Retiro de Biopolímeros en Bogotá
La cirugía de retiro de biopolímeros es un procedimiento correctivo. Es practicado principalmente en las mujeres con el propósito de retirar del cuerpo sustancias desconocidas que con el tiempo pueden generar reacciones perjudiciales para el organismo, causando daños permanentes en el cuerpo y vida de la persona.
La cirugía de retiro de biopolímeros en Bogotá se practica con la finalidad de reducir los riesgos y efectos secundarios, lo cuales son causados por la infiltración de sustancias relleno que no son asimiladas de buena manera por el cuerpo. En el mundo de la medicina estética esta clase de sustancias conocidas como biopolímeros son más comunes de lo que se piensa, y muchas personas ignoran sus consecuencias adversas o desconocen la procedencia de dichos rellenos.
Lo principal un retiro de biopolímeros es lograr la extracción de la mayor cantidad de biopolímeros posibles con el propósito de mejorar la calidad de vida del paciente, salvar los tejidos internos que se ven afectados con la presencia de los biopolímeros y mejorar la imagen corporal.
El retiro de biopolímeros es una cirugía paliativa con varias técnicas de abordaje, cada uno de este procedimiento depende del caso en particular y complejidad presentada por el paciente. En ambas técnicas el objetivo principal es proporcionar excelentes resultados, extraer gran parte de los biopolímeros y dejar la menor cantidad de cicatrices posibles:
Técnica de extracción abierta
Esta técnica se realiza en la sala de cirugía como otras intervenciones, se practica en casos con una alta presencia de biopolímeros. En esta clase de técnica se lograr extraer una mayor cantidad de la sustancia.
Técnica de extracción cerrada
Esta técnica se aplica en los casos con una menor severidad. En esta técnica se utiliza la liposucción láser para lograr disolver los biopolímeros en el cuerpo y luego extraerlos.
¿Qué son los Biopolímeros?
Estas sustancias conocidas como biopolímeros que se componen principalmente de componentes sintéticos que no son reabsorbidos por el cuerpo, estos rellenos son prohibidos en algunos países, incluido Colombia. Esta prohibición es debido efectos secundarios que se generan en el organismo que pueden llegar a ocasionar la muerte.
Los biopolímeros son usados por los falsos profesionales de la medicina estética para brindar volumen en ciertas partes del cuerpo como glúteos, pómulos, mentón y labios. En el cuerpo tienen una reacción adversa conocida como alógenosis iatrogénica, la cual manifiesta con dolores de cabeza, fiebre, pigmentación en la piel y malestar general. También pueden ocasionar problemas de orden inmunológico severos.
En ocasiones los biopolímeros no presentan ningún tipo de sintomatología. Los primeros signos de alarma es posible sentirlos muchos años después de la aplicación de los biopolímeros en el cuerpo.
¿Cómo es la cirugía de Retiro de Biopolímeros en Bogotá?
La cirugía de retiro de biopolímeros es un procedimiento practicado por medio de varias técnicas o métodos quirúrgicos. Estas técnicas de extracción de biopolímeros son completamente diferentes en cuestión de abordaje, se realiza una u otra, conforme a la complejidad de los biopolímeros a extraer, la cantidad de relleno en el cuerpo y el grado de afectación de los tejidos internos.
En la mayoría de ocasiones la cirugía de extracción de biopolímeros tiene un porcentaje de éxito bastante alto y satisfactorio para los pacientes. Todo esto considerando que en ocasiones no es posible retirar los biopolímeros en su totalidad, dado que comprometen los tejidos corporales.
Técnica Abierta
La técnica abierta es sin duda la más común y practicada por los cirujanos plásticos en Bogotá. En la técnica abierta es necesario recurrir al quirófano para lograr la extracción de los biopolímeros alojados en el cuerpo a través de incisiones elaboradas en el área afectada, permitiendo el menor daño posible a los tejidos y favorecer la imagen corporal del paciente.
La longitud de las incisiones practicadas en una extracción de biopolímeros abierta se determina en la mayoría de ocasiones del plan de abordaje trazado por el cirujano, en consecuencia del caso en particular, cada caso es diferente.
Técnica Cerrada
La técnica cerrada se apoya en una liposucción con tecnología láser, en la cual se disuelven los biopolímeros para después extraerlos. La función del láser es calentar los biopolímeros alojado en los tejidos, hasta derretirlos y de esta forma facilitar su retiro.
En esta técnica la eliminación de los biopolímeros es un poco más lenta que la técnica abierta, dado que la extracción se practica similar a una liposucción por medio de cánulas que barren con la grasa y los biopolímeros disueltos. El retiro de biopolímeros a través de técnica cerrada se practica cuando existe un menor compromiso de los tejidos.
Signos de alarma y riesgos de los Biopolímeros en Bogotá:
Los biopolímeros son considerados sustancias extrañas para el cuerpo que se inyectan con el propósito de proporcionar volumen a ciertas partes del cuerpo, los rellenos más comunes son las siliconas liquidas y los metacrilatos. Debido a su condición dañina y perjudicial para el cuerpo, los biopolímeros se infiltran de forma ilícita por personas inescrupulosas sin los conocimientos suficientes sobre medicina estética.
Esta clase de sustancias son ofrecidas a las personas con precios económicos como rellenos naturales que son reabsorbidos por el cuerpo, con resultados muy similares a una cirugía plástica mayor.
Los signos de alarma se pueden presentar inmediatamente después de la aplicación de biopolímeros o varios años después, los principales síntomas son la aparición de bultos y dolor intenso en la zona infiltrada. Uno de los mayores riesgos con los biopolímeros es que pueden migrar a través del torrente sanguíneo y tejidos hasta los órganos, comprometiendo su funcionamiento.
Beneficios del Retiro de Biopolímeros:
En una cirugía de extracción de biopolímeros los resultados casi siempre son favorables tanto para el paciente y satisfactorios para el cirujano, pero pueden variar con cada caso. Los beneficios más notorios son:
- Piel más firme y tensa en el área de retiro de los biopolímeros.
- Sensación de alivio del área afectada.
- Mejora del sistema inmunológico.
- El paciente recupera su calidad de vida y mejora su salud.
- Las molestias, hinchazón y los bultos desaparecen.
- Mejora visiblemente la imagen corporal.