Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Mamoplastia en Pereira

En Pereira ¿Qué es una mamoplastia?

La mamoplastia en la ciudad de Pereira es una cirugía plástica muy común entre las mujeres para lucir unos senos con más volumen, levantados y estéticos. Esta cirugía permite mejorar no solo de forma estética, sino que en muchos pacientes lograr elevar la autoestima, proporciona seguridad y confianza perdida debido a la inconformidad con su físico. Este procedimiento puede ser de aumento o reducción, según lo necesite el paciente. Asimismo, la cirugía de aumento de busto tiene diferentes técnicas de abordaje como lo son los implantes de silicona y solución salina, y la transferencia de grasa propia.

Mis pechos son muy pequeños ¿un cirujano me puede ayudar?

En este caso el cirujano plástico es el único profesional capacitado practicar cirugías estéticas, se debe en primer lugar consultar inicialmente al profesional para conocer el estado de salud de la paciente y proceder luego a planear la cirugía de aumento de mamas.

La mamoplastia de aumento en Pereira está indicada en especial para las mujeres con busto pequeño las cuales no se sienten conformes con su tamaño, ni su apariencias física y desean lucir un busto más voluminoso.

Técnicas para aumentar los senos utiliza un cirujano plástico

Hoy en día existen diferentes técnicas de cirugía usadas por los cirujanos plásticos para practicar la intervención según las características, requerimientos y preferencias de cada paciente. Entre las técnicas de aumento está la colocación de implantes mamarios y la transferencia de grasa propia.

Asimismo, existen varios tipos de implantes de senos para escoger de distinto tamaño, material y forma.

¿Como es el procedimiento de mamoplastia de aumento en Pereira?

Consiste en la implantación de prótesis mamarias practicada únicamente en la sala de operaciones de una clínica u hospital, se trata de una incisión realizada en el área de los pechos a través de la cual se inserta el implante y posteriormente se cierra con puntos de sutura. La mamoplastia de aumento en Pereira puede introducirse de varias maneras:

  • Incisión submamaria.
  • Incisión areolar.
  • Incisión axilar.

De igual manera, existen diferentes formas de posicionar el implante conforme el cirujano plástico realice la incisión. Estos se pueden colocar por encima del músculo, por debajo del mismo y en la subfascia muscular.

Procedimiento de mamoplastia de reducción en Pereira

La mamoplastia de reducción es un procedimiento orientado a corregir el tamaño de los senos muy grandes y caídos, los cuales ocasionan en un gran numero de pacientes dolores de espalda, cuello y otras incomodidades relacionadas al peso de las mamas. Esta cirugía de reducción de busto consiste en la liposucción del exceso tejido presente en las mamas de la paciente, se practica por medio de incisiones que normalmente son realizadas en la areola o el pliegue inferior del seno. A través de las incisiones se hace un barrido en el que se remueve el exceso del piel, tejido y grasa para posteriormente reposicionar los pezones y lograr simetría en ambos senos.

¿Una mamoplastia de aumento puede tener complicaciones?

Las cirugías plásticas actualmente en Pereira son procedimiento bastantes seguros y confiables para todos los pacientes que gozan de buena salud. Sin embargo, en una cirugía de aumento de senos se puede presentar debido a los malos cuidados antes y después de la intervención quirúrgica. Entre los riesgos más comunes de una mamoplastia se encuentra:

  • Infección.
  • Seroma.
  • Inflamación, hematomas y sangrado.
  • Contractura capsular.
  • Problemas asociados a la anestesia.
  • Rotura de los implantes y fuga del gel.
  • Trastornos de sensibilidad en los pezones y tejidos cercanos.

Postoperatorio en Pereira ¿Que sigue después de una Mamoplastia?

Luego del postoperatorio de una mamoplastia es posible visualizar los resultados finales de la cirugía. Lo anterior puede demorarse un mínimo de 3 meses conforme avance la recuperación de cada paciente.

Es importante resaltar que no todos los cuerpos son iguales por lo que cada uno tiene un tiempo diferente de para cicatrizar, desinflamar y recuperar totalmente los tejidos intervenidos durante el procedimiento.

¿Como es el postoperatorio después de una mamoplastia?

La recuperación en muchas cirugías plásticas como la mamoplastia es importante para poder lograr unos buenos resultados. En el postoperatorio de este procedimiento es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano plástico.

Los primeros días después de la intervención es común sentir dolor, molestia y tener pequeños sangrados, a partir del 5 día es necesario retirar el vendaje y comenzar a usar un sujetador de senos postoperatorio para tener más soporte en esa área.
Para ayudar con la desinflamación de los senos y tejidos se recomienda tomar las medicinas recetadas por el especialista en las horas y cantidades, no fumar ni beber alcohol.

¿Qué riesgos tiene una mamoplastia?

La mamoplastia como otras cirugías plásticas pueden acarrear algunos riesgos y complicaciones cuando no se siguen las indicaciones medicas antes y después de entrar al quirófano. Las complicaciones más comunes son la infección, rotura de implantes, contractura capsular y afecciones por la anestesia.

¿Qué cuidados debo tener después de una mamoplastia en Pereira?

La mamoplastia es una cirugía estética cuya etapa de recuperación se necesita de unos cuidados esenciales para evitar cualquier tipo de situaciones de riesgo y complicaciones con la intervención. Con el fin de ayudar y favorecer en el postoperatorio se deben tener los siguientes cuidados:

  • Durante las primero 4 semanas no se debe alzar los brazos.
  • Se recomienda dormir boca arriba o de lado por los primero 3 meses.
  • Ingerir las medicinas recetadas por el especialista en cirugía.
  • No hacer movimientos brusco ni actividades de esfuerzo físico.
  • Usar brasier postquirúrgico día y noche.
  • No exponerse al sol, no fumar ni beber alcohol.

Incisiones que se realizan en una mamoplastia de aumento

En una cirugía plástica como la mamoplastia de aumento los cirujanos pueden usar varias vías de abordaje para practicar las incisiones en los pacientes y colocar los implantes de la mejora manera procurando un resultada natural.

Entre los diferentes tipos de incisiones se encuentra:

  • Submamaria: Se practica en el pliegue inferior del seno.
  • Axilar: Se trata de una pequeña incisión en el área de la axila.
  • Areolar: En esta vía de abordaje la incisión se hace alrededor del pezón.
  • Transumbilical: Es la menos común de los abordajes, se realiza a través del ombligo.

¿Cuánto cuesta una mamoplastia de aumento?

El precio de una mamoplastia de aumento en la ciudad de Pereira puede varias conforme la opinión medica del cirujano plástico, por tanto, es ideal asistir a una cita de valoración con el especialista para conocer el valor exacto. Además, obtener más información del procedimiento y sus implicaciones.

¿Cómo se hace una mamoplastia?

La mamoplastia en Pereira se practica en una clínica u hospital, consiste en la colocación de implantes mamarios. Esta introducción se lleva a cabo a través de dos incisiones realizadas en los senos mediante la vía de abordaje escogida por el cirujano plástico.

¿Cómo se llama la cirugía de aumento de senos?

En la ciudad de Pereira a la cirugía de aumento de senos se le conoce comúnmente con mamoplastia de aumento. Esta cirugía solo debe ser realizada en manos de un profesional calificado y certificado.

¿Qué son los implantes?

Los implantes mamarios son prótesis de materiales como silicón, solución salina e hidrogel usadas para crear volumen, realzar y aumentar el tamaño en los senos. Estas prótesis se pueden encontrar de diferentes marcas, tamaños, formas y materiales.

¿Cuánto tiempo duran los implantes de seno?

Esta es una de las preguntas más frecuentes en los consultorios de los cirujanos plásticos, los implantes mamarios normalmente pueden durar entre 5 a 10 años en optimas condiciones. Después de este tiempo se recomienda consultar al cirujano para revisar y cambiar las prótesis.

¿Después de una mamoplastia, necesito un brasier postquirúrgico?

El sujetador postoperatorio es una parte importante de la recuperación en una cirugía como la mamoplastia en la ciudad de Pereira. Los cirujanos plásticos recomiendan en la mayoría de casos llevarlo a partir de la primera semana después de la operación para ayudar en la curación de los tejidos, minimizar el dolor y la inflamación, favorecer el tiempo de recuperación, y brindar el soporte necesario en los senos.

¿En cuánto tiempo puedo cambiar mis implantes mamarios?

En caso de tener insatisfacción con el resultado después de una mamoplastia de aumento con implantes en la ciudad de Pereira es necesario consultar al cirujano plástico. El cambio de prótesis puede practicarse sin ningún problema, se aconseja esperar un mínimo de 6 meses antes de entrar nuevamente al quirófano debido que luego de este tiempo se han recuperado todos los tejidos.

¿Cuál es el tamaño ideal para mi aumento de senos?

Lo ideal antes de someterse a una cirugía plástica es consultar inicialmente a un cirujano plástico certificado para tener una valoración correcta sobre las condiciones de salud, conocer las necesidades del paciente y obtener una opinión medica del profesional sobre el procedimiento quirúrgico.

En esta consulta el cirujano puede asesorar al paciente sobre el tamaño, forma del implante y material más conveniente para cada caso, pues todos los cuerpos son diferentes y tienen ciertos requerimientos.

Beneficios de hacerme una mamoplastia en Pereira

Los beneficios estéticos de una mamoplastia son visibles desde el primer momento después de la operación, además de los cambios psicológicos y emocionales que implican este tipo de procedimientos en algunos pacientes como:

  • El aumento de la autoestima, confianza y seguridad en sí mismos.
  • Mejora el volumen y simetría de los senos.
  • Disminuir los dolores de espalda, cuello y hombros.
  • Reconstruir los senos caídos, después de cáncer de mama o embarazo.

¿Como es la cicatriz después de una mamoplastia?

En la mayoría de pacientes las cicatrices resultantes de una cirugía de mamoplastia pueden ser poco visible, según los cuidados posoperatorios de los pacientes. Asimismo, los cirujanos plásticos procuran que estas cicatrices sean pequeñas, imperceptible a la vista y puedan disimularse fácilmente.

Una buena cicatrización en muchos casos depende de la genética de los pacientes y su capacidad de recuperación de los tejidos lesionados en la intervención.

Conoce más sobre Cirugía Plástica Corporal: