Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Rinoplastia en Bogotá

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:


En Bogotá ¿Qué es la Rinoplastia?

Hoy en día una de las cirugías que más se realizan, es la operación de nariz o rinoplastia. Esta cirugía es ideal para dar fin a los problemas estéticos o a cualquier malformación interna o externa que pueda intervenir en el correcto funcionamiento de la respiración, este tipo de malformaciones pueden encontrarse en el tabique nasal, traumas externos por accidentes, genética, etc.

Esta cirugía puede hacer cambios significativos en tu rostro dándole una apariencia totalmente diferente, para que los complejos dejen de existir y tu autoestima se eleve por el cielo. Es un procedimiento con el que ganaras total confianza de tu físico y apariencia, te mostraras con mucha más seguridad al mundo.

La rinoplastia en si, logra reducir o aumentar las proporciones de tu nariz lo más cercano a tu gusto, ya sea perfilar la punta o el dorso, para que se vea más larga o más chata y no solo cambios estéticos, también de la función respiratoria ya que en ciertos casos se tiene pacientes con desviación de tabique nasal, cornetes inflamados, entre otras.

¿En qué consiste una Cirugía de la Nariz?

La rinoplastia se le denomina a la coloquial cirugía de nariz, por medio de esta intervención se corrige tanto la parte estética como la parte funcional de la nariz. El cirujano puede ser un plástico, un otorrino o un maxilofacial y es importante que lo sean para que respeten la funcionalidad de las vías respiratorias y la estética de esta parte tan importante de la cara. Los principales objetivos de la rinoplastia son:
  1. Corregir las funciones respiratorias o respetarlas para los pacientes que las tienen bien.
  2. Brindarle mayor estética a la nariz para que se vea natural y acorde a la fisionomía de cada paciente.
  3. Buscar la simetría de la nariz con la cara del paciente.
  4. Acomodar la proporción de la nariz en ancho y largo para que haya armonía en la cara del paciente.

¿Qué tipos de Cirugía de Nariz existen en Bogotá?

  1. Rinoplastia Cerrada: Es la intervención por la que más pacientes y cirujanos optan y se realiza con más frecuencia, pues ofrece muy buenos resultados sin tener que abrir la nariz para realizar las modificaciones, todo se hace desde la parte interna de las fosas nasales, lo que te asegura no tener ningún tipo de cicatriz externa en tu rostro.
  2. Rinoplastia Abierta: Por más que se intente, en ciertos casos es necesario abrir la nariz realizando un pequeño corte sobre la piel exactamente entre la base y la punta de nariz para dejar descubierta la estructura ósea. Cuando se ha terminado todas las modificaciones se deja la piel como estaba con una mínima sutura muy discreta, por lo que no se notara tan fácil.

Rinoplastia para Hombres en Bogotá

Desde las leyes de la proporción de la belleza y las medidas perfectas de un rostro en el cuerpo humano desarrolladas hace muchas décadas, usadas incluso por Leonardo Da Vinci en su obra el hombre de Vitrubio, se habla que la nariz es el punto más importante del rostro pues los labios, pómulos, cachetes y cejas se pueden cambiar y te pueden dar un mejor aspecto, pero cuando la nariz cambia su forma, el rostro prácticamente toma un aspecto diferente.

Esta es una preocupación que acarrean día a día muchos hombres y mujeres que desean hacer algunos cambios en su nariz. Aquí te mostraremos puntualmente cuales son los cambios que favorecen a la nariz del hombre para hacer que su rostro se vea más masculino, pero con aspecto fino y armonioso:

  • Cambiar el tamaño de la nariz por medio de prótesis para alargarla en caso que sea muy chata o muy ancha. En la cirugía de hombres se busca crear un rasgo fino y geométrico.
  • Corregir el ancho del tabique o la posición de la aleta nasal. Estas cuando son redondas o apretadas tienden a verse femeninas. Unas aletas perpendiculares hacen que el rostro ilumine la mirada y realce los pómulos.
  • Perfeccionar los tabiques torcidos o asimétricos.
  • Mermar la curvatura vertical del tabique para crear un filo nasal recto con más protección.
  • Aumentar la punta de la nariz, en los casos donde ésta se encuentra muy angosta o achatada con rasgos femeninos. Esta se trabaja para que haga armonía con la quijada, dos zonas puntuales y muy importantes del rostro masculino.

Procedimiento de Rinoplastia convencional para Hombres

El procedimiento de una rinoplastia tanto en hombres como mujeres se hace muy similar usando los mismos puntos para las incisiones, suturas y mismos métodos para modificar la piel, tabique o cartílagos. La diferencia es la cantidad y los puntos en que se pone o se quita volumen.

Por lo general la nariz del hombre tiende a ser más alargada y gruesa comparada con la de las mujeres, el puente del tabique se nota más alto con una estructura ósea mas rígida y amplia para soportar el tamaño y la cantidad de aire que es mayor.

¿Qué esperar en la Operación de Nariz de un hombre?

Por lo general los hombres en sus procedimientos buscan una nariz recta que le dé al rostro un carácter de fuerza y rigidez. Las líneas de la nariz son un camino clave para la mirada por lo que una nariz que tenga una proyección dominante creara una mirada profunda y de carácter fuerte. En los hombres la punta de la nariz suele hacerse menos delgada y no tan fina como en la mujer que se busca una nariz pequeña pero puntuda para aumentar su feminidad.

En general los pacientes que se someten a una rinoplastia deben estar preparados para la etapa postoperatoria de mucho cuidado ante factores externos como el sol o demasiado frio, pues las mucosas nasales deben sanar rápido para evitar hemorragias.

¿Cuanto puede durar una Rinoplastia en Bogotá?

No todos los casos son iguales, pero la rinoplastia en quirófano puede tardar entre una hora a dos, según las complicaciones o cambios a realizar en la zona. Igualmente, en todos los casos el especialista (ideal que sea certificado), previo al procedimiento, te dará una explicación de la operación y te dirá todo lo que debes saber o te genere inquietudes.

Estas en todo tu derecho de hacer todas las preguntas que se te ocurran, lo más importante es que te sientas en confianza.

¿Cómo es el postoperatorio de una Cirugía de Nariz en Bogotá?

De esta operación existen muchos mitos relacionados con su dolorosa e incómoda recuperación, pero el postoperatorio realmente se hace muy suave ya que los síntomas o consecuencias no pasan de la inflación del rostro debido a los traumas sufridos durante la intervención, son totalmente normales y disminuirá poco a poco con el pasar de los días. Durante la primera semana llevaras un taponamiento nasal (algunos especialistas ya no utilizan este método pues hace que la recuperación sea más rápida) que se quita pasados los tres primeros días y luego un micropore que te acompañara los siguientes ocho o quince días. Esta por su parte es una de las técnicas quirúrgicas más avanzadas y le brinda a su paciente total seguridad.

El cirujano te recetará ciertos antinflamatorios y analgésicos para que sientas menos dolor e incomodidades mientras te quitan todos los vendajes. Mientras tanto no puedes hacer esfuerzos físicos, realizar deportes, exponerte al sol o por el contrario demasiado frio, sonarse, estornudar o tocarse la nariz. En caso que vayas a estornudar hazlo con la boca abierta para evitar ejercer fuerza sobre la nariz y no romper los tejidos nuevos.

¿Existe una rinoplastia sin Cirugía en Bogotá?

Si existe, pero estos resultados son prácticamente inexistentes, no se notan, su resultado es mínimo por lo que no se puede comparar con una cirugía de nariz convencional que, aunque si es más dolorosa, costosa e invasiva sus resultados son los más cercanos a lo que cada paciente quiere o desea en su rostro.

¿Rinoseptoplastia o septorrinoplastia Bogotá?

Cuando el problema es más de carácter funcional y de salud, como corregir las desviaciones del tabique nasal, se realiza una Rinoseptoplastia o septorrinoplastia, con la que se ayuda al paciente a dejar a un lado sus inconvenientes para respirar, mejorando a la par la simetría y apariencia del rostro del paciente. Esta igualmente, se hace por vía abierta o cerrada, la decisión de esta variante será responsabilidad del especialista y no del paciente.

¿Quién podría ser un candidato para una Operación de Nariz?

Cualquier persona mayor de dieciséis años cuya nariz tenga algún imperfecto ya sea estético o funcional puede ser candidato a este procedimiento.

Por otro lado, pacientes que por la severidad de su desviación nasal presenten problemas para poder respirar por la nariz y por este motivo lo hagan por la boca, la rinoplastia les permite corregir el defecto.

Independiente de todo esto, el cirujano deberá mandar exámenes clínicos a cada uno de sus pacientes para determinar que su salud se encuentre en óptimas condiciones para soportar la cirugía.

¿Qué debe llevar el paciente a su cita de valoración?

Durante el primer encuentro con el cirujano, el paciente deberá llevar su historia clínica si tiene antecedentes de enfermedades crónicas y con el examen físico el profesional determina la funcionalidad de las vías respiratorias de sus pacientes.

En el examen físico el médico evaluará el tipo de piel del paciente, ya que esto determina el proceso de cicatrización.
Se le hace una toma fotográfica al paciente previo a la cirugía y otra después de la intervención.

Es normal que el médico le pida exámenes de laboratorio y radiografías de la nariz, para saber que enfoque le dará al procedimiento.

¿En qué consiste una Operación de Nariz?

La rinoplastia puede ser de aumento cuando el paciente tiene la nariz aguileña y lo que se busca es respingarla. También puede ser de reducción cuando la nariz es muy grande y/o ancha y lo que se busca es estilizarla y darle mayor armonía a la cara del paciente. Por otro lado, las anteriores pueden ser combinadas y con esto se logra un resultado mucho más estético.

Recuperación de una Operación de Nariz en Bogotá

Después del procedimiento, se le da a cada paciente un día de reposo internado en el hospital pues, aunque es una intervención catalogada como sencilla y muchas veces ambulatoria, se debe verificar y esperar a que todo funcione correctamente especialmente por los efectos de la anestesia que puede ser local o general dependiendo el paciente.

¿Cómo es el postoperatorio de la Rinoplastia en Bogotá?

Este proceso tiene diferentes etapas, donde los primeros días se puede sentir dolor, piquiña y molestias en la cara y nariz. Es normal también tener la cara y la nariz muy hinchada y el dolor de cabeza estará presente, también sentirá congestión nasal por lo que se dificultará respirar por esta vía.

Conforme pasen los días estas molestias irán pasando y el paciente empezará a sentirse mucho mejor, por esta razón poco a poco podrá retomar su rutina diaria. El cirujano estipulará una serie de recomendaciones postquirúrgicas que el paciente deberá seguir al pie de la letra, es importante que sea así para garantizar el éxito de la cirugía.

¿Cómo se debe cuidar antes de una operación de nariz?

Este procedimiento, así como es de efectivo también necesita unos cuidados necesarios y prevenciones. Por lo menos durante 15 días antes de la operación debes limitarte a NO ingerir sustancias con alcohol o fumar, igualmente restringir medicamentos que tengan un efecto coagulante en la sangre para evitar complicaciones durante la intervención quirúrgica.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: