Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es el Implante Capilar en Barranquilla?
También llamado trasplante capilar, en Barranquilla, el implante capilar es una intervención quirúrgica que busca dar solución a la carencia de cabello, la cual es tiene aparición en la zona frontal, corona y tonsura de la cabeza., tanto en hombres como en mujeres, aunque la androgenética, en términos comunes, calvicie, es más común en los caballeros,
¿Cómo se realiza Implante Capilar en Barranquilla?
El implante capilar tendrá como resultado darle la apariencia deseada a la cabellera, llenando los espacios carentes de hebras, esto mediante una técnica de microinjertos, la cual consiste en llevar un folículo pilosos de una zona sana del cuerpo del paciente hasta el área donde no hay presencia capilar.
En Barranquilla, el procedimiento consístete en sacar un trozo o cinta de cuero cabelludo con folículos sanos, de forma inmediata es suturada la zona de extracción, usualmente, la zona que sirve de donante en la nuca del paciente. La transferencia de folículos capilares, pueden ser de 1000 a 3000 unidades sanas por sesión. El fragmento retirado se divide, llegando a ser miles de partes, las cuales cuentan por lo menos con 3 folículos cada una, sin embargo, son injertados uno a uno.
La transferencia capilar puede demorar de 1 a 4 horas, todo dependerá de cada caso, ya que cada uno tiene necesidades distintas, es decir, la cantidad de cabello que requiere no siempre es la mismas, cada uno es diferente.
Se trata de un procedimiento ambulatorio, mediante anestesia local la mayor parte de los casos, pero, en ocasiones, los pacientes requerirán anestesia general. Tras dos horas de la intervención, la persona es dada de alta con el área vendada para la curación, llevando indicaciones a seguir por pare de cirujano.
¿Quién realiza Implante Capilar en Barranquilla?
Es necesario buscar a un cirujano plástico especializado en el implante capilar, quien cuente con reputación garantizada sobre el injerto de cabello, un profesional que esté certificado en el área, quien asegure el procedimiento, debido que una mala praxis puede afectar la apariencia del paciente.
El paciente debe sentir seguridad con el médico tratante desde el diagnóstico y la conversación sobre la cirugía, para este procedimiento es necesaria la experiencia del doctor como que cuente con los implementos tecnológico y los recursos humanos para poder llevar a cabo un trasplante capilar exitoso.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de un Implante Capilar?
Es fundamental acudir a un cirujano especializado quien realizará investigación médica para dar con el diagnostico, de manera que pueda conocer las causas de la calvicie, estudie que los folículos que serán retirados no presentan ningún tipo de patología. Además, hará el estudio de la densidad y el espacio que será retriado, de este modo medir la cantidad de cabellos necesarios en centímetros cuadrados del cuero cabelludo
¿Cuál es el proceso después del Implante Capilar en Barranquilla?
Las instrucciones del cirujano deben seguirse al pie de la letra para poder tener una curación acorde, evitando así contratiempo o daños al resultado de la intervención. Tras el trasplante capilar, el paciente sale con la zona vendada para cuidar de infección o formación de coágulos, la zona de donde fueron extraído los folículos ha sido suturado.
En caso de alguna molestia, el cirujano indicará fármacos acordes para llevar estos efectos, si estas persisten, es necesario que acuda al especialista o notifique inmediatamente. Entre otras recomendaciones generales están:
- Aunque sea un procedimiento ambulatorio, el paciente deberá tener total reposo en las primeras 24 horas.
- El esfuerzo físico y los ejercicios quedan eliminado durante 15 días después de la operación, esto por los efectos que puede tener la transpiración en la sanación del transplante.
- El cirujano entregará instrucciones de cómo lavar su cabeza después del trasplante capilar, las cuales tendrán que ser seguidas, de lo contrario, se perjudican los resultados.
- El paciente regresará a su rutina usual después de una semana, sin embargo, en algunos casos, los cirujanos pueden recomendar incluso 2 semanas de reposo, para cuidar de las zonas tratadas.
- Como respuesta natural, las áreas de los microinjertos presentarán pequeñas costras y enrojecimiento, sin embargo, este efecto secundario se reduce progresivamente en los primeros días.
¿Cuándo se ven los resultados de Implante Capilar en Barranquilla?
Para que el cabello crezca puede tardar 6 meses, este es el ciclo normal de crecimiento, de igual forma aplicará para los microinjertos. Los resultados no son inmediatos, pero sí, efectivos. A pesar de tomar su tiempo, se podrá apreciar el folículo hecho una hebra fuerte después de unos 10 a 12 meses, lo común en el proceso.
Desde el largo hasta la densidad de las hebras se ven de forma progresiva, este es el proceso natural en cada ser humano. Ya con los 6 meses, se podrá ver ciertos resultados, sin embargo, no será el largo y estructura total del cabello. Será después del año del implante capilar que el resultado estético tendrá una apariencia natural. Lo importante es no desesperar, el crecimiento llegará en el plazo común del ciclo capilar
En Barranquilla ¿El Implante Capilar es permanente?
El trasplante capilar se trata de microinjertos de los folículos pilosos sanos correspondiente a la misma persona, por lo cual no existe riesgo del rechazo del implante, la compatibilidad es asegurada, es por ello que una vez el cuerpo acepte el folículo sano en la zona donde había cabello, será permanente, mantenido siempre el cuidado de su vitalidad.
En Barranquilla ¿El Trasplante Capilar tiene riesgos?
Toda cirugía puede tener riesgos, es por ello que se requiere que el paciente esté en óptima salud para la intervención, el cirujano tratante dará la aprobación de la condición médica del paciente previamente. Los trasplantes capilares son mínimamente invasivos, por lo cual los riegos son reducidos. Sin embargo, el paciente debe acudir a las consultas previa, de manera que el doctor pueda hacer un diagnóstico y hacer los preparativos de la operación.
Este tipo de procedimiento es mínimamente invasivo, sin embargo, podrían presentarse hemorragias mientras realiza la extracción del cuero capilar y la formación de hematomas y/o coágulos por la intervención.