Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Clínicas Estéticas en Bogotá

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

Clínicas Estéticas en Bogotá

Los tratamientos estéticos son una de las actividades que se han aplicado desde la antigüedad para el mantenimiento de la belleza femenina y masculina. La cirugía estética ya sea facial o corporal como tal, busca ejercer de cierta forma una medicina preventiva, ya que si el paciente tiene un aspecto estético ideal y con el cual se encuentre satisfecho, esto aumentará la autoestima y el bienestar emocional  del paciente por medio de la restauración, la reconstrucción y retoque que se haya realizado a nivel físico.

Cada vez es mayor el número de personas que desean hacerse un procedimiento estético y Colombia, es un destino ideal para realizarlo. El país latino es muy reconocido por la buena calidad de sus cirujanos plásticos, porque ofrecen procedimientos a precios mucho más económicos comparados con otros países, por ejemplo, mientras que en Estados Unidos una mamoplastia de aumento (cirugía de aumento de senos) puede costar en dólares entre $3,000 y $4,000, los precios para el mismo procedimiento en Colombia son entre $1,500 y $2,000 prácticamente la mitad, por lo que muchos extranjeros se suman a realizarse los procedimientos en Colombia, mientras conocen y gozan de su cultura, todo en un mismo viaje.

“El año pasado llegaron a Colombia más 75.547 personas del exterior a las ciudades de Medellín, Cali y Bogotá con el único fin de realizarse procedimientos de tipo estético y plástico, cifra que equivale a un aproximado del 15% del total de todas las cirugías que se realizaron en ese año.

Cifras proporcionadas por la ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética) 

Listado de los 10 procedimientos estéticos más realizados:

  • Cirugía de aumento de senos (Mamoplastia de aumento): 

La edad ideal para hacer este procedimiento es desde los 17 o 18 años, ya que el cuerpo ha logrado un desarrollo suficiente y estará preparado para la cirugía. El tamaño que se elija para el implante es muy importante, pues lo ideal es que sea armónico con la figura del paciente, para esto se evalúa el grosor y/o la estatura del paciente interesado.

  • Lipoescultura:

La lipoescultura es una cirugía que consiste en remover las acumulaciones de los depósitos que el cuerpo tiene de grasa e después se procede a inyectarla en otra zona que se desee aumentar de tamaño, como por ejemplo los glúteos o las piernas para crear un aspecto mucha más natural.

  • Cirugía de nariz (Rinoplastia):

Es importante no realizar este procedimiento antes que el tabique haya logrado alcanzar su mayor crecimiento, ya que la nariz es el centro de la cara y por ende, si se altera a temprana edad puede que esta choque con la fisionomía de la cara, haciendo que los resultados no sean los mejores, el principal objetivo de este procedimiento es que además de estar estéticamente a gusto, también se pueda lograr una respiración óptima.

  • Lipectomía o Lipoabdominoplastia: 

Este procedimiento es ideal para las mujeres que hayan tenido hijos o pacientes que se hayan sometido a un procedimiento bariátrico o que simplemente hayan disminuido de peso de manera drástica. El procemiento elimina los excesos de la piel en la parte del abdomen, estrías y con debilidad para estirarla hasta que el abdomen quede lo más plano posible. La cicatriz de esta cirugía quedará siempre en el área donde se usa la ropa interior para evitar que se vea cuando uno esta disfrutando de una vacaciones en la playa.

  • Cirugía de párpados (Blefaroplastia):

Muchas personas lo practican porque por genética tienden a tener grandes ojeras o el parpado caído. Lo que más se recomienda es que se realice este procedimiento después de los 35 o 40 años, pero si definitivamente es necesario realizarla por alguna razón genética, lo más recomendable es que se practique después de superar los 20 años.

  • Elevación de las cejas (Frontoplastia):

Consiste en elevar la frente para darle al rostro un toque mucho más juvenil y para corregir las cejas caídas.

  • Rejuvenecimiento facial:

En esta cirugía es ideal realizar pequeñas intervenciones como la elevación de las cejas sobre el paso de los años, empezando desde los 50 o 60 años para que el procedimiento no sea tan notorio, pues al realizar el rejuvenecimiento facial total a una edad ya muy avanzada provocaría un cambio muy drástico y la idea original de esta cirugía plástica es que sea lo más natural posible.

  • Rejuvenecimiento vaginal (Vaginoplastia):

Es la intervención quirúrgica encargada de mejorar y rejuvenecer la apariencia de los genitales externos femeninos. Por lo general, las mujeres buscan este tipo de procedimiento por tres razones principales: Herencia, perdida excesiva de peso y por el post-parto. 

  • Las orejas (Otoplastia):

Esta cirugía a diferencia de las otras anteriores se puede realizar desde los 6 años de edad.

Ventajas de una cirugía estética en Bogotá si vienes de otro país:

  • Tienes la posibilidad de operarte con un cirujano plástico reconocido y certificado obteniendo un precio mucho menor al que tendrías que pagar en tu país de origen.
  • En países como Colombia las cirugías plásticas o estéticas (en especial las cirugías estéticas de contorno corporal) son muy comunes y esto hace que el nivel de desarrollo científico y de prevención de riesgos en este tipo de cirugías sea mejor que en muchos otros países.

Desventajas de una cirugía estética en Bogotá si eres de otro país:

  • Al regresar de tu viaje no tendrás un médico de cabecera que te acompañe durante tu recuperación, aunque si sigues todos los cuidados recetados no tendrás mayores inconvenientes.