura.
Este problema tiene solución y ocurre en un 90 % de los casos, la solución es extirpar la cápsula y recambiar la prótesis mamaria.
¿Cuánto suelen durar las Prótesis Mamarias?
La elección y conocimiento sobre el implante no solo debe ser del experto, pues es necesario informase sobre que tipo de prótesis se va a utilizar. El cirujano encargado, debe informarte el tipo de gel y las razones por las cuales escoge y trabaja con ese implante y no con otro. Actualmente en el mercado existen muchas marcas y competencias respecto a este tema.
Anteriormente las prótesis eran de baja cohesividad es decir, silicona liquida o semilíquida, esto determinaba una mayor presencia de pliegues en el implante provocando una fricción y una rotura, en caso de romperse podría salir del bolsillo provocando complicaciones. Las prótesis actuales o de última generación son de cohesividad alta, es decir en caso de ruptura se comportan como una goma evitando que salgan la silicona del bolsillo.
¿Cómo es la recuperación de una Cirugía de Aumento de Senos?
La recuperación depende del tipo de cirugía que se vaya a realizar. Durante los primeros días aparecerán molestias, en el pecho y en la espalda. Se recomienda no realizar esfuerzos, ni elevar los brazos intentando mantenerlos lo más junto posible al cuerpo. Pasado un mes después de la cirugía, se podrían realizar esfuerzos, no se puede recibir sol durante los 3 primeros meses post quirúrgicos. 3 meses después se podrá empezar a realizar ejercicio y volver a la rutina normal.
Los controles son vitales para la recuperación, así que se debe ir con falta a todos los controles que el medico cirujano tenga programados.