Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?
El bienestar de cada quien es algo de prioridad, para mantenernos saludables y con una buena apariencia hay distintos tratamientos; los avances tecnológicos y científicos han permitido que estos sean cada vez más efectivos y sin efectos secundarios.
El plasma rico en plaquetas, también conocido como PRP, es uno de los tratamientos en tendencia para mantener la piel libre de toxinas, además permite drenar, nutrir, revitalizar y mantener las capas cutáneas para evitar el envejecimiento.
¿Cómo se realiza el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas?
La popularidad de este tratamiento es por su procedimiento, es realizado a partir de la sangre de cada paciente. Es una intervención ambulatoria con un nivel invasivo mínimo. Consiste en extraer sangre del paciente, alrededor de 2 a 8 mililitros, con una pequeña dosis de anticoagulante.
La sangre pasa a ser procesada por un equipo centrifugado que separa las plaquetas más óptimas, es decir, las que contienen proteínas y nutrientes de crecimiento. Posterior al proceso de separación de partículas, se le agrega cloruro cálcico encargado de estimular el crecimiento plaquetarios. Una vez se haya cumplido el ciclo que forma el plasma, se inyecta en la zona a tratar del paciente.
¿Para qué sirve el plasma rico en plaquetas?
El aporte que tiene el plasma rico en plaquetas es de gran valor para nuestro cuerpo, debido a sus atributos se ha vuelto tan popular. Esto se debe a que en las células sanguíneas hay presencia de proteínas capaces de brindar curación, regeneración de tejidos y el crecimiento de la estructura ósea en zonas determinadas.
El tratamiento del plasma es totalmente seguro, sus efectos son comprobados. Este debe ser realizado por un especialista, el procedimiento se hace en un corto tiempo y no causa dolor. El efecto del plasma consiste en multiplicar las células sanas, terminar con las dañadas , además de desinflamar y estimular las células.
¿Dónde aplican el Plasma Rico en Plaquetas en Cali?
El uso estético del plasma rico en plaquetas puede ser en distintas zonas del cuerpo y actúa de diversas maneras. Permite combatir la flacidez del rostro, cuello e, incluso, senos; además de aportar firmeza al marco facial, es utilizado para el tratamiento contra cicatrices. Es utilizado para reducir el envejecimiento prematuro y las ojeras, por otra parte también se está implementando contra las estrías, glúteos y como una técnica capilar para revitalización.
¿Para quién es el Plasma Rico en Plaquetas en Cali?
Puede ser aplicado en cualquier persona que desee combatir el envejecimiento y los efectos secundarios sufridos en su cuerpo mediante las células como; la flacidez, cicatrices, maltrato capilar, entre otros. Es importante acudir a consultas previas con el especialista y acudir a los consultorios de profesionales certificados.
El tratamiento del plasma rico en plaquetas realizado en Cali permite obtener mayor bienestar y una apariencia deseada, aunque sea una intervención rápida, es necesario que se hagan los exámenes de sangre previos y se converse con el profesional que realizará el procedimiento.
¿Quiénes son candidatos a un procedimiento de Plasma Rico en Plaquetas en Cali?
El plasma rico en plaquetas está indicado para las personas que padecen de pigmentación en la piel, flacidez cutánea y signos de la edad marcados, se aconseja principalmente para mayores de 35 años. También se puede aplicar en personas jóvenes de manera preventiva. Como el plasma rico en plaquetas promueve la regeneración celular ayuda a contrarrestar el déficit en la producción de las fibras de colágeno y elastina, lo cual es bueno para las pieles secas y con falta de brillo. Este tratamiento es ideal para quienes desean rejuvenecer la piel, nutrirla y revitalizarla, además de mejorar la piel del escote y las manos.
Los candidatos con arrugas, líneas de expresión y manchas en la piel son unos de los mayores beneficiados de los procedimientos con plasma rico en plaquetas. Este tratamiento de plasma es posible aplicarlo en diferentes áreas como el rostro, cuerpo y en el cuero cabelludo sin ninguna contraindicación.
Esta clase de tratamientos de plasma rico en plaquetas también están recomendados para las personas que sufren de alopecia androgénica y quieren evitar la caída prematura de cabello. Además, favorece el crecimiento del cabello y su aspecto.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de plasma rico en plaquetas?
Todo el proceso tiene un tiempo aproximado de 60 a 80 minutos. Esto incluye la extracción de la sangre, la preparación del plasma y la posterior aplicación del tratamiento en la piel.
Los resultados de la aplicación de plasma rico en plaquetas pueden prolongarse alrededor de 1 año o más. La duración de los resultados depende de cada organismo, algunos tienen efectos visibles por mucho más tiempo que otros y eso se debe a que cada cuerpo y personas es diferente, asimismo es su reacción al plasma rico en plaquetas. Luego de este tiempo es posible hacer una o varias sesiones de mantenimiento para volver a obtener los mismos resultados.
El plasma rico en plaquetas es un procedimiento que se puede combinar con otros procedimientos para potenciar sus resultados en cuanto al rejuvenecimiento facial.
¿Cuántas sesiones de Plasma Rico en Plaquetas se necesitan en Cali?
El número de sesiones necesarias en un procedimiento de plasma rico en plaquetas es determinado por el profesional cualificado para su aplicación. Para establecer una cantidad de sesiones es necesario tener una valoración en la que se toma en cuenta el problema puntual de cada persona, grado de envejecimiento de la piel, características de la misma y los resultados que espera lograr con el tratamiento.
Usualmente se maneja un numero estándar de 3 sesiones por persona en un mes espaciadas una de otra para que la piel pueda recuperarse favorablemente. Los expertos recomiendan aplicar esta clase de tratamiento de dos a tres veces en el año para que la piel no se congestione y el tratamiento puede hacer lo suyo.
Luego de año se puede llevar a cabo nuevamente un tratamiento de plasma rico en plaquetas para reforzar los resultados y mantenerlos en la piel por mucho más tiempo.
¿Qué no debería hacer después de tratamiento un Plasma Rico en Plaquetas?
El plasma rico en plaquetas es un procedimiento ambulatorio, por lo cual no es necesario que exista hospitalización y las personas puedan regresar rápidamente a sus labores, pero es necesario tener ciertas pautas. Los cuidados posteriores a un tratamiento como el plasma rico en plaquetas en Cali son primordiales para asegurar su efectividad y lograr los resultados deseados en menor tiempo.
Es necesario proteger la piel de los rayos del sol, usando productos con factor de protección solar especialmente formulado para la cara. También se debe evitar el uso de maquillaje durante las primeras horas posteriores cuando se realiza el tratamiento en la piel del rostro, cuando se trata de otra parte del cuerpo igualmente se debe proteger la piel con prendas y bloqueador solar.
Bajo ningún motivo debe tocar de manera brusca o enérgica las zonas cercanas a las infiltraciones de plasma, se aconseja no realizar actividades físicas luego del tratamiento y evitar las bebidas alcohólicas. Los expertos recomiendan no ingerir medicamentos antiinflamatorios o anticoagulantes.
¿Qué resultados se obtienen del Plasma Rico en Plaquetas?
En un tratamiento de plasma rico en plaquetas los resultados son visibles los primeros días después de las sesiones, cuando se desvanecen por completo las molestias y efectos secundarios. En algunos casos es necesario un tiempo de 20 a 30 días para ver los resultados finales del tratamiento.
Luego de este tiempo la piel lucirá con una textura más suave y tersa, serán menos notorias las arrugas, manchas y líneas de expresión en el rostro. Entre los beneficios obtenido de una o varias sesiones de plasma rico en plaquetas en Cali encontramos:
- Mejoramiento de la piel y su salud.
- Reducción de los signos de la edad.
- Favorece la tensión de la piel, junto con la producción de colágeno y elastina.
- Ayuda a rejuvenecer el aspecto de la piel del escote.
El plasma rico en plaquetas aplicado en otras partes del cuerpo como el cuero cabelludo ayuda a detener la caída del cabello, contrarrestar patologías como la alopecia y acelerar su crecimiento del pelo.
Efectos del Plasma Rico en Plaquetas en Cali
El plasma rico en Plaquetas es una sustancia proveniente del mismo organismo, por lo cual no existe riesgo de rechazo o contraindicación con su inyección. En el caso de presentarse efectos secundarios puede deberse a un mal procedimiento por parte del especialista. Esto también debe tenerse en cuenta al momento de realizarse cualquier clase de procedimiento estético, pues existen personas inescrupulosas en el mundo de los tratamientos estéticos que pueden ocasionar daños irreversibles en las personas.
Lo que sí puede generarse con la aplicación de plasma en la piel son molestias en las áreas implicadas, pueden presentarse hinchazón y pequeños moretones. En el caso de las personas que sufren de enfermedades dermatológicas como el acné no es muy recomendable la aplicación de plasma en la piel del rostro.