Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿En qué consiste una bichectomia en Pereira?
La bichectomia es una cirugía mediante la cual se extraen las bolsas de Bichat presentes en las mejillas. Estas bolsas son acumulaciones de tejido graso debajo de los pómulos cuya existencia no tiene funcionalidad en el rostro, por lo que pueden ser eliminadas sin mayor trascendencia a través de una intervención menor y poco invasiva de carácter ambulatorio. Este procedimiento permite reducir el tamaño de las mejillas con el fin de mejorar el contorno de la cara, perfilar y afinar las facciones del paciente.
¿Qué es la Bichectomia?
La bichectomia es una cirugía estética mínimamente invasiva a través de la que se eliminan las bolsas de Bichat ubicadas en los pómulos. Esta se hace con el fin de darle contorno al rostro y tener una apariencia más delgada en las mejillas.
¿Cómo se hace la Bichectomia?
La bichectomia consiste en la eliminación de los cúmulos de grasa presentes en las mejillas, se practica mediante una incisión en la parte interior de la boca y se cierra con puntos de sutura reabsorbibles.
¿Cuáles son las bolsas de Bichat?
Las bolsas de Bichat son cúmulos de grasa presente en las mejillas cuya finalidad es darles volumen a los cachetes, y se extraen para darle una apariencia más fina al rostro.
¿Dónde se hace la Bichectomia?
En Pereira la bichectomia se hace en la boca por la parte posterior de las mejillas. En ambas se hace un incisión pequeña por medio de la cual se extirpan las bolsas de Bichat.
¿Qué te quitan en la Bichectomia?
En una bichectomia se eliminan las bolsas de Bichat o cúmulos de grasa localizados bajo los pómulos. Estas bolsas se eliminan con la finalidad de adelgazar el rostro y darle contorno.
¿Cómo se hace una bichectomia?
La extracción de las bolsas de Bichat como también se le conoce es una cirugía ambulatoria y simple. El procedimiento consiste en una incisión de 10 a 15 cm efectuada en la boca, exactamente en la parte interior de las mejillas por donde se extraen los cúmulos de grasa y posteriormente se ponen suturas reabsorbibles.
En la ciudad de Pereira el procedimiento para practicar una bichectomia debe hacerlo un cirujano plástico certificado y calificado, pues, aunque se pueda consideran una operación sencilla todo tiene su riesgo y debe llevarse a cabo en las condiciones correctas para evitar complicaciones futuras en la etapa de recuperación.
¿La bichectomia es buena o es mala?
Esta pregunta es uno de los interrogantes más frecuentes entre los pacientes que anhelan someterse a una bichectomia en Pereira para reducir el volumen de sus mejillas, contornear y afinar el rostro. No todas las personas son candidatas, por lo que se debe tener una valoración inicial.
La extracción de las bolsas de Bichat es buena mientras se practique en manos de un profesional calificado como un cirujano plástico o maxilofacial. En un procedimiento como la bichectomia es esencial que el especialista tenga el conocimiento, experiencia y habilidades correctas para evitar complicaciones.
¿Cómo es la cicatriz después de una bichectomia?
Las cicatrices resultantes de una bichectomia no son visibles debido a que en esta intervención las incisiones se practican de manera interna en la boca. Sin embargo, para realizar la extracción de las bolsas de Bichat se hace una incisión de 15 o 20 milímetros en ambas mejillas por la parte interna y se cierra con suturas.
¿Cuáles son los cuidados de una bichectomia?
Hoy en día la bichectomia es una cirugía muy popular en la ciudad de Pereira, y aunque su intervención es bastante sencilla y poco dolorosa se deben tener unos cuidados especiales como en todo procedimiento para obtener unos buenos resultados. Lo principal es mantener una buena higiene oral, dormir boca arriba y elevar la cabeza, aplicara compresas de agua fría durante le día, beber bastante agua y llevar una dieta líquida por aproximadamente 6 o 7 días. También es importante ingerir los medicamentos recetado por el cirujano en las cantidades y horas correctas.
¿Cuáles son los riesgos de una bichectomia?
En una intervención como la bichectomia en la ciudad de Pereira los riesgos y complicaciones son mínimos si se realizan con profesional calificado. Sin embargo, en cualquier procedimiento pueden surgir inconvenientes como parálisis facial debido a la lesión de un nervio, reacción a la anestesia aplicada e infecciones producto de una mala higiene oral.
¿Cuánto tiempo dura una bichectomia?
La extracción de las bolsas de Bichat en la ciudad de Pereira es una operación considerada como permanente e irreversible debido a que estas bolsas de grasa se extirpan y no es posible reposicionarlas en la mejilla otra vez.
Tenga cuidado cuando una bichectomia es demasiada barata
Si bien es cierto que la bichectomia es una cirugía ambulatoria y sencilla, todos los procedimientos implican riesgos y complicaciones que solo pueden evitarse consultando a profesionales calificados y certificados para practicar dicha intervención. El valor monetario en una cirugía nunca será mayor cuando se trata de poner la propia vida en manos de otro en cualquier tipo de intervención por lo que se debe dudar y tener cuidado cuando se ofrece un procedimiento a muy bajo costo.
¿Cómo es la bichectomia en hombres?
La extracción de las bolsas de Bichat es una intervención para todos los pacientes sin excepción alguna. En la mayoría de casos este procedimiento es más popular entre las mujeres, pero hoy en día los hombres también se han inclinado por este tipo de cirugías para mejorar el aspecto del rostro.
En los varones una bichectomia practicada en Pereira es exactamente igual a la intervención practicada en otros pacientes. Se extraen las bosas de grasa a través de una incisión en la cara interna de la mejilla cuyo cierre se realiza con 2 o 3 puntos de reabsorbibles.
¿Cuándo se ven los resultados de la bichectomia?
El resultado final de una cirugía de extracción de las bolsas de Bichat en Pereira puede ser notable a partir de los tres meses después de la operación. La bichectomia es una intervención irreversible y permanente, pues las bosas no pueden ser reposicionadas nuevamente en el paciente.
¿Bichectomia en una personas de más de 60 años?
En Pereira la bichectomia después de los 60 si es posible mientras el paciente tenga un estado de salud optimo para poder someterse a la intervención. Lo ideal en estos casos es consultar inicialmente al cirujano plástico para tener una valoración correcta sobre la idoneidad del procedimiento, pues en algunos pacientes la bichectomia puede darle un aspecto mucho más envejecido al rostro.
¿Cuánto tiempo se desinflama la Bichectomia?
El tiempo de recuperación no es igual para todos los pacientes por lo que en algunos puede tardar entre 3 mese o menos para desinflamar completamente y poder apreciar los resultados.
¿Qué tipo de médico hace la Bichectomia?
Los únicos profesionales con la capacidad para practicar este tipo de intervenciones son los cirujanos plásticos y los cirujanos maxilofaciales con experiencia en el procedimiento.
¿Cuánto dura la recuperación de la Bichectomia?
En la mayoría la recuperación tomar entre 2 o 3 meses dependiendo de cada paciente y su evolución durante el tiempo del postoperatorio.
¿Cuál es la dieta después de una bichectomia?
Después de una cirugía como la bichectomia los cirujanos plásticos recomiendan mantener una dieta de alimentos líquidos para evitar al máximo que el paciente mastique la primera semana. Según la evolución del paciente en la siguiente semana se pueden ingerir comidas blandas que se puedan masticar con facilidad y sin esfuerzo.
Asimismo, lo ideal es mantenerse bien hidratado por lo que se debe consumir agua regularmente.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una bichectomia?
En su mayoría los cirujanos plásticos en la ciudad de Pereira practican este procedimiento con anestesia local por lo cual se contempla a la bichectomia como un procedimiento ambulatorio y sencillo. Otros especialistas prefieren usar algún tipo de sedación que les permita realizar la extracción de la misma manera que si utilizaran anestesia.
¿Después de una bichectomia se puede abrir la boca?
La mayoría de pacientes luego de una extracción de las bolsas de Bichat no tiene ningún problema para abrir la boca. Pero existen casos en los que las personas en la etapa postoperatoria experimentan problemas en la musculatura, inflamación en la zona intervenida y los pacientes pueden tener dificultad para abrir la boca.
¿Después de una bichectomia es necesario usar una faja?
En la mayoría de casos los cirujanos en Pereira recomiendan el uso de una faja mentonera en la primera semana para favorecer la etapa postoperatoria de la intervención y acelerar el proceso. Esta faja de compresión para la cara tiene como función disminuir la inflamación en la zona de las mejillas, brindar confort y comprimir las mejillas para apresurar la recuperación.
¿La cirugía de bichectomia produce dolor o es dolorosa?
La bichectomia como en toda intervención no se esta excepto de sentir dolor, incomodidad y molestias asociadas a la misma. Sin embargo, el dolor producido por la extracción de las bolsas de Bichat en la ciudad de Pereira es mucho menor que otras cirugías más complejas debido a que las incisiones son bastante pequeñas.
Este dolor puede ser minimizado con medicamentos recetados por el cirujano, tanto en pacientes con una alta tolerancia al dolor como los que no. Asimismo, si se presenta un dolor muy intenso en los días después a la intervención puede significar que existe una lesión en el nervio facial o infección.
¿En qué consiste el postoperatorio de una bichectomia?
Los días posteriores a una extracción de las bolsas de Bichat son sencillos de sobrellevar mientras se sigan paso a paso todas las recomendaciones de cirujano. En esta cirugía el dolor se puede manejar con fármacos antiinflamatorias y antibióticos para reducir la aparición de infecciones.
En los primeros días es común presentar edemas en las mejillas, similares a los que resultan tras una extracción de las muelas del juicio que ira bajando conforma pasen los días. En la etapa postoperatoria de esta intervención es importantes tener una buena higiene oral para evitar la aparición de infecciones en la boca.