Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
En Bogotá ¿Qué es la Radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es un tratamiento estético que trabaja con ondas electromagnéticas que ayuda a eliminar la celulitis y la flacidez. Al controlar el calor en las diferentes capas de la piel, ayuda a producir nuevo colágeno en las zonas del cuerpo trabajadas, ayuda también al drenaje linfático y a mejorar la circulación.
¿En qué consiste el tratamiento con Radiofrecuencia en Bogotá?
Por medio de un aparato se aplican pequeñas radiaciones electromagnéticas que aportan calor en las diferentes capas de la piel. Pueden ser trabajadas las zonas faciales y corporales.
Lo que permite la radiofrecuencia es la producción de colágeno, rejuveneciendo así la piel y dando una apariencia más saludable, hidratada y lozana. Es un tratamiento muy seguro ya que su tecnología permite trabajar las capas más profundas de la piel sin dañar la epidermis.
¿Cuántas sesiones de Radiofrecuencia se deben realizar en Bogotá?
¿Qué efectos positivos tiene la Radiofrecuencia en Bogotá?
- Producción de nuevo colágeno: El tratamiento busca formar nuevo colágeno, ayudando que el tejido graso tome fuerza y recupere elasticidad. Ayuda considerablemente a mejorar la circulación sanguínea.
- Permite también el drenaje linfático: Ayudando al organismo a eliminar toxinas y líquidos retenidos que forman la celulitis.
¿Qué efectos secundarios tiene el tratamiento con Radiofrecuencia?
¿Qué hacer después del tratamiento con Radiofrecuencia?
Es un tratamiento indoloro, así que no se requiere del uso de anestesia. Es muy recomendable que posterior al tratamiento, la zona tratada deberá ser muy bien hidratada con cremas y sérums que le sean recomendados, es importante que el paciente tome suficiente agua y proteja su piel tratada del sol.
¿Qué tipos de aplicador existen en la Radiofrecuencia que se realiza?
Hay dos maneras de usar la radiofrecuencia y depende del aplicador que se use. Cada uno trabaja en una zona de la piel y su función dependerá del nivel de profundidad que se logre en la piel. Los tipos son:
-
Radiofrecuencia Bipolar:
Aquí se trabaja con dos electrodos que se ponen en ambos lados de la zona a tratar. Su calor se produce en la capa superficial de la dermis.
-
Radiofrecuencia Unipolar:
Aquí se trabaja con sólo un electrodo, y trabaja en áreas más profundas de la piel.
Radiofrecuencia, una técnica inmediata y segura para tratar la Flacidez
La radiofrecuencia en medicina estética es un tratamiento indoloro que se utiliza para tratar la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo (abdomen, párpado superior, rostro, cuello, brazos, piernas, glúteos).
La acción de la radiofrecuencia estimula el colágeno, una proteína producida por el cuerpo humano muy importante para la firmeza y la elasticidad de la piel.
Todas aquellas personas que sufren flacidez producida por el paso de los años o por factores externos como pueden ser la pérdida de peso o un embarazo son excelentes candidatas para un tratamiento con radiofrecuencia. Con su acción se consigue estimular la producción de colágeno, consiguiendo un rejuvenecimiento cutáneo y un efecto tensor en la piel.
¿Cómo actúa la Radiofrecuencia médica ante la Flacidez?
El sistema de radiofrecuencia actúa mediante impulsos eléctricos que producen una energía que calienta las capas más profundas de la piel y del tejido celular subcutáneo. La acción del calor favorece la formación y la reestructuración del nuevo colágeno, consiguiendo en una sola sesión una piel más tersa y una mejora de la flacidez.
Con una sola sesión se aprecia claramente y de forma inmediata el efecto tensor y reafirmante de la radiofrecuencia, mejorando este efecto de forma gradual durante los dos o tres meses posteriores por la estimulación de la formación de nuevo colágeno. La radiofrecuencia es un tratamiento no invasivo por lo que se puede reanudar la actividad rutinaria de forma inmediata.
En función de la zona a tratar y de su tamaño, el tratamiento con radiofrecuencia puede durar entre una y dos horas. Puesto que no está contraindicado con la exposición solar y siempre aplicando unas medidas de fotoprotección óptima, el tratamiento con radiofrecuencia se puede realizar en cualquier época del año.