Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Lipectomia Cali

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

¿Cómo es una Lipectomía en Cali?

La lipectomía abdominal se considera un procedimiento ambulatorio, se realiza en un tiempo aproximado de 2 a 4 horas, según lo requiera el paciente y la técnica aplicada por el cirujano se determina en la consulta de valoración. En este tipo de operaciones se utiliza anestesia local o regional, pero esto depende de lo que determine el cirujano en cada caso.

En esta cirugía de abdomen se busca mejorar su aspecto, eliminando la piel, la flacidez y grasa localizada. También se reconstruye el área abdominal mejorando la cintura y el vientre. La intervención consiste en una incisión  horizontal comúnmente realizada en la zona baja del abdomen y en otros casos menos complejos alrededor del ombligo, se extrae el exceso de grasa de la piel y músculo, se estira y se une en la parte inferior con puntos de sutura, grapa y/o adhesivos.¿Cuáles son los tipos de Lipectomía?

La lipectomía es una intervención quirúrgica indicada para remover el exceso de piel y grasa que se acumula en la parte inferior del abdomen de los pacientes, los cirujanos usan diferentes técnicas que varían dependiendo de cada paciente y sus necesidades. Existen dos tipos de lipectomía, en cualquiera de las técnicas puede durar un aproximado de 2 horas y sus resultados dependen de los cuidados postoperatorios.

  • Lipectomía clásica: Se realiza en la mayoría de personas que tienen un exceso de peso. Normalmente se elimina toda piel sobre abdomen, en el procedimiento se remueve el músculo sobrante y se transposiciona el ombligo dejando únicamente dos cicatrices; una en el abdomen bajo y otra cicatriz pequeña cerca al ombligo.
  • Minilipectomía: Es un tipo de cirugía reservada para pacientes delgados, que tienen poca flacidez con acumulación de grasa por debajo del abdomen. El procedimiento consiste en realizar una incisión en el área del pubis de lado a lado, posteriormente se separa el tejido de grasa de la pared abdominal y se estira hacia la parte inferior para cortar la piel sobrante uniéndola nuevamente.

La cicatriz de esta intervención es usualmente pequeña y queda en la parte baja del abdomen.

¿En qué consiste la Lipectomía Abdominal?

La lipectomía abdominal es un procedimiento quirúrgico en tendencia entre los pacientes. En la actualidad es uno de los más solicitados en la consulta de cirugía plástica.

Este consiste en el tratamiento de la piel flácida que se presenta en el abdomen, se practica con el objetivo de eliminar esos molestos gorditos que se encuentran en esa zona y tensar completamente la piel; logrando que tenga una mejor apariencia y una buena figura.

Con esta cirugía también se puede realizar un amarre del músculo, con la idea de que se vea disminuido el volumen en la cintura y desaparecer la flacidez de la pared muscular, es posible a través de una lipectomía abdominal reposicionar el ombligo. Pues en muchas ocasiones cuando existen un exceso de flacidez en el área del abdomen, suele bajar y se produce lo que se conoce como ombligo triste. Esto logra que el ombligo tenga una mejor forma, su aspecto sea más juvenil y atractiva.

¿Por qué tienes Flacidez Abdominal?

La razón por la cual muchas personas presentan flacidez en la zona del abdomen es debido al cambio a la perdida de elasticidad de la piel, causada por la pérdida excesiva de peso, por múltiples embarazos o porque su abdomen sufrió alteraciones y perdió su contorno natural.

La flacidez abdominal se puede dar por la postura corporal, si la espalda suele estar encorvada y los hombros están hacia adelante, esto hace automáticamente que el vientre salga abultado hacia fuera, si se hace a menudo favorece la perdida de tenacidad de los músculos abdominales.

La obesidad también es causa de la flacidez, ya que produce un relajamiento en la zona donde se tiene demasiada cantidad de grasa, mientras más tiempo se pase con sobre peso más difícil es revertirla y al adelgazar, se tiene flacidez de piel y muscular.
Los cambios de peso extremos, no son buenos para el cuerpo, y producen flacidez en todas las zonas, porque al adelgazar tan rápido la piel queda colgando y formando pliegues, es importante recordar que las pérdidas de peso deben ser lentas.

Cuidados postoperatorios de una Lipectomía en Cali

La recuperación de una cirugía siempre es una parte esencial en los resultados futuros, unos buenos cuidados y manejo de las heridas puede garantizar una cicatrización adecuada. Lo principal es seguir todas las recomendaciones de cirujano plástico para evitar complicaciones y obtener resultados exitosos.

  • Usar una faja de compresión para ayudar en la recuperación de la piel y los músculos.
  • Llevar una dieta balanceada y tener buenos hábitos alimenticios.
  • Realizar drenajes linfáticos para eliminar el líquido acumulado en el abdomen.
  • Evitar cargar peso y realizar movimientos bruscos.
  • Ingerir solamente los medicamentos recetados por el cirujano.
  • Evitar el sol, las bebidas alcohólicas y el tabaco.
  • Se puede realizar actividad física bajo indicaciones médicas.

Beneficios de una Lipectomía:

La lipectomía mejora la apariencia del abdomen, le da firmeza a la piel y aplana el vientre.

  • Reduce centímetros de cintura, elimina estrías y moldea el cuerpo.
  • Elimina la flacidez del área abdominal por la pérdida de peso masiva o después del embarazo.
  • Además sirve para corregir afecciones como hernias abdominales, las estrías, la diastasis de los rectos abdominales y la incontinencia urinaria.

Lipectomia ¿Es la cirugía indicada para la Flacidez Abdominal?

En Cali, Colombia, la cirugía plástica, que trabaja la zona abdominal es la lipectomia, porque este procedimiento refuerza la pared del abdomen, retirando el exceso de grasa y de la piel, obteniendo una pared abdominal más plana, sin cicatriz a la vista.

El procedimiento es con anestesia general, se realiza una incisión en la parte baja, con el propósito de que la cicatriz quede oculta con la ropa interior, en caso de tener mucha piel sobrante, se realiza una segunda incisión, para finalizar con una reconstrucción de ombligo.

Después de la operación se debe usar faja por 1 mes, hacerse masaje linfático, ir a control con el cirujano plástico, tomar los medicamentos que le recetan y tener un reposo de 10 días. La cirugía tiene riesgos y complicaciones, por lo tanto, es importante cerciorarse de que el cirujano sea un profesional en el tema y de seguir al pie de la letra de todas las recomendaciones.

¿Quiénes son candidatos para una Lipectomía?

  • Las mujeres con estrías y flacidez después del embarazo.
  • Todas las personas que han perdido peso progresivamente luego de una cirugía bariátrica, ejercicio y otros procedimientos estéticos.
  • Los pacientes que tienen la piel del abdomen flácida, con exceso de grasa y músculo que desean eliminar para marcar el abdomen, definir la cintura y tener un vientre sin rollitos.

La Lipectomia: Una opción contra la Flacidez Abdominal

  • ¿Sientes que tienes demasiada flacidez abdominal?
  • ¿Piensas que no es el abdomen que deseas?
  • Por más que haces ejercicio, ¿no logras bajar la grasa abdominal?
  • ¿Deseas tener un abdomen plano, liso, recto, sin flacidez con una cirugía plástica? Pero ¿No sabes cuál es indicada para este caso?

Es común en Colombia que las mujeres después de tener hijos, sienten que su cuerpo ya no lograra ser el mismo, les sobra piel abdominal, su abdomen es flácido y por más que lo intentan no logran darle fortaleza a esa zona, pero tanto como mujeres hay hombres que así mismo han intentado reducir el volumen de su abdomen medio e inferior, de diferentes maneras y aun no lo logran.

Si han oído hablar de la abdominoplastía o la lipectomia, están en el lugar indicado, este procedimiento se indica para personas que deseen disminuir los efectos de flacidez que producen las reducciones drásticas de peso o en el caso de las mujeres los que han dejado los múltiples embarazos.

La lipectomía ha permitido en Colombia que tanto hombres como mujeres que desean tener un abdomen plano pero que ha sido imposible conseguir con ejercicios fuertes o dietas extremas, se les permita lucirse en público con confianza, seguridad y satisfacción. En estos tiempos donde los avances de la cirugía plástica en Colombia crecen de manera vertiginosa para nadie es ya complicado acercarse a sus estándares de belleza.

¿Cómo son las cicatrices de una Lipectomía Abdominal?

En la lipectomía abdominal son posibles dos tipos de cicatrices después de la intervención. Los cuidados postoperatorios son muy importantes para una buena recuperación, cicatrización y evitar cualquier infección en las heridas.

La cicatriz más común es la suprapúbica, suele ir en la parte inferior del abdomen sobre el pubis de un extremo a otro de la cadera. En este tipo de cicatriz se hace con el fin que se disimule con la ropa interior y sea poco visible a simple vista. Otro tipo de cicatriz que resulta en algunos casos de lipectomía es la peri-umbilical alrededor del ombligo cuando este se mueve de lugar por la cirugía. Es mucho más pequeña y menos visible.

Por lo general, la cicatrización luego de una lipectomía es un proceso lento y demorado. Los primeros meses la cicatriz tiene un aspecto rojizo que varía poco a poco con el transcurrir del tiempo a un tono blanco.

¿Cómo son los resultados de una Lipectomía en Cali?

Los resultados de una lipectomía pueden observarse de forma inmediata después de la cirugía. El abdomen tendrá un mejor aspecto conforme avance la recuperación, pasen los días y los tejidos se desinflamen poco a poco.

Es muy importante tener los cuidados adecuados durante el tiempo de recuperación, pues los resultados como en la mayoría de cirugías dependerán de un postoperatorio adecuado. Los resultados de una lipectomía usualmente pueden prolongarse por bastante tiempo, pero es necesario tener hábitos saludables y realizar actividad física constante para mantener el abdomen en forma.

¿Cuánto puede costar una Lipectomía?

El precio de una lipectomía, varía según el tipo de intervención o la cantidad de flacidez que maneje el área a tratar, lo ideal es acudir con un cirujano plástico certificado a una consulta de valoración. En esta cita se evaluarán las condiciones médicas generales del paciente, los aspectos físicos que se quieren tratar y se realiza un plan con especialista para llevar a cabo el procedimiento.

El precio máximo de una lipectomía oscila entre 8 y 9 millones y mínimo entre 5 y 6 millones de pesos colombianos. Actualmente los cirujanos plásticos y las clínicas de cirugía ofrecen a sus pacientes diferentes tipos de financiación como pago por cuotas, cheques y planes a crédito en alianza con algunas entidades bancarias.
Lo cual hace que este tipo de intervenciones quirúrgicas estén cada vez al alcance de más personas.

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: