Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Retiro de Biopolímeros en Bucaramanga

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

Retiro de Biopolímeros Bucaramanga

La extracción de biopolímeros en la ciudad de Bucaramanga se considera como una cirugía reconstructiva. Este procedimiento está orientado a la eliminación cualquier clase de sustancia ilegal incompatibles con el organismo, y que generar una reacción adversa en el cuerpo.

¿Qué son los biopolímeros en el cuerpo?

Los biopolímeros son rellenos inyectables de extraña procedencia incompatibles con el organismo y altamente peligrosos. Estas sustancias sintéticas son suministradas a los pacientes bajo falsas promesas de carácter estético para aumentar los glúteos, senos, labios, pómulos, entre otras partes del cuerpo.

Los falsos profesionales suelen usar sustancias como silicona, parafinas, metacrilatos, aceites de cocina y aceites industriales.

Los biopolímeros son sustancias ilegales y prohibidas por los peligros que representan sus efectos secundarios en el cuerpo de un ser humano.

¿Cuáles son los síntomas de los biopolímeros?

Los síntomas en pacientes con biopolímeros en su organismo son inciertos en un primer momento. Estos signos de alarma pueden presentarse de forma inmediata luego de la aplicación de la sustancia, algunos meses después o incluso pueden pasar años antes para manifestarse.

Las señales de alarma tempranas:

    • Dolor torácico y retención de líquidos (orina).
    • Enrojecimiento de la zona afectada.
    • Dificultad para respirar, fiebre, escalofríos y malestar generalizado.

Sintomatología de biopolímeros después de algunos meses o años:

    • Presencia de nódulos o abultamiento en el área inyectada.
    • Dolores en las articulaciones y los músculos.
    • Dificultad para caminar, sentarse o dormir.
    • Inflamación, enrojecimiento de la piel y deformidad.

¿Qué debería hacer si me inyectan biopolímeros?

En caso de tener biopolímeros en el cuerpo es necesario actuar con rapidez para evitar riesgos y complicaciones mayores. Lo ideal es consultar a un cirujano plástico con experiencia que pueda retirar la mayor cantidad de biopolímeros del cuerpo antes de que estos viajen y comprometan órganos vitales.

Retiro de biopolímeros sin cirugía

La extracción de sustancias prohibidas del cuerpo sin cirugías no es posible en ningún caso y no existen actualmente un procedimiento de esas características. Los “profesionales” que ofrecen esta clase de intervenciones no quirúrgicas a bajo costo, no son confiables y podrían causar más problemas que soluciones a corto plazo.

En ocasiones, muchos de los pacientes confunden erradamente la extracción de biopolímero a través la técnica cerrada con un procedimiento no quirúrgico.

Este procedimiento, aun cuando es poco invasivo para las personas y casi no deja cicatriz, no deja de ser una cirugía que implica riesgos menores que la técnica abierta.

¿Cómo es la cirugía de retiro de biopolímeros?

Existen dos clases de técnicas en una cirugía reconstructiva para la extracción de biopolímeros. La técnica correcta se escoge con base en la complejidad, ubicación de la sustancia y gravedad de cada caso.

La técnica cerrada consiste en la inserción de un láser a través de pequeñas incisiones situadas en el área específicas del cuerpo. Este método es menos invasivo para los pacientes, pero tiene una menor efectividad.

En la técnica abierta se practican incisiones sobre implicada con la finalidad de eliminar una gran cantidad de biopolímeros de forma directa. Este procedimiento permite alcanzar los tejidos, músculos y otras partes afectadas.

¿Cuáles son las consecuencias de los biopolímeros en el cuerpo?

La inyección de biopolímeros en el cuerpo tiene consecuencias que pueden resultar peligrosas para la salud de las personas y su integridad. En la mayoría de pacientes afectados, los biopolímeros en su organismo causan una enfermedad conocida como alogenosis iatrogénica.

Estas sustancias ilegales ocasionan una reacción inflamatoria en el cuerpo usualmente en forma de nódulos, mientras se infiltra por todo el organismo hasta llegar a los tejidos conectivos, músculos, nervios y vasos sanguíneos causando una degeneración progresiva en cada uno.

En caso de presentarse desplazamiento del material alógeno este puede alcanzar los órganos vitales, causando daños irreversibles y en caso más graves la muerte.

¿Se puede retirar el 100% de los biopolímeros en el cuerpo?

Es imposible que un cirujano plástico pueda eliminar por completo los biopolímeros del cuerpo de un paciente. La cirugía reconstructiva no es un procedimiento sencillo como cualquier otro, se requiere de tecnología, un personal médico capacitado y un profesional calificado con amplia experiencia en el retiro de sustancias alógenas.

Este procedimiento tiene como objetivo principal la extracción de la mayor cantidad de sustancia posible para asegurar una mejor calidad de vida, minimizar las molestias en su totalidad y recuperar en buena medida su aspecto físico.

La extracción de biopolímeros a tiempo es importante para evitar complicaciones en los órganos y no comprometer su funcionalidad.

¿Cuáles son los resultados de la extracción de biopolímeros?

En la mayoría de cirugías reconstructivas los resultados son bastante naturales y poco visibles si se tratan con un cirujano plástico altamente calificado. Las cicatrices que quedan como consecuencia de la extracción de biopolímeros son casi imperceptibles y son menos evidentes con el tiempo.

La mejoría de los pacientes es notable después del proceso de recuperación, se disminuyen los dolores, inflamación y molestias ocasionadas por los biopolímeros en el cuerpo. Los pacientes que pierden la movilidad de ciertas partes del cuerpo pueden recuperarla de forma inmediata.

El principal logro de este procedimiento es el bienestar los pacientes, recuperar su confianza, autoestima y aumentar la seguridad en sí mismos.

¿Cuál es el precio del retiro de biopolímero?

El valor de un procedimiento para extraer los biopolímeros de cuerpo varia con base a numerosos factores que son considerados por el cirujano plástico en una consulta de valoración inicial.

Como en otras cirugías se debe considerar la ubicación y tamaño de los biopolímeros, horas en quirófano, honorarios del cirujano, anestesiólogo y asistentes médicos que participan en el procedimiento. El precio puede cambiar de un cirujano a otro, en función de la experiencia del profesional, características del paciente y complejidad de la operación.

Lo cierto es que la extracción quirúrgica de biopolímeros es una de las intervenciones más costosas debido a la dificultad que representa. En el caso de la técnica de extracción sin cirugía los costos son muy diferentes.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: