Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es la vaginoplastia en Pereira?
Distintos factores pueden afectar la elasticidad y firmeza de la zona vaginal, desde hace unos años se haya la solución para estos casos que se puedan presentar, con la intención de ayudar a las mujeres a recuperar la apariencia y funcionalidad de su vagina, esto mediante la vaginoplastia.
También conocida como estrechamiento vaginal, la vaginoplastia es un procedimiento quirúrgico que busca reforzar los músculos de la zona posterior de la vagina, eliminar los tejidos sobrantes. Se puede ver como el ajuste de la vagina a través del estrechamiento del conducto, con el propósito de mejorar la tonicidad muscular, la elasticidad y control de ella.
¿En qué consiste la cirugía íntima en Pereira?
La vaginoplastia es considerada la reconstrucción de la vagina, esto a causa de la edad y/o parto, ya que los músculos van perdiendo su tono con los años y el esfuerzo que hace el cuerpo durante los nacimientos de los bebés puede causar que los tejidos pierdan firmeza.
La intervención se realiza a las paredes vaginales, con el tiempo los tejidos que conformar la cavidad vaginal, la cual está cubierta de una membrana mucosa, tiende a estriarse sin volver a retraerse, la perdida de estrechamiento causa que las mujeres pierdan sensibilidad a la hora de tener relaciones sexuales.
El estrechamiento vaginal puede realizar mediante dos técnicas, la vaginoplastia básica se efectúa mediante un corte de una pared vaginal para reducirla y poder moldearla a un tamaño más estrecho. En esta intervención de estrechamiento vaginal, el musculo y los tejidos carnosos de la cavidad son suturados entre ellos para lograr el tono que se busca; la piel sobrante es retirada, de este modo los tejidos carnosos puedan apretar la cavidad, dándole así un aspecto rejuvenecido.
El segundo tipo de intervención es menos invasivo, se logra la reconstrucción con un procedimiento en los labios vaginales, consiste en el relleno de estos tomando tejidos adiposos de otra parte del cuerpo, este es centrifugado para luego poder ser inyectado en la pared vaginal debajo de la mucosa que cubre la cavidad, con el fin de darle un diámetro más estrecho.
La intervención de la vaginoplastia no deja cicatrices visibles, debido que los cortes y suturas son internas dentro de la cavidad vaginal. La cirugía de estrechamiento vaginal dura entre una a dos horas, el tiempo dependerá de cada caso, es efectuado bajo anestesia general, el paciente es hospitalizado por una noche para la observación postoperatoria y su cuidado.
¿En qué casos se realizan la vaginoplastia en Pereira?
Las cirugías plásticas son una decisión crucial que puede cambiar la vida de las personas, puesto son ajustes al cuerpo, la vaginoplastia no es ajena a ello, se debe contemplar bien antes de tomar la decisión, además, es algo muy personal para cada mujer, las razones pueden ser distintas, así como los casos, entre ellos están:
- Incomodidad en ciertas posiciones por algún maltrato en el interior de la zona intima.
- Por alguna inseguridad en sus aspectos, en el momento del acto sexual.
- La pérdida de firmeza debido a partos.
- Algún accidente que haya afectado la vagina.
- El efecto del tiempo causa que las paredes vaginales tengan elasticidad, peor no contracción.
- Pérdida de sensibilidad ante placer de las relaciones sexuales.
- Incontinencia urinaria debido a la falta de control de los tejidos vaginales.
Beneficios del rejuvenecimiento vaginal en Pereira.
Las mujeres de Pereira que decidan someterse a este tipo de cirugía buscan tener beneficios para su día a día, sentirse cómodas con su órgano íntimo, además, el resultado de la vaginoplastia les brindará a las pacientes que se sometan a ella:
- El musculo de las paredes vaginales recuperan su tono, es decir, su firmeza.
- Les permite a las mujeres tener mayor control de su vagina.
- Al tratarse de un estrechamiento del diámetro vaginal, puede ayudar al disfrute de encuentros sexuales, ya que genera mayor contacto entre los genitales.
- No queda cicatriz que evidencie la cirugía.
- Mayor seguridad de su zona intima.
¿Qué se debe considerar previo a la vaginoplastia en Pereira?
Optar por el rejuvenecimiento vaginal es una decisión que tomas las mujeres por algún tipo de inconformidad, bien sea estético o funcional, con su órgano genital. Tal como cualquier intervención, para que el paciente sea sometido a ella, el cirujano tratante deberá hace run análisis del record para dar la aprobación de la cirugía.
La paciente debe seguir las indicaciones previas a la operación, de esta manera se reducen los riegos de complicaciones. El doctor especialista debe informar acerca del procedimiento, cuáles son los ajustes que se realizarán y cómo podrá lucir, de modo que, al salir de la apariencia, la mujer puede sentirse cómoda con el resultado que verá, puesto se trata de una reconstrucción que tendrá cambios en su zona intima.
¿Cómo es el postoperatorio de la vaginoplastia en Pereira?
Como toda cirugía, para un postoperatorio exitoso es necesario que la paciente siga a la perfección las indicaciones del cirujano que efectuó su operación. El rejuvenecimiento o estrechamiento vaginal requiere cortes suturas de los tejidos internos de las paredes de la vagina, los puntos de esta intervención se caen solos alrededor de la segunda semana tras la operación.
El reposo es necesario para poder sanar y cicatrizar sin complicaciones. evitar hacer movimientos físicos bruscos y realizar esfuerzos durante el primer, así como el hacer ejercicio. Para que no se presenten infecciones, debido que una zona vulnerable, es importante tomar los medicamentos indicados por el especialista, en caso de molestia, contactar con él siempre. Las relaciones sexuales deben ser evitadas por 6 a 8 semanas, hasta que la cicatrización este completa.
Riegos a causa de la vaginoplastia en Pereira.
Las razones por cual la paciente se está sometiendo a la reconstrucción de su vagina puede variar, peor los riesgos serán los mismos que cualquier intervención quirúrgica invasiva, por ello, la mujer debe estar en optima condición según los parámetros para la operación.
En caso de alguna complicación inesperada, en el postoperatorio se pueden presentar casos como hematomas, necrosis en el tejido intervenido, infecciones por cuidados inadecuados, alteración en la sensibilidad y una mala cicatrización.