En Pereira ¿Qué es la lipólisis láser?
En la ciudad de Pereira se considera la lipólisis láser como un procedimiento mínimamente invasivo para mejorar el contorno corporal. Es bastante popular en cirugía plástica por ser similar a una liposucción, pero con una recuperación más sencilla y rápida.
Esta intervención con tecnología láser es una de las preferidas por los cirujanos plásticos porque es menos dolorosa para los pacientes y es un proceso ambulatorio. La lipoláser como también es conocida permite una eliminación efectiva del exceso de tejido graso acumulado en abdomen, brazos, muslos, glúteos y papada.
¿Cómo se hace una lipoláser?
La lipólisis láser es un procedimiento ambulatorio y rápido, cada sesión tiene un tiempo aproximado de 1 hora en quirófano. En la mayoría de pacientes se practica bajo los efectos de anestesia local con sedación, no requiere mucho tiempo de recuperación.
Esta intervención consiste en la realización de incisiones especificas en la parte del cuerpo a tratar, por medio de estas se infiltra una solución salina y luego se inserta una sonda con punta láser que se encarga de remover todo el tejido graso por medio de ondas de calor, y facilitar su posterior extracción a través de cánulas.
En Pereira esta clase de procedimientos deben ser practicados únicamente por especialista miembros de numero de la SCCP y en instalaciones habilitadas por la Secretaria Departamental de Salud.
¿Qué es mejor una lipolisis láser o liposucción en Pereira?
Estos dos procedimientos tienen los mismos objetivos a nivel estético: la eliminación de tejido graso. La diferencia entre ambos es muy poca, pero sí existen.
En la actualidad los cirujanos plásticos utilizan la lipólisis láser como una alternativa a la liposucción tradicional, por ser bastante eficaz y segura para tratar los pacientes con un porcentaje moderado de grasa corporal localizada en diferentes regiones del cuerpo.
Los especialistas prefieren la lipoláser porque implica menos tiempo en la sala de operaciones, su periodo de recuperación es menor en comparación con una liposucción, es un procedimiento menos doloroso y deja cicatrices mínimas que desaparecen poco a poco.
¿Quién es candidato para una lipólisis láser?
La lipoláser es un tratamiento ideal para las personas con una acumulación moderada de grasa que gocen de excelentes condiciones de salud. Esto, en razón de que la lipólisis láser se recomienda para los pacientes con problemas localizados para que ser menos invasiva.
En las personas con flacidez en la piel, la lipólisis no es una buena opción por uno de los objetivos del láser es retraer la piel. Tampoco es una alternativa para las personas con una pérdida de peso importante.
Este procedimiento láser está contraindicado para los pacientes con enfermedades subyacentes como diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares y mujeres en estado de embarazo.
¿Cómo es la recuperación después de una lipólisis láser en Pereira?
El proceso postoperatorio de una intervención ambulatoria como una lipólisis láser es menor que otros procedimientos, usualmente tiene un tiempo de incapacidad aproximado de una semana. Este tiempo puede varias de una persona a otra, por no todos los cuerpos reaccionan de forma similar ante una cirugía.
Igualmente, no todas las personas experimentan el mismo grado de dolor y molestias después de la cirugía, estas dependen en la mayoría de caso de la tolerancia del paciente. Estas molestias se tratan con medicamentos y analgésicos recetado únicamente por el especialista, es importante no automedicarse por ningún motivo. En cuanto a los cuidados, la lipoláser no requiere un tiempo importante de reposo absoluto, usualmente los pacientes se pueden incorporar a las actividades cotidiana luego de tres días.
Los primeros días posteriores a la cirugía se recomienda no permanecer acostada todo el tiempo es ideal que el paciente camine cada cierto tiempo, se aconseja no realizar actividades que implique esfuerzo físico y evitar levantar peso.
Riesgos de la una lipólisis láser
Las complicaciones en un procedimiento de lipólisis láser son mínimas mientras se tengan en cuenta las recomendaciones del cirujano antes y después de la cirugía.
Los pacientes suelen percibirse molestias en el área intervenida, hematomas en torno a la misma, infección e inflamación. Estos efectos secundarios usualmente se prologan los primeros, y son tratados fácilmente con medicación.
En el caso de experimentar altas temperaturas, enrojecimiento de la piel cerca a las incisiones y supuración, se debe consultar al cirujano de manera inmediata.
¿Cuántas sesiones de lipoláser se necesitan?
La cantidad de sesiones necesarias en una lipólisis láser es diferente para cada persona dependiendo de su caso particular. El número de sesiones es establecido por el cirujano en la consulta de valoración.
Normalmente, se suelen requerirse entre 1- 2 sesiones para lograr los resultados esperados. Estas sesiones pueden practicarse como máximo dos en el mes.
¿Cuáles son los resultados de la lipoláser?
Los resultados estéticos de una lipólisis láser son bastante satisfactorios para la mayoría de paciente. Mejoran el contorno corporal, favorecen el tensado de la piel y su tonificación.
Estos pueden ser permanentes siempre que los pacientes hagan un cambio en su estilo de vida, tengo una alimentación saludable y realicen ejercicio de forma regular.
El antes y después son notorios inmediatamente después del procedimiento, y mejoran de forma progresiva con el tiempo.
¿Cuánto cuesta una lipólisis láser en Pereira?
El precio de una lipólisis láser se indica únicamente después de una consulta de valoración con el cirujano plástico. Esta consulta puede hacerse de manera presencial o virtual, no importa, el costo es igual para el procedimiento.
En esta consulta inicial el especialista en lipoláser evalúa el paciente y su caso en particular, establece de la cirugía en quirófano, comenta como se realiza el procedimiento paso a paso y explica detalladamente otras variables en las cuales se basa para calcular el valor preciso del procedimiento quirúrgico.
También se informa al paciente sobre los riegos que conlleva la intervención, limitaciones de la misma y los resultados esperados.
Una vez establecido el precio, se dan a conocer las métodos y formas de pago. En caso de que el paciente no tenga solvencia económica, muchos cirujanos tienen planes de financiamiento a cuotas para pagar poco a poco antes de la cirugía.