Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
¿Qué es lifting facial?
El paso del tiempo es un proceso totalmente inevitable en todas las personas independientemente de su género. Como consecuencia del envejecimiento, la piel de la cara poco a poco pierde su tono, firmeza y elasticidad, provocando que se vea menos tensa, caída y opaca.
El lifting facial conocido por muchos como estiramiento facial o ritidoplastia por algunas personas. Es una intervención estética ideal para mejorar los signos de la edad que se manifiestan alrededor de los ojos, frente, surco de los labios y cuello.
Este procedimiento quirúrgico tiene como objetivo principal la eliminación de las imperfecciones existentes en el rostro y cuello para obtener un aspecto más jovial. El rejuvenecimiento facial a través de una intervención como el lifting facial trata las arrugas, líneas de expresión y flacidez en la piel del rostro.
¿En qué consiste un lifting facial?
El lifting facial es un procedimiento de carácter invasivo y ambulatorio. En la mayoría de caso se lleva a cabo bajo anestesia local con sedación, pero puede emplearse anestesia general según crea conveniente el cirujano para que el paciente no sienta ninguna molestia en el proceso.
Este procedimiento conlleva una incisión en la región temporal sobre la línea del cuero cabelludo hasta la parte de atrás de las orejas. Como siguiente paso se procede primero a tensar la musculatura facial, cortando el exceso de tejido, se reposiciona completamente la piel en su lugar y por último se suturan las incisiones.
Es necesario usar vendajes postquirúrgicos los primeros días para favorecer el proceso de recuperación y fijación de la piel nuevamente.
Técnicas de rejuvenecimiento facial
En un procedimiento facial existen varias técnicas utilizadas según cada caso. Estas son algunas:
-
Mini lifting facial:
En esta clase de procedimiento se emplean incisiones mínimas para reposicionar la piel del rostro y cuello. No ocupa un levantamiento de la piel como en otras técnicas y su recuperación es mucho más rápida.
-
Lifting temporoauricular:
Esta es técnica clásica de rejuvenecimiento facial. Consisten en el tensado de la musculatura facial a través de incisiones sobre la línea del cabello, corrigiendo la flacidez y eliminando la piel sobrante.
-
Lifting medio:
Esta técnica se utiliza principalmente en las mejillas. En este procedimiento las cicatrices se esconden atrás de las orejas, se lleva a cabo para realzar los pómulos y elimina las arrugas de los surcos nasales.
-
Lifting endoscópico:
Esta técnica les permite a los cirujanos una intervención con mayor precisión y con mínimas incisiones. En este procedimiento se usa un endoscopio equipado con una cámara para realizar el estiramiento facial.
-
Lifting temporal:
En este procedimiento se practica un elevamiento de las cejas para mejorar la expresividad de un rostro. En esta técnica las incisiones se ocultan por el pelo.
-
Lifting cervical:
Este procedimiento quirúrgico se emplea para eliminar el exceso de piel en el mentón, arrugas y surcos en la región submentoniana. Las cicatrices se sitúan en la parte posterior del cuello.
¿Quién es candidato para un lifting facial?
Los mejores candidatos a una cirugía estética de rejuvenecimiento facial son las personas que presenta flacidez en la piel de rostro y descolgamiento, pero aún conserva un poco de elasticidad en la misma. La edad más frecuente en los pacientes que se someten a un rejuvenecimiento quirúrgico suele ser entre los 45 y 70 años.
Esta cirugía puede practicarse tanto en mujeres como en hombres por igual, pero usualmente en la mayoría casos este procedimiento es más común entre el público femenino.
En este como otros procedimientos los pacientes deben contar con unas excelentes condiciones de salud para ser totalmente aptos.
Lifting facial sin cirugía
En rejuvenecimiento facial existen otras opciones menos invasivas para las personas como:
-
Rellenos faciales:
Estos se inyectan en las arrugas y líneas de expresión para proporcionar un efecto de relleno. Estas sustancias usualmente son compuestos naturales como colágeno, vitamina C y ácido hialurónico.
-
Hilos tensores:
Los hilos tensores se colocan bajo la piel proporcionando un efecto tensor en la misma. Estos además tienen la capacidad de producir colágeno y fibroblastos.
-
Botox:
La aplicación de toxina botulínica ayuda a la eliminación de arrugas y líneas de expresión en el contorno de los ojos, frente, surcos de la nariz y la boca. Los efectos de esta sustancia no son permanentes.
Complicaciones de un lifting facial
Los riesgos en un procedimiento quirúrgico facial son mínimos. Sin embargo, nunca se está completamente excepto de tener complicaciones.
Los problemas más comunes posteriores a un rejuvenecimiento facial son:
- Cicatrización anormal.
- Asimetría en la piel.
- Infección, sangrado o hematomas.
- Trastorno temporal o permanente de la sensibilidad.
¿Cómo es la recuperación de un procedimiento como el lifting facial?
El postoperatorio de un rejuvenecimiento facial es relativamente sencillo. Los primeros días después de procedimiento es completamente normal sentir molestias leves en el rostro que pueden ser aliviadas con medicación.
La inflamación en el rostro desaparece progresivamente luego de dos semanas, mientras transcurre este tiempo se recomienda no realizar ninguna clase de actividad física y solo después de tres semanas se puedo retomar las labores cotidianas.
¿Qué precio tiene un lifting facial?
El precio de una cirugía de rejuvenecimiento facial puede variar con base en la clínica, la ciudad y los honorarios del cirujano plástico. También influye otros factores como la anatomía del paciente, complejidad del procedimiento y costo del anestesiólogo.
Lo cierto es que los costos definitivos de una cirugía solo se pueden conocer mediante una cita de valoración con el cirujano plástico. Es esta consulta se puede acceder a planes de pago y financiamiento.