Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Rinoplastia Medellín

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

En Medellín ¿Qué es la Rinoplastia?

La Rinoplastia es la cirugía plástica que más se realiza a nivel mundial, y su función es arreglar todas las imperfecciones que pueda tener la nariz. Es importante saber que la Rinoplastia no sólo brinda estética, también debe enfocarse en respetar la funcionalidad de la nariz y sus vías respiratorias.

Por esta razón sus principales objetivos son:

  1. Mejorar la proporción de la nariz con respecto a la cara del paciente.
  2. Que la nariz quede en perfecta simetría con el perfil del paciente.
  3. Estilizar la nariz de manera natural para que haya mayor armonía en el rostro del paciente.
  4. Mejorar la función respiratoria para quienes lo necesiten, o mantenerla intacta para los pacientes de Rinoplastia estética.

Es muy importante que después de realizarse la Operación de Nariz, y
mientras hayan rastros de hematomas o morados en la piel, el paciente
NO tenga exposición a los rayos del sol.

¿Quién es un candidato ideal para una operación de nariz?

Cada persona, ya sea hombre o mujer mayor de 16 años que sienta descontento con el aspecto de su nariz puede acceder a este procedimiento. Otro tipo de candidato es aquel que por el alto grado de desviación de su nariz tenga dificultad para respirar por esta vía.

Es importante que el cirujano en su cita de valoración pida exámenes de rutina que certifiquen que el paciente está en condiciones médicas que le permitan seguir con el procedimiento.

¿Quién es el especialista indicado para realizar una Rinoplastia?

Actualmente hay tres tipos de especialistas que se encargan de realizar la rinoplastia y son los otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales y cirujanos plásticos. Es importante que cada paciente se tome el tiempo de indagar acerca de las certificaciones profesionales que tenga el cirujano al que ustedes han depositado su confianza.

¿Cuánto tiempo duran los hematomas causados por la cirugía de nariz?

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico fuerte, donde en muchas ocasiones se trabaja el hueso nasal, por ende, la aparición de morados alrededor de la nariz y los ojos es muy normal. El tiempo que duran está estrictamente relacionado con el proceso de desinflamación de cada paciente, sin embargo, no erramos al decir que conforme pasen los días, éstos irán desapareciendo.

¿Qué beneficios ofrece la Cirugía de Nariz en los pacientes?

La cirugía de nariz ofrece no solamente beneficios estéticos, sino también médicos, estas son algunos de los beneficios más importantes:

  • Ayuda en el mejoramiento de la apariencia de las personas contribuyendo a que su imagen y autoestima se fortalezcan.
  • La cirugía de nariz contribuye a corregir problemas médicos que impiden que las personas puedan tener una buena respiración.
  • Permite que las personas que hayan sufrido lesiones en la nariz a causa de accidentes, puedan recuperar la forma de estas.

¿Qué se debe tener en cuenta para que la Rinoplastia sea exitosa?

Algunas de las cosas que se deben tener en cuenta para asegurar una buena Rinoplastia son:

  • Es importante que el especialista tenga en cuenta el contorno del rostro y sus características especiales para dar resultados más realistas y equilibrados con nuestras características físicas.
  • El paciente debe ser consciente es la modificación debe ser realista y coherente con su físico.

¿Cuánto vale la rinoplastia en Colombia?

Una cirugía de nariz en Colombia puede estar en 4 millones de pesos, sin embargo, todo está sujeto al tipo de rinoplastia y al enfoque con que se realice. Otra variante es la clínica donde se lleve a cabo la intervención y los honorarios que establezca el cirujano, ya que cada uno maneja unas tarifas muy diferentes.

Los invitamos a que se pongan en contacto con algunos de los mejores cirujanos plásticos de Medellín aquí.

¿Cómo es la Rinoplastia en Medellín?

Hay tres tipos de enfoque para este procedimiento quirúrgico y estos son:

Rinoplastia de Aumento:

Cuando una nariz es aguileña o con curvatura hacía abajo, se busca respingarla levemente, hasta que encuentre la simetría facial.

Rinoplastia de Reducción:

Cuando una nariz es muy grande o ancha, durante este procedimiento se corrigen las proporciones para que se vea mucho más estética en relación a la cara del paciente.

Rinoplastia Mixta:

Este tipo de cirugía es el más común en Colombia, ya que se busca respingar o levantar una nariz baja y al mismo tiempo se modifican las proporciones de tamaño.

Cada uno de estos tipos de Rinoplastia tienen diferentes enfoques que son la cerrada que consiste en realizar las incisiones por dentro de la ventana nasal y la abierta cuyas incisiones se realizan por fuera.

Los resultados definitivos de una Rinoplastia dependen única y exclusivamente del proceso de cicatrización y desinflamación de cada paciente. Es posible que entre el tercer mes y el sexto ya se tenga una clara idea de cómo se verá la nariz del paciente.

Operación de Nariz en Medellín

La Rinoplastia también conocida como cirugía de nariz es el procedimiento por el cual las personas modifican la forma que tiene esta parte de su cuerpo. Por medio de la cirugía de nariz las personas tienen la posibilidad de hacer que esta aumente o disminuya el tamaño, es posible moldear, alargarla, estrecharla entre muchos otros aspectos, para conseguir tener una nariz mucho más estética y deseable.

¿Cómo es el postoperatorio de una Cirugía de Nariz en Medellín?

  • El proceso de recuperación de una rinoplastia tiene varias etapas, durante los primeros días es normal sentir dolor, picazón y molestias en la cara, especialmente en la nariz.
  • La cara estará muy inflamada, es posible sentir dolor de cabeza y la nariz estará bastante congestionada con dificultad para respirar por esta vía.
  • Este proceso de desinflamación irá mejorando con los días, y en dos semanas el paciente podrá empezar a realizar algunas actividades de su vida cotidiana.
  • El cirujano les mandará una serie de recomendaciones del cuidado postoperatorio en casa, es muy importante que lo sigan juiciosamente.
  • Una de las recomendaciones son tener una impecable higiene dentro de la nariz, es importante limpiarla con algodón humedecido con agua oxigenada. Así se evitará que se formen costras de sangre durante el proceso de cicatrización, estas costras podrían impedir una efectiva funcionalidad de las vías respiratorias.

¿Qué requiere el paciente para realizarse la Rinoplastia?

Es importante que, a su cita de valoración con el cirujano, lleven una copia de su historia clínica ya que se necesita saber la funcionalidad de sus vías respiratorias. Una evaluación de la calidad de la piel del paciente también es muy importante, ya que cuando la piel es muy gruesa, el proceso de cicatrización es más complejo.

Es necesario realizar un comparativo fotográfico del aspecto de la nariz previo y posterior a la cirugía. El cirujano solicitará al paciente exámenes de laboratorio y radiografías de la nariz con las cuales podrá saber cómo será el enfoque de la Rinoplastia.

¿Necesito varias cirugías para tener una Nariz Perfecta?

La cirugía de nariz es considerada una de las cirugías estéticas más difíciles. No es poca cosa. La nariz se encuentra en el centro de la cara. Es visible para todo el mundo y no se la puede ocultar, a diferencia de lo que ocurre en otras partes del cuerpo que se operan con fines estéticos (mamas, abdomen, flancos). Por otro lado, las técnicas quirúrgicas comunes y fáciles implementadas en algunas rinoplastia suele dejar defectos estéticos y/o funcionales evidentes, que llaman en conjunto: surgical look.

El error más común es la falta de proyección de la punta y la sobrereseccion. En cambio, las técnicas sofisticadas y actuales para la rinoplastia tienen mayor probabilidad de dejar un buen resultado, son complejas y la adquisición de su conocimiento requiere de muchas horas de quirófano dedicadas a este tema, preferentemente con exclusividad.

¿Por qué todavía se siguen viendo resultados con aspecto surgical look en rinoplastia?

Las técnicas de resección son fáciles de realizar, de enseñar y de aprender.  Por eso se siguen haciendo. En cambio, las técnicas sofisticadas de rinoplastia requieren de una subespecialización en el tema, que permitirá adquirir las habilidades quirúrgicas necesarias para dejar una nariz natural.

Asimismo, utilizando las técnicas adecuadas en rinoplastia, nunca se puede asegurar que el resultado no tenga defectos. Dependiendo del nivel de detalle que se tome, inclusive en las mejores manos, se podría considerar que la mayor parte de las narices tienen algún defecto. La anatomía humana es así: irregularidades, pequeñas asimetrías, sobre elevaciones o depresiones, etc, son normalmente halladas en todas las narices, inclusive las más bonitas, operadas o no operadas.

Imperfecciones después de una rinoplastia

Como resultado de una Rinoplastia estética podrían quedar imperfecciones. Podemos distinguir algunos grupos diferentes:

  • Aquellos que presentan un defecto evidente a simple vista. Este grupo mayormente busca solucionar el problema nuevo y suele ser el que entra al quirófano para el retoque.
  • Aquellos que presentan defectos mínimos después de la rinoplastia que exigen una vista minuciosa para que sean vistos. Son los casos en que el paciente dice por ejemplo: Fíjate bien que el orificio derecho está un poco más grande que el izquierdo o si mirás bien de frente vas a ver que tiene una ligera inclinación. Los defectos están pero son mínimos.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: