Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Otoplastia en Bucaramanga

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Qué es la otoplastia?

Las orejas prominentes representan un problema estético para muchas personas alrededor del mundo. Estas “orejas en soplillo” en la mayoría de ocasiones son producto de factores congénitos de carácter hereditario.

El propósito principal de una otoplastia es corregir la posición, forma y tamaño de las orejas. Se trata de un procedimiento sencillo y ambulatorio en el que el cirujano plástico devuelve las ojeras en su posición natural y corta los cartílagos más grandes.

Este procedimiento puede ser practicado en personas adultas, jóvenes y niños, sin importar su género. Asimismo, es importante mencionar que la cirugía de oreja no tiene como objetivo mejorar la audición de las personas.

¿Cómo se hace una otoplastia?

Las técnicas quirúrgicas de la otoplastia no se utilizan de forma estándar en todos los pacientes. Cada método es específicamente seleccionado por el cirujano plástico según la clase de corrección que sea necesaria.

Esta cirugía no requiere ingreso del paciente, usualmente los niños se dejan en observación durante 24 horas. En el transcurso del procedimiento se mantiene al paciente bajo los efectos de anestesia local con sedación y en el caso de los niños los especialistas prefieren anestesia general.

Como se mencionó anteriormente cada cirujano aborda la cirugía de forma diferente en función del problema a corregir. En la mayoría de casos la incisión suele llevarse a cabo en la parte posterior de la oreja, por medio de esta el especialista realiza modificación del cartílago o corta el exceso del mismo.

Luego se asegura que ambas orejas tengan la mayor simetría posible antes de finalmente fijarlas con hilos absorbible. Y, por último, colocar el vendaje alrededor de las orejas.

Usualmente esta cirugía tiene una duración de aproximadamente 60 minutos en cada oreja.

Otoplastia sin cirugía

En la cirugía de orejas como también es conocida la otoplastia existen otra clase de técnicas menos invasivas. Estas se consideran procedimientos no quirúrgicos:

  • Los hilos tensores es una técnica bastante sencilla, mínimamente invasiva y sin cicatrices. Estos hilos se colocan detrás del surco de las orejas a través de mini suturas similar al procedimiento convencional.
  • La técnica Earforld sin cirugía consiste en la colocación de implantes en forma de U biocompatible con el organismo. Los implantes se colocan detrás de la oreja en la parte superior de la oreja con el objetivo de doblar el cartílago haciendo que las prominentes vayan hacia atrás.

¿Quién es candidato para una otoplastia?

La otoplastia es una cirugía contemplada para las personas con orejas demasiados prominentes a cada la de la cabeza, orejas con un tamaño superior en relación con el rostro y en caso de intervenciones fallidas con anterioridad.

Este procedimiento puede hacerse en cualquier edad después de que las orejas se hayan desarrollado totalmente. Los niños suelen ser aptos para la cirugía desde los 5 años en adelante.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la otoplastia?

Los primeros días luego de la otoplastia se deben llevar vendajes postquirúrgicos para facilitar la recuperación. Durante el tiempo de recuperación se recomienda evitar dormir de costado, alejarse del sol y no utilizar gafas.

Luego de 1 semana los pacientes pueden volver a su vida normal, manteniendo ciertos cuidados para no estropear los resultados.

¿Cómo son las cicatrices de una otoplastia?

En una cirugía de otoplastia se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja, y si es necesario se lleva a cabo otra en el borde de la misma para minimizar su tamaño. Las cicatrices en un porcentaje importante de los pacientes son completamente imperceptibles, pero en algunos casos puede ser ligeramente visible.

El proceso de cicatrización requiere de unos cuidados adecuados siguiendo las indicaciones médicas, manteniéndolas todo el tiempo limpias y secas. Esto podría tomarse entre 15 o 20 días aproximadamente.

¿La cirugía de orejas es dolorosa?

El dolor es un síntoma completamente normal después de una cirugía cualquiera que sea. Estas molestias pueden variar de una persona dependiendo de la tolerancia al dolor, unas pueden experimentar más o menos.

Estas molestias ligadas al postoperatorio suelen se minimizadas con analgésicos. En algunos casos las personas pueden tener dolores de cabeza asociados al vendaje postoperatorio, pero estos pueden eliminarse efectivamente con medicamentos.

Es importante seguir las instrucciones médicas de buena manera, tomar las pastillas en las horas y cantidades recetadas. No se recomienda bajo ningún motivo automedicarse.

Riesgos de la otoplastia

Los riesgos de una otoplastia son similares a las complicaciones existente en otros procedimientos. En una cirugía de orejas los riesgos son realmente mínimos, se puede experimentar algún dolor y otras molestias los primeros días.

Las complicaciones postoperatorias más frecuentes son:

  • Infección, hinchazón y presencia de hematomas.
  • Reacción alérgica a la anestesia.
  • Pequeñas asimetrías en las orejas.
  • Desprendimiento de los puntos de sutura.
  • Cicatrización anormal.
  • Trastorno de la sensibilidad.

Resultados de la otoplastia

En la mayoría de casos las personas después de una otoplastia obtienen resultados satisfactorios, más simétricos y estéticos. Lo más importantes para los pacientes luego de la cirugía son los cambios a nivel emocional, ayuda a aumentar la autoestima, seguridad y confianza en sí mismo.

Los resultados son notorios después de la cirugía de orejas y mejorar conforme pase el tiempo. Usualmente pueden tardar un poco más seis meses en bajar la inflamación por completo, proporcionando orejas con un mejor aspecto y más naturales.

Es importante mencionar que los resultados obtenidos nunca serán completamente simétricos, pues es imposible hacer dos orejas exactamente iguales.

¿Qué precio tiene la otoplastia?

El costo de una otoplastia puede cambiar de una persona a otra en función de las necesidades morfológicas y funcionales del paciente. También puede variar dependiendo de la experiencia del cirujano, ubicación de la clínica y técnica implementada en la cirugía.

Para tener un valor preciso de la cirugía se debe consultar al especialista en una cita de valoración inicial.

En Bucaramanga, los costos de una cirugía como la otoplastia pueden estar en un rango entre los $3.000.000 a $4.000.000 de pesos colombianos, algunos cirujanos plásticos ofrecen pagos a cuotas bastante cómodas para los pacientes y otros métodos de financiación.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: