¿Qué es la Marcación Abdominal?
El objetivo de muchas personas con su cuerpo, es llegar a tener la famosa chocolatina, cuadritos o six pack, estos se vuelven famosos tras toda la onda fitness que se desarrolló hace unos años atrás, hasta el día de hoy. Este detalle del abdomen es un proceso largo de mucho esfuerzo, dieta y disciplina a la que no todos llegan de manera natural y para ellos existe una alternativa en la cirugía estética llamada marcación abdominal.
Esta cirugía hace que la piel se pegue a los músculos del abdomen para que estos se noten por medio de láser o ultrasonido, técnicas que reducen al mínimo cada uno de los riesgos.
También llamada lipomarcación, hace parte del grupo de cirugías estéticas que se enfocan en darle un aspecto más saludable y estético al área abdominal en donde se resaltan los músculos rectos abdominales y oblicuos de manera natural como si se hubiese logrado con miles de series y repeticiones en el gimnasio.
Recomendaciones antes de realizarse es marcación abdominal
Es ideal que el paciente no sea fumador y si lo hace, que restrinja su uso por lo menos durante un mes antes y después de la cirugía, pues este consumo tiene efectos negativos en la sangre y las propiedades de la cicatrización. Hay ciertos tipos de medicamentos que también debes dejar de consumir o comenzar a consumir para prepararte. Será puntual que le preguntes a tu médico que medicamentos debes suspender para que en la operación no se presenten complicaciones mayores.
¿Cómo se realiza una marcación abdominal en Bogotá?
Al igual que la mayoría de cirugías bariátricas el cirujano plástico hace uno o dos pequeños cortes en el área abdominal por donde entrarán las cánulas similares a las que se usan en la liposucción, con estas el especialista disolverá la grasa y succionara haciendo mayor énfasis en las líneas donde se marcan los músculos del abdomen para que la piel se pegue a estas uniones y el abdomen se vea evidentemente marcado.
Por lo general se hace acompañado de una liposucción para dar un acabado estético más completo.
Six Pack en Hombres en Bogotá
En los hombres se realiza la marcación tanto en los músculos abdominales rectos y verticales como oblicuos mientras que en las mujeres se hace solamente los oblicuos.
Recomendaciones antes de realizarse una Marcación Abdominal
Es ideal que el paciente no sea fumador y si lo hace, que restrinja su uso por lo menos durante un mes antes y después de la cirugía, pues este consumo tiene efectos negativos en la sangre y las propiedades de la cicatrización.
Hay ciertos tipos de medicamentos que también debes dejar de consumir o comenzar a consumir para prepararte. Será puntual que le preguntes a tu médico que medicamentos debes suspender para que en la operación no se presenten complicaciones mayores.
Recomendaciones post-cirugía de una Marcación Abdominal
Para que tu recuperación sea exitosa deberás tener ciertos cuidados como:
- Incapacidad durante una semana en la cual guardes reposo.
- El deporte y las actividades de esfuerzo físico se retoman después del mes, por ello debes consultar con tu cirujano y nutricionista una dieta adecuada para que mientras te recuperas tu cuerpo no pierda el nivel o progreso alcanzado durante el tiempo que no entrenaras.
- Como toda cirugía abdominal deberás usar una faja moldeadora que al comprimir la zona afectada ayudará a la piel a ubicarse en su nueva posición.
- Durante la primera semana de recuperación se debe acudir a masajes posoperatorios para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos que no deben almacenarse. La cantidad de las sesiones dependerá del diagnóstico que el especialista le dé a cada paciente.
Para terminar, los resultados los veras en su totalidad después de un mes del procedimiento pues es el tiempo que se toma la región para eliminar la inflamación, expulsar líquidos, sanar los hematomas y dejar de causar molestias.
Riesgos en una cirugía de marcación abdominal en Bogotá
Los riesgos por lo general son mínimos al contar con un buen especialista, ya que este se encuentra totalmente capacitado para evitarlos y tratarlos, en caso de presentarse alguna complicación pues estamos hablado de una intervención invasiva al cuerpo y es normal que este pueda reaccionar de manera negativa ante los traumas causados.
Algunas de estas reacciones son:
- Infección regional parcial o completa.
- Cicatrización asimétrica o queloide.
- Asimetría en las líneas creadas y se deben retocar.
- Trombo embolismo – Trombosis.
- Piel necrótica.
- Ardor, comezón u hormigueo.
- Acumulación de líquidos.
- Sangrados leves o hemorragia repentina.
¿Cuáles son los mejores candidatos para una marcación abdominal?
Cada operación que se realice en el cuerpo de un paciente tiene sus características, restricciones y complicaciones por lo que todas las personas no son aptas para este proceso, o este no es el más adecuado para ellos, por ejemplo: Una persona que haya bajado mucho de peso no será apta para una lipomarcación y no porque su cuerpo no lo resista, si no, porque la cantidad de piel sobrante no permitirá que se adhiera fácilmente a los músculos para crear el efecto buscado. Para este tipo de pacientes se recomienda una lipectomia en cada una de las variaciones que más le sirva.
Los pacientes que tengan deficiencias cardiovasculares, respiratorias o enfermedades metabólicas no son aptos para este procedimiento ya que las condiciones físicas de su cuerpo no le brindan la fuerza y resistencia necesaria que se necesita en cada una de las fases operatorias. Hay personas que hacen mucho deporte y tienen condición física saludable y resistente, pero por cuestiones de su metabolismo los depósitos localizados de grasas en el área abdominal se resisten a desaparecer de su cuerpo. Este paciente es ideal para la operación pues su nivel de grasa es mínimo, su piel es elástica y posee un estado de salud aprovechable.